Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El Exito y el Fracaso
-MaTi- [del] to
All
Palabras de Marcelo Bielsa
Los momentos de mi vida en los que yo he crecido tienen que ver con los fracasos; los momento de mi vida en los que yo he empeorado, tienen que ver con el éxito.
El éxito es deformante, relaja, engaña nos vuelve peor, nos ayuda a enamorarnos excesivamente de nosotros mismos; el fracaso es todo lo contrario, es formativo, nos vuelve sólidos, nos acerca a las convicciones, nos vuelve coherentes. Si bien competimos para ganar, y trabajo de lo que trabajo por que quiero ganar cuando compito, si no distinguiera qué es lo realmente formativo, y qué es secundario, me estaría equivocando.
Uno vive y necesariamente necesita jerarquizar virtudes, decir éstas son las virtudes que rescato en los demás y quisiera para mí, que respeto, que valoro. A mí el deporte me dio ese parámetro, yo aprendí por el deporte que la generosidad es mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con lo que yo después traté de orientar mi vida. No necesariamente tienen que ser ellas las elegidas, pero sí es indispensable que uno sepa las virtudes alrededor de las cuales quiere vivir.
Estoy absolutamente convencido de que la fama y el dinero son valores intrascendentes. Pasa que claro, nos las describen con un peso tan significativo, que pareciera imposible resistirse a valorarlos. Creo que el espíritu amateur, el amor hacia la tarea, es el único que vuelve satisfactorio el tránsito por el trabajo; Cuando observo de qué manera son descriptos hacia el público las celebridades, los ídolos, lamento muchísimo que se jerarquicen ese tipo de cosas, que se describan millonarios, que se lo describan famosos, que se lo describan extraídos de la realidad social, fuera de la gente común.
Si estoy convencido de una cosa: fui feliz cuando disfrute del amateurismo, fui feliz cuando crecí enamorado de mi trabajo, yo tengo un amor profundo por el fútbol, por el juego, por la esquina, por el baldío, por el picado, por la pelota. Y desprecio todo lo añadido, todo lo que fueron agregando para convertirlo extrañamente en deseado.
Para explicar un poquito mejor esto, sé que la alegría de un triunfo en un partido dura cinco minutos, termina el partido y hay una sensación de efervescencia, una sensación de adrenalina al tope, que genera excitación y felicidad. Pero son apenas cinco minutos y después hay un vacío enorme y grandísimo. Y una soledad indescriptible. Quiero insistir con que mucho mejor es ser prestigioso que popular, que mucho más importante es el recorrido con que uno llega a un lugar, que el éxito o no, que se obtenga en la búsqueda. Que los hechos son mucho más significativos que las palabras, que demostrar es más importante que hablar, que hay que permitir que ingrese la información que riega nuestra parte noble y evitar que ingrese la información que riega nuestros bajos instintos. Nunca me deje tentar con los elogios. Los elogios en el fútbol son de una hipocresía
absoluta. El fútbol está concebido así, tiene que haber una gran alegría o una gran tristeza. Derrota o victoria, sangre o aplauso son valores muy caros al ser humano. Entonces, en el fracaso sufro mucho la injusticia del trato, no lo logré nunca dominar eso. Siempre sufro mucho cuando perdemos y cuando soy maltratado, pero sí logré no creerme la duración del éxito. Como no se revisa porque ganaste, da lo mismo que te adulen por haber ganado, no porque mereciste ganar, por el recurso por el que ganaste, entonces tuve claro siempre que esa franela, porque ése es el termino, es impostora.
No permita que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganas, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto. Y cuando perdés sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, sólo porque perdiste.
En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso sí es importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos una realidad que no es tal.
La nación. 14/06/2002
Marcelo Alberto Bielsa
Los momentos de mi vida en los que yo he crecido tienen que ver con los fracasos; los momento de mi vida en los que yo he empeorado, tienen que ver con el éxito.
El éxito es deformante, relaja, engaña nos vuelve peor, nos ayuda a enamorarnos excesivamente de nosotros mismos; el fracaso es todo lo contrario, es formativo, nos vuelve sólidos, nos acerca a las convicciones, nos vuelve coherentes. Si bien competimos para ganar, y trabajo de lo que trabajo por que quiero ganar cuando compito, si no distinguiera qué es lo realmente formativo, y qué es secundario, me estaría equivocando.
Uno vive y necesariamente necesita jerarquizar virtudes, decir éstas son las virtudes que rescato en los demás y quisiera para mí, que respeto, que valoro. A mí el deporte me dio ese parámetro, yo aprendí por el deporte que la generosidad es mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con lo que yo después traté de orientar mi vida. No necesariamente tienen que ser ellas las elegidas, pero sí es indispensable que uno sepa las virtudes alrededor de las cuales quiere vivir.
Estoy absolutamente convencido de que la fama y el dinero son valores intrascendentes. Pasa que claro, nos las describen con un peso tan significativo, que pareciera imposible resistirse a valorarlos. Creo que el espíritu amateur, el amor hacia la tarea, es el único que vuelve satisfactorio el tránsito por el trabajo; Cuando observo de qué manera son descriptos hacia el público las celebridades, los ídolos, lamento muchísimo que se jerarquicen ese tipo de cosas, que se describan millonarios, que se lo describan famosos, que se lo describan extraídos de la realidad social, fuera de la gente común.
Si estoy convencido de una cosa: fui feliz cuando disfrute del amateurismo, fui feliz cuando crecí enamorado de mi trabajo, yo tengo un amor profundo por el fútbol, por el juego, por la esquina, por el baldío, por el picado, por la pelota. Y desprecio todo lo añadido, todo lo que fueron agregando para convertirlo extrañamente en deseado.
Para explicar un poquito mejor esto, sé que la alegría de un triunfo en un partido dura cinco minutos, termina el partido y hay una sensación de efervescencia, una sensación de adrenalina al tope, que genera excitación y felicidad. Pero son apenas cinco minutos y después hay un vacío enorme y grandísimo. Y una soledad indescriptible. Quiero insistir con que mucho mejor es ser prestigioso que popular, que mucho más importante es el recorrido con que uno llega a un lugar, que el éxito o no, que se obtenga en la búsqueda. Que los hechos son mucho más significativos que las palabras, que demostrar es más importante que hablar, que hay que permitir que ingrese la información que riega nuestra parte noble y evitar que ingrese la información que riega nuestros bajos instintos. Nunca me deje tentar con los elogios. Los elogios en el fútbol son de una hipocresía
absoluta. El fútbol está concebido así, tiene que haber una gran alegría o una gran tristeza. Derrota o victoria, sangre o aplauso son valores muy caros al ser humano. Entonces, en el fracaso sufro mucho la injusticia del trato, no lo logré nunca dominar eso. Siempre sufro mucho cuando perdemos y cuando soy maltratado, pero sí logré no creerme la duración del éxito. Como no se revisa porque ganaste, da lo mismo que te adulen por haber ganado, no porque mereciste ganar, por el recurso por el que ganaste, entonces tuve claro siempre que esa franela, porque ése es el termino, es impostora.
No permita que el fracaso les deteriore la autoestima. Cuando ganas, el mensaje de admiración es tan confuso, te estimula tanto el amor hacia uno mismo y eso deforma tanto. Y cuando perdés sucede todo lo contrario, hay una tendencia morbosa a desprestigiarte, a ofenderte, sólo porque perdiste.
En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso sí es importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos una realidad que no es tal.
La nación. 14/06/2002
Marcelo Alberto Bielsa
está bueno el texto... pero lo voy a mover a la free.
Gracias, dos segundos despues de darle a Enviar, cai en la cuenta de que no era el lugar para ponerlo.
no te preocupes, ahora lo muevo...
es que me cambiaron el teclado de moderador y no encuentro la función mover... es de los nuevos viste...
es que me cambiaron el teclado de moderador y no encuentro la función mover... es de los nuevos viste...
Menos mal que leiste el skmail donde te informe los nuevos cambios. Fijate que en el Foro de Mderadores pusieron una guía nueva1
Naaa fue un chiste, ni bilar ni yo somos mods! (arrugo bilar) jajajaj
Muy linda nota :)
Muy linda nota :)
-MaTi- [del] to
Jere
Le hacia click a Bilar y no veia la estrellita al lado del nombre, no entendia nada!
Voy a estar complicado si arranco asi la semana...
Voy a estar complicado si arranco asi la semana...
no se puede usar el 4 en lugar de la A... cambialo ya mismo o te saco el equipo :P
Perdoname, no sabia... ya me meto y lo cambio... JaJaJaJJAJajA...
Cai como un gil porque no tengo mucha participacion en el foro, mucho Sk-Mail con conocidos y amigos y algun que otro comentario en el de la Liga que estoy...
Cai como un gil porque no tengo mucha participacion en el foro, mucho Sk-Mail con conocidos y amigos y algun que otro comentario en el de la Liga que estoy...
Jere to
-MaTi- [del]
Naaaa pero vos metete en el foro!!! Participa que nos hace falta
-MaTi- [del] to
Jere
El tema es que entro a leer mucho, pero quizas no tanto de comentar. Hace 2 años que deje HT y empece en SK y este es mi primer post fuera de los del foro de la Liga... imaginate...
Vos quedate por acá :P
Jere es buen muchacho, a veces muy amistoso.
Bilar mezcla whisky con vodka y otras cosas más, siempre da gusto leerlo.
Voy bien, ¿no? :P
Jere es buen muchacho, a veces muy amistoso.
Bilar mezcla whisky con vodka y otras cosas más, siempre da gusto leerlo.
Voy bien, ¿no? :P
hace falta sangre joven acá... pibes rebeldes que vengan a revolucionar el sokker...
yo ya soy viejo, y jere es un demente, pero vos no tendrás una pandilla por casualidad? necesitamos pibes que salgan a escribir las paredes de la ciudad con mensajes tipo "aguante sokker.org!" y también valen mensajes más creativos viste :P
hay que resucitar al sokker carajo... de ahora en más ese será mi objetivo de vida, no bajaré los brazos hasta haber destruído al pes al fifa etc etc háganme el aguante mono
yo ya soy viejo, y jere es un demente, pero vos no tendrás una pandilla por casualidad? necesitamos pibes que salgan a escribir las paredes de la ciudad con mensajes tipo "aguante sokker.org!" y también valen mensajes más creativos viste :P
hay que resucitar al sokker carajo... de ahora en más ese será mi objetivo de vida, no bajaré los brazos hasta haber destruído al pes al fifa etc etc háganme el aguante mono
matías no creas nada de lo que te digan sobre mí, yo jamás mezclo whisky con vodka, es más, ni hielo le pongo, yo soy un purista, y no te acerques a nido a menos que te gusten los actores porno... ojo con esa....
Mira, este juego me gusta mucho mas que HT, y me negué a irme a UM cuando me lo mostraron. Me gusta esto y me quedo aca... pero la posta es que siempre que traté de meter a algun conocido/amigo en el juego no tuve exito.
Que se yo... yo pienso que estos juegos estan hechos para determinados tipos de personas... está el que le gusta esto y el que no... el que prefiere algo mas espontaneo, no tan a largo plazo... y digo esto porque el que prende la play y juega un PES, juega un rato, y apaga, quizas guarda y sigue otro dia... pero este juego dura en el tiempo... tengo un pendrive con 70 .xls con la evolucion de mis jugadores desde que empece a entrenar como dios manda, eso no lo hace cualquier tipo de persona, lo hacen los que sienten este juego, o los que estan locos, jajajaja.
Que se yo... yo pienso que estos juegos estan hechos para determinados tipos de personas... está el que le gusta esto y el que no... el que prefiere algo mas espontaneo, no tan a largo plazo... y digo esto porque el que prende la play y juega un PES, juega un rato, y apaga, quizas guarda y sigue otro dia... pero este juego dura en el tiempo... tengo un pendrive con 70 .xls con la evolucion de mis jugadores desde que empece a entrenar como dios manda, eso no lo hace cualquier tipo de persona, lo hacen los que sienten este juego, o los que estan locos, jajajaja.