Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Copa Mundial FIFA-Rusia 2018

2017-08-31 02:12:24
Ah
2017-09-01 03:17:40
Si vos tenés casi como único recurso de ofensiva las pelotas quietas, y resulta que en cada pelota quieta el rival se te para 4 o 5 metros afuera del área obligándote a pararte lejos del arco y tener que correr varios metros para ganar la pelota quieta, cosa que ya de por sí se dificulta bastante para ganar la pelota.

Para eso hay una forma de romper la marca y burlar el adelantamiento del rival, y es colocando dos o tres jugadores al lado de la pelota, donde uno de ellos tendrá que picar rápidamente por la banda un segundo antes del lanzamiento del tiro que deberá ir a EL quedando con espacio y tiempo para mandar el centro desde la banda, y esta vez siendo el rival el que esté obligado a retroceder por que un centro levemente hacia atrás deja sin efecto el fuera de juego.

Pero no se hizo y la única razón que me queda pensar es que es por falta de trabajo táctico en los entrenamientos. Porque en otra cosa no se me ocurre. Y la verdad que es inconcebible tratándose de una selección de fútbol teniendo en cuenta que son fundamentos tácticos bastante elementales.

2017-09-01 03:57:40
No se hizo porque me parece que el empate estaba hablado cuando se supo que Chile marchaba..
2017-09-01 06:25:15
No se porque no estuve en la cancha, pero puede que haya pasado algo de eso si...Aunque sin regalar nada porque si a alguno le quedaba picando el área no iban a perdonar ninguno de los dos. Pero si se pudo dar un bajar de revoluciones.
2017-09-02 22:14:16
Message deleted

2017-09-02 22:15:41
Lo que está jugando Isco en el España vs Italia es de no creer. Recién le metió un caño -como hacía tiempo no veía- a Verratti que lo dejó rascándose la cabeza...
2017-09-02 22:18:28
Poh que humillación...ahora le metió tremendo sombrero otra vez a Verratti..
2017-09-02 23:33:25
Jajaja lo vi. Esta despegado.
Hace mucho no veía que un jugador quede tan pintado con un caño
2017-09-06 20:38:21
Esto de las eliminatorias parece una cumpleaños, unos globos se inflan y otros se desinflan o quedan reventados.

Brasil vuela tan alto que nadie lo puede pinchar.

Uruguay quedó tan bien que nadie piensa que no pueda ir a Rusia. Deberían darse todos los resultados en contra para que así no ocurriera. Digamos que tenemos el globo bastante inflado y volando un poco mas alto que los demás.

Colombia está casi como Uruguay. Acaso el no haber ganado en esta fecha doble le saca un poco de aire, pero no mucho.

Perú es el globo que mas aire recibió en esta doble fecha. Hasta podría decirse que están agrandados. Dependen de si mismos, pero no la tienen fácil. Ese partido en Argentina va a ser épico.

Argentina, es un globo que se está desinflando de a poquito y de a poquito le dan aire para que no se desinfle del todo. Diría que tiene la ventaja de enfrentarse a Perú en casa, pero hay quienes dudan que sea una verdadera ventaja.

Chile es el globo que se desinfla mas rápido de todos. Pero le queda aire y si algún resultado se le da, puede remontar de vuelta. ¿Pero quien no dudaría?

Paraguay casi desinflado del todo después de estar casi tan inflado como Perú. Pocas chances.

Bolivia y Venezuela, ya desinflados de hace tiempo, se dedican a pincharle los globos a los demás, con bastante éxito. ¡Ojo que son nuestros próximos rivales!
2017-09-06 21:10:28
y ecuador ni juega??
2017-09-06 22:42:00
jaja, me mató el análisis.
2017-09-06 22:42:37
y ecuador ni juega??

Se ve que es el que infla los globos :p
2017-09-06 23:11:49
El viernes iba a postear acá cual sería el equipo que yo hubiese puesto que era el mismo que puso Tabarez ayer con la diferencia de que hubiese puesto a Carlos Sanchez en lugar de Nandez, pero como ya en la tarde en todos lados ya se sabía como iba a formar Uruguay con Valverde en cancha ya me pareció carecer de sentido postear.

Primero: Yo hubiese puesto a Sanchez por Nandez por una cuestión de que para este partido ya no se precisaba apretar esa zona derecha del Medio campo donde Messi termina las diagonales. Entonces me pareció que Sanchez que es un jugador de mas aceleración y explosión que Nandez para este partido -donde la defensa no se tenía que parar de forma tan posicional como contra Argentina, teniendo en cuenta que Argentina tiene un juego de posesión continua y generación a uno y dos toques- era un jugador que otorgaba mas prestaciones que Nandez para este partido en particular. Es decir: contra una selección como la de Paraguay que es bastante mas parecida a nosotros y que fundamenta buena parte de su ataque con poca elaboración y lanzando centros por las bandas sin la necesidad de llegar hasta el fondo y ya ejecutándolos ni bien puedieran estando a poco metros por delante de la mitad de la cancha. De manera que teniendo en cuenta esto, la rapidez de Carlos Sanchez y el buen manejo de los tiempos que siempre maneja podría implicar que llegando a mas a tiempo a este tipo de pelotas donde los paraguayos ni bien pueden mandan un pelotazo diagonal al área, esa zona por la banda pasando la mitad de la cancha hacia el arco de Uruguay estuviera mejor controlada. Y Por otro lado que Sanchez nos otorga un ejecutante mas en las pelotas quietas y que a parte se trata de un futbolista extremadamente ofensivo ya que tiene la particularidad de siempre atacar al arco enfilando hacia al ataque con gran vehemencia y rapidez.


Finalmente jugó Nandez, pero creo que fue por un tema físico por que Sanchez jugó 20, 25 minutos y los últimos 10 minutos de juego los jugó boqueando se ve que realmente estando muy cansado. Se me ocurre que el maestro vio esto en los entrenamientos y estuvo mas que acertado en poner a Nandez que físicamente estaba mucho mas entero y que no se si lo hubiese puesto si hubiesen estado en igualdad de condiciones.


Bueno. Valverde fue EL mejor jugador de la cancha ayer indudablemente y no le cuesta serlo en muchos de los partidos por que se trata de un mediocampista muy muy completo como los que no se ven en nuestro fútbol. Un jugador muy ductil, que tiene absolutamente todo como debe tener un mediocampista moderno. Marca, saber jugar, saber pasar (que el gran problema de nuestro fútbol es que se pasa MUY mal la pelota y si no pongan la atención en los partidos del fútbol local la cantidad de pases fáciles que se dan mal) y que ademas se manda al ataque con determinación y sin ningún miedo a rematar al arco. La verdad creo que es el futuro Arturo Vidal que la selección uruguaya tanto tiempo estuvo precisando y nunca tuvo.

Lo mejor sin dudas de este partido es el hecho de poder visualizar a futuro de que estamos empezando a teer jugadores de mediocampo como nunca antes pudimos tener siendo el gran debe de toda la vida de Uruguay. Por que si nos ponemos a ver a parte de Valverde que tiene todo para ser una bestia, también está Vecino en un gran nivel -como lo pedí hace un par de años cuando nadie se acordaba de el y yo lo veía descoserla todos los fines en la fiorentina-. Y también está Nandez. Y no me olvido de Bentancourt y de Facundo Waller que ahora está saliendo de una lesión, creo que una rotura de ligamentos...

De manera que se esta forjando un gran mediocampo para Uruguay en los próximos años como nunca antes se tuvo la posibilidad de tener, ya que antes no se tenían jugadores de ductilidad de gran nivel. Antes teníamos los que marcaban y los que jugaban, pero muy pocos o ninguno que hicieran todo y como lo requiere el fútbol moderno de hoy en día.

Viendo la tabla. Yo creo que con un puntito mas se está adentro, Y aún así hasta perdiendo ambos partidos podemos quedar cuartos o quintos. Y comento esto porque no crean que Venezuela y Bolivia -al que todo el mundo ya piensa que la vamos a ganar fácil- van a ser fáciles. Van a ser dos partidos complicados como lo son todos contra cualquier rival del continente porque son todas grandes selecciones, incluso Bolivia y Venzuela.


A mi particularmente me alegra lo de Perú, me alegra por Perú que además no va a un mundial desde España 82 y especialmente me alegra por Gareca, un gran entrenador, un caballero y una persona de bien. Ojalá se les dé esta vez...
2017-09-07 00:40:43
Ecuador se me pasó. Jaja. Fue junto con Chile el que más perdió aire, difícil que remonte, pero puede ser de los que le pinchen el globo a alguno.
2017-10-03 00:21:59
Hace un rato me encontré con un amigo del fútbol y me comentó algo que la verdad yo no sabía y que tampoco lo había pensado aunque tiene mucha lógica.

Le pegunto:
Y? como la ves para el Jueves?

Me dice:
Ya estamos clasificados

¿Estás seguro? Mirá que Venezuela nos costó toda la vida y Bolivia no es lo que todo el mundo piensa- A todos les costó ganarles de local. Con todos perdió por un gol o ahí medio apretado
le digo

Me dice:
No, ya estamos clasficados porque Bolivia entrega el último partido...

le digo:
Tas loco? que va a entregar el partido? Vos mejor que nadie sabes que es casi imposible "entregar" un partido de selección. Lo mal que te podes llegar a sentir, la traición, el cargo de conciencia...Tas loco

Y me dice:
No, arrintintin. Quedó un resabio muy grande entre Bolivia y Chile y para los bolitas la traición no pasa por entregar el partido con nosotros, pasa por si le dan la clasificación a Chile. Es un tema del plantel boliviano...


Y bueno... mas o menos así fue el dialogo. Yo que sé....La verdad que es bravo entregar un partido y mas si se trata de la selección, pero en este caso y siendo que el hombre con el que me encontré siempre la tiene posta, viendo las circunstancias no me extrañaría que suceda en el caso que Chile gane en Ecuador y vaya ganando en Brasil. Caso contrario, olvidensé y habrá que ganarles como debe ser pero ya sabiendo que por lo menos el quinto puesto está asegurado.

2017-10-03 15:22:24
Lo mismo venía pensando yo, no es algo inimaginable. No es algo tan raro y en las eliminatorias hay varios ejemplos. Hay partidos en los que no se mete tanto, no se lucha tanto por un resultado.

Incluso ya especula con otros casos. Por ejemplo, el caso de Chile es bastante complejo. Con esos puntos ganados a Bolivia en el escritorio salió perjudicado, casi mas que beneficiado. Porque se especula que entre el cuarto y el sexto puesto estarían Argentina, Chile y Perú por orden alfabético, pero vaya a saber uno en que orden real terminan. Y resulta que el fallo de la FIFA le permitió a Chile descontar 2 puntos frente a Argentina, pero perdió un punto con Perú. Precisamente otro partido que se dice por ahí que estaría casi entregado es el de Perú-Colombia, que dicen que Colombia no lo jugaría con todo y que Perú podría ganar esos tres puntos. Y en ese caso, a Chile capaz que no le alcanza con ganarle a Ecuador y empatarle a Brasil. Claro que Argentina también debe ganar y mantenerse al frente de Chile. Hay un entrevero de posibilidades, pero si hablamos de partidos facilitados, mas que el de Bolivia, que de todas formas casi siempre pierden en el Centenario (y nosotros necesitaríamos apenas un empate si no llegamos clasificados), yo diría que el de Perú contra Colombia es que mas se habla en estos momentos.