Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Experimentar Linux
En la página anterior Cord te dio un link para que te bajes el pquete y es un .deb, no un tar.gz. Vos dijiste que te habias vajado eso mismo y yo por eso te daba las instrucciones para eso. Olvidate del tar.gz. Para eso necesitas decomprimir, compilar, seguramente instalar alguna librería de desarrollo, etc.
Stallman es un visionario!!! Viva Stallman!!! Viva Zeitgeist!!! Viva Zapata!!! :P
Genial [carita con anteojos negros --> no sé como es]
Uh, tonces decime cual es el enlace de la pagina que me dio, porque no lo encontré al .deb
No hay problemas! ;-)
Ahora seguí con las instrucciones que hay más arriba! ;-)
Ahora seguí con las instrucciones que hay más arriba! ;-)
Esperemos que sirva, sino vá a rodar la cabeza de yogur :P
Ven, a eso se refiere la gente cuado dice qeu Linux es difícil. Un usuario viene, se pone a instalar su SO y éste le dice "che, fiera, no encuentro el essential build..." E tipo no tiene ni idea, pero para eso está internet (a la cual se conecta antes de tener SO, pero bueh :P). Ahí pregunta y le responden:
Sirve para compilar paquetes Debian. Bajálo de algún repositorio.
EL usuario comprendió "Sirve", "para", "Bajalo", "de" y "algún". Se podría pensar que entendió "paquete", pero el usuario es listo y sabe qeu en ese contexto no tiene idea de lo qeu es :P (*)
Por supuesto, si hace falta seguirá preguntando, y puede qeu ese problema ni le surja, y acabará teniendo su SO. El punto es (además de joder a Corwainer, es que el quedó buenísimo! :P) es que ese es el significado de "linux difícil".
Si, en cambio, el tipo instala Windows, no sería sorprendente que éste encuentre qeu falta el paquete esencial de sistema super oculto, y que esto le provoque errores al ejecutar proceso no admitido que ha generado un error, el volcado de la pila X00100000G42 y convulsiones. Pero el usuario verá un perrito, y el perrito le dirá "Ha ocurrido un error y windows no puede continuar al instalación. Contacte al servicio de assitencia técnica Microsoft :D". El servicio de assitencia técnica Microsoft le dirá:
-"Está encendida la PC?"
-"Apague y encienda la PC"
-"Introduzca el CD de windows, apague la PC y encienda la PC"
-"Elija 'instalar windows' en el menú"
-(...) <-do loop
-"Envíenos el CD por correo y le enviaremos uno nuevo".
A las 2 semanas el usuario tendrá windows, tras haber hecho cosas como apretar un botón, llamar por teléfono o enviar una carta, y sin aprender un solo nuevo vocablo :P
Con esto no pretendo decir qeu Windows sea mejor, si no explicar simplemente de dónde viene la idea de que windows es "fácil" y linux es "difícil" para el usuario standard de Windows.
(*) En mi caso puedo hacerme una idea del significado entero, pese a no haber tocado linux, por tener qeu escribir en Latex y programar en Fortran en laburo, y, sobre todo el primero, siempre necesita un paquete qeu se dejó en algún repositorio :P
(edited)
Sirve para compilar paquetes Debian. Bajálo de algún repositorio.
EL usuario comprendió "Sirve", "para", "Bajalo", "de" y "algún". Se podría pensar que entendió "paquete", pero el usuario es listo y sabe qeu en ese contexto no tiene idea de lo qeu es :P (*)
Por supuesto, si hace falta seguirá preguntando, y puede qeu ese problema ni le surja, y acabará teniendo su SO. El punto es (además de joder a Corwainer, es que el quedó buenísimo! :P) es que ese es el significado de "linux difícil".
Si, en cambio, el tipo instala Windows, no sería sorprendente que éste encuentre qeu falta el paquete esencial de sistema super oculto, y que esto le provoque errores al ejecutar proceso no admitido que ha generado un error, el volcado de la pila X00100000G42 y convulsiones. Pero el usuario verá un perrito, y el perrito le dirá "Ha ocurrido un error y windows no puede continuar al instalación. Contacte al servicio de assitencia técnica Microsoft :D". El servicio de assitencia técnica Microsoft le dirá:
-"Está encendida la PC?"
-"Apague y encienda la PC"
-"Introduzca el CD de windows, apague la PC y encienda la PC"
-"Elija 'instalar windows' en el menú"
-(...) <-do loop
-"Envíenos el CD por correo y le enviaremos uno nuevo".
A las 2 semanas el usuario tendrá windows, tras haber hecho cosas como apretar un botón, llamar por teléfono o enviar una carta, y sin aprender un solo nuevo vocablo :P
Con esto no pretendo decir qeu Windows sea mejor, si no explicar simplemente de dónde viene la idea de que windows es "fácil" y linux es "difícil" para el usuario standard de Windows.
(*) En mi caso puedo hacerme una idea del significado entero, pese a no haber tocado linux, por tener qeu escribir en Latex y programar en Fortran en laburo, y, sobre todo el primero, siempre necesita un paquete qeu se dejó en algún repositorio :P
(edited)
Si, tenés razón en lo que decís, pero hay uan cosa que habría que tener en cuenta. La mayoría de los problemas que surgieron en este thread son problemas de instalación y/o configuración. Convengamos que no más de un 15% de los usuarios de PC saben instalar y configurar un sistema operativo, se llame este Windows, Linux, BeOS o Mac/OSX. Cuando yo dije que Linux no era difícil, era desde el punto de vista del usuario final. El que no tiene que lidiar con las configuraciones. El que cuando el Outlook le pide contraseña llama por teléfono a un amigo y le dice "no me anda internet".
Contrariamente a la creencia popular, para ese tipo es tan fácil (o tan difícil) usar Linux como Windows. Para el que viene del mundo Windows, es cierto que pasarse al mundo Linux implica aprender algunos conceptos nuevos y complicados (yo los llamaría diferentes, pero "complicado" le da más marketing).
Ahora vamos a la cuestión seria del asunto. Seguramente estás haciendo un doctorado o master o algo por el estilo y por eso tenés que escribir tus informes en Latex, ahora... quien corno programa en Fortran en el siglo XXI??? :-P
Contrariamente a la creencia popular, para ese tipo es tan fácil (o tan difícil) usar Linux como Windows. Para el que viene del mundo Windows, es cierto que pasarse al mundo Linux implica aprender algunos conceptos nuevos y complicados (yo los llamaría diferentes, pero "complicado" le da más marketing).
Ahora vamos a la cuestión seria del asunto. Seguramente estás haciendo un doctorado o master o algo por el estilo y por eso tenés que escribir tus informes en Latex, ahora... quien corno programa en Fortran en el siglo XXI??? :-P
No me permite instalar el build. Me pide algo de "g++". A que se refiere esto?
Te esta tirando la indirecta "Esto es demsiado para un simple usuario como vos, instalate el windows 3.11 y jugate un buscaminas"
:P
:P
Jajaja!
Doctorado en Economía.... Programo soulciones de problemas por iteración... De hecho, hago aproximaciones numéricas a soluciones de problemas cuya solución es, en realidad, una función :P
Antes de arrancar el doctorado, cuando aprendí a hacer todo esto, usaba sobre todo Matlab (el primer paso fue con Gauss, menos conocido :P). El tema es que, para el final de la materia, el programa que hacía todo todo todo se tomaba 14 horas corriendo. Los que se tomaron la molestia de aprender Fortran lo tenían en 7 segundos :P
Ahora necsito resolver un problema que, como paso intermedio, va a tener qeu hallar muchas veces la solución a problemas como el de las 14 horas, así qeu fue, me mudé a Fortran :P Es recontramolesto y requiere una disciplina de programador qeu nunca tuve, pero es tan superior en velociad de cálculo a cualquier otro qeu no tengo alternativa...
Tengo entendido que en C no perdería tanto en velocidad, y que es más lento para las cosas numéricas pero más rápido para otras (lógicas? texto? no me acuerdo :P).
Doctorado en Economía.... Programo soulciones de problemas por iteración... De hecho, hago aproximaciones numéricas a soluciones de problemas cuya solución es, en realidad, una función :P
Antes de arrancar el doctorado, cuando aprendí a hacer todo esto, usaba sobre todo Matlab (el primer paso fue con Gauss, menos conocido :P). El tema es que, para el final de la materia, el programa que hacía todo todo todo se tomaba 14 horas corriendo. Los que se tomaron la molestia de aprender Fortran lo tenían en 7 segundos :P
Ahora necsito resolver un problema que, como paso intermedio, va a tener qeu hallar muchas veces la solución a problemas como el de las 14 horas, así qeu fue, me mudé a Fortran :P Es recontramolesto y requiere una disciplina de programador qeu nunca tuve, pero es tan superior en velociad de cálculo a cualquier otro qeu no tengo alternativa...
Tengo entendido que en C no perdería tanto en velocidad, y que es más lento para las cosas numéricas pero más rápido para otras (lógicas? texto? no me acuerdo :P).
Bajé el g++ y me pidio el gcc, si me vá a tener asi todo el tiempo mejor diganme si falta algo mas jajaja
Jaja, y lo peor de todo es que cuando terminás de bajar todos los paquetes necesarios, te pide un certificado de libre pecado de puño y letra del Papa. :-P
Hablando en serio, el gcc y el g++ son compiladores (de C y C++ respectivamente) y vienen en el CD de instalación. Con el synaptic tenés que poder instalarlos. Y sino con el comando "sudo apt-get install gcc g++" sin las comillas.
Hablando en serio, el gcc y el g++ son compiladores (de C y C++ respectivamente) y vienen en el CD de instalación. Con el synaptic tenés que poder instalarlos. Y sino con el comando "sudo apt-get install gcc g++" sin las comillas.
Che, muy interesante lo tuyo. Tengo entendido que para las iteraciones lo mejor son los lenguajes funcionales y la programación recursiva. El C no creo que sea lo ideal para lo que buscas y dificilmente ganes demasiado en performance contra el Fortran.
Muy lindo, de todos modos ya lo bajé.
Pude instalar el gcc-3.4-base, pero el g++ no me lo deja instalar. Me tira este error:
"Error: Dependency not satisfiable: gcc-3.4-base"
Y lo mismo con el builde, pero en lugar de gcc me dice g++.
Pude instalar el gcc-3.4-base, pero el g++ no me lo deja instalar. Me tira este error:
"Error: Dependency not satisfiable: gcc-3.4-base"
Y lo mismo con el builde, pero en lugar de gcc me dice g++.