Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018
Hay que pagar la deuda con Argentina, hay que ver como se maneja eso, con Bolivia seguramente se pueda pero con este nivel Paraguay de visita es muy salado y Venezuela siempre nos complica la vida, yo la veo para 4 ó 5 puntos.
Hay que pagar la deuda con Argentina, hay que ver como se maneja eso
Eso se maneja saliendo a ganar. No hay que pagar deuda ninguna. Eso fue hace mucho tiempo y de esa época no queda absolutamente nadie y además ya se pagó perdiendo en la última fecha para Sudafrica 2010 cuando nos ganaron 1 a 0 la noche que Maradona declaró aquellas obscenidades par algunos de los periodistas argentinos en la conferencia de prensa después del partido.
con Bolivia seguramente se pueda pero con este nivel Paraguay de visita es muy salado y Venezuela siempre nos complica la vida
Exacto. Paraguay en asunción es complicadisimo. Hay que ver como llegan ellos, aunque con seguridad llegaran obligados a ganar. y Con Venezuela también es bravo pero ya están afuera y la motivación es otra.
Yo creo que se esta capacitado para hacer hasta los 12 puntos, peero hay que jugar...Es fútbol y puede pasar cualquier cosa..Para mi el partido mas complicado es con Paraguay...
Eso se maneja saliendo a ganar. No hay que pagar deuda ninguna. Eso fue hace mucho tiempo y de esa época no queda absolutamente nadie y además ya se pagó perdiendo en la última fecha para Sudafrica 2010 cuando nos ganaron 1 a 0 la noche que Maradona declaró aquellas obscenidades par algunos de los periodistas argentinos en la conferencia de prensa después del partido.
con Bolivia seguramente se pueda pero con este nivel Paraguay de visita es muy salado y Venezuela siempre nos complica la vida
Exacto. Paraguay en asunción es complicadisimo. Hay que ver como llegan ellos, aunque con seguridad llegaran obligados a ganar. y Con Venezuela también es bravo pero ya están afuera y la motivación es otra.
Yo creo que se esta capacitado para hacer hasta los 12 puntos, peero hay que jugar...Es fútbol y puede pasar cualquier cosa..Para mi el partido mas complicado es con Paraguay...
Otra cosa, el partido MAS importante de ganar es Argentina, porque después Argentina recibe a Perú y Bolivia y factiblemente gane los 6 puntos
Obvio que es el más importante para ganar pero con el nivel de los últimos partidos la veo difícil, aparte sin Messi Argentina va a crecer en lo colectivo, hoy sin ir más lejos con las dificultades de la altura jugó mejor que frente a Chile.
La verdad que si, comparto en todo...pero esta Argentina de Bauza es tan rara y tan mediocre...que creo que las diferencias se emparejan un poco mas, y de pronto en el estadio y con la gente y todo quizá se pueda ganar...Osea: hoy por hoy se puede ganar pienso. Y no por Uruguay. si no que por lo mediocre de Argentina
ja,ja, todo puede pasar, hay tiempo para comprar las pilas de la calculadora y una cosa es segura, la emoción del fútbol estará presente.
Todo puede pasar. Ojala se nos den otros resultados - como nos pasaron en las eliminatorias pasadas- para que sumando solo 4 puntos mas por lo menos nos alcance para llegar al repechaje. Pensando catastróficamente....
Ya para Agosto Tapia presidirá la AFA, quien sabe si Bauza estará dirigiendo la selección Argentina, siempre hablando de que todo puede pasar..
Si ganamos hoy, la calculadora no la vamos a necesitar. Alguien me explica por qué sacó al topo gigio Silva del lateral para poner a Fucile?
Al final no desentonó tanto Fucile, pero igual no entiendo por qué sacó a Silva, siendo que con Brasil no había hecho un partido malo (todos hicieron un partido malo, pero él particularmente no fue responsable directo en ningún gol ni nada que se le parezca).
Otra cosa que no entiendo: jugas vs Brasil (delantera rápida y con mucha movilidad) y metes a Coates. Lo pasearon. Ahora, que jugábamos contra un tipo de referencia como Guerrero, grandote y que usa bien el cuerpo, lo sacás y metes a josema, que claramente es más habil marcando jugadores más livianos.
Después, la clásica de los cambios. Siempre morimos con un cambio guardado, y eso me da a pensar que Tabárez cree que los que están adentro están jugando bien.
En fin, a sacar de nuevo la vieja y no tan querida calculadora.
Al final no desentonó tanto Fucile, pero igual no entiendo por qué sacó a Silva, siendo que con Brasil no había hecho un partido malo (todos hicieron un partido malo, pero él particularmente no fue responsable directo en ningún gol ni nada que se le parezca).
Otra cosa que no entiendo: jugas vs Brasil (delantera rápida y con mucha movilidad) y metes a Coates. Lo pasearon. Ahora, que jugábamos contra un tipo de referencia como Guerrero, grandote y que usa bien el cuerpo, lo sacás y metes a josema, que claramente es más habil marcando jugadores más livianos.
Después, la clásica de los cambios. Siempre morimos con un cambio guardado, y eso me da a pensar que Tabárez cree que los que están adentro están jugando bien.
En fin, a sacar de nuevo la vieja y no tan querida calculadora.
Tras derrotas al hilo, las tres comenzamos ganando. Para mi el problema viene desde lo sicológico. Incluso estos problemas de no hablar con Tenfield y otras cosas, que capaz que hasta comparto, le puede sacar energía al equipo. Algunos hablan de la presión de cerrar la eliminatoria. Lo cierto es que ese problema sicológico, originado por las causas que fueren, ha afectado al equipo en lo táctico, que no hay orden, en lo físico, que no hay la misma entrega, y en lo anímico, que no hay serenidad ganando. Si queda un poco de rebeldía que pudo servir para lograr un empate agónico ayer pero que no lo logró.
Quedan cuatro partidos. No es cuestión de cuantos puntos necesitamos o no. Hay que salir a defender el tercer puesto. Hacer mas puntos que los rivales directos. Y no contemos con los puntos de Bolivia que no están ganados. Hay una trampa mortal en esos tres puntos.
Quedan cuatro partidos. No es cuestión de cuantos puntos necesitamos o no. Hay que salir a defender el tercer puesto. Hacer mas puntos que los rivales directos. Y no contemos con los puntos de Bolivia que no están ganados. Hay una trampa mortal en esos tres puntos.
Y no contemos con los puntos de Bolivia que no están ganados. Hay una trampa mortal en esos tres puntos.
No, pero son los mas factibles de ganar en toda la eliminatoria. Ya se sabe que todos los partidos son difíciles y en ese es en el que se debe dar menos ventaja. Hay que ir partido a partido. Y al final es como le decía Fosatti al plantel en el 2005. Si no perdemos puntos de local y somos inexpugnables afuera, estamos adentro. Y mas en este caso llegando a 31 puntos.
No, pero son los mas factibles de ganar en toda la eliminatoria. Ya se sabe que todos los partidos son difíciles y en ese es en el que se debe dar menos ventaja. Hay que ir partido a partido. Y al final es como le decía Fosatti al plantel en el 2005. Si no perdemos puntos de local y somos inexpugnables afuera, estamos adentro. Y mas en este caso llegando a 31 puntos.
Bolivia ha hecho partidos muy luchados de visitante. No es pan comido. Si aguantan la embestida de Uruguay y esos puntos son vitales para nosotros puede pasar como le pasó a Chile en Santiago que no pudo ganar en la cancha. Ellos pueden llegar a jugar con el nerviosismo de los nuestros.
Y luego en esa última fecha los rivales también juegan. Habrá que ver si llegamos al límite, como en otras eliminatorias, con quien estaríamos luchando ese supuesto quinto puesto. Solo si esos rivales fueran Argentina y Ecuador, resulta que se van a sacar puntos entre ellos, pero el resto jugará contra rivales que probablemente ya no se jueguen nada. Hasta Brasil puede perder.
Hay que mantenerse, con resultados propios y ajenos, en zona de clasificación. Brasil es nuestro principal aliado, pero Uruguay tiene que volver a sacar puntos sin especular jamás con esos tres puntos frente a Bolivia.
Y luego en esa última fecha los rivales también juegan. Habrá que ver si llegamos al límite, como en otras eliminatorias, con quien estaríamos luchando ese supuesto quinto puesto. Solo si esos rivales fueran Argentina y Ecuador, resulta que se van a sacar puntos entre ellos, pero el resto jugará contra rivales que probablemente ya no se jueguen nada. Hasta Brasil puede perder.
Hay que mantenerse, con resultados propios y ajenos, en zona de clasificación. Brasil es nuestro principal aliado, pero Uruguay tiene que volver a sacar puntos sin especular jamás con esos tres puntos frente a Bolivia.
Bolivia ha hecho partidos muy luchados de visitante. No es pan comido.
Nadie dice que sean pan comido. Pero de los 18 partidos que hay que jugar en una eliminatoria sudamericana. Para TODAS las selecciónes, el partido que futbolisticamente es el menos difícil es contra Bolivia de local.
Por ejemplo: Si a cualquier técnico de sudamerica le dicen que la eliminatoria se va a definir en un solo partido donde cada uno puede elegir el rival y en donde jugar. Hoy en día TODOS van a elegir jugar contra Bolivia de local
Luego el partido hay que jugarlo y hay que ganarlo. Pero es de suponer que en 90 minutos que tiene un partido de fútbol Uruguay debería ganar...Fácil no es como no es ninguno pero es el partido mas ganable de todos.
Y luego en esa última fecha los rivales también juegan. Habrá que ver si llegamos al límite, como en otras eliminatorias, con quien estaríamos luchando ese supuesto quinto puesto.
Igual eso se relativiza bastante. Por que hoy ya sabemos que matematicamente con 29 puntos se accede al quinto puesto. Por lo tanto ganando uno antes y con la obligación de ganar ese segundo partido. no hay nada que fijarse en los otros partidos.
PUEDE pasar si que si en las próximas fechas se dan algunos resultados, el quinto no precise de 29 puntos, sino que le alcancen 28 o 27. Entonces llegado el caso que Uruguay no sume mas puntos en los próximos tres, o sume solo un punto, entonces si quizá pueda depender de otro resultado de esa última fecha...Pero mientras Uruguay gane uno de los otros partidos anteriores. Ya no precisará de depender de otro resultado para alcanzar en el quinto puesto en esa última fecha..
Hay que mantenerse, con resultados propios y ajenos, en zona de clasificación
si, pero ese pensamiento no influye en nada por que ahora los 4 que vienen atrás están 1,2 o 3 puntos abajo, entonces siempre nos van a terminar pasando gane quien gane...De pronto antes con 4 o 5 puntos de ventaja si daba como para especular un poco mas con eso de mantenerse en la tabla, pero ahora o se gana o te pasan..entonces ese pensamiento ya queda un poco de lado...
Hay que ir partido a partido y la meta son los 29 puntos que hay que conseguirlos lo antes posible.
(edited)
Nadie dice que sean pan comido. Pero de los 18 partidos que hay que jugar en una eliminatoria sudamericana. Para TODAS las selecciónes, el partido que futbolisticamente es el menos difícil es contra Bolivia de local.
Por ejemplo: Si a cualquier técnico de sudamerica le dicen que la eliminatoria se va a definir en un solo partido donde cada uno puede elegir el rival y en donde jugar. Hoy en día TODOS van a elegir jugar contra Bolivia de local
Luego el partido hay que jugarlo y hay que ganarlo. Pero es de suponer que en 90 minutos que tiene un partido de fútbol Uruguay debería ganar...Fácil no es como no es ninguno pero es el partido mas ganable de todos.
Y luego en esa última fecha los rivales también juegan. Habrá que ver si llegamos al límite, como en otras eliminatorias, con quien estaríamos luchando ese supuesto quinto puesto.
Igual eso se relativiza bastante. Por que hoy ya sabemos que matematicamente con 29 puntos se accede al quinto puesto. Por lo tanto ganando uno antes y con la obligación de ganar ese segundo partido. no hay nada que fijarse en los otros partidos.
PUEDE pasar si que si en las próximas fechas se dan algunos resultados, el quinto no precise de 29 puntos, sino que le alcancen 28 o 27. Entonces llegado el caso que Uruguay no sume mas puntos en los próximos tres, o sume solo un punto, entonces si quizá pueda depender de otro resultado de esa última fecha...Pero mientras Uruguay gane uno de los otros partidos anteriores. Ya no precisará de depender de otro resultado para alcanzar en el quinto puesto en esa última fecha..
Hay que mantenerse, con resultados propios y ajenos, en zona de clasificación
si, pero ese pensamiento no influye en nada por que ahora los 4 que vienen atrás están 1,2 o 3 puntos abajo, entonces siempre nos van a terminar pasando gane quien gane...De pronto antes con 4 o 5 puntos de ventaja si daba como para especular un poco mas con eso de mantenerse en la tabla, pero ahora o se gana o te pasan..entonces ese pensamiento ya queda un poco de lado...
Hay que ir partido a partido y la meta son los 29 puntos que hay que conseguirlos lo antes posible.
(edited)
Recién en fox sports radio. Ruben Israell dijo lo mismo que yo decía ayer. Que un entrenador que entra a trabajar en un seleccionado debe respetar el adn del juego del fútbol de ese País, porque caso contrario probablemente pase lo que pasa en Argentina con Bauza, lo que pasó con Dunga en Brasil y hasta lo que pasó con Carrasco aquí, que la selección jugaba como nunca, que daba placer verla... Que en 45 minutos le dio el baile mas grande que la hayan dado a Brasil en toda su historia -quizá ahora superado por el 7 a 1 de Alemania en el Mundial- y que luego de perder feo un partido, sin esperar nada de tiempo, lo cesaron...