Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Novedades (Comentarios).

2024-01-09 11:30:21
Ese es el gran problema, que al novato no se le ayuda, ni se le alienta en el juego. Ahora bien, te digo una cosa, ni en 2005 era sencillo, ni lo es ahora empezar en el juego. En 2005 que empecé yo todo era muy lento, casi tedioso. Partidos semanales, no como ahora, al ser pequeño eliminado en Copa en la semana 1-2, y no había liga juvenil. El juego era para ir tranquilo, y yo venía de PCLIGA donde jugaba todos los días sin descanso. El contraste era muy fuerte, pero el ver los partidos y poder influir tácticamente en el juego, creo que fue lo que me enamoró, y enamoró a los locos que llevamos aquí media vida. Bueno no todos llevamos media vida, pero peruga seguro que si, o incluso más de media vida, aún recuerdo la primera vez que hablé con él y me dijo que tenía 12 ó 14 años, creo que eran 14 años, y lleva 18 en el juego, así que para él es más de media vida en el juego literalmente, jajaja.
2024-01-09 11:57:50
Bueno, pues os voy a dar mi opinión, que creo que es diferente a las que exponéis.
Para mí, el problema del juego no lo veo tanto en que haya gente con un montonazo de dinero acumulado. De hecho, el dinero acumulado se obtiene y tiene utilidad porque hay muy POCA oferta y MUCHA demanda.
Para mí es un problema de oferta y demanda.
Pongamos un ejemplo para que lo veamos claro.
Supongamos que en lugar de 1-6 juveniles por semana que se sacasen, y de los cuales, casi siempre los 6 son mierda, saliesen 1 a 6 juveniles entrenables (y digo que se puedan entrenar, vamos) y no saliese mierda
En ese momento, tendríamos juveniles a patadas, y el tener mucho dinero en caja no serviría de nada (bueno, para hacer un equipo de 100 juveniles, pero poco más). La oferta superaría a la demanda y los precios caerían. Los juveniles top-re top seguirían valiendo un pastizal, pero los juveniles "casi top" serían muchos y suficientes para armar a todos los equipos junto con los jugadores decentes.

Sigamos. Actualmente los equipos sólo son capaces de mejorar 10 jugadores por jornada. Sí, 10. Pero un equipo consume unos 16-22 jugadores (con los suplentes).
Eso implica que debería haber al menos unos 16 slots de entrenamiento (yo creo que incluso 22). De hecho, antiguamente, eran 22 para velocidad.
Eso permite que haya tracción desde los juveniles hasta jugadores entrenados.

Esto tiene consecuencias. Implica que el abastecimiento de jugadores sería suficiente. Implicaría que la "valoración" de los juveniles sería mucho menor. Implica que el jugador entrenado tendría un valor "per sé" (semanas que mejoró desde juveniles) e implicaría que los cambios de cromos (fichajes) se producirían por lesiones, rejuvenecer o coger lo que no nos sale en cantera (lo que nos falta en el equipo).
En ese escenario, con precios de jugadores contenidos (porque hay oferta), con equipos competitivos (porque se pueden hacer alineaciones casi top a un precio viable y se puede progresar jugadores), la competición influiría (porque sería una vía de ingresos más relevante). Además el haber más slots de entrenamiento permite más tipos de jugadores (hacer medios más defensivos u ofensivos, hacer diferentes tipos de jugadores para una misma posición, vamos).
Por otra parte, creo que se debería quitar parte de la penalización al entreno en los muy mayores y ralentizar algo los más jóvenes. Actualmente, eso hace que los primeros años de entreno sean mucho más decisivos y saca del mercado a jugadores veteranos mucho antes (especialmente quien busque tops).

Como véis, en mi opinión, no es un problema de acumulación de pasta. Es un problema de mercado puro y duro:
- No se producen jugadores para alimentar el mercado (juveniles)
- No se producen mejoras de jugadores para alimentar el mercado (entreno)
Resultado: Pocos jugadores y que sólo se lo llevan los especuladores. Y muchísima inflación. Pensadlo como si fuesen barras de pan y escaseasen.

En cuanto a las medidas que se proponen, estoy en desacuerdo con éstas:
- % de trading: Sólo hará que suba la inflación. El que vende, pedirá más para corregir esto. Y lo va a poder hacer porque hay poca oferta y mucha demanda. Puesto en otras palabras: Si tengo la barra de pan y hay hambre, pondré el precio que quiera, haya los impuestos que haya.
- Añadir jugadores no creados en cantera ni entrenados: No solucionan el problema y generan un incentivo perverso para los que se dejan una pasta en cantera y entrenos. ¿Para qué tener cantera si el juego me va a poner los jugadores en el mercado a coste cero?. ¿O para qué entrenar si lo encuentro en el mercado? Puesto el símil con las barras de pan, es como si lloviese pan del cielo. No lo veo como solución. Además de que es difícil de cuantificar. Es decir: cierren panaderías, que lloverá el pan. No hagan bocadillos (entrenar), que también lloverá jamón...
(edited)
(edited)
2024-01-09 12:27:52
Yo empezé a jugar en 2005, lo que en un par de años lo dejé, era muy lento si, pero estaba enganchadísimo.

Lo dejé y hace unos meses dije: hostia seguirá sokker? No solo seguía sino que muchos de los usuarios eran los mismo, braña, peruga, broncas boys, feitos, la lomba sport, bermeo fc…. Muchos me sonaban y me dije… he de volver! Y aquí estoy con cmbios, más dinamismo, más fácil y rápido progresar…. Pero últimamente mercato impracticable
2024-01-09 12:40:30
Entiendo perfectamente.

Pero esto viene de atrás en el tiempo? Hace unos meses no veia el
Mercado tan caro

Luego otro tema, el juego está literalmente casi igual que en 2006 cuando lo dejé. No hay app,
No hay mejoras, los partidos se ven igual o casi igual que hace 18 años…. De verdad, flipé al volver de nuevo y flipé viendo usuarios tan fiales a tan poco cuidado producto.

Volví a sokker para con un grupo de amigos, ver lo bueno de esta plataforma para poder crear un juego similar, sinceramente….. la idea fue apagándose y acabamos 2 jugando a sokker xd pero de verdad no entiendo como ha avanzado tan poco….. normal que a penas se capte gente nueva……

Deben jugar x1000 jugadores más al top eleven de mierda del facebook….



No entiendo nada, podría ser un juegazo manager total…. Pero sigue siendo…. Sokker xd
2024-01-09 12:56:50
Pero esto viene de atrás en el tiempo? Hace unos meses no veia el
Mercado tan caro

Bueno es una tendencia progresiva. Desde que implementaron las medidas, hay menos oferta porque:
- la cantera sigue siendo una mierda y menos jornadas para sacar canteranos.
- menos entreno (sí, menos entreno, aunque tengamos 10 slots por la velocidad que era muy relevante y menos jornadas para entrenar). Este entreno de rapidez era fundamental para "sacar" canteranos jóvenes regulares que se empezaba a darles velocidad (a 22). Pero ahora no se puede entrenar a 22 jóvenes.
Además hay más demanda porque.
- Se juegan el doble de partidos por semana. Más sanciones y sobre todo Más lesiones. Y las lesiones molestan más porque implican más partidos hasta que recuperas al jugador. Los suplentes son necesarios y las plantillas más amplias.

Si antes había un equilibrio (pongamos 100 oferta y 100 demanda) y hubiese un stock de jugadores sobrantes de 100, a poco que desequilibras esto un poco te ocurriría que incluso así 90 oferta 110 demanda, te comes 20 de stock por temporada. Hasta que al final no hay nada disponible porque la demanda lo ha devorado todo. Y lo que hay lo fagocita el que tiene una cámara acorazada como el tio gilito para gastar.
(edited)

Yo pongo un ejemplo que creo que podemos entender todos: Un equipo no puede actualmente hacer un "once" con canteranos que haya sacado en las últimas 11 temporadas. (que es como sacar 2 jugadores viables por temporada, para hacer 22 jugadores en 11 años de juego). Un desequilibrio de libro. Salvo porteros que seguramente haya sacado 7 u 8...
(edited)
(edited)
(edited)
2024-01-09 13:01:46
Entiendo…. Pues vaya pena, pero todo esto tendría “fácil” solución si los devs fueran activos y apostaran por el juego.

De hecho deben ser los devs más rentabilizadores del mundo digital ya que veo muchos usuarios con PLUS, un plus que apenas aporta nada. Y por lo visto en este medio año no han trabajado mucho….

Por cierto isvar, el compañero que entró conmigo al juego es mi hermano, estuvo contigo la liga pasada, mancos team XD el pobre va ahogadísimo
2024-01-09 13:03:02
En cuanto a las medidas que yo propondría para equilibrar esto, yo creo que sería suficiente dar mayor oferta (más jóvenes) y tracción.
1.) Mejorar la cantera (o al menos la predictibilidad de la cantera)
2.) Poner 22 slots de entreno (o 20 o algo así). Y no de cualquier forma.
11 como están (para los 11 de campo que hayan jugado) y otros once donde se pueda entrenar rapidez o condición independientemente de si han jugado o no o idea similar. (que para que corran y hagan gimnasio no se necesitan partidos). Obviamente un jugador entrena o una cosa u otra.

Como medida transitoria (mientras las canteras no producen), sí se podrían crear jugadores aleatorios (una vez sólo) para alimentar el mercado.
El resto de medidas (tradings y cosas así) no valen. Si las tienes es que tienes un problema ya en el mercado y ese problema no se arregla así.

También puedes resetear el juego y que todos empiecen de cero. Es radical pero pitaría también. Al no haber cajas iniciales, el mercado se regularía sólo a la nueva situación.
(edited)
(edited)
2024-01-09 13:09:37
Añadir jugadores no creados en cantera ni entrenados: No solucionan el problema y generan un incentivo perverso para los que se dejan una pasta en cantera y entrenos. ¿Para qué tener cantera si el juego me va a poner los jugadores en el mercado a coste cero?. ¿O para qué entrenar si lo encuentro en el mercado?

El tema es que no sale a coste 0, te vale pasta comprarlos y para tener esa pasta tienes que entrenar, o por el contrario si no quieres dejarte pasta en un joven, pues te abres la cantera y esperas a ver si te sale uno decente. Es decir como ha sido siempre.

El problema de la inflación ya dije cuál es, hay pasta circulando de 50000 usuarios pero solo seguimos 9000 jugando...total menos jugadores de cantera y mucha pasta para gastar.

Lo que se necesita es sacar de los usuarios esa pasta que sobra y a la vez hacer que los nuevos managers puedan comprar entrenables cuando ingreaan al juego sin tener que perder compwtitividad y mejorar más rápido que ahora.

Pero ojo esta medida tiene que ser temporal, una vez bajada la inflación y sabiendo que hay menos pasta circulando, ahí decides si seguir sacando al mercado algunos jugadores o directamente ya no sacas ninguno (yo soy más partidario de esto).

Creo que los balances económicos semanales o por temporada ahora mismo están ajustados, como digo el único problema es que hay mucha pasta en el juego y hay que reducirla bastante urgente para que los nuevos con sus 250k no noten la disparatada diferencia que hay económica.
2024-01-09 13:22:00
No estoy de acuerdo. El jugador "cuesta cero". No ha salido de ninguna cantera (coste cero de canterano). Y ha recibido entrenos que han costado cero (cero semanas ocupando sitio para entreno).
Realmente decir que se necesitan jugadores es coincidir con el diagnóstico que estoy explicando.
Se necesitan crear jugadores y crear entrenos porque FALTAN jugadores y FALTAN entrenos en jugadores. Como no se crean de forma natural, los creamos de forma artificial (¿y eso durante cuánto tiempo, una temporada, siempre?).
Y no estoy de acuerdo, si salen jugadores "de la nada" claro que tiene impacto. Las canteras pierden valor y el entreno pierde valor porque existe entreno de coste cero que sale de la nada. Es imprimir producto (jugadores) que hacen que aumente el poder de compra de la moneda (deflacción). Pero el equilibrio sigue siendo una mierda. Es decir, sistema desequilibrado.
Si el problema es con los nuevos, que les den plantillas más completas de inicio. Eso mete jugadores de forma natural (por usuario) y con valor de mercado.
Pero el problema es que 9000 usuarios no generan jugadores para 9000 usuarios. Si hay pasta circulando de 50000 usuarios, hay inflación y en un punto para (la pasta se va distribuyendo entre los diferentes usuarios). Es decir, se compra y se vende caro, pero al final todo repartido y alcanza un equilibrio en algún punto si hay oferta y demanda suficiente. El problema es que no hay jugadores suficientes y cada vez hay menos. Completar la plantilla será un problema que cada vez veremos más. No es inflación, es oferta y demanda desde mi punto de vista que generará inflación imparable da igual lo que se haga.
(edited)
(edited)
2024-01-09 13:22:42
También puedes resetear el juego y que todos empiecen de cero. Es radical pero pitaría también. Al no haber cajas iniciales, el mercado se regularía sólo a la nueva situación.

Básicamente lo que estas diciendo es que nos manejemos con la pasta del total de usuarios hoy en día.

Las medidas de tener o sacar mas canteranos es lo mismo que decir que faltan jugadores en el mercado y lo de mas slots para entrenar, eso no lo veo, ya que antes del cambio de entreno, algunos solo entrenabamos a 6 jugadores y el juego funcionaba bien.
2024-01-09 13:28:40
Básicamente lo que estas diciendo es que nos manejemos con la pasta del total de usuarios hoy en día.

No, estoy diciendo que al no haber cajas acumuladas, el mercado empezaría de cero. Y se vería sin distorsiones si está equilibrado o no. Yo opino que en ese escenario descubriríamos que no está equilibrado. Pero incluso con desequilibrio, al no haber pasta, no habría manera de monetariamente desequilibrarlo como ahora.


Las medidas de tener o sacar mas canteranos es lo mismo que decir que faltan jugadores en el mercado y lo de mas slots para entrenar, eso no lo veo, ya que antes del cambio de entreno, algunos solo entrenabamos a 6 jugadores y el juego funcionaba bien


Bueno, es que mi diagnóstico se basa en que faltan jugadores en el mercado. Es mi opinión :D. Y creo que eso es así porque no se pueden fabricar los necesarios. Si se fabricasen muchos más, casi todos los problemas creo que desparecerían por sí solos.

En cuanto a lo de los 6 jugadores, piensa en medias. El entreno de velocidad era de lo más numeroso por usuario. Sobre todo en divisiones bajas que afectan a jugadores más jóvenes y con unas proporciones de ligas de 1 a 4 (no 1 a 3), donde había 7 divisiomes. Esto metía 22 jugadores a los equipos tops que luego ya entrenarían delanteros o lo que fuese como tu caso desde muy abajo. La inyección de jugadores era muy alta.
Además no se necesitaban tantos jugadores (menos partidos).
Por otra parte, el juego estaba en crecimiento o mucha movilidad. Es decir, venían más usuarios y metían jugadores por creación de equipo y cuando abandonaban, eran otros 22 jugadores al mercado metidos.
(edited)
(edited)
(edited)
2024-01-09 13:30:45
Se necesitan crear jugadores y crear entrenos porque FALTAN jugadores y FALTAN entrenos en jugadores. Como no se crean de forma natural, los creamos de forma artificial (¿y eso durante cuánto tiempo, una temporada, siempre?).
Y no estoy de acuerdo, si salen jugadores "de la nada" claro que tiene impacto. Las canteras pierden valor y el entreno pierde valor porque existe entreno de coste cero que sale de la nada. Es imprimir producto (jugadores) que hacen que aumente el poder de compra de la moneda (deflacción). Pero el equilibrio sigue siendo una mierda. Es decir, sistema desequilibrado.


Básicamente estás diciendo lo mismo, pero en tu caso em vez de poner jugadores inventados al mercado, estas queriendo que salgan de tu cantera y además entrenarlos tu y que haya mas slots pars entrenar. Eso en si mismo es una contradiccion, saco mas jugadores pero me los quedo yo...por lo tento en el mercado sigue saliendo poco o nada.


Lo de los jugadores inventados es como si de golpe entraran 40000 usuarios, pero esa pasta que gastas en ese jugador inventado en vez de quedarse en el juego se pierde y así paulativamente hasta que al final te encuentras que hay tanta pasta como usuarioa activos quedan y por lo tanto en un tiempo determinado has bajado la inflación y los nuevos usuarios no tienen tanta diferencia económica
(edited)
2024-01-09 13:34:12
Y es la medida más fácil de implementar, de hecho ya se hace cuando desaparece un equipo y tiene jugadores seleccionados
2024-01-09 13:35:06
El problema que hay es que para cualquier otra medida hacen falta líneas de código
2024-01-09 13:37:23
Básicamente estás diciendo lo mismo, pero en tu casi em vez de poner jugadores inventados al mercado, estas queriendo que salgan de tu cantera y además entrenarlos tu y que haya mas slots pars entrenar. Eso en si mismo es una contradiccion, saco mas jugadores pero me los quedo yo...por lo tento en el mercado sigue saliendo poco o nada.

No. Digo que creo al menos tantos jugadores como pueda necesitar. Eso no significa que me valgan. Significa que si juego una 4-4-2, a lo mejor me salen 10 delanteros, 5 defensas y 5 medios. Tendré que ir al mercado a cambiar cromos. Pero porque tengo algo que vender y algo que comprar. Es que actualmente ese equilibrio básico ni existe. No se crean los suficientes jugadores como para iniciar. Salvo que empecemos a aceptar que entrenemos desastrosos de 16 años ante la falta de jugadores. Que también es una opción, ojo. Pero que nos la digan ya.


Lo de los jugadores inventados es como si de golpe entraran 40000 usuarios, pero esa plata que gastas en ese jugador inventado en vez de quedarse en el juego se pierde y así paulativamente hasta que al final te encuentras que hay tanta pasta como usuarioa activos quedan y por lo tanto en un tiempo determinado has bajado la inflación y los nuevos usuarios no tienen tanta diferencia económica


Yo esto lo compro, pero tiene que ser de forma limitada para arreglar lo que está mal, pero no como sistema. Es decir, coincido con el planteamiento. Pero una vez que hayas metido esos jugadores, ¿cómo mantienes el equilibrio? ¿vuelves a inyectar jugadores cada x tiempo?.
Yo veo que se pueden inyectar jugadores, pero que hay que potenciar la fabricación sí o sí. O volveremos al mismo escenario.
De hecho, hemos tardado en verlo, porque al haber jugadores de baja, sus jugadores se quedaron, pero los actores en el mercado no. (jugadores gratis de un usuario de baja)
Por otra parte, al ser menos usuarios, la mayoría estamos en divisiones "con pasta" (donde se consigue un balance más fácil) con lo cual hemos percibido menos el problema.
(edited)
(edited)
2024-01-09 13:38:02
Y para mi, muy importante intentar lo más rápido posible que el nuevo usuario no se encuentre que con sus míseros 250k pueda hacer y comprar decente, pq no nos olvidemos la idea es que esto crezca un poco, pq sino va a desaparecer