Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Novedades (Comentarios).

2024-01-09 13:38:02
Y para mi, muy importante intentar lo más rápido posible que el nuevo usuario no se encuentre que con sus míseros 250k pueda hacer y comprar decente, pq no nos olvidemos la idea es que esto crezca un poco, pq sino va a desaparecer
2024-01-09 13:43:02
Bueno, yo creo que quizás también habría que preguntar a los usuarios nuevos qué les gusta.
Con los nuevos a los que intento ayudar, todos (y subrayo el todos) me preguntan por empezar la cantera.
Es decir, a todos les gustaría poder empezar a hacer canteranos (fabricarlos). Y es lógico. Es divertido.
Pero el entrenador para sacar cantera vale un pastizal para los primeros balances y la cantera tarda mucho en salir (muchas semanas). Esto hace que un equipo que se incorpora tarda en empezar a producir jugadores para el mercado y busque en el mercado lo que hay.
Lo cual es antiintuitivo. Los equipos de las divisiones de abajo deberían ser los que más tirasen de cantera. Pero no pueden producirla, sale más barato (para tener cierto rendimiento) coger veteranos y obtener un resultado deportivo inicial.
Y sí, no producir canteranos pronto, agrava la oferta y exige más demanda (buscar al mercado porque lo que tienes inicialmente es una mierda). (soy muy insistente con este concepto, lo sé :P )
(edited)
2024-01-09 13:43:09
Aqui la mayoria estamos mas o menos preocupados por esta situacion, pero son opiniones de gente que no decidimos.

Me preocupa mas saber si propietarios y devs tambien lo estan y estan pensando en soluciones bien meditadas… al menos veo que Raul se sigue conectando y comprando y vendiendo. Mientras hay vida… XD
2024-01-09 13:45:25
Pero una vez que hayas metido esos jugadores, ¿cómo mantienes el equilibrio?

El equilibrio después se mantiene solo tal cual y como ha sido siempre, tantos usuarios hay, tantos jugadores en la vuelta y tanta pasta circulando.

La medida es temporal y tampoco digo de poner de golpe (40000 x 22) jugadores al mercado, pero si paulatinamente todos los días ir añadiendo una cantidad, hasta al menos una cifra similar a 20000 x 22 y obviamente tampoco va a ser solución en un dia, pero si que en 5/6 temporadas has arreglado un gran problema
2024-01-09 13:54:15
Y sí, no producir canteranos pronto, agrava la oferta y exige más demanda (buscar al mercado porque lo que tienes inicialmente es una mierda). (soy muy insistente con este concepto, lo sé :P )

Es que tu miamo lo estas diciendo, no hay jugadores en el mercado y los que hay se van de madre.

Además me viene bien lo que dices que los nuevos al ver que es imposible comprar jóvenes medio decentes y que va para largo el ser competitivo buscan viejos y así en cierta maner ganan partidos suben de categoria y al menos en patros y demas hacen algo de caja, es decir, los nuevos hacen pasta con taquilla, patros y demás incentivos, pero no con canteranos o entrenos, por lo tanto de vuelta se sigue agravando el problema, se hace mas pasta y menos jugadores. Y la bola sigue creciendo.

Como dice chuanon es la medida que implica menos código a modificar y seguimos con lo que ya tenemos, simplemente que habrá mas jugadores en el mercado y por lo tanto poco a poco va a ir bajando los precios y desapareciendo dinero del juego. Yo lo veo clarisimo.

Todas las demas medidas, como ño de los impuestos y demás, son pura falacia que no soluciona nada.
2024-01-09 14:06:26
Yo creo q parte de la solución la tenemos los propios usuarios. ¿Que hay pocos jóvenes y los q hay son muy caros? Entonces la cantera será muy rentable, no? Por qué no invertimos todos en ella, contratando un entrenador sobrenatural y ampliando las plazas?

El único problema q no podemos solucionar es q cada vez haya más dinero en el juego. Eso es algo q solo pueden medir con certeza los devs y, de ser así, aplicar soluciones. No sé si el aumento de las comisiones arreglará algo pero me parece pronto para que lo notemos

Lo principal es que el dinero del juego se mantenga proporcional al n° de usuarios, que se equilibre el dinero creado y eliminado por cada uno para que los precios se mantengan estables y que los q empiezan no lo tengan cada vez más difícil. Aunque esa es otra, yo les aumentaría el dinero inicial e incluso a abarataría el precio de aumento de las localidades del estadio. Hoy en día las nuevas generaciones no son tan paciente como las de antes, hay que adaptarse un poco a ellos

Evidentemente está fatal que cambien cosas sin avisar y sin explicarlas, eso inspira poca confianza a los usuarios

Por otro lado, el problema de la excesiva aleatoriedad en los juveniles se podría paliar en parte fácilmente aumentando el n° de juveniles q nos llegan cada semana. De esa forma habría más jugadores de nivel top y estarían más repartidos. Junto con el cambio que tienen pendiente de realizar en la cantera creo que sería la solución al problema
(edited)
2024-01-09 14:45:03
Ya, pero volvemos al mismo problema: carencia de jugadores. ¿Cómo se crean de forma que sea sostenible? No se están creando, podemos poner todos los parches que queramos (que aterricen jugadores de marte al mercado...), pero el equilibrio básico sigue tocado. Y si que entren usuarios agrava el problema (más demanda), pues peor experiencia tienen.
2024-01-09 14:54:10
La cantera está en unos niveles de rentabilidad récord. De hecho es mi apuesta fija desde que volví al juego. Hace más de 10 años, en muchas temporadas ni logré rentabilizar el dinero. Estos dos últimos años los gastos de cantera han sido más que compensados.
Seguro que habrá gente que no le compense. Pero es que antes a lo mejor al 90% no le compensaba nada. Y yo creo que ahora a más de la mitad ya le ha compensado de alguna forma. Y lo veremos más.
Y eso que yo al principio infravaloré la cantera y vendí mal por el concepto que tenía de ella antes. He visto jugadores revendidos míos por bastante más después.
Y en media, los ingresos por cantera tienen que haber subido mucho. Pero ese dato no lo tengo. Pero creo que basta con ver lo que han subido de precio los jóvenes,
El caso es que aunque sea rentable (da más dinero el tenerla abierta) no se producen suficientes jugadores (no genera suficiente oferta para el mercado). Con lo cual su rentabilidad aumenta, pero la oferta también cae.
Para corregir eso, lo que sucede es que a jugadores que antes no se les daba una oportunidad, ahora se les da.

Y creo que puedo decir que estos casi dos años que llevo jugando, tengo una cantera de las mejores de España (en media), me cubre los gastos, me ha dado hasta algún título de juveniles, pero no produce como para cubrir a mi equipo.
Cierto que no he tenido cracks (y no me he llevado millonadas), pero en media sí. Y es muy superior en cuanto a rendimiento económico que a mi anterior etapa en sokker.

Yo la diferencia que tengo con vosotros (en el razonamiento) es que veo dos factores (no uno)
- Inflación por dinero circulante (mucho dinero)
- Inflación por baja oferta.

La inflación por circulante se arregla sacando dinero del mercado, pero la de oferta, no. Y es la persistente. Se puede corregir la oferta (metiendo jugadores de marte), pero es un parche. La oferta en sí (jugadores creados y jugadores entrenados) no cubre ni siquiera las necesidades de un equipo tal como lo entendemos. Sí las cubre si empezamos a entrenar jugadores que son bastante peores de cantera (que a eso llegaremos, pues hay que alinear a 11) o empezaremos a ver onces subentrenados.
(edited)

@Terrion: Que alguien me diga como conseguir un entrenador sobrenatural sin dinero... yo me apaño con uno mágico :D
(edited)
(edited)
(edited)
2024-01-09 15:29:18
¿Cómo se crean de forma que sea sostenible?

Ya se estan creando de forma sostenible, desde los inicios del juego esa estabilidad estaba ahí. Cuando se desestsbilizó??? Cuando en unas 16/18 temporadas pasamos de 50000 a 10000 usuarios. El dinero seguía ahí pero los jugadores fueron desapareciendo pq se jubilaban por la edad, por eso no nos dimos cuenta enseguida...sino con el paso de las temporadas, y pq no se creaban nuevos jugadores pq apenas entraban usuarios nuevos.

A ver si logro que entienas mi punto, cuando yo empecé en el jiego había alrededor de 25000 usuarios en el juego (la gran mayoria polacos) y había muchos jugadores en el mercado, iba entrando mas y mas usuarios que tb llenaban el mercado de jugadores ( ya sea por los 22 inciales en el equipo o pq abrian la cantera y en pocas semanas ponian nuevos jugadores la venta). El balance económico bisemanal en la mayoria de equipos era estable, es decir en 2 semanas (por aquello de jugar solo un partido por semana) tenias empate en tus finanzas más o menos y la pasta la hacias entrenando, aumentando el estadio o con la venta de algun canterano. Y a pesar de ese aumento de usuarios el equilibrio se mantenia.

Ahora bien, si después de eso la perdida de usuarios hubiera sido paulatina y constante, seguramente no hubiéramos notado tanta inflación, si habría, pero moderada, pero el problema vino que de repente y en pocas temporadas pasamos de esos 50000 a 10000 y claro todavia quedaban jugadores en la vuelta, pero cada vez menos y apenas entreban nuevos de algunos usuarios que se creaban. Tal fue así la cosa que cuando esos jugadores por edad se jubilaban o retiraban empezó esa escasez en el mercado y por lo tanto inflación y a su vez los equipos que quedaban tenían mucha pasta acumulada, ya se en forma física (pasta en el banco) o en forma de jugadores entrenados.

Que pasó??? Pues lo que tenemos ahora, dinero de 50000 usuarios repartidos en 9000 actualmente y con escasez en el mercado, por lo tanto inflación.

Luego añado que el juego ha cambiado en algunas cosas, pero el balance, esta vez semanal, se mantiene constante, ya sea por la subida de salario de los jugadores, por los patros por posición al final de temporada etc etc. Es decir ese balance no altera la economía o si lo hace es mínima la influencia.

Entonces qie tenemos que hacer??? Pues que si hay 9000 usuarios jugando, haya pasta de 9000 y no de 50000 como hay ahora.

Escasez en el mercado??? En realidad no hay escasez pq sigue habiendo jugadores en venta de 9000 usuarios, otra cosa es que estamos acostumbrados a que hubiera en el mercado el volumen de 50000 usuarios, pero jugadores a la venta no faltan, lo que hay es hiperinflación pq de esos que estan a la venta valen un monton de pasta pq está circulando mucha.

Hasta ahí para mi el sistema estaría relativamente bien, total si yo vendo por 10M, tengo 10M para gastar en otro y así un circulo estable, el problema es que esa pasta no está acorde con lo que pagas de entrenadores, estadio, etc etc y pq digo eso??? Pq el usuario que entra nuevo solo dispone de 250k para empezar y dentro de todo va a ir poco a poco construyendo ese estadio y comprando esos entrenadores, etc etc, pero le va a costar mucho más que lonque nos costaba a nosotros conseguirlo, pq cuando vaya al mercado a buscar un jugador para entrenar se va a encontrar que con esos 250k no le da ni para 1 decente.

Entonces uno piensa...pues que entren con más pasta al juego. Pero eso es contraproducente pq vuelves a llenar de mas pasta al juego y ese usuario le va a costar menos contratar entrenadores, estadio, etc, lo cual no es justo.

Entonces la otra que uno piensa es...hay que sacar pasta del juego...como lo hago??? Pongo impuestos a los que tienen pasta guardada?? No, pq entonces van a poner la pasta en los jugadores y va a subor todo más y encima la pasta no va a desaparecer, simplemente lo que vas a hacer es que circule.

La medida que yo propongo es que haya jugadores inventadoa como si hubieramos esos 50000 usuarios y poco a poco ese dinero irá desapareciendo del juego y nos quedaremos con la pasta de 9000 usuarios. Que habrá gente que prefiera guardarse el dinero?? Si, pero a la larga va a tener que soltarlo para ser competitivo ya que es la idea del juego, y si lo tiene parado mucho tiempo es como si esa pasta no existiera.

Que hay otras medidas como las que propones tu isvar de aumentar los juveniles por semana??? Si no es mala idea para que haya más jugadores al mercado pero la pasta seguira siendo la de 50000 usuarios y los nuevos seguiran sufriendo con esos 250k, pq subir mas canteranos por semana implica más gasto en entrenadores o plazas y por lo tento al nuevo le trastocas el balance semanal.

Creo que dejo bien expresada y argumentada mi idea de pq habría que llenar el mercado con jugadores sin usuario y pq es la medida más rápida y fiable sin alterar el modo de juego y vaciando ese dinero de las arcas de los usuarioa.
2024-01-09 15:42:08
Yo la diferencia que tengo con vosotros (en el razonamiento) es que veo dos factores (no uno)
- Inflación por dinero circulante (mucho dinero)
- Inflación por baja oferta


Ahí está el problema de tu punto, no hay inflación por baja oferta, es la oferta que hay para los usuarios que somos, ni mas ni menos. O con lo que hay en el mercado no podemos tener a nuestros 10 entrenables y luego 10/12 más jugadores para jugar los partidos??

Por ejemplo y te lo pongo sencillo, Oliver esta estructurando su equipo...no encuentra jugadores en el mercado o los que encuentra para su proyecto son caros??? Para mi está claro que es lo segundo, jugadores a la venta hay todos los días, lo que hay acorde a los usuarios que somos nada más. Esto no es como antes.

Por eso este punto está mal planteado, el problema grave es la cantidad de pasta circulando y que hay que sacar, para recordemoslo, los nuevos usuarios no tengan un agravio comparativo. Nada más
2024-01-09 17:25:43
Veo mas razonable y facil de implementar lo que propone payas que lo que propone isvar. Ademas que creo que el problema es mas de dinero extra en circulacion que de falta de jugadores ( aunque es cierto que se dan ambos, quiza en proporcion 75-25). Es sencillo de entender si nos imaginamos q dejamos a todo el mundo con solo 10 millones ahorrados. Se acabarian de golpe las sobrepujas. A pesar de seguir con la misma oferta de jugadores actual

Me parece un medio mas sencillo de conseguir el objetivo lo que dice payas. Lo que propone isvar seria genial en un mundo ideal con unos devs que estuvieran trabajando a destajo. Pero la sensacion que tengo es que estan trabajando a minimos. Es casi imposible esperar que efectuen cambios profundos en la estructura del juego.

A dia de hoy no han efectuado ni un simple comunicado de la introduccion de impuestos. Ya no digo que participen en los foros porque, ademas, la medida es muy impopular. Pero al menos darle oficialidad y traducirla…
(edited)
2024-01-09 17:42:22
Yo creo que no hay nadie al otro lado....el lado oscuro...xD
Estamos solos
2024-01-09 17:46:15
Puede ser tambien XD

Como he dicho antes, mi unica esperanza es que veo que Raul sigue conectandose y comprando y vendiendo. Y tambien que han invertido bastante pasta…. Pero, quien sabe!
2024-01-09 18:20:42
Es que ahí discrepo contigo (amablemente, conste). Aunque más bien discrepo de la exposición.

Ahí está el problema de tu punto, no hay inflación por baja oferta, es la oferta que hay para los usuarios que somos, ni mas ni menos. O con lo que hay en el mercado no podemos tener a nuestros 10 entrenables y luego 10/12 más jugadores para jugar los partidos??


Mi primera respuesta es no. No podemos tener nuestros 10 entrenables y luego 10/12 más jugadores en el mercado. De hecho estamos viviendo con equipos más iniciales que estarán con plantillas más cortas. Por salarios y porque no pueden pagarlo. Incluso a mí en II me cuesta tener una plantilla de 22. Yo ya tengo 19. En III tenía 21. Es que no encuentro defensas que pueda poner y pagar. Así de simple.

No obstante, para explicar que es un problema de oferta, yo creo que se ve bien con este ejemplo.

Yo no tengo una gran caja, no soy de los que voy a fichar un jugador de 25M (no he juntado eso en dos años de juego y así la mayoría).
Pero los jugadores (todos) valen cada vez más, no sólo los top. Hablo de los jugadores que hacen equipo en todas las divisiones como los defensas veteranos. Cada vez hay menos. Y si los buscas jóvenes, están prohibitivos. Y estamos hablando de jugadores que se hacen entrenando defensa y velocidad. De lo más chupao, vamos. Pero somos incapaces de producir defensas (que es el jugador más solicitado). Extremos ya ni te digo.
No pasa lo mismo con los porteros. Los porteros están baratos incluso para el estándar de hace 10 años. No verás a nadie pagando 40 M por un portero. ¿Por qué? Porque salen canteranos con portería a patadas y todos cubrimos bien ese puesto. Además su vida útil es mayor. Se puede ganar dinero con porteros, sí, pero no se ven burradas.

¿Por qué la inflación en delanteros o defensas o extremos, pero no en porteros si tenemos más masa monetaria?. La respuesta es (para mí) simple: Hay oferta suficiente de porteros.
(edited)
(edited)
2024-01-09 18:30:49
En cuanto soluciones rápidas para implantar, hay muchas.

Pero si se quiere destruir dinero, nada de medias tintas. Al inicio de la siguiente temporada, el dinero de las cajas se divide entre 100 y se empieza así.
Da igual que compres o no compres. Te comerás esos salarios sin cajas. Escoge bien con lo que te quedas o construye estadio (si luego puedes pagarlo).

Eso sería eficaz y fácil. Una temporada de transición eléctrica con hiperinflación y luego cada uno que apande con su economía. Pero, insisto, volveríamos al problema de oferta.

Y sí, sé que es radical. Pueden darle a cada uno por cada 10M destruidos un "golden award" en su estadio para conmemorarlo :D
(edited)
(edited)
2024-01-09 18:46:48
Y esto es lo bonito de Sokker....todo un ecosistema y lo dificil que es equilibrarlo.

Cada uno con tropecientas ideas y todos y cada uno de nosotros tendremos parte de razón.

Incluso los desarrolladores tendrán su parte de razón, lo que se puede recriminar es la comunicación.

Lo difícil que es corregir la inflación en sokker y lo fácil que opinamos de las medidas económicas del mundo real con 800 variables más xD