Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Ascensos y descensos

2010-07-20 01:46:12
Lo importante no es la divisional donde el equipo se encuentre. Lo que realmente importa es la calidad del equipo, y si la calidad se va mejorando sin tener en cuenta la divisional donde uno se encuentre, luego los ascensos llegan solos de forma absolutamente natural...Por que de que sirve estar en una divisional fácil y llegar a un ascenso sin esforzase demasiado, si para después subir a otra divisional y volver a descender por que el equipo no tenía el nivel necesario para jugar en una divisional mas alta.
2010-07-20 01:47:25
Es así, y la gente que tiene más cuadro, más allá del talento individual de cada participante, es en general porque arrancó antes.

Gran verdad en un buen porcentaje de los casos...
2010-07-20 01:49:27
y yo te pregunto q sentido le ves a estar 4 temporadas o mas en la D pasando 100pre lo mismo xq los eqipos son demasiados competitivos!

edito: y tambien pasa la otra como es demasiado competitivo el eqipo q va al repechaje va contra uno de los mas dificiles de los peores de la liga mas alta entonces teniendo menos chances q otros!
(edited)
2010-07-20 01:49:56
Yo pude ascender en esta temporada , que era la primera de mi equipo (yo , ya había jugado hace un tiempo en sokker y lo había terminado abandonando sin poder pasar de la D ) por este mismo problema (2 o 3 equipos , muy salados) pero esa experiencia anterior fue clave para que subiera ahora.Y creo que estoy en perfectas condiciones de dar pelea en la C (no descender :P).


También si te quejabas de la mala suerte, ahora la suerte la tenes de tu lado. Por que en tu nueva liga, hay otros dos equipos de la D que subieron directo y por lo menos ahí tenes para jugar de igual a igual...

A parte del cul* grande como una casa que tuviste de que yo ascendí directo.. si no ya de pique empezabas con una diferencia de 25 goles en contra...

:PP
(edited)
2010-07-20 01:56:51
y yo te pregunto q sentido le ves a estar 4 temporadas o mas en la D pasando 100pre lo mismo xq los eqipos son demasiados competitivos!


El jugar, el divertirse y tratar de superar a esos equipos que son competitivos...

Para que jugas sokker?
Calculo que para divertirte..

Y como te divertis mas?
En una liga que cada domingo tenes un desafío nuevo de superar a un rival de similar nivel o algo superior, pero ganable...

O jugando contra equipos muy superiores sabiendo de antemano que estás predestinado al descenso o a las últimas posiciones?

Yo por ejemplo estuve como 5 temporadas en la misma C que siempre fue muy competitiva y recién ahora y por que algunos cuadros aflojaron algo y otros habían ascendido antes, pude lograr el ascenso..


Y antes había subido a la B y en 14 partidos logré un solo punto...No se que pasará ahora, de pronto no gano ninguno, pero por lo menos me doy cuenta de que a pesar de tener un equipo que para la B es debil y para la C es fuerte, y que además probablemente sea el de inferior nivel de mi nueva liga, por lo menos he notado que las diferencias se acortaron notablemente con relación a la experiencia pasada de haber jugado en la B.
2010-07-20 01:59:42
Si , es obvio que se gana en conocimiento y experiencia , estando en una D competitiva..Distinto al equipo que sube de forma mas facil desde la D a la C.

Pero de todas manera , creo yo que si te interesas por tu equipo , en casi todas las C te logras mantener con un equipo que ronde entre los 30 o 35 de promedio (un promedio común para un equipo de 1 o 2 temporadas) Y claramente en una C el aprendizaje y experiencia adquirida es muy superior a esa "D competitiva" porque todos los rivales son de nivel (igual o muy superior a el tuyo) , y hay que estar atento en todos los partidos.
(edited)
2010-07-20 02:01:13
puede ser pero las caracteristicas de la D osea la poca plata y eso en algun momento no te deja creecer mas, aparte de todo siempre te superas mas si sabes q los otros son superiores!
2010-07-20 02:05:58
Se que es jodido, pero creo sinceramente que no queda otra que ir paso a paso. Yo cuando empecé (hace poco más de un año), ascendí a la C después de jugar un repechaje al fin de la esa primera temporada.
Estuve dos temporadas en la C y nunca logré pasar más alla que del 7mo. puesto. Eso también fue frustrante, sin agregar que me comía 4 o 5 goles ¡como mínimo!, cada domingo. Les aseguro que se me vino al suelo la autoestima. Al fin de la segunda temporada volví a la D.
Esta fue muy accesible (demasiado para mi gusto), y pude ascender directamente, pero se que no va a resultar fácil mantenerme en la C, a pesar de que traté de aprovechar para entrenar y fortalezar mi escuadra durante esta temporada que terminó.
Piensen que también en la C hay equipos que les cuesta ascender. No es facil, sobre todo porque a medida que asciendes, se va complicando cada vez más lograr un equipo competitivo.
Creo, por lo que he visto, y como decía también Sócrates, que el camino es largo y que se deben tener en cuenta muchos factores a la vez (economía, entrenamiento, escuela de juveniles, compra-venta de jugadores, etc.), lo que hace más complicado pero atrapante a este juego. Claro, inevitablemente alguien puede que se sienta frustrado y desee asbandonar.
Lo ideal sería que no fuera así y que todos tuvieran la oportunidad de llegar a crecer rápidamente, pero creo que el juego no tiene la sencillez requerida para hacerlo posible.
Como en la vida, progresamos en base al esfuerzo y al empeño que pongamos en mejorar, independintemente de nuestros deseos o merecimientos.
Hay que tratar de no desmoralizarse y de buscar ayuda en los que tienen más experiencia. Por eso proponía o recordaba la existencia de los tutores que el juego proporciona y de la ayuda que otros usuarios con más experiencia pueden dar.
En el foro hay gente muy solidaria, con mucho conocimiento, y me consta que dispuestos a dar una mano a todo el que lo solicite.
Justamente, la finalidad de Sokker Uruguay es la de que crezca el número de usuarios y no de que abandonen por aburrimiento o desilusión.
Por eso, no duden en plantear sus dudas en el [u][/u]Foro para Principiantes y no tanto, que seguro nos servirá a todos. Saludos.
2010-07-20 02:06:25
El que bajo de la B , no se si esta mas salado que vos incluso :P Sinceramente te prefería a vos en mi liga..jaja

Ya estuve viendo a los rivales , no se... no me quejo en donde caí :P había algunas bastantes peores.
2010-07-20 02:07:16

A parte te lo digo ya hoy mismo...Esa liga la gana el amigo leorivoir de tarariras por que aparte del equipo, que ojo tampoco es gran cosa....debe ser de los managers que utiliza las mejores tácticas, algunas de ellas realmente molestas por que te hace jugar el equipo entero en poquitos metros y te ejerce presión por toda la cancha con los diez jugadores, que combinado a la situación de que continuamente tiene a los defensas adelantados es muy difícil generar buenos avances de ofensiva sin poder caer en offside, haciendo que uno se sienta obligado a retrasar los delanteros ...Lo mas increíble que los jugadores no se les cansan nunca y están para arriba y para abajo todo el santo partido pegados a los rivales...Calculo que los debe tener a todos en formidable condición... pero así y todo algo deberían cansarse y eso no parece...

Y lo digo por que a parte de la diferencia de cuadros, también esta la diferencia de managers y el conocimiento de los mismos sobre todo en las tácticas...

En cada divisional que se asciende uno se encuentra con mejores equipos y con managers mas capacitados en la gran mayoría de los casos...
2010-07-20 02:09:03
El que bajo de la B , no se si esta mas salado que vos incluso :P Sinceramente te prefería a vos en mi liga..jaja

Ya estuve viendo a los rivales , no se... no me quejo en donde caí :P había algunas bastantes peores.



Entonces te vas a comer 26 con Juan y 30 con Tarariras..

:PP
2010-07-20 02:12:33
si fueran tan competitivos ganarían los repechajes y se mezclarían y no estarías acá diciendo que son siempre los mismos. Tenés que pensar que si son relativamente competitivos es una ventaja para vos.
2010-07-20 02:19:56
a mi bajame la mala onda asi de piq te lo digo xq te va a ir mal segundo me qjo todo lo q se me antoja si no qres leer no leas y 3ro me qjo xq hay eqipos q no tienen meritos como somos varios q los tenemos y ascienden chau!
2010-07-20 02:20:49
Si , es obvio que se gana en conocimiento y experiencia , estando en una D competitiva..Distinto al equipo que sube de forma mas facil desde la D a la C.

Pero de todas manera , creo yo que si te interesas por tu equipo , en casi todas las C te logras mantener con un equipo que ronde entre los 30 o 35 de promedio (un promedio común para un equipo de 1 o 2 temporadas) Y claramente en una C el aprendizaje y experiencia adquirida es muy superior a esa "D competitiva" porque todos los rivales son de nivel (igual o muy superior a el tuyo) , y hay que estar atento en todos los partidos.
(editado)



Tampoco pongas toda la atención en el rendimiento de los jugadores por que no todo pasa por eso...A veces un jugador juega 50% y uno lo ve durante el partido y parece que hubiera jugado para 30 o viceversa...
Acá como en el fútbol real también pasa eso de que de pronto uno dice que bien que jugó mengano y otro dice que mal..y el porcentaje de rendimiento dice otra cosa. En sokker también existe la relatividad al igual que en el fútbol real y eso es lo lindo. De que a pesar de ser todo tema de ecuaciones matemáticas y programación, también el juego le da lugar a lo inesperado o a lo fortuito tal como sucede en cualquier partido real y que esto hace llevar a la elaboración de los distintos puntos de vistas por parte de los analistas que en el caso de sokker seríamos nosotros los usuarios...y quienes ven un partido específico...

Los porcentajes de rendimiento te dan una idea de cuanto se pudo haber jugado, pero no es algo que sea tajante...


Y por otro lado hay un montón de otros elementos que también influye como son las tácticas ni que hablar a la hora de jugar cada partido, así como otros temas mas generales que engloban ya algo mas macro que tiene que ver con el entrenamiento y sus entrenadores y relación sueldo, costo y rendimiento, el manejo de las finanzas, de los juveniles y hasta de la edad del equipo entre otras cosas...

No todo pasa por decir, mi equipo rinde 40, el del rival 30, entonces ya tengo un mejor equipo..
(edited)
2010-07-20 02:25:10
a mi bajame la mala onda asi de piq te lo digo xq te va a ir mal segundo me qjo todo lo q se me antoja si no qres leer no leas y 3ro me qjo xq hay eqipos q no tienen meritos como somos varios q los tenemos y ascienden chau!


Y bueno, pero el juego no se termina hoy...El juego sigue y si hay equipos que ascienden y no deberían hacerlo por que a veces tienen menos equipos que varios otros que no ascendieron, ya el tiempo se ocupará de ponerlos en su debido lugar de acuerdo a su nivel...Eso pasa siempre en cada temporada y es algo natural que suceda..
2010-07-20 02:25:46
es que no entiendo por que no suben si tienen tantos méritos. Capaz que le están errando.