Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Entrenos
payas to
All
Buenas gente!
Leyendo un poco los foros (ahora que he tenido un rato), me ha dado la sensación que muchos de vosotros entrenais rapidez (en mi época eran muy pocos que lo hacían) y mi pregunta va por ahí...
Que tan rentable es ese entreno y porqué esa tendencia en el entreno hoy en día.
Mi idea al volver al juego es entrenar delanteros que es lo que he hecho siempre y diria que lo único que se hacer, pero al leer el foro me entran esas dudas.
Ya se que el entreno de rapidez es para todos los jugadores y que también es el entreno más lento...pero compensa?
Gracias.
Leyendo un poco los foros (ahora que he tenido un rato), me ha dado la sensación que muchos de vosotros entrenais rapidez (en mi época eran muy pocos que lo hacían) y mi pregunta va por ahí...
Que tan rentable es ese entreno y porqué esa tendencia en el entreno hoy en día.
Mi idea al volver al juego es entrenar delanteros que es lo que he hecho siempre y diria que lo único que se hacer, pero al leer el foro me entran esas dudas.
Ya se que el entreno de rapidez es para todos los jugadores y que también es el entreno más lento...pero compensa?
Gracias.
Pues se entrena rapidez,bajo mi punto de vista,porque los jugadores con esta habilidad alta se pagan muy bien.
En cuanto a si compensa,creo que en jugadores jóvenes con otras habilidades medianamente buenas sí,ya que tienen muy buena salida en el mercado.
En cuanto a si compensa,creo que en jugadores jóvenes con otras habilidades medianamente buenas sí,ya que tienen muy buena salida en el mercado.
Compensa más que nada porque puedes entrenar 22 en una Semana, es el entrenamiento con el que entrenan todos los q juegan de tu equipo
Payas dimisión!
Payas dimisión!
Eso ya lo habia puesto y que también es más lento...entrenan más pero suben más lento. En técnica por ejemplo entrenas 10 y sube más rápido y quiza sea más rentable...a eso voy
Edito: A lo que voy es que por ejemplo en niveles altos si la técnica tarda 5 semanas en subir de nivel y la rapidez 10 o más...quizá sea mejor entrenar técnica y luego esta el valor en el mercado de ese entreno
(edited)
Edito: A lo que voy es que por ejemplo en niveles altos si la técnica tarda 5 semanas en subir de nivel y la rapidez 10 o más...quizá sea mejor entrenar técnica y luego esta el valor en el mercado de ese entreno
(edited)
Rapidez es alrededor de un 20% más lento q la técnica. En principio da igual el orden en q se entrenen.
Según mis cálculos la anotación tb es más lenta (muy parecida a la rapidez), aunque otros usuarios no opinan lo mismo :P
Según mis cálculos la anotación tb es más lenta (muy parecida a la rapidez), aunque otros usuarios no opinan lo mismo :P
Yo entreno delanteros y también encuentro más lento el entrenamiento de anotación
Respecto a la rapidez Payas cuenta que entrenes lo que entrenes la rapidez la has de entrenar igual, de poco te va a servir un superdivino técnica con débil rapidez...si entrenas delanteros prueba hacer una temporada de cada , rapidez, técnica y anotación, a mi la rapidez nunca me sobra en los entrenos. Quizás sea más rentable entrenar técnica, creación o pases en ese aspecto pero es lo que te digo sin rapidez le sacarás mucho menos de lo que te podrías sacar
Respecto a la rapidez Payas cuenta que entrenes lo que entrenes la rapidez la has de entrenar igual, de poco te va a servir un superdivino técnica con débil rapidez...si entrenas delanteros prueba hacer una temporada de cada , rapidez, técnica y anotación, a mi la rapidez nunca me sobra en los entrenos. Quizás sea más rentable entrenar técnica, creación o pases en ese aspecto pero es lo que te digo sin rapidez le sacarás mucho menos de lo que te podrías sacar
En mi experiencia, cuando hablamos de medios jóvenes, apenas he notado la diferencia de precio entre un tio de 21 años con rapidez en excelente y un tio de 22 años con rapidez en increible... creo que en los medios la rapidez se entrena porque la necesitas deportivamente, pero da poco rendimiento económico.
Yo la verdad que uso el entrenamiento de rpidez un poco en forma de conodín. Es decir, cuando me entran algunos juveniles que quiero dar algún nivel para venderlos. O alguna lesión de algún jugador con alto nivel en rapidez, aprovecho a dar unas semanas. A veces, en pretemporada, ya que si no me hace falta condición, esas dos semanas aprovecho a dar rapidez a 11 jugadores. Así que rentable depende, supongo que cada uno planifica su entrenamiento en base a lo que necesitan sus jugadores. Yo supongo que rentables, son todos.
En mi experiencia, cuando hablamos de medios jóvenes, apenas he notado la diferencia de precio entre un tio de 21 años con rapidez en excelente y un tio de 22 años con rapidez en increible... creo que en los medios la rapidez se entrena porque la necesitas deportivamente, pero da poco rendimiento económico.
Gracias Kaeden ya que eso es lo que quería leer..Al haber poco rendimiento económico y ayudado que es más lento creo que al final no compensa tanto el entreno de rapidez como único entreno.
Ahora y como bien apuntais los demás, el entreno de rapidez como adyacente de los entrenos principales para Medios o Atacantes si que sirve, pero no como único entreno...o al menos no lo era en mi época y creo que eso no ha cambiado
Gracias Kaeden ya que eso es lo que quería leer..Al haber poco rendimiento económico y ayudado que es más lento creo que al final no compensa tanto el entreno de rapidez como único entreno.
Ahora y como bien apuntais los demás, el entreno de rapidez como adyacente de los entrenos principales para Medios o Atacantes si que sirve, pero no como único entreno...o al menos no lo era en mi época y creo que eso no ha cambiado
En mi caso yo entreno delanteros y en tiempos entrene defensas. En ambos casos la rapidez es fundamental, es decir, es parte del entrenamiento. Antiguamente si había equipos que entrenaban rapidez de la forma que dices, ahora los que estamos por aquí y al menos escribimos en el foro, creo que entrenamos posiciones y cuando toca se entrena rapidez. Yo llevo mucho con técnica, pero cuando se me ha lesionado Calpe como ahora, pues aprovecho y doy rapidez. Pero como ya han dicho es un entreno comodin.
En mi caso entreno Rapidez porque es lo más cómodo. Entrenan todos y no tengo que preocuparme de realizar cambios, mirar las posiciones para no pasar el límite, etc. Respecto a la velocidad de subida y rendimiento, ni idea, hace años que no uso nada tipo sokker organizer, así que no llevo control, de cuando en cuando alguno me sube, me alegro mucho, si veo que tal lo vendo, y listos. También es cierto que no soy de entrenar juveniles, que me limito a pillar a jugadores ya consolidados con unos 25-26 y tirar con ellos hasta los 30-31.
la rapidez es necesaria, pero no tanto... Creo que dejarla en un nivel medio (dependiendo de si es Def, M o A), es lo adecuado y reforzar las propias de la posición, y alguna complementaria... y, al final, rapidez... porque, si no, no se revaloriza todo lo que debiera, salvo que sea joven, y pueda medrar todavía en las principales
Yo entreno siempre rapidez y defensa. Lo he hecho asi desde mis origenes y fue un consejo que me dio mi mentor: Aerox, que era un manager muy bueno. Una pena que dejara el juego hace años ya. A mi siempre me ha ido bien con este mix. Rapidez es lento pero te permite ver el talento aproximado de los mas jovenes.
Yo entreno defensas.
Yo entreno defensas.
Yo entreno rapidez y defensa
Desde siempre he entrenado lo mismo, salvo ocasiones que he entrenado alguna otra cosa.
Si la rapidez sirve de referente para saber que tal el talento, como dice Branha
Mi entrenamiento ha sido siempre defensas
Desde siempre he entrenado lo mismo, salvo ocasiones que he entrenado alguna otra cosa.
Si la rapidez sirve de referente para saber que tal el talento, como dice Branha
Mi entrenamiento ha sido siempre defensas
Mataor [del] to
floc
Yo creo que entrenar defensas es lo más agradecido, entrenar delanteros como hago yo es difícil y te obliga a usar tácticas con 3 ATT, pero con DEF si usas 5 mejor que 4 en un partido