Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Libros
Yuju! la verdad es que echaba en falta algo de acción :P
Conseguido, de puta madre me "voy de compras" :)
voy a bajarme alguno de stepehn king, que hay bastantes que no me he leido :)
Para los que les guste la Ciencia Ficción os recomiendo:
Contacto de Carl Sagan, un clásico sobre el primer contacto con extraterrestres con una sólida base científica y un final memorable.
Código Genético de Nick Sagan (hijo de Carl Sagan), una variante del tipo matrix muy bien montada.
La serie Dune de Frank Herbert, aunque pierde bastante a partir del tercer libro.
Marte rojo, Marte verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson, aunque os aviso que es algo denso.
2001, 2010 de Arthur C. Clarke con 2 buenas adaptaciones al cine, sobre todo la primera.
Esfera y Rescate en el tiempo de Michael Crichton el autor de parque jurásico. Todo lo que escribió este hombre es muy entretenido.
La serie Fundación de Isaac Asimov, aunque hay partes que parecen ya un poco anacrónicas.
Contacto de Carl Sagan, un clásico sobre el primer contacto con extraterrestres con una sólida base científica y un final memorable.
Código Genético de Nick Sagan (hijo de Carl Sagan), una variante del tipo matrix muy bien montada.
La serie Dune de Frank Herbert, aunque pierde bastante a partir del tercer libro.
Marte rojo, Marte verde y Marte azul de Kim Stanley Robinson, aunque os aviso que es algo denso.
2001, 2010 de Arthur C. Clarke con 2 buenas adaptaciones al cine, sobre todo la primera.
Esfera y Rescate en el tiempo de Michael Crichton el autor de parque jurásico. Todo lo que escribió este hombre es muy entretenido.
La serie Fundación de Isaac Asimov, aunque hay partes que parecen ya un poco anacrónicas.
Aprovecho que hoy es el día del libro para subir este tema y recordar que en la sociedad actual tristemente la cultura está cada vez menos valorada. Recordad que la ignorancia y la incultura tienen cura, y una es la lectura.
Y de paso, añado cosas a lo dicho por Tonal.
La trilogía de Marte no la recomendaría si es la primera vez que lees ciencia-ficción, ya que puede resultar un poco densa para un primerizo. Recomendaría más bien la serie de la fundación, ya que aunque como dice algunas cosas se quedan un poco desfasadas, la idea general es buenísima y está muy bien llevada.
Además, no se pueden olvidar ciertos clásicos, como Neuromante de Gibson, primer libro en el que se menciona el ciberespacio y del que recuerdo alguna que otra parte compleja. Ah, sí, que no se me olvide: Que a nadie se le ocurra leer "¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?". Es el libro que originó Blade Runner, así que pensé "si la peli es buena, el libro debe ser la hostia", pues bien, es el único caso que conozco en el que la peli es mejor que el libro. De hecho, es muy pero que muy superior.
Finalmente, recomiendo cualquiera de Orson Scott Card (no necesariamente la saga de Ender, valdría por ejemplo "Maestro Cantor").
Y de paso, añado cosas a lo dicho por Tonal.
La trilogía de Marte no la recomendaría si es la primera vez que lees ciencia-ficción, ya que puede resultar un poco densa para un primerizo. Recomendaría más bien la serie de la fundación, ya que aunque como dice algunas cosas se quedan un poco desfasadas, la idea general es buenísima y está muy bien llevada.
Además, no se pueden olvidar ciertos clásicos, como Neuromante de Gibson, primer libro en el que se menciona el ciberespacio y del que recuerdo alguna que otra parte compleja. Ah, sí, que no se me olvide: Que a nadie se le ocurra leer "¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?". Es el libro que originó Blade Runner, así que pensé "si la peli es buena, el libro debe ser la hostia", pues bien, es el único caso que conozco en el que la peli es mejor que el libro. De hecho, es muy pero que muy superior.
Finalmente, recomiendo cualquiera de Orson Scott Card (no necesariamente la saga de Ender, valdría por ejemplo "Maestro Cantor").
sí, me lo he leido, cuidado con el gran hermano :P
La verdad es que era un libro que tenias ganas de leer hace tiempo y me ha gustado. Un poco lento en el tempo pero bastante bueno su interpretacion del mundo XD
La verdad es que era un libro que tenias ganas de leer hace tiempo y me ha gustado. Un poco lento en el tempo pero bastante bueno su interpretacion del mundo XD
"¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?". Es el libro que originó Blade Runner, así que pensé "si la peli es buena, el libro debe ser la hostia", pues bien, es el único caso que conozco en el que la peli es mejor que el libro.
+1. Es que el libro y la película son dos cosas completamente diferentes...
+1. Es que el libro y la película son dos cosas completamente diferentes...
Por cierto, también añadiría la serie de la Torre Oscura de Stephen King aunque no sé si encuadrarlo en ciencia ficción, fantasía, aventuras, epopeya o en todas a la vez.
Aparte os recomiendo cualquiera de sus libros, no solo es un maestro del terror (sobre todo psicológico) sino que su obra es muy extensa. Misery, la zona muerta, Carrie, la larga marcha, Cell, Christine, Desesperación, Apocalipsis, El misterio de Salem's Lot, El resplandor, Cujo, Todo es eventual y muchas más.
También muy recomendable el traje del muerto de Joe Hill (es el hijo de Stephen King).
Aparte os recomiendo cualquiera de sus libros, no solo es un maestro del terror (sobre todo psicológico) sino que su obra es muy extensa. Misery, la zona muerta, Carrie, la larga marcha, Cell, Christine, Desesperación, Apocalipsis, El misterio de Salem's Lot, El resplandor, Cujo, Todo es eventual y muchas más.
También muy recomendable el traje del muerto de Joe Hill (es el hijo de Stephen King).
"¿Sueñan los androides con ovejas electrónicas?". Es el libro que originó Blade Runner, así que pensé "si la peli es buena, el libro debe ser la hostia", pues bien, es el único caso que conozco en el que la peli es mejor que el libro.
Es que la película y el libro no tienen nada, pero que nada en común. El libro es un libro típico de ciencia ficción, un clásico, y la película es una película clásica de acción-ciencia ficción.
Le pasa lo mismo a "Soy leyenda", en donde, directamente, han convertido a los humanos renacidos con problemas psicológicos (se creen vampiros pero no lo son) en algo extraño.
En mi opinión, si a alguien le apeteciera leerse algún libro de ciencia ficción debería ir a por el primero de la Fundación y, sobre todo, a por El Juego de Ender.
Y olvidarse de las diversas continuaciones de cada uno de ellos.
Es que la película y el libro no tienen nada, pero que nada en común. El libro es un libro típico de ciencia ficción, un clásico, y la película es una película clásica de acción-ciencia ficción.
Le pasa lo mismo a "Soy leyenda", en donde, directamente, han convertido a los humanos renacidos con problemas psicológicos (se creen vampiros pero no lo son) en algo extraño.
En mi opinión, si a alguien le apeteciera leerse algún libro de ciencia ficción debería ir a por el primero de la Fundación y, sobre todo, a por El Juego de Ender.
Y olvidarse de las diversas continuaciones de cada uno de ellos.
Ark4nt0s para jano_
1.- cuanto cuestan los libros de mundodisco, es que he escuchado maravillas de ellos y tengo ganas de leer alguno.
Menos de diez euros cada uno, generalmente 7-8€
Yo te recomendaría que no comenzaras por el principio (al fin y al cabo son todos un pupurri), sino que comenzaras con "Hombres de armas". Si te gusta, ya iría a por el primero de todos e intentaría leérmelos en orden (dentro de lo que cabe).
En "La casa del libro" suelen haber, aunque yo me los compro muchas veces por internet.
1.- cuanto cuestan los libros de mundodisco, es que he escuchado maravillas de ellos y tengo ganas de leer alguno.
Menos de diez euros cada uno, generalmente 7-8€
Yo te recomendaría que no comenzaras por el principio (al fin y al cabo son todos un pupurri), sino que comenzaras con "Hombres de armas". Si te gusta, ya iría a por el primero de todos e intentaría leérmelos en orden (dentro de lo que cabe).
En "La casa del libro" suelen haber, aunque yo me los compro muchas veces por internet.
Hola me gustaria que me recomendarais algun libro de fantasia, ciencia ficcion tipo harry potter, el señor de los anillos...
Gracias
Gracias
El Hobbit, primero.
Después, ya que estamos hablando de Mundodisco... son unos libros fantásticos pero en clave de humor.
Siempre me ha gustado mucho la saga de Dragonlance (como el señor de los anillos pero con mucha más acción) y Eragorn también me gusta bastante.
Más parecido a Harry Potter hay bastantes, pero no es mi estilo así que no sabría recomendarte.
Después, ya que estamos hablando de Mundodisco... son unos libros fantásticos pero en clave de humor.
Siempre me ha gustado mucho la saga de Dragonlance (como el señor de los anillos pero con mucha más acción) y Eragorn también me gusta bastante.
Más parecido a Harry Potter hay bastantes, pero no es mi estilo así que no sabría recomendarte.