Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Bonus en el rendimiento durante los partidos
Terrion to
All
Esta duda, aunque es antigua ya, ha vuelto a surgir a raíz de mi partido con Davizcocho, en el que, sin cambiar jugadores ni táctica ninguno de los dos equipos, pasamos de empatar a 0 en la primera parte a marcar yo 4 goles en unos pocos minutos de la 2ª
Mi teoría es que sí, pero no tengo claro el motivo ni si ocurre siempre o solo a veces
¿Qué opináis?
(edited)
Mi teoría es que sí, pero no tengo claro el motivo ni si ocurre siempre o solo a veces
¿Qué opináis?
(edited)
creo que el tema va que de alguna forma las habilidades se 'deterioran' con el paso del tiempo, y es posible que la forma, la condicion, el trabajo de equipo pasa a tener un poco mas de peso en la segunda parte. no es que se beneficie un equipo u otro, sino que puede notarse un poco mas, modesta opinion
(edited)
(edited)
Yo pongo NS NC, porque.. quién considera Sokker que es el débil, por menos rendimiento? Yo creo que como el fútbol real, quizá en los primeros minutos con la misma condición pueden estar las habilidades más igualadas y con el paso de los minutos hacerse más grande la brecha, pero ni idea.
Yo siempre fui de la idea que la condicion se mantiene en todo el partido, no se pq surge esa duda en la condición,.
Ahora bien que si que es cierto qeu hay un momento del partido, por la razón que sea (y no necesariamente en el descanso) que de repente un equipo empieza a jugar mejor y el otro peor, pero siempre se puede deber a las probabilidades y por lo tanto hace que se vea ese efecto de repente.
Pero bueno, siempre está la mística de creer que pasan esas cosas, como la de que hay porteros que paran más o delanteros que son más goleadores a pesar de que tengan menos habilidades...cosas de sokker :P
Ahora bien que si que es cierto qeu hay un momento del partido, por la razón que sea (y no necesariamente en el descanso) que de repente un equipo empieza a jugar mejor y el otro peor, pero siempre se puede deber a las probabilidades y por lo tanto hace que se vea ese efecto de repente.
Pero bueno, siempre está la mística de creer que pasan esas cosas, como la de que hay porteros que paran más o delanteros que son más goleadores a pesar de que tengan menos habilidades...cosas de sokker :P
davizcocho to
payas
Copio lo que puse en su momento :)
"mi opinión es que es el cansancio de los jugadores el que acaba modificando el comportamiento inicial. Las líneas de fueras de juego cambian...los delanteros cambian la altura...y depende de lo "progresivo" que sean las alturas de tu equipo puede funcionar diferente"
Al final un jugador tarda menos en ir de A a B cuando no está cansado. Si lo aplicamos a un línea defensiva, si tarda más en adelantarse la defensa, los delanteros rivales pueden quedar habilitados cuando en la primera parte quedaban en fuera de juego .
Depende de tu altura defensiva y la de los delanteros,puede afectar más o menos....
No deja de ser un teoría,quizás se puede contabilizar fueras de juego en primera y segunda parte y apreciar diferencias.
(edited)
"mi opinión es que es el cansancio de los jugadores el que acaba modificando el comportamiento inicial. Las líneas de fueras de juego cambian...los delanteros cambian la altura...y depende de lo "progresivo" que sean las alturas de tu equipo puede funcionar diferente"
Al final un jugador tarda menos en ir de A a B cuando no está cansado. Si lo aplicamos a un línea defensiva, si tarda más en adelantarse la defensa, los delanteros rivales pueden quedar habilitados cuando en la primera parte quedaban en fuera de juego .
Depende de tu altura defensiva y la de los delanteros,puede afectar más o menos....
No deja de ser un teoría,quizás se puede contabilizar fueras de juego en primera y segunda parte y apreciar diferencias.
(edited)
Yo siempre fui de la idea que la condicion se mantiene en todo el partido, no se pq surge esa duda en la condición,.
Quieres decir que un jugador con condición regular rinde igual en el minuto 10 que en el minuto 80? Vamos, que le penaliza directamente desde el minuto 1.
Quieres decir que un jugador con condición regular rinde igual en el minuto 10 que en el minuto 80? Vamos, que le penaliza directamente desde el minuto 1.
Quieres decir que un jugador con condición regular rinde igual en el minuto 10 que en el minuto 80? Vamos, que le penaliza directamente desde el minuto 1.
Correcto.
Correcto.
Yo pienso que a este nivel no tenemos jugadores con condición por debajo de formidable, y además es que los cambios son bruscos y se suelen apreciar justo en el descanso. Pero igual es cosa mía...
ulubli to
davizcocho
A mi me parece que tu teoria tiene pinta de ser la correcta
En cada momento del partido los valores estan influenciados por la condicion y se producen esos efectos como que las defensas no guardan las lineas por la distinta velocidad de los jugadores
No creo que sea algo que el juego tenga determinado que en el descanso pase algo
En cada momento del partido los valores estan influenciados por la condicion y se producen esos efectos como que las defensas no guardan las lineas por la distinta velocidad de los jugadores
No creo que sea algo que el juego tenga determinado que en el descanso pase algo
davizcocho to
payas
Mmmmm seguro que eso es así?? Es cierto que tengo todos en formidable, al igual que Terrion seguro, y los amistosos ni los miro...jaja
Desde tiempos inmemoriales Yusep y yo poníamos capturas de pantalla demostrando que en las segundas parte la altura de la defensa no es la misma xD
Voy a dar mi opinión...
Creo que el motor no elige al azar quien domina o no cada tiempo. No es tan cuadriculado. Lo que si tengo claro es que el cansancio sí es un factor determinante, por tanto la condición es importante.
Dicho esto, creo que el planteamiento táctico es crucial para poder optar a superar a tu rival y un claro ejemplo es mi partido de hoy. Primera parte 4-3-3 de contención, con extremos abiertos, los tres del medio conteniendo y línea de 4 defensas en bloque bajo. Empiezo generando varias ocasiones claras pero no marco. El rival, aún con un defensa expulsado, va creciendo en el partido, sus defensas ganan duelos y 0-0 al descanso. Orden condicional aplicada y en la segunda parte 4-3-3 pero con laterales ocupando posición de interiores, dos centrales más pivote cerrando, medioscentros ocupando posiciones de ataque y extremos más cerrados para atacar por dentro. Resultado, más posesión, michos duelos ganados y 2 goles a favor que significan 3 puntos. Si hubiese seguido el partido como en la primera parte lo mismo pierdo. Es la eterna historia de estar viendo el partido y ver claro que hoy no ganas, rebotes, defensas fuera de sitio y delantero sin puntería.
Creo, por tanto, que a pesar de todo, el control lo tenemos nosotros con los planteamientos
(edited)
Creo que el motor no elige al azar quien domina o no cada tiempo. No es tan cuadriculado. Lo que si tengo claro es que el cansancio sí es un factor determinante, por tanto la condición es importante.
Dicho esto, creo que el planteamiento táctico es crucial para poder optar a superar a tu rival y un claro ejemplo es mi partido de hoy. Primera parte 4-3-3 de contención, con extremos abiertos, los tres del medio conteniendo y línea de 4 defensas en bloque bajo. Empiezo generando varias ocasiones claras pero no marco. El rival, aún con un defensa expulsado, va creciendo en el partido, sus defensas ganan duelos y 0-0 al descanso. Orden condicional aplicada y en la segunda parte 4-3-3 pero con laterales ocupando posición de interiores, dos centrales más pivote cerrando, medioscentros ocupando posiciones de ataque y extremos más cerrados para atacar por dentro. Resultado, más posesión, michos duelos ganados y 2 goles a favor que significan 3 puntos. Si hubiese seguido el partido como en la primera parte lo mismo pierdo. Es la eterna historia de estar viendo el partido y ver claro que hoy no ganas, rebotes, defensas fuera de sitio y delantero sin puntería.
Creo, por tanto, que a pesar de todo, el control lo tenemos nosotros con los planteamientos
(edited)
Evidentemente los planteamientos afectan, pero lo que dice Terrion es que en nuestro partido, con mismos jugadores y mismo planteamiento, fue una primera parte igualada de 0-0, y que en los 10 primeros minutos de la segunda parte me metió 4.
En los primeros 45 minutos la defensa sólida, contundente, y en 10 minutos todo eran agujeros.
En los primeros 45 minutos la defensa sólida, contundente, y en 10 minutos todo eran agujeros.
Igual tenemos ante nosotros un componente oculto que es "concentración". Tus jugadores salieron dormidos en la segunda parte
En mi partido ha habido algo parecido. En los primeros 20 minutos mis delanteros superaban defensas de frente y seguidos. Después de eso, cada vez que encaraban, el mismo defensa les robaba el balón una y otra vez
Joder, y este subidón de mensajes? Tenéis fiebre hoy o q? XD