Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: [NT] Honduras x Guatemala

  • 1
2010-08-18 04:41:02
Guatemala


Colonización española

Santiago de los Caballeros de Guatemala, hoy Antigua Guatemala, máximo exponente de la cultura española en el país. En su momento se la consideró la ciudad más bella del Nuevo Mundo y fue la capital de la Capitanía General de Guatemala
1Nombre descrito en la Lista del Patrimonio de la Humanidad.
En 1523 los conquistadores españoles llegaron por el oeste, provenientes de México, bajo el mando del capitán Pedro de Alvarado, con la intención de explorar y colonizar los territorios de la actual Guatemala. Se enfrentaron primero con los indios k'iches, y luego se aliaron brevemente con los indios kaqchikeles, fundando su primer asentamiento el 25 de julio de 1524 en las cercanías de Iximché, capital de los kaqchikeles, villa que recibió por nombre Santiago de Guatemala en honor al apóstol mayor.
El 22 de noviembre de 1527 esta ciudad fue trasladada al Valle de Almolonga (hoy San Miguel Escobar, Sacatepéquez), debido al constante asedio que sufría por los ataques de los nativos. Ésta fue destruida en la madrugada del 11 de septiembre de 1541 por un alud de lodo y piedras que provino de la cima del Volcán de Agua (Volcán Hunahpú, como lo conocían los indígenas), sepultando a la entonces capital de la región y enterrando a la ciudad con la mayoría de sus habitantes. Entre ellos estuvo la gobernadora doña Beatriz de la Cueva, viuda de don Pedro de Alvarado. Esto obligó a que la ciudad fuera de nuevo trasladada al cercano Valle de Panchoy, unos 6 km aguas abajo, en lo que actualmente es la ciudad de Antigua Guatemala.

Independencia

En la región siguió floreciendo industrias como las del añil, el cacao y la caña de azúcar, creando grandes riquezas y permitiendo el desarrollo de otras industrias como la de los tejidos, cuyo auge duró hasta finales del siglo XVIII. Deseando crear relaciones comerciales con otras naciones, además de España, la burguesía criolla de aquella época decidió declarar su independencia, tanto política como económica, de la corona, el 15 de septiembre de 1821, aprovechando el caos político que se vivía en España. Como en la mayoría de los países iberoamericanos, la independencia de Guatemala fue un movimiento esencialmente elitista, que no supuso una mejora inmediata de las condiciones generales de vida del pueblo guatemalteco; antes bien, fue promovida fundamentalmente por la élite económica de la región para poder enriquecerse con los nuevos lazos comerciales que se esperaban adquirir, y no tanto por la separación política en si


_________________________________________________________________

PARTIDO:

La base del equipo será similar al que jugó contra Nicaragua. Voy a jugar a la ofensiva, probablemente con tres delanteros.
2010-08-20 02:21:49
da para se ganar tranquilamiente con su tatica, las dicas que pasé para usted, yo creo que conseguira un mejor resultado, mas el comandante es usted. creo en 3x1 H.
2010-08-20 15:00:42
Mucha Suerte!!
2010-08-20 23:09:20
tienes que ganar !!! muestra de que estamos echos !!!
2010-08-21 17:40:04
·Expectations: Tus socios piensan que será un partido complicado en el que tu rival tiene una ligera ventaja.

:(
2010-08-21 19:49:17
Sinceramente me parece un desastre cómo parás el equipo en ataque, hacés cosas insólitas q llevan a no tener ningún provecho, está bien q según los redimientos Guatemala está por encima de Honduras pero la verdad q jugando con esa táctica es imposible tener llegadas y paso a decirte porq:

1º Lázaro Agurcia es un wing no sé q entendés por wing porq ya te lo dije ésto, tiene q jugar adelantado (mucho mucho más de lo q lo hizo hoy) y quizás un poco más pegado a la banda, no puede ser q jugando más de 1 tiempo sin marca no logre desbordar muchas veces con los skills q tiene.-

2º Los atts retrocen de manera excesiva ésto produce q en general choquen de frente contra los defensas y para llegar a convertir o tienen q patear de afuera o tienen q soportar la marca de 2-3 defensas para llegar a posición de gol obviamente las chances de llegar así son reducidas por eso hoy tuvieron 2 disparos al arco contra una defensa de 3 hombres nada más. Además date cuenta q cuándo Honduras desborda por las bandas los atts deben ir mucho más cerca del arco no pueden estar en la medialuna afuera del área en un corner. ésto me parece una falla gravísima de tu parte.

3º Hay q darle mucha más participación a Kafati y mucho menos a Santiago Agurcia (más estando en trágica forma) no puede ser el receptor de los laterales, si bien es cierto q en general no cometió errores me parece un desperdicio no aprovechar un jugador q claramente marca la diferencia cómo Kafati.-

A favor tuyo quiero decir q el equipo en defensa me parece ordenado y q se nota q a los atts les falta nivel (lo q llevaría con más razón a adelantarlos mucho más en la cancha para no obligarlos a gambetear) en la elección de los jugadores no puedo decir nada por no saber los skills, pero puedo decirte q tácticamente estuvo mucho mejor parado Guatemala q Honduras sin ningún tipo de dudas, por eso dije hace tiempo lo de la asociación para debatir tácticas y jugadores y valoro tu entusiasmo para abrir un tread para cada partido aunq eso de poner la historia no suma al juego en sí.-

Espero q ver mejores planteos en los próximos partidos porq lo de hoy me pareció muy pobre, salu2
2010-08-21 19:55:39
Bien, primeramente, debo desculparme con ustedes por más un erro de posicionamente, atrasé demás los delanteros, prometo que eso no va más a ocurrir.
Si yo no tivesse errado, poderíamos ter ganado, mismo con la superioridad guatemalteca. Muchas veces los delanteros de ellos regateavam nuestros defensas, eso complicó demás;
Nuestros medios con tecnica magnífica no logravam éxito cuando disputavam con los adversarios, ganando pocas jugadas.
Nuestros delanteros són muy fracos, Cerna, lo que ha marcado, tiene mucha técnica, pero es flaco en lo remate, por eso no podemos inovar tacticamente.
2010-08-21 20:21:23
Bueno..Toco perder , pero el partido me pareció bueno...Estuvo perfecto buscar el fuera del juego del rival y gracias a esto se anularon varios ataque de Guatemala.A pesar de que expulsaran a un jugador de ellos a los pocos minutos , el partido fue en general parejo y con un poco de suerte se podría haber conseguido un mejor resultado.

Pero note algunos errores importantes para mejorar....que a continuación te los marco , con imagenes para que sea los mas claro posible.


La posición de los delanteros

Siempre que se atacaba por banda los delanteros nunca se metían dentro del area ( que es donde tienen que estar) si no que llegaban hasta el borde del area

Lo mismo obviamente ocurría en los tiros de esquinas...Es una lastima porque si hubieran estado en el area se habría aprovechado el espacio libre por banda que había , dado la expulsión de el lateral de Guatemala.Y el mediocampista hubiera tenido otro panorama y la posibilidad de tirar centros a el area buscando el cabezaso.


Y algo parecido sucede pero en la otro area , la area propia...Donde los defensas se adelantan dentro del area , permitiendo a los delanteros rivales irse practicamente solos a porteria..

Entiendo que quieras jugar al offside , pero en esta zona no es necesario subir la defensa, porque le estas dando la chance al delantero rival de encarar directo a porteria o de ganarte un rebote dentro del area.





(edited)
2010-08-21 20:25:06
Es así Dudu...No había visto tu respuesta.

Pero también note que la defensa subía dentro del area , y por esto es que los atacantes de Guatemala parecían estar tan solos.
2010-08-21 23:03:29
No he visto el partido pero por lo que veo la defensa estaba bastante adelantada.

Jac, fijate bien porque ahora no lo se pero antiguamente cometias el mismo error.

Saludos,
2010-08-22 03:58:06
aunq eso de poner la historia no suma al juego en sí.-

Cómo... yo pensé que importaba saber la independencia y la conolización... dios jaja

habrá que trabajar más duduzinho... si bien es cierto que para la selección uno tiene que saber de tácticas y estar preparado, acá habrá que empezar de abajo como pasa con jac.
(edited)
  • 1