Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[JUV] Estudio Juveniles
Subo este hilo para compartir mis progresos sobre el estudio que estoy haciendo de la forma en que suben los juveniles cada semana.
Tengo varias teorías que voy aplicando a algunas gráficas para predecir el talento exacto del juvenil, y de momento parece que la cosa pinta bien.
Estas son las asunciones que he hecho:
1. El nivel visible del juvenil está como mucho 2 niveles por encima o por debajo de su nivel real
2. El nivel visible "tiende" hacia el nivel real como si fuera un muelle, es decir, cuanto más alejado está de ese nivel real, más probabilidad hay de que el siguiente cambio sea en la dirección contraria
3. Cuando el nivel cambia de dirección de arriba hacia abajo, el nivel real está sí o sí por deabajo de ese punto máximo. Lo mismo ocurre en la dirección contraria
4. Se necesitan 3 semanas como mínimo para subir de nivel. En realidad el talento de los jugadores más talentosos están un poco por debajo de 3, pero para la inmensa mayoría de juveniles creo que esta aproximación es válida
Aplicando estas reglas a las gráficas, consigo acotar los niveles reales en cada semana, pintando los niveles posibles de color azul. Os pongo un par de ejemplos:
La línea roja sería el nivel real del juvenil. Este nivel real debe permanecer dentro de los cuadros azules, de lo contrario alguna de las asunciones que he hecho no serían correctas.
Como veis, cuantos más cambios tiene la gráfica, más fácil es acotar los cuadros azules. Alguien se anima a probarlo con sus juveniles? :P
Tengo varias teorías que voy aplicando a algunas gráficas para predecir el talento exacto del juvenil, y de momento parece que la cosa pinta bien.
Estas son las asunciones que he hecho:
1. El nivel visible del juvenil está como mucho 2 niveles por encima o por debajo de su nivel real
2. El nivel visible "tiende" hacia el nivel real como si fuera un muelle, es decir, cuanto más alejado está de ese nivel real, más probabilidad hay de que el siguiente cambio sea en la dirección contraria
3. Cuando el nivel cambia de dirección de arriba hacia abajo, el nivel real está sí o sí por deabajo de ese punto máximo. Lo mismo ocurre en la dirección contraria
4. Se necesitan 3 semanas como mínimo para subir de nivel. En realidad el talento de los jugadores más talentosos están un poco por debajo de 3, pero para la inmensa mayoría de juveniles creo que esta aproximación es válida
Aplicando estas reglas a las gráficas, consigo acotar los niveles reales en cada semana, pintando los niveles posibles de color azul. Os pongo un par de ejemplos:
La línea roja sería el nivel real del juvenil. Este nivel real debe permanecer dentro de los cuadros azules, de lo contrario alguna de las asunciones que he hecho no serían correctas.
Como veis, cuantos más cambios tiene la gráfica, más fácil es acotar los cuadros azules. Alguien se anima a probarlo con sus juveniles? :P
Terrion eres un máquina y sigo diciendo que tu vas buscando la perfección en el conocimiento del entreno de los chavales, jajaja.
Yo siempre tiendo a simplificar las cosas, lo contrario a lo que tu haces.
Yo basándome en las gráficas de los chicos, tengo un criterio sencillo de aplicar, y nunca me fío del talento que dice la gráfica de SO o SV, sino de mi criterio que es el siguiente:
Aliaga: Yo suelo coger el nivel más bajo que han tenido en el equipo, que en este caso es nivel pobre (3), y el máximo que es excelente (10). Es decir ha subido 7 niveles en su etapa de juvenil, y lo divido entre las semanas que ha estado en el equipo. Si ha estado 29 semanas, lo divido entre esas 7 subidas y me da un talento de 4,14. Y eso casi siempre en el mejor de los casos. Porque si realmente pienso que su nivel inicial era 4 y no 3, o era un 3 muy alto, la división entonces es entre 6, lo que da un talento de 4,83. Además es una subida a 10 en la última semana, por lo que el talento siempre puede ser un poco más alto.
Una vez hechos estos cálculos, entonces mirando la gráfica y viendo que empieza con 4, pero baja a 3, y tarda luego unas semanas en llegar a 5, tengo claro que su nivel inicial esta en un 3 muy alto, casi 4, pero que llega a Excelente muy justo, por lo que lo normal es que su talento este entre los valores de 4.14 y 4,83, es decir que debe andar por talento 4,5.
Lillo: empieza en un nivel 2 (deficiente) y termina en un 11 (formidable), con 32 semanas. Debería dividir 32 entre 9, que da un talento de 3,55. En este caso es un talento muy fiable, porque empeiza en nivel 2 y a las 3 semanas vuelve a caer a 2, y sube a 3, pero tarda en subir a 4, lo que me hace pensar que tiene talento 2 muy bajo, es decir que empieza con un valor muy próximo al 2,0. Y termina en una subida a 11, pero ya ha tenido una subida a ese nivel tres semanas antes, habiendo subido a 10 tres semanas antes, de esa primera subida, lo que me hace pensar que es un 11 muy claro, no justito, yo diría que un 11,66 mínimo. Que quiere decir, que si es un 2 corto y un 11 largo, ese 3,55 quizá pueda ser un 3,33 o mejor.
No sé si me he sabido explicar, a veces es complicado hacer entender algo que tú ves, pero no significa que los demás lo vean.
Os pongo un ejemplo con uno de mis jóvenes cracks:
CARLOS JESUS HERVAS
Su grafica:
Empieza en nivel 5, y es alto porque sube a 7 y luego se va al 6, eso hace que sea un 5 muy alto. Y termina en un 14, habiendo estado en 15, y bajando la última semana. Eso es un 14 muy alto, o casi un 15 bajo. Si me voy a los valores de la gráfica que son 5 y 14, son 9 subidas en 32 semanas, un talento de 3,55. Según SO su talento es 3,75, que no me creo. Lo que si creo viendo la gráfica, es que su talento real es 15 al salir, y un 15,33, dado su progresión, y si me voy a esos valores, la división de las 32 semanas, debe ser entre 10, lo que me da un 3,2 de talento, pero al ser un 5 muy alto, me hace pensar que su talento es 3,33 aproximadamente.
No pierdo mucho el tiempo en mirar más cosas, y es un método arcaico, pero no suelo fallar. Hervás es un pedazo crack, y no me hace falta que lo demuestre su gráfica de juvenil.
Eso si, dejo una cosa clara, este método que utilizo sirve para juveniles con cierto recorrido en el equipo, cuando hablamos de chicos de 16 años que están 5-6 semanas, a veces no sirve de nada la gráfica
Yo siempre tiendo a simplificar las cosas, lo contrario a lo que tu haces.
Yo basándome en las gráficas de los chicos, tengo un criterio sencillo de aplicar, y nunca me fío del talento que dice la gráfica de SO o SV, sino de mi criterio que es el siguiente:
Aliaga: Yo suelo coger el nivel más bajo que han tenido en el equipo, que en este caso es nivel pobre (3), y el máximo que es excelente (10). Es decir ha subido 7 niveles en su etapa de juvenil, y lo divido entre las semanas que ha estado en el equipo. Si ha estado 29 semanas, lo divido entre esas 7 subidas y me da un talento de 4,14. Y eso casi siempre en el mejor de los casos. Porque si realmente pienso que su nivel inicial era 4 y no 3, o era un 3 muy alto, la división entonces es entre 6, lo que da un talento de 4,83. Además es una subida a 10 en la última semana, por lo que el talento siempre puede ser un poco más alto.
Una vez hechos estos cálculos, entonces mirando la gráfica y viendo que empieza con 4, pero baja a 3, y tarda luego unas semanas en llegar a 5, tengo claro que su nivel inicial esta en un 3 muy alto, casi 4, pero que llega a Excelente muy justo, por lo que lo normal es que su talento este entre los valores de 4.14 y 4,83, es decir que debe andar por talento 4,5.
Lillo: empieza en un nivel 2 (deficiente) y termina en un 11 (formidable), con 32 semanas. Debería dividir 32 entre 9, que da un talento de 3,55. En este caso es un talento muy fiable, porque empeiza en nivel 2 y a las 3 semanas vuelve a caer a 2, y sube a 3, pero tarda en subir a 4, lo que me hace pensar que tiene talento 2 muy bajo, es decir que empieza con un valor muy próximo al 2,0. Y termina en una subida a 11, pero ya ha tenido una subida a ese nivel tres semanas antes, habiendo subido a 10 tres semanas antes, de esa primera subida, lo que me hace pensar que es un 11 muy claro, no justito, yo diría que un 11,66 mínimo. Que quiere decir, que si es un 2 corto y un 11 largo, ese 3,55 quizá pueda ser un 3,33 o mejor.
No sé si me he sabido explicar, a veces es complicado hacer entender algo que tú ves, pero no significa que los demás lo vean.
Os pongo un ejemplo con uno de mis jóvenes cracks:
CARLOS JESUS HERVAS
Su grafica:
Empieza en nivel 5, y es alto porque sube a 7 y luego se va al 6, eso hace que sea un 5 muy alto. Y termina en un 14, habiendo estado en 15, y bajando la última semana. Eso es un 14 muy alto, o casi un 15 bajo. Si me voy a los valores de la gráfica que son 5 y 14, son 9 subidas en 32 semanas, un talento de 3,55. Según SO su talento es 3,75, que no me creo. Lo que si creo viendo la gráfica, es que su talento real es 15 al salir, y un 15,33, dado su progresión, y si me voy a esos valores, la división de las 32 semanas, debe ser entre 10, lo que me da un 3,2 de talento, pero al ser un 5 muy alto, me hace pensar que su talento es 3,33 aproximadamente.
No pierdo mucho el tiempo en mirar más cosas, y es un método arcaico, pero no suelo fallar. Hervás es un pedazo crack, y no me hace falta que lo demuestre su gráfica de juvenil.
Eso si, dejo una cosa clara, este método que utilizo sirve para juveniles con cierto recorrido en el equipo, cuando hablamos de chicos de 16 años que están 5-6 semanas, a veces no sirve de nada la gráfica
Es interesante, no creo que tenga tiempo de poner gráficas pero le echaré un ojo estos dias :)
(edited)
(edited)
> Terrion eres un máquina y sigo diciendo que tu vas buscando la perfección en el conocimiento del entreno de los chavales, jajaja.
Jeje, bueno, piensa que me dedico a hacer un juego de este tipo y lo intento ver todo desde el punto de vista de un programador. En concreto esta fórmula me recuerda a la fórmula que empleo para hacer que varíe el clima de mi juego, esa tendencia hacia el nivel real como si fuera un muelle tb me ocurrió a mí, y me salían cosas parecidas. Por eso lo he relacionado.
Esto me sale con Carlos Jesús:
Edito: acabo de ver un fallo, la repinto:
Mmm el margen de error es bastante grande :/
(edited)
Jeje, bueno, piensa que me dedico a hacer un juego de este tipo y lo intento ver todo desde el punto de vista de un programador. En concreto esta fórmula me recuerda a la fórmula que empleo para hacer que varíe el clima de mi juego, esa tendencia hacia el nivel real como si fuera un muelle tb me ocurrió a mí, y me salían cosas parecidas. Por eso lo he relacionado.
Esto me sale con Carlos Jesús:
Edito: acabo de ver un fallo, la repinto:
Mmm el margen de error es bastante grande :/
(edited)
La verdad que entre las dos rallas, si hay diferencia, si, pero sea como fuere, Hervás sé que tiene talento, y como muy alto de 3,5. Pero lo que vale al final es el entreno cotidiano, y Hervás, por poner un ejemplo ha tardado 3 entrenos en subir a destacada técnica, y 3 entrenos y dos generales en subir a increíble técnica, es decir, es un jugador con un talento cojonudo, para que vamos a decir lo contrario, jajaja. Y tal como salió de la escuela y como está ahora, va a ser un pedazo delantero:
Carlos Jesús Hervás, edad: 19, altura: 176 cm
valor: 418 250 €, salario: 3 775 €
club: Granma, país: España
increíble forma, excelente disciplina táctica
regular condición, deficiente portería
destacada rapidez, bueno defensa
increíble técnica, sólido creación
regular pases, sólido anotación
Carlos Jesús Hervás, edad: 19, altura: 176 cm
valor: 418 250 €, salario: 3 775 €
club: Granma, país: España
increíble forma, excelente disciplina táctica
regular condición, deficiente portería
destacada rapidez, bueno defensa
increíble técnica, sólido creación
regular pases, sólido anotación
Me haceis tener dudas ambos usuarios!! yo tengo escuela y me gustaría apender realmente como funciona el tema por eso os comentare mi posición y como lo entiendo yo pero veo que mal.
Tengo un entrenador brillante y los juveniles que entre en mi escuela por ej.16 años regular me lo quedo pero si entra con 18 años deficiente lo tiro,quiero decir tengo que coger a tod@s los juveniles que me entran o hay un baremo?
Por otro lado a la que veo que me bajan ya los expulso puesto que entiendo que deberia nunca bajar si tiene talento,rectificarme si estoy equivocado compañeros,gracias.
Tengo un entrenador brillante y los juveniles que entre en mi escuela por ej.16 años regular me lo quedo pero si entra con 18 años deficiente lo tiro,quiero decir tengo que coger a tod@s los juveniles que me entran o hay un baremo?
Por otro lado a la que veo que me bajan ya los expulso puesto que entiendo que deberia nunca bajar si tiene talento,rectificarme si estoy equivocado compañeros,gracias.
Yo creo q haces bien: un regular de 16 tiene muchas opciones de salirte bien, y un deficiente de 18 o sale muy malo o muy mayor
Sobre las bajadas... Una bajada individual no quiere decir nada, porque hay cierta aleatoriedad en los niveles. Hacen falta varias semanas para poder sacar conclusiones
Sobre las bajadas... Una bajada individual no quiere decir nada, porque hay cierta aleatoriedad en los niveles. Hacen falta varias semanas para poder sacar conclusiones
Este empezó muy bien y tenía esperanzas en el, subió la primera semana a solido y saldrá este jueves y está en bueno :S
Igual me sube el jueves a muy bueno quien sabe xD
(edited)
Igual me sube el jueves a muy bueno quien sabe xD
(edited)
No hay ningún baremos en que juveniles debes quedarte, o echar, depende del criterio de cada uno.
Recuerdo discusiones de hace 10 años en el juego que alguien decía que todo jugador por debajo de aceptable no debes quedártelo, pero mi experiencia me dice que no hay que ser tan radicales.
Yo te cuento mi forma de actuar.
Jugador de 16 años. Sólo me lo quedo si es deficiente en adelante. Y si veo que la primera semana baja, entonces suelo echarlo. Si es cierto que si tiene 16 años y le quedan 4-5 semanas para salir no me lo quedo, porque aunque suba, será un juvenil que no sirve para nada. Luego va en función de como va evolucionando. Si un jugador de 16 años entra en débil, y tras 6 jornadas sigue siendo débil, poco vas a sacar de ahí, y yo si tengo jugadores para jugar el partido de juveniles suelo echarlo. Si veo que va subiendo y que tiene un nivel aceptable, pues me lo quedo hasta el final.
Los de 17 ya me los quedo cuando están entre debil-regular, y según vayan funcionando. Un de 17 años débil, si veo que en dos semanas no ha subido de débil, lo suelo dar puerta. Y luego según vayan evolucionando.
Los de 18 no me gustan nada. Cuando quieren salir del equipo son mayores, 19 en adelante, y poco o nada vas a sacar en el mercado. Si me los quedo es porque salen con un nivel mínimo aceptable, y para que jueguen en el equipo juvenil.
Hace poco tiempo tuve uno de 18 años con talento y que subía bien, y salió con 20 años y mágico. Lo tuve en mi equipo unas semanas, y a final lo vendí pero aun siendo mágico, y con talento, salió de mi equipo por 92500€. Así que no es un jugador rentable el de 18 años. Sirve para jugar en el juvenil, pero nunca harás negocio con él.
Debes tener claro que los jugadores rentables son los que salen con 16,17 ó 18 años, y dependiendo de su nivel, y como salgan repartidos.
Pero lo dicho, no existe baremo ninguno, es el criterio de cada cual. Muchas veces apuestas por dejar a un jugador y luego veremos por donde evoluciona.
Un ejemplo de mis chicos, que como me pasa últimamente, me entusiasmo y luego me llevo el chasco:
este en la semana 4 me daba una gráfica alucinante y me salía como divino, aunque sabía que era irreal, porque había subido 3 niveles en 4 semanas. Las 4 semanas siguientes ha sido un desastre.
Y este mira los tres primeros entrenos, estaba enamorado de él, pero 5 semanas después sigue en ese nivel de la semana 3. A ver, bajó en la 4 semana, pero eso no quiere decir que sea malo. Ahora mismo tiene 3 niveles subidos en 8 semanas que está muy bien, aunque no tan increíble como parecía en la semana 3 jejeje.
Y creo que ya te he respondido si debes despedir a un juvenil si baja, pero sino lo he hecho, la respuesta es no, para nada, si un jugador entra con 16 años en bueno, y te baja a aceptable o regular, aguanta, y déjalo que puede ser un gran jugador. Si baja es porque en realidad no era un bueno, sino que era un aceptable o regular, pero a partir de ahi puede tener talento y terminar siendo un gran jugador.
Recuerdo discusiones de hace 10 años en el juego que alguien decía que todo jugador por debajo de aceptable no debes quedártelo, pero mi experiencia me dice que no hay que ser tan radicales.
Yo te cuento mi forma de actuar.
Jugador de 16 años. Sólo me lo quedo si es deficiente en adelante. Y si veo que la primera semana baja, entonces suelo echarlo. Si es cierto que si tiene 16 años y le quedan 4-5 semanas para salir no me lo quedo, porque aunque suba, será un juvenil que no sirve para nada. Luego va en función de como va evolucionando. Si un jugador de 16 años entra en débil, y tras 6 jornadas sigue siendo débil, poco vas a sacar de ahí, y yo si tengo jugadores para jugar el partido de juveniles suelo echarlo. Si veo que va subiendo y que tiene un nivel aceptable, pues me lo quedo hasta el final.
Los de 17 ya me los quedo cuando están entre debil-regular, y según vayan funcionando. Un de 17 años débil, si veo que en dos semanas no ha subido de débil, lo suelo dar puerta. Y luego según vayan evolucionando.
Los de 18 no me gustan nada. Cuando quieren salir del equipo son mayores, 19 en adelante, y poco o nada vas a sacar en el mercado. Si me los quedo es porque salen con un nivel mínimo aceptable, y para que jueguen en el equipo juvenil.
Hace poco tiempo tuve uno de 18 años con talento y que subía bien, y salió con 20 años y mágico. Lo tuve en mi equipo unas semanas, y a final lo vendí pero aun siendo mágico, y con talento, salió de mi equipo por 92500€. Así que no es un jugador rentable el de 18 años. Sirve para jugar en el juvenil, pero nunca harás negocio con él.
Debes tener claro que los jugadores rentables son los que salen con 16,17 ó 18 años, y dependiendo de su nivel, y como salgan repartidos.
Pero lo dicho, no existe baremo ninguno, es el criterio de cada cual. Muchas veces apuestas por dejar a un jugador y luego veremos por donde evoluciona.
Un ejemplo de mis chicos, que como me pasa últimamente, me entusiasmo y luego me llevo el chasco:
este en la semana 4 me daba una gráfica alucinante y me salía como divino, aunque sabía que era irreal, porque había subido 3 niveles en 4 semanas. Las 4 semanas siguientes ha sido un desastre.
Y este mira los tres primeros entrenos, estaba enamorado de él, pero 5 semanas después sigue en ese nivel de la semana 3. A ver, bajó en la 4 semana, pero eso no quiere decir que sea malo. Ahora mismo tiene 3 niveles subidos en 8 semanas que está muy bien, aunque no tan increíble como parecía en la semana 3 jejeje.
Y creo que ya te he respondido si debes despedir a un juvenil si baja, pero sino lo he hecho, la respuesta es no, para nada, si un jugador entra con 16 años en bueno, y te baja a aceptable o regular, aguanta, y déjalo que puede ser un gran jugador. Si baja es porque en realidad no era un bueno, sino que era un aceptable o regular, pero a partir de ahi puede tener talento y terminar siendo un gran jugador.
Yo estoy haciendo unas gráficas en plan casero con el Paint :D, más o menos siguiendo lo que dice Terrion sobre un par de juveniles pasar trazar su nivel y su posible nivel de salida de la escuela, luego lo subo si puedo.
Yo últimamente me fijo mucho también en los rendimientos
por ejemlo el segundo tuyo me gusta porque en la misma posición va mejorando cada partido
por ejemlo el segundo tuyo me gusta porque en la misma posición va mejorando cada partido
Podría ser un buen indicio, pero también habría que mirar su nivel de participación. El rendimiento siempre puede estar falseado por los minutos sobre el campo, o por que haya participado mucho o nada. Pero si más o menos su porcentaje de participación es similar, el que su rendimiento vaya subiendo si es un buen indicativo. A mi me ha pasado con alguno de mis mejores juveniles, me acuerdo por ejemplo con Calpe, que es el equipo juvenil siempre iba mejorando partido a partido el rendimiento, llegando casi a 50 al finalizar su periplo como juvenil, pero claro era un sobrenatural, jejeje
Sí, con el Paint es muy sencillo :P
Este es uno de los casos más extremos que he visto :S
Entiendo que, si tenemos en cuenta subniveles, el nivel real puede estar visualmente 3 puntos por encima del visible, aunque realmente sean 2
(edited)
Este es uno de los casos más extremos que he visto :S
Entiendo que, si tenemos en cuenta subniveles, el nivel real puede estar visualmente 3 puntos por encima del visible, aunque realmente sean 2
(edited)
Tengo una duda!!! entrenan todos los juveniles por igual jueguen
o no?.
o no?.
Es que sino sería una injusticia con los que no participan en la liga de juveniles. Así que todos por igual como dice pitusu