Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Historia y records de Uruguay
Este record me va a complicar la economía.....
Creo que debe ser el mayor sueldo de un jugador uruguayo en Uruguay
Eleuterio Píriz, edad 22 club: Sociedad Anónima
valor: 126 880 000 $U
salario: 1 490 400 $U
Lo peor que lo mas seguro sea más caro en esta temporada...
Este creo que sea el mayor sueldo de un jugador uruguayo en el exterior
Rogelio Ruiz, edad: 24 club:1.FC Slovácko
valor: 134 616 000 $U
salario: 1 551 200 $U
(edited)
Creo que debe ser el mayor sueldo de un jugador uruguayo en Uruguay
Eleuterio Píriz, edad 22 club: Sociedad Anónima
valor: 126 880 000 $U
salario: 1 490 400 $U
Lo peor que lo mas seguro sea más caro en esta temporada...
Este creo que sea el mayor sueldo de un jugador uruguayo en el exterior
Rogelio Ruiz, edad: 24 club:1.FC Slovácko
valor: 134 616 000 $U
salario: 1 551 200 $U
(edited)
El sueldo más alto de un uruguayo es al momento actual el de Aparicio Cirio, y después el de Martiñones:
Aparicio Cirio, edad: 27
club: pharma74, país: Uruguay
valor: 120 856 000 $U, salario: 1 654 400 $U
Fausto Martiñones, edad: 26
club: Bez Panikas, país: Uruguay
valor: 124 488 000 $U, salario: 1 580 000 $U
Aparicio Cirio, edad: 27
club: pharma74, país: Uruguay
valor: 120 856 000 $U, salario: 1 654 400 $U
Fausto Martiñones, edad: 26
club: Bez Panikas, país: Uruguay
valor: 124 488 000 $U, salario: 1 580 000 $U
Historial de CU
Dominados 7
Isis Desvelada 7
Huracán del Paso 1
Cholongon 1
Defensor Central 1
Nuevo Club Defensor 1
Que Lo Parió 1
Cholongón es reciente Bot.
Dominados 7
Isis Desvelada 7
Huracán del Paso 1
Cholongon 1
Defensor Central 1
Nuevo Club Defensor 1
Que Lo Parió 1
Cholongón es reciente Bot.
con esos datos yo creo que tenuco debería aplazar al menos una temporada más su decisión y tratar de ir por la mayoría :)
En algún momento actualizaré este post. Quienes consideren que tiene records podrían irlos posteando por acá. Después con tiempo yo me encargo de corroborarlos.
Por ahora dejo esto de Oliva que supongo que es record nacional y quizás esté ahí con los records mundiales:
El 25 de Diciembre pasado Schubert Oliva hizo 33 goles y una asistencia en un partido de liga con su equipo, el cual ganaron 45 a 0 ya que el rival hizo una táctica de entrenamiento.
Por ahora dejo esto de Oliva que supongo que es record nacional y quizás esté ahí con los records mundiales:
El 25 de Diciembre pasado Schubert Oliva hizo 33 goles y una asistencia en un partido de liga con su equipo, el cual ganaron 45 a 0 ya que el rival hizo una táctica de entrenamiento.
Alguna medida hay que tomar contra las tácticas de entrenamiento. Yo creo que la participación en el partido debería influir en el entrenamiento de manera que un jugador que juega 0 minuto reciba menos entrenamiento exceptuando el arquero que si no participa no tiene la culpa. Sería cuestión de encontrar una fórmula razonable.
una formula razonable podría ser denunciar la táctica como se hace con las transferencias dudosas y que se quiten los puntos de entrenamiento de ese partido. Con eso lo desalentás bastante.
Con eso creás un problema de ver que táctica es de entrenamiento y que táctica no. ¿Donde está la línea que divide las tácticas correctas de las incorrectas? Seguramente se pueden hacer tácticas de entrenamiento mas disimuladas que esa.
Yo creo que si se castigase las tácticas de entrenamiento, habría que castigar cualquier intento por no jugar o perder un partido. Es un tema que ya discutimos y ya generó diversas peleas en la comunidad. Nuevamente: yo estoy de acuerdo que "ir para atrás" (u olvidarse sistemáticamente de armar la táctica y armarla solo en un par de partidos) son actitudes antideportivas... pero los dueños de los clubes siempre tendrán el argumento de que "es su cuadro y hacen lo que quieren con él".
¿Porqué habría de penalizarse al manager que -al menos- se preocupa por entrenar jugadores y no se penalizaría al manager que deja en automático a su equipo por semanas? Creo que el primero muestra más interés por el juego que el segundo. Por eso digo: en caso de tomar alguna medida contra las tácticas de entrenamiento, me parece que debería ser enmarcada en una regla más general que cubra otras cosas.
¿Porqué habría de penalizarse al manager que -al menos- se preocupa por entrenar jugadores y no se penalizaría al manager que deja en automático a su equipo por semanas? Creo que el primero muestra más interés por el juego que el segundo. Por eso digo: en caso de tomar alguna medida contra las tácticas de entrenamiento, me parece que debería ser enmarcada en una regla más general que cubra otras cosas.
Y gran récord. ¡Felicitaciones a 'papa' pancho por su 'hijo sokkerístico'! A mi me calienta que no lo pude poner ni en un partido de selección por su baja forma.
Por que habría que castigar las tácticas de entrenamiento?
Yo no las hago, pero no me parece mal que las hagan....
Además, tienen el perjuicio de los socios con las goleadas que se comen...
Yo no las hago, pero no me parece mal que las hagan....
Además, tienen el perjuicio de los socios con las goleadas que se comen...
dewb para panchoahead
Y gran récord. ¡Felicitaciones a 'papa' pancho por su 'hijo sokkerístico'! A mi me calienta que no lo pude poner ni en un partido de selección por su baja forma.
Yo no sé cómo estará de habilidades, pero creo que su manager actual no te lo debe estar actualizando porque no tenía muy buena onda (una vez se lo lesioné com 30 días y se calentó).
Igual me imagino que -estando en forma- debemos tener 4 o 5 jugadores mejores que Oliva en este momento. Si lo pusieras en algún partido sería una especie de partido homenaje, como aquel que hice jugar a Dalmonte y Aguirre, y en el que Dalmonte se terminó lesionando.
Y gran récord. ¡Felicitaciones a 'papa' pancho por su 'hijo sokkerístico'! A mi me calienta que no lo pude poner ni en un partido de selección por su baja forma.
Yo no sé cómo estará de habilidades, pero creo que su manager actual no te lo debe estar actualizando porque no tenía muy buena onda (una vez se lo lesioné com 30 días y se calentó).
Igual me imagino que -estando en forma- debemos tener 4 o 5 jugadores mejores que Oliva en este momento. Si lo pusieras en algún partido sería una especie de partido homenaje, como aquel que hice jugar a Dalmonte y Aguirre, y en el que Dalmonte se terminó lesionando.
Alguna medida hay que tomar contra las tácticas de entrenamiento. Yo creo que la participación en el partido debería influir en el entrenamiento de manera que un jugador que juega 0 minuto reciba menos entrenamiento exceptuando el arquero que si no participa no tiene la culpa. Sería cuestión de encontrar una fórmula razonable.
Para mi no..Considero que el equipo que presenta una táctica de entrenamiento ya tiene bastante castigo con perder lo mas probable que por goleada y que le baje abruptamente el ánimo de los socios y el ELO para estimar el ranking..Pienso que es parte de las variables estratégicas que debe brindar el juego..
Para mi no..Considero que el equipo que presenta una táctica de entrenamiento ya tiene bastante castigo con perder lo mas probable que por goleada y que le baje abruptamente el ánimo de los socios y el ELO para estimar el ranking..Pienso que es parte de las variables estratégicas que debe brindar el juego..
Yo creo que relacionar el entrenamiento con la participación en el juego no es algo que vaya contra nadie en especial, mas bien es algo lógico ¿si el tipo ni la toca, como es que entrena?. Y me parece que le agregaría una cierta dimensión nueva al juego ya que habría que ajustar las tácticas para que no haya ningún comilón o tractorcito, como le quieras llamar, que juegue solo.
Yo creo que relacionar el entrenamiento con la participación en el juego no es algo que vaya contra nadie en especial, mas bien es algo lógico ¿si el tipo ni la toca, como es que entrena?
si, pero ahí también entra a tallar un poco de azar, por que hay partidos donde algunos jugadores participan muy poco del juego.. Entonces tomas esa medida y después generas que una cantidad de managers estudien como hacer para que los jugadores participen mas del juego para que consecuentemente entrenen mas, y al final volvemos a lo mismo por que para que los jugadores participen mas, también aparecerán tácticas extrañas que los "estudiosos de sokker" crearán con tal fin..
si, pero ahí también entra a tallar un poco de azar, por que hay partidos donde algunos jugadores participan muy poco del juego.. Entonces tomas esa medida y después generas que una cantidad de managers estudien como hacer para que los jugadores participen mas del juego para que consecuentemente entrenen mas, y al final volvemos a lo mismo por que para que los jugadores participen mas, también aparecerán tácticas extrañas que los "estudiosos de sokker" crearán con tal fin..
mas bien es algo lógico ¿si el tipo ni la toca, como es que entrena?.
Por ese lado está bien, pero tambien sería lógico que el entrenamiento de rapidez sea como el de condición, ya que son entrenamientos muy parecidos...
Por ese lado está bien, pero tambien sería lógico que el entrenamiento de rapidez sea como el de condición, ya que son entrenamientos muy parecidos...