Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: Fútbol 2011
podrias hacer un resumen de los jugadores, las habilidades en lasm q destacan y al club al q pertenecen .. :P
Ok, pero solo de los más representativos:
Claudio Pizarro (SV Werder Bremen- Alemania): Nadie puede negar la capacidad goleadora del delantero del Bremen, pero la realidad nos dice que su aporte en la selección ha sido pobre. Con la ‘bicolor’, Pizarro tendrá la difícil misión de mostrarse como lo hace semana a semana en la Bundesliga. Por ahora lo viene haciendo bien en Madrid, pero la verdad se verá ante Ecuador y en los siguientes choques internacionales.
Juan Vargas (ACF Fiorentina- Italia) Es una de las cartas fuertes que tendrá el equipo de Markarián. Puede jugar en cualquier posición de la banda izquierda. Su temperamento y su fuerte disparo de media distancia lo convierten en un jugador muy ofensivo. Si hay algo que Vargas tiene que corregir, es su desorden y su poco apego a la marca.
Paolo Guerrero (Hamburgo SV- Alemania): Lucha por recuperar su mejor nivel. Es un delantero con gol, que gusta presionar a las defensas rivales. Tendrá que calmar su carácter para no verse expulsado como ante Uruguay en Montevideo, por las eliminatorias a Sudáfrica 2010. Todos esperan que vuelvan los goles del ‘Depredador’.
Santiago Acasiete (UD Almeria- España): Perdió el puesto en Almería, pero la experiencia que ganó en el fútbol español lo convierten en un jugador para tener en cuenta. Es fuerte y tiene buen juego aéreo, aunque muy lento para una posición clave.
Walter Vilchez (Sporting Cristal- Perú): Llamado en este foro, "el Piqué Peruano", tal vez el peor jugador de Perú en la eliminatorias. Es lento, limitado y usualmente los rivales de la selección atacan por su sector. Pero es titular en el esquema de Markarian y ¿Capitan?.
Claudio Pizarro (SV Werder Bremen- Alemania): Nadie puede negar la capacidad goleadora del delantero del Bremen, pero la realidad nos dice que su aporte en la selección ha sido pobre. Con la ‘bicolor’, Pizarro tendrá la difícil misión de mostrarse como lo hace semana a semana en la Bundesliga. Por ahora lo viene haciendo bien en Madrid, pero la verdad se verá ante Ecuador y en los siguientes choques internacionales.
Juan Vargas (ACF Fiorentina- Italia) Es una de las cartas fuertes que tendrá el equipo de Markarián. Puede jugar en cualquier posición de la banda izquierda. Su temperamento y su fuerte disparo de media distancia lo convierten en un jugador muy ofensivo. Si hay algo que Vargas tiene que corregir, es su desorden y su poco apego a la marca.
Paolo Guerrero (Hamburgo SV- Alemania): Lucha por recuperar su mejor nivel. Es un delantero con gol, que gusta presionar a las defensas rivales. Tendrá que calmar su carácter para no verse expulsado como ante Uruguay en Montevideo, por las eliminatorias a Sudáfrica 2010. Todos esperan que vuelvan los goles del ‘Depredador’.
Santiago Acasiete (UD Almeria- España): Perdió el puesto en Almería, pero la experiencia que ganó en el fútbol español lo convierten en un jugador para tener en cuenta. Es fuerte y tiene buen juego aéreo, aunque muy lento para una posición clave.
Walter Vilchez (Sporting Cristal- Perú): Llamado en este foro, "el Piqué Peruano", tal vez el peor jugador de Perú en la eliminatorias. Es lento, limitado y usualmente los rivales de la selección atacan por su sector. Pero es titular en el esquema de Markarian y ¿Capitan?.
PERÚ VS ECUADOR, TRANSMITE CMD AL MEDIODIA
Las alineaciones:
Perú: Libman; Carmona, Acasiete, Ramos ¿?, Vílchez ¿?; Tragodara, Cruzado, Guevara ¿?, Vargas; Guerrero, Pizarro. Técnico: Sergio Markarián.
Ecuador: Banguera; Paredes, Campos, Mina, Nazareno; Castillo, Saritama, Montero, Noboa; W.Ayoví, J.Ayoví. Técnico: Reinaldo Rueda.
Estadio: Dee Haag Stadion (La Haya, Holanda)
Hora: 11 am. (Hora peruana)
TV: Canal 3 CMD / Canal 9 ATV
Las alineaciones:
Perú: Libman; Carmona, Acasiete, Ramos ¿?, Vílchez ¿?; Tragodara, Cruzado, Guevara ¿?, Vargas; Guerrero, Pizarro. Técnico: Sergio Markarián.
Ecuador: Banguera; Paredes, Campos, Mina, Nazareno; Castillo, Saritama, Montero, Noboa; W.Ayoví, J.Ayoví. Técnico: Reinaldo Rueda.
Estadio: Dee Haag Stadion (La Haya, Holanda)
Hora: 11 am. (Hora peruana)
TV: Canal 3 CMD / Canal 9 ATV
Carmona es "volante", creo que de lateral debió estar Revoredo...por cierto Carmona no lo hizo nada mal en esa posición los primeros 20 minutos.
Ahora, con respecto a Cruzado, lo he visto recuperando varios balones.
Ahora..lo de Rabanal y Vilchez no me convence..prefiero a Quina de Aurich o Guizasola de San Martín..
En cuanto a Libman..es un arqueraso..nos salvo de 3 o 4 claritas..perfila como arquero titular en la Copa America
Ahora, con respecto a Cruzado, lo he visto recuperando varios balones.
Ahora..lo de Rabanal y Vilchez no me convence..prefiero a Quina de Aurich o Guizasola de San Martín..
En cuanto a Libman..es un arqueraso..nos salvo de 3 o 4 claritas..perfila como arquero titular en la Copa America
Bueno fue un muy buen partido y Perú jugó con mucho huevo con 11 jugadores y con más huevos con 10 jugadores, hasta tuvimos buena parte del segundo tiempo en la cual Ecuador estuvo encerrado en su lado de la cancha.
Los destacados:
Lo de Pizarro fue magistral, es un crack, el sólo podía resolver entre 3 y 4 jugadores, y ese super pase que le metió al baoso de Advíncula que no la aseguró.
Paolín lin lin también jugó 10 puntos a pesar de que erró un mano a mano en el primer tiempo, pero se nota que con Pizarro hablan el mismo idioma.
A mi normalmente Reinaldo Cruzado me parece un jugador más nada fuera de lo normal, pero en el partido de hoy jugó de una manera soberbia, hasta barriéndose, además de una buena distribución de pases.
Si no hubiera sido por Libman lo perdíamos tranquilamente, demuestra que actualmente es el mejor arquero Peruano del momento.
Lo que no me gusto:
Ramos: creo que debió dejar que entrara la pelota, al final al cabo nos quedaban 70 minutos más de partido jugando 11 contra 11.
Advíncula: No pasa nada.
Carmona: fue el que las cagó en la jugada del penal.
El resto de jugadores que no nombré anteriormente lo hicieron bien.
Los destacados:
Lo de Pizarro fue magistral, es un crack, el sólo podía resolver entre 3 y 4 jugadores, y ese super pase que le metió al baoso de Advíncula que no la aseguró.
Paolín lin lin también jugó 10 puntos a pesar de que erró un mano a mano en el primer tiempo, pero se nota que con Pizarro hablan el mismo idioma.
A mi normalmente Reinaldo Cruzado me parece un jugador más nada fuera de lo normal, pero en el partido de hoy jugó de una manera soberbia, hasta barriéndose, además de una buena distribución de pases.
Si no hubiera sido por Libman lo perdíamos tranquilamente, demuestra que actualmente es el mejor arquero Peruano del momento.
Lo que no me gusto:
Ramos: creo que debió dejar que entrara la pelota, al final al cabo nos quedaban 70 minutos más de partido jugando 11 contra 11.
Advíncula: No pasa nada.
Carmona: fue el que las cagó en la jugada del penal.
El resto de jugadores que no nombré anteriormente lo hicieron bien.
Salomón Libman (9.5 puntos): Fue exigido con un primer zapatazo y la desvió con seguridad. Refrendó su buena tarde atajando el penal a Ayoví. Luego se mantuvo muy atento y muy rápido en sus reacciones. Otorgó seguridad en todo momento y fue la figura del equipo nacional.
Giancarlo Carmona (3.5 puntos): Fue el más exigido por la banda derecha y por eso tuvo dificultades para sumarse al ataque. Falló en el desborde del atacante ecuatoriano que generó la jugada de penal. No mostró lo esperado. Fue reemplazado a los 59’ por Renzo Revoredo.
Santiago Acasiete (6 puntos): Estuvo seguro cada vez que fue exigido. Tuvo personalidad y don de mando en la zaga. Su experiencia internacional le permite tranquilidad cuando los ataques son constantes. Bien.
Christian Ramos (2 puntos): No lució mucho, pero en su primera intervención a los 23’ fue expulsado por cometer un penal con la mano para evitar así la primera caída.
Walter Vílchez (4.5 puntos): No tuvo mucha ayuda de los volantes y sufrió cuando se cargó el ataque por su zona. Mantuvo su regularidad en la zaga nacional. Su mejor partido con la selección despues de un buen tiempo
Michael Guevara (4 puntos): No mostró mucho porque fue reemplazado por Rabanal a los 30’ como parte del replanteo de Markarián por la expulsión de Christian Ramos.
Jean Tragodara (3.5 puntos): Se le notó falto de ritmo de competencia, por eso los ecuatorianos lo superaron constantemente en velocidad y fuerza. No trascendió. Fue reemplazado a los 59’ por Antonio Gonzales.
Rinaldo Cruzado (6 puntos): Intentó desenvolverse con más rapidez, pero no estuvo muy preciso al entregar el balón. Sin embargo, tuvo una actuación aceptable y jugó todo el partido.
Juan Vargas (5.5 puntos): Confirmó su personalidad como volante por izquierda. Fue el gran apoyo de Guerrero para generar peligro por esa zona. En la segunda etapa jugó detrás de Pizarro como un segundo delantero. No brilló mucho. Fue reemplazado a los 59’ por Lobatón.
Paolo Guerrero (9 puntos): Junto a Libman y Pizza, fue el valor más alto de Perú. Encaró con rapidez y peligro por izquierda y derecha. Mostró muchas ganas, a diferencia de su desempeño en la era de Chemo del Solar.
Claudio Pizarro (9.5 puntos): Fue una pesadilla para la zaga de Ecuador, pero falló la mejor ocasión de gol a los 19’. Definió mal, aunque ya estaba en posición adelantada. Comandó al equipo con jerarquía, sus ganas contagian y le da otro peso al ataque peruano. Fue sustituido a los 87’ luego de doblarse el tobillo..
CAMBIOS:
Jesús Rabanal (3 puntos) (30’, por Michael Guevara): Fue una puerta abierta en los desbordes ecuatorianos. Le cuesta el nivel internacional. No muestra seguridad con el balón en los pies, aunque se desenvuelve mejor cuando se suma al ataque.
Renzo Revoredo (6 puntos)(59’, por Giancarlo Carmona): Siente más el puesto como defensor por derecha y mostró seguridad en las pocas ocasiones que apareció.
Antonio Gonzales (5.5 puntos) (59’, por Jean Tragodara): Jugó con el temperamento conocido. Refrescó el mediocampo y colaboró en la recuperación que mostró Perú desde su ingreso junto a Lobatón y Revoredo.
Carlos Lobatón (5 puntos) (59’, por Juan Vargas): Colaboró más en la marca que en la creación, porque así lo exigió el momento del partido.
Hernán Rengifo (SP) (87’, por Claudio Pizarro): participó muy poco del juego.
Luis Advíncula (5.5 puntos) (74’, por Paolo Guerrero): Rapidísimo como siempre. En la primera que tuvo definió bien de cara al gol, pero no contaba con la buena intervención del arquero Máximo Banguera. Es atrevido con el balón y eso se debe al apoyo que le brinda Markarián.
Giancarlo Carmona (3.5 puntos): Fue el más exigido por la banda derecha y por eso tuvo dificultades para sumarse al ataque. Falló en el desborde del atacante ecuatoriano que generó la jugada de penal. No mostró lo esperado. Fue reemplazado a los 59’ por Renzo Revoredo.
Santiago Acasiete (6 puntos): Estuvo seguro cada vez que fue exigido. Tuvo personalidad y don de mando en la zaga. Su experiencia internacional le permite tranquilidad cuando los ataques son constantes. Bien.
Christian Ramos (2 puntos): No lució mucho, pero en su primera intervención a los 23’ fue expulsado por cometer un penal con la mano para evitar así la primera caída.
Walter Vílchez (4.5 puntos): No tuvo mucha ayuda de los volantes y sufrió cuando se cargó el ataque por su zona. Mantuvo su regularidad en la zaga nacional. Su mejor partido con la selección despues de un buen tiempo
Michael Guevara (4 puntos): No mostró mucho porque fue reemplazado por Rabanal a los 30’ como parte del replanteo de Markarián por la expulsión de Christian Ramos.
Jean Tragodara (3.5 puntos): Se le notó falto de ritmo de competencia, por eso los ecuatorianos lo superaron constantemente en velocidad y fuerza. No trascendió. Fue reemplazado a los 59’ por Antonio Gonzales.
Rinaldo Cruzado (6 puntos): Intentó desenvolverse con más rapidez, pero no estuvo muy preciso al entregar el balón. Sin embargo, tuvo una actuación aceptable y jugó todo el partido.
Juan Vargas (5.5 puntos): Confirmó su personalidad como volante por izquierda. Fue el gran apoyo de Guerrero para generar peligro por esa zona. En la segunda etapa jugó detrás de Pizarro como un segundo delantero. No brilló mucho. Fue reemplazado a los 59’ por Lobatón.
Paolo Guerrero (9 puntos): Junto a Libman y Pizza, fue el valor más alto de Perú. Encaró con rapidez y peligro por izquierda y derecha. Mostró muchas ganas, a diferencia de su desempeño en la era de Chemo del Solar.
Claudio Pizarro (9.5 puntos): Fue una pesadilla para la zaga de Ecuador, pero falló la mejor ocasión de gol a los 19’. Definió mal, aunque ya estaba en posición adelantada. Comandó al equipo con jerarquía, sus ganas contagian y le da otro peso al ataque peruano. Fue sustituido a los 87’ luego de doblarse el tobillo..
CAMBIOS:
Jesús Rabanal (3 puntos) (30’, por Michael Guevara): Fue una puerta abierta en los desbordes ecuatorianos. Le cuesta el nivel internacional. No muestra seguridad con el balón en los pies, aunque se desenvuelve mejor cuando se suma al ataque.
Renzo Revoredo (6 puntos)(59’, por Giancarlo Carmona): Siente más el puesto como defensor por derecha y mostró seguridad en las pocas ocasiones que apareció.
Antonio Gonzales (5.5 puntos) (59’, por Jean Tragodara): Jugó con el temperamento conocido. Refrescó el mediocampo y colaboró en la recuperación que mostró Perú desde su ingreso junto a Lobatón y Revoredo.
Carlos Lobatón (5 puntos) (59’, por Juan Vargas): Colaboró más en la marca que en la creación, porque así lo exigió el momento del partido.
Hernán Rengifo (SP) (87’, por Claudio Pizarro): participó muy poco del juego.
Luis Advíncula (5.5 puntos) (74’, por Paolo Guerrero): Rapidísimo como siempre. En la primera que tuvo definió bien de cara al gol, pero no contaba con la buena intervención del arquero Máximo Banguera. Es atrevido con el balón y eso se debe al apoyo que le brinda Markarián.
Para los que no vieron el partido, lo repiten a las 7:00 p.m en CMD.
tmre tenia clases en la mañana y a esa hora tb tengo claces xD