Subpage under development, new version coming soon!
Subject: esto da pena
Ya dije en otro hilo hace poco que lo bueno de Sokker es que tiene muchas variables, y yo las he probado casi todas. En mis inicios competía con lo que tenía, y luchaba por estar lo más arriba posible. Descartaba casi siempre la Copa por el entreno. Pero procuraba caer lo más tarde posible. También antes el entreno era diferente. Pero en esa primera etapa, y que cada vez mi equipo era mejor e iba creciendo, llegué a ganar un título de Copa, teniendo mi equipo en Segunda.
Luego un día decidí empezar casi desde cero, no tenía mucha pasta, porque iba a dejar el juego y la regalé, fichaba a jugadores de 100k, por 2M, y me quedé sin dinero. Pero me convencieron de seguir y fue como un reset. Empecé sin pasta, pero con la experiencia, y el estadio de 60.000, que ya es empezar con mucha ventaja. Ahí busqué petróleo sin dinero. Fichaba por dos perras chicos de 16 años y buscaba que tuvieran talento. Más algún canterano muy bueno que salió, y empecé a ganar dinero y a tener un equipo majo. Y de aquello salió un equipo que ascendió a Primera y terminó ganando una Liga y Copa. Pero el proyecto se hizo mayor, y entonces decidí vender lo que tenía, irme al pozo y empezar un proyecto de cero. Y ese segundo proyecto desde abajo, aunque en realidad era mi tercer proyecto, es el que me llevó a ganar varios títulos, Copa, un par de Ligas y la Champions.
Y ahora ando enfrascado en un nuevo proyecto que veremos a donde me lleva.
Lo cierto es que los caminos son muchos, y todos válidos. Yo era de los que buscaba siempre competir, como son Celti, payas, Peruga, no me dejaba descender porque si, me tenían que echar, y con aciertos en compras, con canteranos, iba sustentando mi equipo. Pero la dinámica de hacer proyectos desde abajo realmente la propició el que quisiera dejar el juego. Luego algún manager, en especial Tonal, me convenció para seguir. Pero viendo el éxito que logré, pues es lo que hago desde entonces. Y una cosa, si digo, la paciencia debe ser infinita, porque te pasas años sin competir en serio. Pero si es verdad que en un 75% esos proyectos son los que más éxitos consiguen, pero si es verdad que son más aburridos, o más que aburridos, tediosos, porque bajar de Primera a Cuarta recibiendo goleadas todos los días no es chulo. Peor es lo que hay. Son proyectos y todos son válidos. Ahora, también digo que una vez compras a tu joven equipo y empiezas a formarlo, y verlo crecer, y empezar a rendir y jugar medio decente, es gratificante. Y que cada jueves veas como tienes en torno a 10 subidas es sin duda de lo más gratificante. Y en esas estoy ahora. Intento no bajar a IV, competir en tercera haciendo cosas raras, y conformando el nuevo proyecto. Pero me he tirado más de un año sin competir, y sin formar proyecto, mercadeando un poco, algo que también se puede hacer. No competir, y comprar y vender, a veces con más éxito, y otras no, que algún ostión te llevas, jajaja.
Dicho todo esto, y por contestar a Daviz, creo que la única forma de competir en todo es cuando tienes a tus jóvenes entrenables en edad entre los 23-26, porque ya los puedes ir metiendo con calzador, y claro, no para ganar Liga o Copa. Y ya en su prime entonces luchar por títulos. Pero si tienes un equipo titular, formado, de media 30 años, y luego 6-8 críos, es impensable querer llegar muy lejos en Copa.
Luego un día decidí empezar casi desde cero, no tenía mucha pasta, porque iba a dejar el juego y la regalé, fichaba a jugadores de 100k, por 2M, y me quedé sin dinero. Pero me convencieron de seguir y fue como un reset. Empecé sin pasta, pero con la experiencia, y el estadio de 60.000, que ya es empezar con mucha ventaja. Ahí busqué petróleo sin dinero. Fichaba por dos perras chicos de 16 años y buscaba que tuvieran talento. Más algún canterano muy bueno que salió, y empecé a ganar dinero y a tener un equipo majo. Y de aquello salió un equipo que ascendió a Primera y terminó ganando una Liga y Copa. Pero el proyecto se hizo mayor, y entonces decidí vender lo que tenía, irme al pozo y empezar un proyecto de cero. Y ese segundo proyecto desde abajo, aunque en realidad era mi tercer proyecto, es el que me llevó a ganar varios títulos, Copa, un par de Ligas y la Champions.
Y ahora ando enfrascado en un nuevo proyecto que veremos a donde me lleva.
Lo cierto es que los caminos son muchos, y todos válidos. Yo era de los que buscaba siempre competir, como son Celti, payas, Peruga, no me dejaba descender porque si, me tenían que echar, y con aciertos en compras, con canteranos, iba sustentando mi equipo. Pero la dinámica de hacer proyectos desde abajo realmente la propició el que quisiera dejar el juego. Luego algún manager, en especial Tonal, me convenció para seguir. Pero viendo el éxito que logré, pues es lo que hago desde entonces. Y una cosa, si digo, la paciencia debe ser infinita, porque te pasas años sin competir en serio. Pero si es verdad que en un 75% esos proyectos son los que más éxitos consiguen, pero si es verdad que son más aburridos, o más que aburridos, tediosos, porque bajar de Primera a Cuarta recibiendo goleadas todos los días no es chulo. Peor es lo que hay. Son proyectos y todos son válidos. Ahora, también digo que una vez compras a tu joven equipo y empiezas a formarlo, y verlo crecer, y empezar a rendir y jugar medio decente, es gratificante. Y que cada jueves veas como tienes en torno a 10 subidas es sin duda de lo más gratificante. Y en esas estoy ahora. Intento no bajar a IV, competir en tercera haciendo cosas raras, y conformando el nuevo proyecto. Pero me he tirado más de un año sin competir, y sin formar proyecto, mercadeando un poco, algo que también se puede hacer. No competir, y comprar y vender, a veces con más éxito, y otras no, que algún ostión te llevas, jajaja.
Dicho todo esto, y por contestar a Daviz, creo que la única forma de competir en todo es cuando tienes a tus jóvenes entrenables en edad entre los 23-26, porque ya los puedes ir metiendo con calzador, y claro, no para ganar Liga o Copa. Y ya en su prime entonces luchar por títulos. Pero si tienes un equipo titular, formado, de media 30 años, y luego 6-8 críos, es impensable querer llegar muy lejos en Copa.