Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Experimentar Linux
Es justamente lo que baje, pero no se como instalarlo...
Te voy a volver loco!! jajaja
Te voy a volver loco!! jajaja
Hacé de cuenta que de linux no sé nada. O sea, donde descomprimo la carpeta y demás cosas?
Ja la otra vez estuve en una conferencia de Linus Torvalds. Es el peor ser humano que he conocido en mi vida. No porque sea ipi ehhhh, sino por lo sobrador asqueroso que era. Aguante 30 minutos y me fui. Y lo que mas me molestaba eran los 100 mongolicos (en realidad deberian ser muy brillantes en lo suyo) que se dejaban basurear por el pedante ese. No hubo una pregunta que haya respondido coherentemente, todo era "X lo hace asi, Y lo hace de esta forma, pero mi forma es la mejor, simplemente porque la hice yo" -palabras textuales de lo que decia-
Estaba promocionando su nuevo repositorio GIT, otra bosta de todas las bostas que ha hecho y ha fracasado. Jipi arrogante
Estaba promocionando su nuevo repositorio GIT, otra bosta de todas las bostas que ha hecho y ha fracasado. Jipi arrogante
Bueno, pero el gordo Stallman es más simpático.
Tan simpático como Ballmer :P ese si que es un forrazo.....
Tan simpático como Ballmer :P ese si que es un forrazo.....
A Stallman lo conocí en el año 2000, cuando vino a dar una conferencia a Rosario. Es un personaje con todas las letras.
A Torvalds no lo vi nunca "en vivo", pero vi varias conferencias suyas y leí varias declaraciones y coincido con Castor en que es un pedante.
A Torvalds no lo vi nunca "en vivo", pero vi varias conferencias suyas y leí varias declaraciones y coincido con Castor en que es un pedante.
Pero fuera de joda, lo que quiere Stallman carece de sentido, Torvalds le quiere dar un foco un tanto empresarial al open source y quiere buscarle la vuelta para que se pueda vivir del open source. El otro es un hippie extremista, donde literalmente toda persona que programa deberia alimentarse de zanagorias que planta en el patio de la casa.
Lo que plantea Stallman es que el software debe ser de código abierto. En ningún momento dice que no puedas cobrar por tu trabajo. Ejemplo: vos me pedís un programa que haga X cosa. Yo lo hago y te lo cobro, pero te tengo que dar el código fuente, porque el desarrollo es tuyo y vos me pagaste para que yo lo haga.
Eso llevado al mundo de las empresas de software y los enlatados es un poco más complejo. Ahí vos hacés un software y cobrás por las modificaciones que te pida el cliente o por el servicio que le brindes. Básicamente el modelo de negocio del software libre está basado en los servicios y no en el software (de alguna manera, lo que hace hoy Google, que es uno de los que entendió el juego).
Coincido en que Stallman es un extremista. El tipo pregona que todo el software debería ser así y que las empresas que hacen software de código cerrado deberían desaparecer. Yo considero que las dos cosas deben coexistir y el usuario es el que debe poder elegir cual de los dos modelos apoyar. El tema es que con los monopolios es difícil que el usuario final tenga poder de elección. Esa, creo, es hoy la lucha más fuerte que tiene el mundo del soft libre.
Eso llevado al mundo de las empresas de software y los enlatados es un poco más complejo. Ahí vos hacés un software y cobrás por las modificaciones que te pida el cliente o por el servicio que le brindes. Básicamente el modelo de negocio del software libre está basado en los servicios y no en el software (de alguna manera, lo que hace hoy Google, que es uno de los que entendió el juego).
Coincido en que Stallman es un extremista. El tipo pregona que todo el software debería ser así y que las empresas que hacen software de código cerrado deberían desaparecer. Yo considero que las dos cosas deben coexistir y el usuario es el que debe poder elegir cual de los dos modelos apoyar. El tema es que con los monopolios es difícil que el usuario final tenga poder de elección. Esa, creo, es hoy la lucha más fuerte que tiene el mundo del soft libre.
Hacé esto:
Applications -- Accesories -- Terminal
Y ahí pega esto: sudo apt-get install build-essential
Dale enter, pone tu pass y tiene que salir andando!!
Llevo menos de 2 días de esto y creo que voy aprendiendo.. ja, si me equivoqué que los gurues me digan!
Applications -- Accesories -- Terminal
Y ahí pega esto: sudo apt-get install build-essential
Dale enter, pone tu pass y tiene que salir andando!!
Llevo menos de 2 días de esto y creo que voy aprendiendo.. ja, si me equivoqué que los gurues me digan!
Ahh dpkg-i ??? ja.. y lo que puse yo para que sería???
Pero que parte no se entendio? no encuentra el paquete build-essential!!! donde tendria que descomprimir la carpeta?
Lo que vos pusiste está perfecto!
El dpkg -i sirve para cuando te bajaste el paquete (archivo con exstensión deb) de internet y lo querés instalar. El problema es que Fueguino no tiene acceso a internet porque no le funca el modem, entonces tiene 2 opciones: o se baja el paquete de internet (en Windows) y lo instala con dpkg o hace lo que le dijo Cord, que sería lo mismo, pero usando el paquete que está en el CD. ;-)
El dpkg -i sirve para cuando te bajaste el paquete (archivo con exstensión deb) de internet y lo querés instalar. El problema es que Fueguino no tiene acceso a internet porque no le funca el modem, entonces tiene 2 opciones: o se baja el paquete de internet (en Windows) y lo instala con dpkg o hace lo que le dijo Cord, que sería lo mismo, pero usando el paquete que está en el CD. ;-)
del que sale del archivo comprimido (tar.gz) que bajé del build-essential.
En la página anterior Cord te dio un link para que te bajes el pquete y es un .deb, no un tar.gz. Vos dijiste que te habias vajado eso mismo y yo por eso te daba las instrucciones para eso. Olvidate del tar.gz. Para eso necesitas decomprimir, compilar, seguramente instalar alguna librería de desarrollo, etc.