Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: El Exito y el Fracaso

2011-12-05 02:56:26
Mira, este juego me gusta mucho mas que HT, y me negué a irme a UM cuando me lo mostraron. Me gusta esto y me quedo aca... pero la posta es que siempre que traté de meter a algun conocido/amigo en el juego no tuve exito.

Que se yo... yo pienso que estos juegos estan hechos para determinados tipos de personas... está el que le gusta esto y el que no... el que prefiere algo mas espontaneo, no tan a largo plazo... y digo esto porque el que prende la play y juega un PES, juega un rato, y apaga, quizas guarda y sigue otro dia... pero este juego dura en el tiempo... tengo un pendrive con 70 .xls con la evolucion de mis jugadores desde que empece a entrenar como dios manda, eso no lo hace cualquier tipo de persona, lo hacen los que sienten este juego, o los que estan locos, jajajaja.
2011-12-05 03:03:40
ah pero vos estás re loco jajajjaja :P
2011-12-05 03:05:06
Jajaja, tampoco para taaaanto, son 70 semanas de entrenamiento reflejadas en unos Excels... es una practica que me inculco mi tutor en el juego, Cafps.
2011-12-05 03:25:31
Jajajja mas que Tutor tremendo hdp!!! Bajate el Sokker Organizer!!! Te hace hasta el grafiquito :P
2011-12-05 03:28:23
Tampoco es taaaanto laburo, actualizas a los que subieron y listo!

Y otra cosa, si en el laburo me ven con un excel abierto piensan que estoy laburando! Es un plus que tiene!!
2011-12-05 06:04:29
che no des mi profesion asi al aire que despues leen las minas y me llenan de llamadas, y uno quiere tener sus ratos libres vio :P

Y purista, jajajaja, ojo, hay cosas que si, pero en la vida hay que probar, y mucha parte de probar pasa por mezclar!
2011-12-05 13:36:30
ex compañero de liga! que bueno que empieces a escribir !! jeje
2011-12-05 14:53:04
Yo no coincido para nada, uno aprende más de los triunfos que de los fracasos. Uno valora la felicidad de los compañeros tras un triunfo, y sabés que lo que destruye eso es la derrota. Las derrotas destruye equipos, baja dts, destruye grupos prósperos, uno hace lo imposible para el día del partido rendir por tres jugadores, pues donde perdés se puede venir todo abajo. Lo sé por experiencia. Jugué en un equipo totalmente amateur, pobre, y sin comisión directiva casi. Ganamos 10 partidos perdimos 1 (una final). Resultado: tiroteo en la cancha, casi un muerto, ida rotunda de los jugadores (que por problemas en la semana decidimos no ir al partido), aplicación del regalmento 80 de AFA (QUITA DE 9 PUNTOS). Afuera de las semifinales por esa quita de puntos. En fin, al año siguiente fuimos a otro club y salimos campeones invictos. Por eso digo, las derrotas solo dan malos pensamientos, nos hacen dudar sobre nosotros mismos, y nos quita confianza a los que desbordamos optimismo. En fin, lesionado y obligado a un parate de año y ocho meses por una lesión en la rodilla (del tipo que tiene Battaglia) y espero que no sea por más tiempo (ya llevo 13 meses). No me queda más que decir que desde el amateurismo me moría de ganas de jugar el argentino C otra vez, pero esta vez con grandes amigos, y con un mayor merecimiento de esa gente que sabés que a pesar de no cobrar nada, trabajan como profesionales.

(edited)
2011-12-05 15:14:30
Esa derrota en la final que marcas en tu primer equipo fue formativa, te incentivo a seguir probando, a ir al año siguiente a otro club, y no a bajar los brazos, y el resultado estuvo a la vista: campeones invictos.

De la otra manera, de haber salido campeon en tu primer equipo ganando esa final, quizas la moraleja de seguir tratando no hubiese sido tan clara.

Entiendo tu punto de vista. Gracias por el aporte!
2011-12-06 18:21:29
sos Bielsa????

:P
2011-12-06 19:05:29
Jajaja, no tengo un DT preferido... cada DT tiene lo suyo... y lo que me gusta de Bielsa es lo claro que es para explicar las cosas, y la confianza que genera en los jugadores sin confundir los roles de DT y jugador respectivamente... no busca hacerse amigo o compinche del jugador, guarda la distancia y el respeto pero sin dejar de influir en la gente de manera positiva.

Eso es en referencia a la manera de llevar las relaciones en un vestuario y en su trabajo. De ahi a que comparta sus ideas tacticas y futbolisticas es otra cosa.

:D
2011-12-07 02:01:36
La conclusión es que en 2002 Bielsa se debe haber vuelto más sabio que Buda, Petete y el abuelito de Heidi juntos.
2011-12-07 02:13:56
jajjjajaja genio ;)
2011-12-07 04:26:33
A Bielsa le tengo cariño por que me gusta algunas cosas de su forma de ser... Pero me parece que bajo ese ser "sensible" hay un caprichoso empedernido... Un tipo que con este texto deja en claro lo obsesivo que es con el resultado. Siempre cuando se habla de resultadista uno piensa en Bilardo, pero este tipo es demasiado caprichoso, histérico y hasta "gata flora".

Perdón, pero yo no comparto eso de que "el éxito relaja". Preguntale al Loco Martín si el éxito lo relajó. Parece Arjona este chabón, con ese tipo de enseñanzas que son muy poco profundas, propias de alguien completamente inmaduro. "Dime que no y me tendrás todo el día pensando en tí". O sea, el fracaso te funciona como motor. Sos un tarado. Increíble.

Te juro que no puedo creer que un tipo de tantos años hable como un chico. La cosa no es ganar o perder, papá, la cosa es cómo llegás a ese triunfo y a otras derrotas. Si vos perdés por terco, perdiste dos veces. Ya lo dijo el gran Carlitos Bianchi: "solo los imbéciles no cambian".


Si el fracaso es la mejor manera de "aprender", prefiero ser cada vez más ignorante. :P

2011-12-07 14:10:48
jajaja paraaa lo están matando al loco!

lo que dice en este texto, tampoco es un dogma... él lo que dice es lo que en algún momento cualquier dt piensa. Siempre que un equipo gana todo se empieza a hablar de que el jugador pierde un poco de motivación, y creo que hace referencia a eso. Cuando ganás todo, no es difícil confundirse y creerse que siempre va a ser así. Cuando perdés, cuando tenés que salir del pozo, se te activan todas las alarmas, ahí no te dormís ni un segundo.

es algo que siente él, pero creo que en términos generales cualquiera comprende estas cuestiones de la motivación.

y termina diciendo "En cualquier tarea se puede ganar o perder, lo importante es la nobleza de los recursos utilizados, eso sí es importante; lo importante es el tránsito, la dignidad con que recorrí el camino en la búsqueda del objetivo. Lo otro es cuento para vendernos una realidad que no es tal"

es cierto que todos tenemos la imagen de caprichoso que nos quedó del 2002, pero pasaron 10 años ya. Y yo creo que bielsa esa lección la aprendió.

yo fui uno de los que después de ese mundial quiso matarlo. Pero en todos estos años no lo vi en esa postura que mostró en el 2002, lo vi más flexible, lo vi diciendo que de los errores se aprende, lo vi llamándose a sí mismo cosas muy duras...

creo que este mismo texto lo lees viniendo de guardiola, y te suena de otra manera. Tenemos en la cabeza la peor imagen posible de bielsa. Ojo, se la ganó él solito, pero insisto, pasaron 10 años ya, la pelota siguió rodando...
(edited)
2011-12-07 15:46:55
Pienso de que cada situacion hay que sacar algo positivo, claramente nadie va por la vida fracasando a proposito para aprender, pero a mi manera de verlo es mejor si sacas algo positivo del fracaso. Una buena autocritica puede permitir que no se cometan los mismos errores en el futuro.

Esto que digo mas arriba no significa que no se aprenda del exito, pero cuando uno llega al exito no hay mucha autocritica porque precisamente se llego al exito como objetivo. La autocritica se deja de lado.

Con respecto a lo de Palermo, estoy totalmente de acuerdo con vos Nico, pero por cada tipo como el que no se relaja con el exito, hay un importante numero que si lo hace.

Por ultimo, a veces no hay que confundir a un caprichoso empedernido de un totalmente convencido.



Edición: Corregí "enpedernido" por empedernido.
(edited)