Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Noticias
Uribe y Alan García son otros dos personajes nefastos, tan demagogos, peligrosos y legítimos como el gordo.
Estoy de acuerdo que las reelecciones no son malas por si mismas, pero lamentablemente los que las persiguen (y peor aún, las consiguen) no lo hacen en haras de las buenas intenciones, y sí como forma de saciar su sed de poder y perpetuar sus mandatos corruptos.
Estoy de acuerdo que las reelecciones no son malas por si mismas, pero lamentablemente los que las persiguen (y peor aún, las consiguen) no lo hacen en haras de las buenas intenciones, y sí como forma de saciar su sed de poder y perpetuar sus mandatos corruptos.
En donde hay poder hay corrupcion, o sea me parece que estamos muy condicionado por lo que nos dicen. Realmente podemos decir que los cambios o un buen gobierno se produce unicamente con la "rotacion" en el poder ejecutivo?, es tan malo volver a votar a una persona que pensas que es la mas apta para la tarea?, porque es valido para el poder legislativo y no para el ejecutivo?.
En el caso de FA con respecto a Chavez creo representa las contradicciones de ser una coalicion, hay sectores que apoyan y otros que no, oficialmente se muestran tibios con respecto a Venezuela porque hay que quedar bien con los mandarines, pero en realidad en muchos ministerios hay acuerdos con Venezuela.
En el caso de FA con respecto a Chavez creo representa las contradicciones de ser una coalicion, hay sectores que apoyan y otros que no, oficialmente se muestran tibios con respecto a Venezuela porque hay que quedar bien con los mandarines, pero en realidad en muchos ministerios hay acuerdos con Venezuela.
sii en lo q dice pancho y acabas de decir vos estamos de acuerdo
xq no hacen un thread "politica" asi no entro mas a este th con la ilusion de informarme de nuevas noticias, y encontrarme con 10 paginas de post kilometricos de futiles discusiones...
gracias!
gracias!
Boghossian la rompió en Cerro y deslumbra en Newell's. Pero sus goles van mucho más allá del Río de la Plata. En Armenia ya lo conocen bien, y por eso armenios de todo el planeta le piden que juegue para su selección. ¿Irá? Hasta le hicieron un cantito...
pancho una pregunta, porque seguro tu sabes mas que yo en este tema...
Como en un pais que se reduce la pobreza en el 40% en 11 años, en ese mismo periodo los actos delictivos y las muertes violentas aumentan???
Como en un pais que se reduce la pobreza en el 40% en 11 años, en ese mismo periodo los actos delictivos y las muertes violentas aumentan???
Como en un pais que se reduce la pobreza en el 40% en 11 años, en ese mismo periodo los actos delictivos y las muertes violentas aumentan???
En honor al titulo del thread si quieras la seguimos en otro lado.
Solo te digo que ahora mismo hay una "guerra fría civil" en Venezuela, por lo que es de esperar que aumente la delincuencia (pues aumentan las manifestaciones callejeras - que a veces redundan en algún delito-, también porque los cacos aprovechan la oportunidad para hacer desmanes mezclados en la multitud, porque aumentan las peleas entre ambas facciones en todos los ámbitos -en el trabajo, el colegio, todo- etc etc). Se genera una situación de tensión permanente muy propensa para el conflicto, la violencia y el aumento de la delincuencia. Aparte de esto tengo que decirte que el aumento de la delincuencia y baja de la pobreza es un fenómeno sudamericano (salvo Colombia). En Brasil la pobreza se redujo muchísimo y la delincuencia aumentó. En Argentina algo similar (aunque ahora la delincuencia está en baja). En Uruguay sin dudas fue igual: bajó la pobreza, aumentó la delincuencia.
En Colombia esto no pasa por 2 motivos: porque hay mano dura (muy dura, del paramilitar Uribe) y porque no ha bajado la pobreza.
Además de todo esto que he mencionado está el hecho de que seguramente en Venezuela habían delitos y situaciones delictivas que antes no salían a luz (al menos hace 12 años) y que ahora si salen (porque los participantes del episodio ahora están integrados a una sociedad abierta). Antes podían violar a un indígena y quizás ni siquiera le anotaban la denuncia en comisaría alguna.
(edited)
En honor al titulo del thread si quieras la seguimos en otro lado.
Solo te digo que ahora mismo hay una "guerra fría civil" en Venezuela, por lo que es de esperar que aumente la delincuencia (pues aumentan las manifestaciones callejeras - que a veces redundan en algún delito-, también porque los cacos aprovechan la oportunidad para hacer desmanes mezclados en la multitud, porque aumentan las peleas entre ambas facciones en todos los ámbitos -en el trabajo, el colegio, todo- etc etc). Se genera una situación de tensión permanente muy propensa para el conflicto, la violencia y el aumento de la delincuencia. Aparte de esto tengo que decirte que el aumento de la delincuencia y baja de la pobreza es un fenómeno sudamericano (salvo Colombia). En Brasil la pobreza se redujo muchísimo y la delincuencia aumentó. En Argentina algo similar (aunque ahora la delincuencia está en baja). En Uruguay sin dudas fue igual: bajó la pobreza, aumentó la delincuencia.
En Colombia esto no pasa por 2 motivos: porque hay mano dura (muy dura, del paramilitar Uribe) y porque no ha bajado la pobreza.
Además de todo esto que he mencionado está el hecho de que seguramente en Venezuela habían delitos y situaciones delictivas que antes no salían a luz (al menos hace 12 años) y que ahora si salen (porque los participantes del episodio ahora están integrados a una sociedad abierta). Antes podían violar a un indígena y quizás ni siquiera le anotaban la denuncia en comisaría alguna.
(edited)
Como en un pais que se reduce la pobreza en el 40% en 11 años, en ese mismo periodo los actos delictivos y las muertes violentas aumentan???
Otro punto: esto de pensar que los pobres son los delincuentes (lo cual se deduce de tu pregunta) es un prejuicio muy feo.
Otro punto: esto de pensar que los pobres son los delincuentes (lo cual se deduce de tu pregunta) es un prejuicio muy feo.
No se por donde lo agarras, pero al haber menos pobreza debe haber menos necesidad...
No se por donde lo agarras, pero al haber menos pobreza debe haber menos necesidad...
Precisamente: eso es falso, al menos no está estadísticamente demostrado que así sea. La delincuencia perfora todos los estratos sociales por igual. Es el mismo caso que la violencia doméstica.
Lo que si puede ocurrir es que en un escenario de pobreza jamás te enteres de lo que pasa en otra parte, ni se contabilicen los delitos, etc, etc. Pero creeme que esto está recontra demostrado: menos pobreza no significa menos delincuencia... al menos en sociedades con extremos del estrato social muy distantes (es decir: Suiza no cuenta en esta estadistica)
Precisamente: eso es falso, al menos no está estadísticamente demostrado que así sea. La delincuencia perfora todos los estratos sociales por igual. Es el mismo caso que la violencia doméstica.
Lo que si puede ocurrir es que en un escenario de pobreza jamás te enteres de lo que pasa en otra parte, ni se contabilicen los delitos, etc, etc. Pero creeme que esto está recontra demostrado: menos pobreza no significa menos delincuencia... al menos en sociedades con extremos del estrato social muy distantes (es decir: Suiza no cuenta en esta estadistica)
Como en un pais que se reduce la pobreza en el 40% en 11 años, en ese mismo periodo los actos delictivos y las muertes violentas aumentan???
Otro punto: esto de pensar que los pobres son los delincuentes (lo cual se deduce de tu pregunta) es un prejuicio muy feo.
Quizás haber dicho que la inseguridad aumenta es un poco más adecuado a "actos delictivos". Y no me digas que inseguridad es prejuicio también.... =P
Otro punto: esto de pensar que los pobres son los delincuentes (lo cual se deduce de tu pregunta) es un prejuicio muy feo.
Quizás haber dicho que la inseguridad aumenta es un poco más adecuado a "actos delictivos". Y no me digas que inseguridad es prejuicio también.... =P
La inseguridad no es una característica propia del aumento de la pobreza, sino de la diferencia de estratos sociales.
En una sociedad homogéneamente pobre la inseguridad no va a aumentar.
En una sociedad homogéneamente rica la inseguridad no va a disminuir.
Es decir que lo que hace a la inseguridad es la vivencia del "poseedor" respecto a lo que podría hacerle el "no poseedor" para quitarle el objeto poseído.
Eso, a priori, es subjetivo: es una vivencia, una sensación... el estar inseguro no es algo concreto sino un estado de ánimo (por favor no confundir esto con la frase "la inseguridad es una sensación térmica" porque yo no estoy negando que en Uruguay haya inseguridad: lo que digo es que la inseguridad no la genera el pobre sino que es el rico -mejor dicho el poseedor- el que se siente inseguro... el que se siente inseguro es el poseedor no el pobre).
(edited)
En una sociedad homogéneamente pobre la inseguridad no va a aumentar.
En una sociedad homogéneamente rica la inseguridad no va a disminuir.
Es decir que lo que hace a la inseguridad es la vivencia del "poseedor" respecto a lo que podría hacerle el "no poseedor" para quitarle el objeto poseído.
Eso, a priori, es subjetivo: es una vivencia, una sensación... el estar inseguro no es algo concreto sino un estado de ánimo (por favor no confundir esto con la frase "la inseguridad es una sensación térmica" porque yo no estoy negando que en Uruguay haya inseguridad: lo que digo es que la inseguridad no la genera el pobre sino que es el rico -mejor dicho el poseedor- el que se siente inseguro... el que se siente inseguro es el poseedor no el pobre).
(edited)
y bueee... por algo será!!!
jejejej, ¿porqué?
jejejej, ¿porqué?
Inseguro se puede sentir una persona pobre o un rico, o como quieras llamarle. Y no se trata de seguridad o inseguridad económica. Estamos hablando de la vida, y acá no se distinguen clases sociales.
Si vos estás en la rambla a las 3 de la matina y se acerca hacia vos un grupo de gente aparentemente rica es distinto a si se te acerca un grupo de planchas, escabiando vino y metiendose con cuanto ser vivo se le cruce por enfrente. Si no sentís inseguridad y no pensás que el próximo blanco podés ser vos, sos un fenómeno...
Si vos estás en la rambla a las 3 de la matina y se acerca hacia vos un grupo de gente aparentemente rica es distinto a si se te acerca un grupo de planchas, escabiando vino y metiendose con cuanto ser vivo se le cruce por enfrente. Si no sentís inseguridad y no pensás que el próximo blanco podés ser vos, sos un fenómeno...