Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »[SN][ABS]Seleccion Española temporada 26
isvar to
OLIVER ATON
He mirado el partido. Dos veces. Entre que la táctica de Italia con defensa haciendo el acordeón y la nuestra.... pues tengo dudas de si ha habido cambios en la táctica en Italia o en España. A priori, no me lo parece. Pero el comportamiento ha sido distinto. En la primera parte, nuestros puntas no parecían nunca en posición de cogerle la espalda, en la segunda parte sí.
No obstante, creo que Italia ha sido superior. Me explico. En la primera parte, nos barrió. Si las tácticas fueron iguales, no entiendo como de la misma manera que nos barrió en la primera, en la segunda parece que sí encontrábamos caminos con los pases. Cierto es que italia nos marcó uno de penalti. Pero es que tiró palos, falló uno a puerta vacía.. Uff. Es cierto que pudimos ganar. También es cierto que pudimos empatar. Pero creo que si jugásemos este partido igual 10 veces, se lo iba a llevar más veces italia que nosotros. Aunque tengo mis dudas de si hubo cambio táctico en el segundo tiempo para explicar esto.
Sin valorar las ocasiones, porque se marraron unas y entraron otras, sí creo que hicimos algo mal.
Los puntas italianos estaban muy separados y jugaban con un extremo y nuestros tres puntas apenas se abrían. Esto va por gustos. Yo juego una 4-3-3 y me gusta que mis puntas-como-extremos (para diferenciarlos de los mids que hacen de extremos) estén más pegados a la banda y evitar que se acumulen defensas en una zona. Eso ayuda a que salgan tanto pases diagonales como directos al hueco. Curiosamente en la segunda parte, sí vi a nuestro 9 en alguna jugada de extremo.
Si el rival juega con 5 defensas, yo no suelo pegarle puntas para facilitarle la labor si no voy a jugar con un extremo. Porque aunque haga un pase en profundidad y el delantero acierte a la carrera, no es lo mismo tener 3 centrales pegados que 2 ó 1.
Nosotros jugamos con 4 defensas. Nada que objetar. Pero los puntas italianos estaban bien separadicos. Estaban más separados los dos puntas italianos que los 3 nuestros. Cuando se iban escorados, eran un dolor. Cuando Italia juega a una banda donde no está el wing, el punta que le toque está pegado casi a banda... En cierto modo italia casi jugaba una 5-4-1 muy abierta.
El reporte también habla de la tremenda actividad de Cañamero. Yo sin embargo no se la vi. Jugamos con 3 mids e italia 2+1. Cierto que jugábamos con uno de cierre, pero bien porque o el balón lo cogía el centrocampista izdo, bien como el derecho, Cañamero me daba la sensación de estar en tierra de nadie. Si jugamos con 3 puntas bastante pegados, parece que la táctica pide que o bien separemos más los mids o bien dos mediocentros y luego sí otro mid como winger al estilo italiano y uno de nuestros puntas algo más escorado para las jugadas por la otra banda. O bien retrasarlo para hacer línea de cinco (con orden DEF) y adelantarlo luego para ciertas jugadas donde pueda interesar recuperar el balón
Por otra parte, me daba la sensación que cañamero no se desplazaba a banda y los medios nuestros pivotaban poco en defensa (que es lo que más justifica meterlos).
En cuanto al corner, no he visto la táctica, pero me da la sensación que la posición no es simétrica, el primero que lanzamos por una banda, el delantero de ese lado (ya que estamos en abs y sacaremos guay) yo hasta lo pegaba al palo del lanzador . El segundo córner tuvo más mordiente.
En cuanto a Italia, yo la vi con un planteamiento bastante clásico y muy coherente. Defensa de 5 haciendo el acordeón, dos puntas y mid-extremo para campo ancho y dos mids resultones cada uno con su zona. Eso por definición mete siempre en problemas a una defensa de 4 salvo que tengas verdaderos cancerberos en el medio del campo y bascules mucho. Me sorprendió el descuadre de la segunda parte italiana, yo realmente pensaba que íbamos a terminar 1-3 ó 2-4 viendo la primera parte, pero empezamos a furrular y no veo por qué. Italia además me dio la sensación que metió lo difícil y falló lo fácil. A mayores tuvo algún tiro a puerta que me extrañó que lo pudiesen encañonar cerca del área.
Peruga, ¿hiciste algún cambio táctico en la segunda parte?
(edited)
(edited)
No obstante, creo que Italia ha sido superior. Me explico. En la primera parte, nos barrió. Si las tácticas fueron iguales, no entiendo como de la misma manera que nos barrió en la primera, en la segunda parece que sí encontrábamos caminos con los pases. Cierto es que italia nos marcó uno de penalti. Pero es que tiró palos, falló uno a puerta vacía.. Uff. Es cierto que pudimos ganar. También es cierto que pudimos empatar. Pero creo que si jugásemos este partido igual 10 veces, se lo iba a llevar más veces italia que nosotros. Aunque tengo mis dudas de si hubo cambio táctico en el segundo tiempo para explicar esto.
Sin valorar las ocasiones, porque se marraron unas y entraron otras, sí creo que hicimos algo mal.
Los puntas italianos estaban muy separados y jugaban con un extremo y nuestros tres puntas apenas se abrían. Esto va por gustos. Yo juego una 4-3-3 y me gusta que mis puntas-como-extremos (para diferenciarlos de los mids que hacen de extremos) estén más pegados a la banda y evitar que se acumulen defensas en una zona. Eso ayuda a que salgan tanto pases diagonales como directos al hueco. Curiosamente en la segunda parte, sí vi a nuestro 9 en alguna jugada de extremo.
Si el rival juega con 5 defensas, yo no suelo pegarle puntas para facilitarle la labor si no voy a jugar con un extremo. Porque aunque haga un pase en profundidad y el delantero acierte a la carrera, no es lo mismo tener 3 centrales pegados que 2 ó 1.
Nosotros jugamos con 4 defensas. Nada que objetar. Pero los puntas italianos estaban bien separadicos. Estaban más separados los dos puntas italianos que los 3 nuestros. Cuando se iban escorados, eran un dolor. Cuando Italia juega a una banda donde no está el wing, el punta que le toque está pegado casi a banda... En cierto modo italia casi jugaba una 5-4-1 muy abierta.
El reporte también habla de la tremenda actividad de Cañamero. Yo sin embargo no se la vi. Jugamos con 3 mids e italia 2+1. Cierto que jugábamos con uno de cierre, pero bien porque o el balón lo cogía el centrocampista izdo, bien como el derecho, Cañamero me daba la sensación de estar en tierra de nadie. Si jugamos con 3 puntas bastante pegados, parece que la táctica pide que o bien separemos más los mids o bien dos mediocentros y luego sí otro mid como winger al estilo italiano y uno de nuestros puntas algo más escorado para las jugadas por la otra banda. O bien retrasarlo para hacer línea de cinco (con orden DEF) y adelantarlo luego para ciertas jugadas donde pueda interesar recuperar el balón
Por otra parte, me daba la sensación que cañamero no se desplazaba a banda y los medios nuestros pivotaban poco en defensa (que es lo que más justifica meterlos).
En cuanto al corner, no he visto la táctica, pero me da la sensación que la posición no es simétrica, el primero que lanzamos por una banda, el delantero de ese lado (ya que estamos en abs y sacaremos guay) yo hasta lo pegaba al palo del lanzador . El segundo córner tuvo más mordiente.
En cuanto a Italia, yo la vi con un planteamiento bastante clásico y muy coherente. Defensa de 5 haciendo el acordeón, dos puntas y mid-extremo para campo ancho y dos mids resultones cada uno con su zona. Eso por definición mete siempre en problemas a una defensa de 4 salvo que tengas verdaderos cancerberos en el medio del campo y bascules mucho. Me sorprendió el descuadre de la segunda parte italiana, yo realmente pensaba que íbamos a terminar 1-3 ó 2-4 viendo la primera parte, pero empezamos a furrular y no veo por qué. Italia además me dio la sensación que metió lo difícil y falló lo fácil. A mayores tuvo algún tiro a puerta que me extrañó que lo pudiesen encañonar cerca del área.
Peruga, ¿hiciste algún cambio táctico en la segunda parte?
(edited)
(edited)
Muy de acuerdo en todos los comentarios. Es cierto que Italia ha sido mejor en muchas fases del partido, el planteamiento es muy parecido al de la semana pasada que tan bien nos funcionó ante Uruguay quitando el añadir un punta y quitando un extremo. Y Uruguay la segunda parte jugó muy parecido a Italia hoy, y las cosas salieron bastante mejor por eso el darle la continuidad a un sistema con 4 atrás, además de tener mejores defensas hoy que la semana pasada que era U28.
Sobre la separación de los puntas, justo te iba a decir lo contrario, durante el partido he pensado que quizá más juntitos aun podríamos haber hecho más daño para recoger esos rebotes cortos que han quedado muchas veces.
La posición de Cañamero es muy importante, queda entre zonas y no le hemos terminado de aprovechar para hacer la superioridad en el centro y dominar la posesión de balón.
No he tocado nada al descanso, era un sistema bastante equilibrado para mí de inicio, y al jugar con 3 puntas, no había mucho margen para ser más ofensivo si la cosa no iba bien.
Creo que el fallo más grande ha sido que los delanteros recibían muy atrás. Pero en la segunda parte como ganábamos más duelos en medio, su defensa ya estaba más arriba por lo que cogíamos mejor la espalda.
Sobre la separación de los puntas, justo te iba a decir lo contrario, durante el partido he pensado que quizá más juntitos aun podríamos haber hecho más daño para recoger esos rebotes cortos que han quedado muchas veces.
La posición de Cañamero es muy importante, queda entre zonas y no le hemos terminado de aprovechar para hacer la superioridad en el centro y dominar la posesión de balón.
No he tocado nada al descanso, era un sistema bastante equilibrado para mí de inicio, y al jugar con 3 puntas, no había mucho margen para ser más ofensivo si la cosa no iba bien.
Creo que el fallo más grande ha sido que los delanteros recibían muy atrás. Pero en la segunda parte como ganábamos más duelos en medio, su defensa ya estaba más arriba por lo que cogíamos mejor la espalda.
Bueno, lo de los rebotes tienen su truco. Cuando uno aparta a los puntas a los extremos, cuando recibe el punta apartado corre en diagonal, dándole tiempo a los otros puntas a incorporarse desde atrás, y que el del centro va "recto" y el otro bascula con una diagonal parecida. A mí me meten más de rebote. A cambio el tiro desde un lateral tiene menos porcentaje de entrar, pero a favor tiene que el rebote es más probable y si el ATT tiene buenas características de MID, hace unos centros imparables. Pero por gustos.
En cuanto a lo de Cañamero, entre zonas para dar superioridad, realmente me pareció como un segundo recuperador (si en nuestro enfrentamiento entre mids estaba, a veces recogía). Pero yo suelo bascular mucho el mid central hacia el lado del juego (porque el mid que "va" suele perder algo de tiempo entre que recibe, controla...). De nuevo gustos. El caso es que cuando Italia atacaba, normalmente la bola le pasaba rápida y cerca, pero no para interceptar.
Lo de los puntas juntos, yo vi más el punta que entró de suplente y luego se lesionó que le robó al defensa como un activo curioso. Pudo ser suerte, pero se llevó el balón limpio
En cuanto a lo de Cañamero, entre zonas para dar superioridad, realmente me pareció como un segundo recuperador (si en nuestro enfrentamiento entre mids estaba, a veces recogía). Pero yo suelo bascular mucho el mid central hacia el lado del juego (porque el mid que "va" suele perder algo de tiempo entre que recibe, controla...). De nuevo gustos. El caso es que cuando Italia atacaba, normalmente la bola le pasaba rápida y cerca, pero no para interceptar.
Lo de los puntas juntos, yo vi más el punta que entró de suplente y luego se lesionó que le robó al defensa como un activo curioso. Pudo ser suerte, pero se llevó el balón limpio
Bueno a ver que tal con Bosnia. Al menos Rebollo se pone a tono, eso siempre es bueno, forma divina, y ha recuperado el superdivino rapidez. Está ahora como en sus mejores tiempos por si quieres hacer uso de él o lo necesitas:
Íñigo Rebollo Soto, edad: 30, altura: 170 cm
valor: 3 531 250 €, salario: 60 175 €
club: Granma, país: España
forma [17](+1) divino, disciplina táctica [17] divino
condición [11] formidable, portería [1] terrible
rapidez [18](+1) superdivino, defensa [12] destacado
técnica [18] superdivino, creación [17] divino
pases [16] sobrenatural, anotación [10] excelente
Al menos por este lado buenas noticias, hasta que se recuperen Puigdasens y Santamaría. Es que he mirado y es impresionante la cantidad de bajas que tiene el equipo, en los convocados (8). Nos ha mirado un tuerto, jajaja.
Íñigo Rebollo Soto, edad: 30, altura: 170 cm
valor: 3 531 250 €, salario: 60 175 €
club: Granma, país: España
forma [17](+1) divino, disciplina táctica [17] divino
condición [11] formidable, portería [1] terrible
rapidez [18](+1) superdivino, defensa [12] destacado
técnica [18] superdivino, creación [17] divino
pases [16] sobrenatural, anotación [10] excelente
Al menos por este lado buenas noticias, hasta que se recuperen Puigdasens y Santamaría. Es que he mirado y es impresionante la cantidad de bajas que tiene el equipo, en los convocados (8). Nos ha mirado un tuerto, jajaja.
Caray! Y como has conseguido que te suba Rapidez con 30 años?? A mi me bajan rapidez con 28!! XDD
Lo estas entrenando rapidez en avanzado??
Lo estas entrenando rapidez en avanzado??
Desde la temporada pasada me lleva bajando rapidez o técnica. Y es curioso, porque una vez bajó rapidez, le di entreno avanzado y no recuperó. Así que dije, pues ya ni de coña. Pero esta semana le he dado entreno avanzado, por la lesión de Guso, y ha pillado subida, así que contento. Y la semana pasada recupere el 18 en técnica, que bajó la semana anterior. Así que le tengo ahí pendiendo de un hilo. A lo mejor el jueves que viene te digo que ha bajado a 17 las dos.
Con 29 recuperar los niveles es sencillo, con 30 puede pasar, pero hay que darles entreno avanzado, claro.
Con 29 recuperar los niveles es sencillo, con 30 puede pasar, pero hay que darles entreno avanzado, claro.
Aprovechando que estáis hablando del entrenamiento de los mayores, con 33 años me bajó la semana pasada de increíble a destacada técnica y esta semana de increíble a destacada rapidez un delantero que compré para cubrir la lesión de 3 semanas de mi delantero titular.
¿Creeis que son recuperables ambos niveles dándole entreno avanzado para no perderle mucho dinero al venderlo?
¿Creeis que son recuperables ambos niveles dándole entreno avanzado para no perderle mucho dinero al venderlo?
Increíble, Bartual, Pipaon e Iturbe lesionados, 3 más. Ya son 8 que podrían ser titulares perfectamente :S
¿Creeis que son recuperables ambos niveles dándole entreno avanzado para no perderle mucho dinero al venderlo?
Muy muy dificil. No vale la pena el riesgo de malgastar entrenos para no tener garantia alguna que te suban
Muy muy dificil. No vale la pena el riesgo de malgastar entrenos para no tener garantia alguna que te suban
isvar to
OLIVER ATON
Yo he visto hasta en mayores de 35 recuperar entrenos de defensa con el general. No, no compensa usar entrenos buenos en mayores. Porque ahí creo que hay el típico dado de "quitar puntos por edad" además del desgaste vs entrenamiento.
Pero es cierto que pasa.
Con respecto a las bajas. Lo de España es de traca, y dicho eso, yo al jugador de Granma lo metía de todocampista en cualquier once. Está en forma y como extremo con orden ATT (digo bien, ATT y no MID) que la pase en el área debe ser la oxtia... (estoy haciendo experimentos con distintos tipos de extremos...), pero que no chute mucho ... :D
Pero es cierto que pasa.
Con respecto a las bajas. Lo de España es de traca, y dicho eso, yo al jugador de Granma lo metía de todocampista en cualquier once. Está en forma y como extremo con orden ATT (digo bien, ATT y no MID) que la pase en el área debe ser la oxtia... (estoy haciendo experimentos con distintos tipos de extremos...), pero que no chute mucho ... :D
Rebollo es un extremo puro, su defensa no le da para ser mediocentro de altísimo nivel, aunque cuando juga en esa posición se comporta y no lo hace mal. Pero su fuerte es jugar de extremo y así lo ha hecho creo que el 80% de las ocasiones en mi equipo y en la Selección. Otra cosa es que Peruga no quiera usar extremo y cuente con él porque las bajas son ya casi abrumadoras. Lo bueno de eso, si es que hay algo bueno, es que el once casi le debe salir solo, porque no debe tener mucho donde agarrarse, sobre todo en ataque. Vaya putada.
sobretodo en un partido a cara o cruz donde no hay margen de error. LA derrota de la primera jornada nos condiciona mucho :S
Menudo recital de bajas...
Lo que más me jode es que no vendía Santamaría para tenerlo jugando en el corner con táctica futsal y el tío aún se supo lesionar... creo que es la segunda o tercera lesión en su carrera...
Lo que más me jode es que no vendía Santamaría para tenerlo jugando en el corner con táctica futsal y el tío aún se supo lesionar... creo que es la segunda o tercera lesión en su carrera...
Ya, pero ahora viene una pregunta de "pruebas tácticas" (y por curiosidad). Tú el extremo, ¿con qué orden lo juegas?
Si es un mediocampista de banda (que se va casi hasta el corner y centra), lo suelo poner MID.
Si es un extremo (un delantero que se me va a la banda, pero no tanto) si tiene anotación, me gusta más ATT. (hace centros cortos también-> muy efectivos y no pasa atrás, pero tira...).
Si es un mediocampista de banda (que se va casi hasta el corner y centra), lo suelo poner MID.
Si es un extremo (un delantero que se me va a la banda, pero no tanto) si tiene anotación, me gusta más ATT. (hace centros cortos también-> muy efectivos y no pasa atrás, pero tira...).
Rebollo conmigo juega siempre con orden Medio, a no ser que entre por un delantero y juegue con orden ATT, o que me equivoque y le ponga esa orden si querer.
Pero respondiendo a lo que preguntas, siempre que he ha jugado con orden ATT, su comportamiento en el campo es bien diferente a tener orden Medio, y sobre todo por un matiz fundamental, es que con orden ATT tiende a hacer más diagonales. Suele ir más directo a portería si hay autopista. Si tiene un lateral de por medio, entonces suele jugar como hace con orden medio y corre la banda. Así que también depende de la situación del partido, de la táctica del rival y de si ha desbordado a su marca en tres cuartos de campo.
Si me preguntas que orden prefiero que tenga, pues te digo que la de MID, y creo que la mayoría juegan así, otra cosa es que ese extremo tenga anotación o que quieras que sea un jugador más directo. Pero a mi personalmente me parecen un poco más torpes con orden ATT. Muchas veces se ponen a regatear y no paran hasta que se la quitan... y con orden MID, pues la sueltan más.
Pero respondiendo a lo que preguntas, siempre que he ha jugado con orden ATT, su comportamiento en el campo es bien diferente a tener orden Medio, y sobre todo por un matiz fundamental, es que con orden ATT tiende a hacer más diagonales. Suele ir más directo a portería si hay autopista. Si tiene un lateral de por medio, entonces suele jugar como hace con orden medio y corre la banda. Así que también depende de la situación del partido, de la táctica del rival y de si ha desbordado a su marca en tres cuartos de campo.
Si me preguntas que orden prefiero que tenga, pues te digo que la de MID, y creo que la mayoría juegan así, otra cosa es que ese extremo tenga anotación o que quieras que sea un jugador más directo. Pero a mi personalmente me parecen un poco más torpes con orden ATT. Muchas veces se ponen a regatear y no paran hasta que se la quitan... y con orden MID, pues la sueltan más.