Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[UP]Soy el 200 !!!
Malvin [del] to
dewb
y se vino una linda limpieza....
Número de usuarios: 389
Usuarios conectados: 3
En lista de espera: 3
Número de equipos: 426
Número de usuarios: 389
Usuarios conectados: 3
En lista de espera: 3
Número de equipos: 426
Che pero no es medio injusto que se saque tan solo a los 20 días de no conectarse, solo por un capricho de greg de no agrandar las ligas? Yo recuerdo que cuando recien comence en el juego me conectaba con suerte 1 vez por mes
Lo que no quiere greg son ligas llenas de bots. Parece que le echa la culpa a eso que algunos países luego de una expansión comenzaron a perder usuarios.
De todas formas está el modo vacaciones para los que se van de paseo.
De todas formas está el modo vacaciones para los que se van de paseo.
Igualmente 20 dias parece poco para los que no se conectan todos los dias. A fines del 2007 yo andaba dolorido de la espalda, y entre el 2 y 3 de enero del año pasado quede que no me podia mover, termino siendo una hernia de disco, pase todo enero en cama que para lo unico que me levantaba era para ir al baño y volvia muerto del dolor. Recien a mediados de febrero podia levantarme y estar un rato levantado, pero no mas de 1 hora. En ese caso yo habria perdido el equipo porque ni siquiera hubiera podido poner el modo vacaciones. Le podia pedir a mi hermano o algun amigo pero eso se supone que es "hacer trampa".
Un poco eso de estar metido en el juego, lo lleva a uno a observar cosas sobre el mismo. A leer foros, a estudiar equipos exitosos que sirvan de espejo para uno poder mirarse y tratar de imitarlos en algo o sacar de ellos alguna idea, repasar reglas y leer tutoriales y así miles de cosas.
En ese sentido, justamente ayer se me dio por mirar la cantidad de usuarios de cada País que dicho sea de paso mas o menos algo recuerdo sobre sus cantidades de usuarios, pero esta vez puse especial atención en la cantidad de equipos disponibles que las ligas de cada País tenían.
Y observando precisamente esto pude sacar una conclusión que de pronto es cierta pero que de pronto es mera casualidad, y me inclino que debe ser por esto último. Pude concluir que sokker tiene cierta tendencia a privilegiar a Países que se conoce como mas desarrollados y avanzados sobre países que pueden ser considerados en desarrollo, mas pobres y hasta teniéndose en cuenta también con poblaciones menores, y logicamente al ser mas pobres y menos desarrollados, con menor cantidad de población activa en lo que refiere al acceso de internet.
En tal sentido recuerdo Países como Uruguay que tienen casi la totalidad de los equipos ocupados, al mismo orden que Paraguay que al día de ayer tenía tan solo 20 equipos disponibles, y que si mal no recuerdo que Perú, al que también le quedaban 20 equipos disponibles. También habían otros Países de América con pocos equipos disponibles.
Sin embargo, países como Francia, España, Italia, países bajos , países nórdicos, Canada, EEUU, y hasta el propio caso de Brasil y Argentina en menor medida, esta situación no se presentaba en absoluto y todas estas ligabas contaban con una buena cantidad de equipos disponibles que da a pensar que no tienen ningún problema para que sus usuarios puedan acceder a un nuevo equipo.
También esta el caso de Polonia que es único porque tiene 20.000 usuarios y 7.000 equipos libres disponibles ávidos de ser administrados por un especimen de carne y hueso. Claro esta que en este caso es entendible la situación ya que se trata del país de origen, donde el juego debe de gozar de una popularidad sin igual que en otra parte del globo.
Pero en lo que respecta al resto del mundo, esa fue la impresión que me dio. De pronto le erro como las peras, y es pura coincidencia, pero parece como si fuera una situación craneada con cierta tendencia a la discriminación, o mejor dicho con una cierta tendencia de mayor atención a países potencialmente mas convenientes para captar nuevos usuarios desde el punto de vista comercial.
(edited)
En ese sentido, justamente ayer se me dio por mirar la cantidad de usuarios de cada País que dicho sea de paso mas o menos algo recuerdo sobre sus cantidades de usuarios, pero esta vez puse especial atención en la cantidad de equipos disponibles que las ligas de cada País tenían.
Y observando precisamente esto pude sacar una conclusión que de pronto es cierta pero que de pronto es mera casualidad, y me inclino que debe ser por esto último. Pude concluir que sokker tiene cierta tendencia a privilegiar a Países que se conoce como mas desarrollados y avanzados sobre países que pueden ser considerados en desarrollo, mas pobres y hasta teniéndose en cuenta también con poblaciones menores, y logicamente al ser mas pobres y menos desarrollados, con menor cantidad de población activa en lo que refiere al acceso de internet.
En tal sentido recuerdo Países como Uruguay que tienen casi la totalidad de los equipos ocupados, al mismo orden que Paraguay que al día de ayer tenía tan solo 20 equipos disponibles, y que si mal no recuerdo que Perú, al que también le quedaban 20 equipos disponibles. También habían otros Países de América con pocos equipos disponibles.
Sin embargo, países como Francia, España, Italia, países bajos , países nórdicos, Canada, EEUU, y hasta el propio caso de Brasil y Argentina en menor medida, esta situación no se presentaba en absoluto y todas estas ligabas contaban con una buena cantidad de equipos disponibles que da a pensar que no tienen ningún problema para que sus usuarios puedan acceder a un nuevo equipo.
También esta el caso de Polonia que es único porque tiene 20.000 usuarios y 7.000 equipos libres disponibles ávidos de ser administrados por un especimen de carne y hueso. Claro esta que en este caso es entendible la situación ya que se trata del país de origen, donde el juego debe de gozar de una popularidad sin igual que en otra parte del globo.
Pero en lo que respecta al resto del mundo, esa fue la impresión que me dio. De pronto le erro como las peras, y es pura coincidencia, pero parece como si fuera una situación craneada con cierta tendencia a la discriminación, o mejor dicho con una cierta tendencia de mayor atención a países potencialmente mas convenientes para captar nuevos usuarios desde el punto de vista comercial.
(edited)
Creo que puede ser el ejemplo que dewb decía, de países que tvueron crecimiento, se agrandaron la ligas y después se empezaron a ir los usuarios y quedaron muchos equipos bots. En ese cas es difícil volver a achicar las ligas.
Creo que puede ser el ejemplo que dewb decía, de países que tvueron crecimiento, se agrandaron la ligas y después se empezaron a ir los usuarios y quedaron muchos equipos bots. En ese cas es difícil volver a achicar las ligas.
Si puede ser, pero eso que explicación lógica tiene?
Es decir, que es lo que lleva a un usuario a abandonar el equipo por que en su País hay mas equipos disponibles?
Alguno lo puede hacer por que le va a mal y quiere intentar de cero con un equipo nuevo, pero en ese caso no tendrían que bajar la cantidad de equipos. Creo que una cosa no tiene relación con la otra. Si un País baja su cantidad de usuarios puede haber una multiplicidad de factores que influyan en esa circunstancia, pero que el País pierda usuarios porque dicho País tiene mas equipos disponibles no le veo que dicha situación tenga una relación directa con la baja de usuarios.
Y mucho menos usarlo de excusa para no agrandar una liga cuando esta realmente lo precisa. Y lo precisa porque ya vemos que la liga de Uruguay tuvo que desviarse de una de las pautas del juego que es la que marca que una persona puede estar 50 días sin conectarse, para poder mantener la normalidad del funcionamiento en cuanto a decir que alguien puede pedir un equipo, y se le permite jugar. O sea, se esta haciendo algo que esta fuera del normal funcionamiento del juego, entonces eso quiere decir que el País precisa una generación de nuevos equipos que agrande la liga y en consecuencia normalice la situación.
Si puede ser, pero eso que explicación lógica tiene?
Es decir, que es lo que lleva a un usuario a abandonar el equipo por que en su País hay mas equipos disponibles?
Alguno lo puede hacer por que le va a mal y quiere intentar de cero con un equipo nuevo, pero en ese caso no tendrían que bajar la cantidad de equipos. Creo que una cosa no tiene relación con la otra. Si un País baja su cantidad de usuarios puede haber una multiplicidad de factores que influyan en esa circunstancia, pero que el País pierda usuarios porque dicho País tiene mas equipos disponibles no le veo que dicha situación tenga una relación directa con la baja de usuarios.
Y mucho menos usarlo de excusa para no agrandar una liga cuando esta realmente lo precisa. Y lo precisa porque ya vemos que la liga de Uruguay tuvo que desviarse de una de las pautas del juego que es la que marca que una persona puede estar 50 días sin conectarse, para poder mantener la normalidad del funcionamiento en cuanto a decir que alguien puede pedir un equipo, y se le permite jugar. O sea, se esta haciendo algo que esta fuera del normal funcionamiento del juego, entonces eso quiere decir que el País precisa una generación de nuevos equipos que agrande la liga y en consecuencia normalice la situación.
Número de usuarios: 403
Usuarios conectados: 29
En lista de espera: 14
Número de equipos: 426
Bueno, ahora sí. Se van a agrandar las ligas o se seguirá achicando el plazo para conectarse?
Usuarios conectados: 29
En lista de espera: 14
Número de equipos: 426
Bueno, ahora sí. Se van a agrandar las ligas o se seguirá achicando el plazo para conectarse?
Creo que si logramos mantener este número de usuarios, es inexorable el aumento del tamaño de la Liga Uruguaya al final de esta temporada.
ahora si no te contectás por 6 horas marchaste =P
Ahora tenes que estar conectado las 24 horas del día, los 365 días del año. El que se desconecta se queda sin cuadro, para que otro colega también pueda jugar ...:P
Ahora tenes que estar conectado las 24 horas del día, los 365 días del año. El que se desconecta se queda sin cuadro, para que otro colega también pueda jugar ...:P
Creo que si logramos mantener este número de usuarios, es inexorable el aumento del tamaño de la Liga Uruguaya al final de esta temporada.
No creo, esto tiene pinta de seguir toda la vida igual. Ya hace como dos temporadas que hay en el entorno de 400 equipos ocupados y nunca se llega a ocupar del todo. Así como entra gente, sale, y la gran mayoría de los nuevos managers tampoco se enganchan con el juego y entran una o dos veces y después no entran mas...
No creo, esto tiene pinta de seguir toda la vida igual. Ya hace como dos temporadas que hay en el entorno de 400 equipos ocupados y nunca se llega a ocupar del todo. Así como entra gente, sale, y la gran mayoría de los nuevos managers tampoco se enganchan con el juego y entran una o dos veces y después no entran mas...
Número de usuarios: 403
Usuarios conectados: 82
En lista de espera: 0
Número de equipos: 426
Usuarios conectados: 82
En lista de espera: 0
Número de equipos: 426
Numero de usuarios: 408
Se vendrá por fin la ampliación de ligas?
Se vendrá por fin la ampliación de ligas?