Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Yo lo siento (fútbol) | tomo II

2010-05-02 15:40:23
Yo creo que te equivocas" puede que me equivoque yo", los acuerdos verbales son admitidos, luego un juez declara si son validos o no.
2010-05-02 15:42:22
Entonces voy a tener que ir a mi profesora de derecho con un extracto de este foro, que seguramente se esté equivocando ella, no tengo duda. Aquí siempre tenemos razón y da igual lo que haya fuera.
2010-05-02 15:44:20
tanto no, pero podrian saber ganar al equipo mas malo de la liga y al 2º equipop mas malo de la liga
(edited)
2010-05-02 15:45:27
tendras que demostrar ese contrato de palabra. Y el juez como te dije decidira. Si hay una denuncia.

Aunque como te dije arriba:

Yo creo que te equivocas" puede que me equivoque yo", los acuerdos verbales son admitidos, luego un juez declara si son validos o no.
2010-05-02 15:48:19
Y precisamente por eso, el contrato verbal no sirve para nada en contratos mercantiles. Porque tu parte lo ratificará y la parte del otro lo negará. Y salvo que haya pruebas (como dije, conversaciones escritas) es imposible probarlo. Y para ello, el derecho ya ha tomado las medidas oportunas.

Pero vamos, que si quereis creeros las mentiras de los de siempre, también sois libres. Total, nos trata de engañar hasta nuestro presidente y ha conseguido hacerlo a 11 millones de votantes. Por algo será.
2010-05-02 15:53:33
Si yo solo lo he salido por lo del contrato de palabra.xDDDDD

Yo tambien estado estudiando algo de derecho, por las oposiciones, y me suena algo de cuando hay una denuncia por un contrato de palabra, hay un procedimiento que no me acuerdo como se llama, que se hace cuando no hay pruebas, pero tampoco me acuerdo mucho, se nos explico por que salio una pregunta sobre el contrato de palabra.
2010-05-02 16:00:53
Jornada 3
Zaragoza 1 - Valladolid 2

Jornada 4
Sporting 1 - Zaragoza 1

Jornada 7
Zaragoza 2 - Racing 2

Jornada 11
Málaga 1 - Zaragoza 1

Jornada 12
Zaragoza 0 - Osasuna 1

Jornada 17
Español 2 - Zaragoza 1

Jornada 18
Zaragoza 0 - Xerez 0

Jornada 22
Valladolid 1 - Zaragoza 1

Jornada 23
Zaragoza 1 - Sporting 3

Jornada 26
Racing 0 - Zaragoza 0

Jornada 31
Osasuna 2 - Zaragoza 0

Creo que tendrías que mirar la viga en el propio ojo antes que la paja en el ajeno ;)
2010-05-02 16:02:30
Pero es que depende del tipo de contraro que se está realizando. Esto son dos empresas que se rigen por el Derecho Mercantil. El Derecho Civil, que controla otros ámbitos como pueden ser los contratos entre particulares, si que especifica acerca del contrato de palabra.

Pero los acuerdos entre empresas están fundados en el Código de Comercio, que aunque tiene relación con el Código Civil, el CCom. se encarga de puntualizar acerca de los contratos verbales.
2010-05-02 16:03:35
Rollazooooooooooooo
2010-05-02 16:04:11
Jumanji, esta creo que te gustará xD

2010-05-02 16:08:37
exacto yo hablo de contrato entre particulares, error mio te pido disculpas.xD
2010-05-02 16:14:04
Los acuerdos verbales pueden sevir como contrato, si se demuestra que existio dicho acuerdo. Hubo un caso famoso hace algun tiempo, en una empresa que acordaron verbalmente comprar el cupon y repartirlo y el listo que le tocaba comprarlo no lo quiso repartir. El juez dio validez al acuerdo verbal y a repartir se ha dicho XD
2010-05-02 16:15:44
Si no pasa nada, pero las cosas como son. Es como ahora el presunto acuerdo que hay entre el Barça y el Valencia. Si Llorente se pone tonto, el acuerdo se va a la mierda, pero no quita que en un principio hubiera un acuerdo como supuestamente pasó entonces.

Que no nos equivoquemos, un acuerdo no es lo mismo que un contrato. Lo que hizo Florentino con el Barça cuando trajo a Figo, fue un contrato, no un acuerdo. De ahí que acabaran viendose obligados a venderlo.
2010-05-02 16:16:18
Y eso que son, particulares, no? Ah, vale...
2010-05-02 16:17:36
Que prepotente eres amiguito. Yo he puntualizado que pueden llegar a serlo ya que al ppio y antes de leer tu matizaciones habias negado tajantemente que fuese valido un acuerdo verbal...
2010-05-02 16:19:16
Porque yo daba por supuesto que estabamos hablando de dos empresas. Claro que, si confundimos empresas con particulares, pues pasa lo que ha pasado.