Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Ranking Peliculas
en fin os dejo aqui una critica cogida de la pagina "la zona negativa" donde no se desvela nada y plasma perfectamente lo grande de esta pelicula mucho mas adulta de lo que muchos se puedan llegar a pensar.Os dejo un espacio por que aunque no contiene argumentos ni desvela nada por si alguno quisiera leerlo despues de ver la pelicula.
Crítica: Si algo se han cansado de reclamar los seguidores del noveno arte ha sido que el cómic es efectivamente, un arte con complejidades y dilemas más allá del colorismo y el entretenimiento meramente superficial. Visto en ocasiones por el gran público como un divertimento casi infantil y de poca relevancia, ha sido defendido por sus fans más acérrimos como un soporte que ha dado al mundo obras de calidad literaria contrastada pero que, debido a su origen de lápiz y tinta, pasaban a un segundo plano. El cine en muchas ocasiones -sólo hay que supervisar a qué edad pertenece un alto porcentaje del público que acude a estos eventos- ha potenciado esa imagen del superhéroe vanal, meramente físico y espectacular, de mucho golpe y poco sentido, capaz de encandilar al espectador más pequeño pero que dejaba un regusto amargo en sus propios admiradores. Dicho de otro modo, estos han conocido muchas veces el infierno y ahora por fin les toca conocer el cielo. En un año que ha dado notables adaptaciones, El Caballero Oscuro supone para el cine de superhéroes la ascensión a otro nivel. Y gracias a su apabullante éxito, será una ascensión conocida y admirada por todos. The Dark Knight, obra mayúscula de Christopher Nolan, es la mayor reivindicación del noveno arte en tiempos. El director ha logrado fusionar al personaje con su versión más adulta y compleja sin dar la espalda al entretenimiento y la acción. Esta mezcla ha dado lugar a un filme apabullante que hace que la palabra cine cobre su auténtico significado. The Dark Knight tiene una serie de personajes cargados de dudas morales y cuyas circunstancias terminan por convertir en víctimas de sus propias esperanzas. Tiene a uno de los mejores villanos de la historia del cine, perfecto contrapunto para un héroe atribulado por su propia simbología. Tiene una -¿sólo una?- interpretación digna de las más grandes alabanzas. Tiene impresionantes secuencias de acción, consecuencia directa de los avatares que sacuden a una Gotham convertida en Pandemonium. Tiene un conmovedor triángulo amoroso en unos tiempos en los que el romance es una vaga quimera. Tiene un persistente tono crepuscular, casi pre-apocalíptico en el que los valores y principios se convierten en una tara. Tiene un masivo descenso a los infiernos donde cada individuo se tiene que ver las caras con sus miedos más profundos. Tiene una construcción narrativa más cercana a un arco argumental de varios números -casi se puede marcar donde termina uno con su respectivo cliffhanger y comienza el siguiente- más cercana al cómic que al cine. Tiene una lucha constante entre el orden y la anarquía, la ley y la justicia, la civilización y el caos, el coraje y el odio… el bien y el mal. Tiene toda la complejidad y el atractivo que durante años ha residido en las páginas de miles de tebeos que tal vez ahora muchos se lancen a descubrir sin prejuicios. Tiene todos los ingredientes que necesita el buen cine y los que hacen de una película un evento social antológico. The Dark Knight es una película imprescindible para conocer el auténtico noveno arte. Para comprender la carga que supone ser un héroe. Para valorar el alto precio del bien en unos tiempos oscuros. Para darnos cuenta que es el sacrificio lo que convierte a un hombre en héroe. Para contemplar sin dudas que, a todos los niveles, este Batman no es un héroe, sino algo más
Crítica: Si algo se han cansado de reclamar los seguidores del noveno arte ha sido que el cómic es efectivamente, un arte con complejidades y dilemas más allá del colorismo y el entretenimiento meramente superficial. Visto en ocasiones por el gran público como un divertimento casi infantil y de poca relevancia, ha sido defendido por sus fans más acérrimos como un soporte que ha dado al mundo obras de calidad literaria contrastada pero que, debido a su origen de lápiz y tinta, pasaban a un segundo plano. El cine en muchas ocasiones -sólo hay que supervisar a qué edad pertenece un alto porcentaje del público que acude a estos eventos- ha potenciado esa imagen del superhéroe vanal, meramente físico y espectacular, de mucho golpe y poco sentido, capaz de encandilar al espectador más pequeño pero que dejaba un regusto amargo en sus propios admiradores. Dicho de otro modo, estos han conocido muchas veces el infierno y ahora por fin les toca conocer el cielo. En un año que ha dado notables adaptaciones, El Caballero Oscuro supone para el cine de superhéroes la ascensión a otro nivel. Y gracias a su apabullante éxito, será una ascensión conocida y admirada por todos. The Dark Knight, obra mayúscula de Christopher Nolan, es la mayor reivindicación del noveno arte en tiempos. El director ha logrado fusionar al personaje con su versión más adulta y compleja sin dar la espalda al entretenimiento y la acción. Esta mezcla ha dado lugar a un filme apabullante que hace que la palabra cine cobre su auténtico significado. The Dark Knight tiene una serie de personajes cargados de dudas morales y cuyas circunstancias terminan por convertir en víctimas de sus propias esperanzas. Tiene a uno de los mejores villanos de la historia del cine, perfecto contrapunto para un héroe atribulado por su propia simbología. Tiene una -¿sólo una?- interpretación digna de las más grandes alabanzas. Tiene impresionantes secuencias de acción, consecuencia directa de los avatares que sacuden a una Gotham convertida en Pandemonium. Tiene un conmovedor triángulo amoroso en unos tiempos en los que el romance es una vaga quimera. Tiene un persistente tono crepuscular, casi pre-apocalíptico en el que los valores y principios se convierten en una tara. Tiene un masivo descenso a los infiernos donde cada individuo se tiene que ver las caras con sus miedos más profundos. Tiene una construcción narrativa más cercana a un arco argumental de varios números -casi se puede marcar donde termina uno con su respectivo cliffhanger y comienza el siguiente- más cercana al cómic que al cine. Tiene una lucha constante entre el orden y la anarquía, la ley y la justicia, la civilización y el caos, el coraje y el odio… el bien y el mal. Tiene toda la complejidad y el atractivo que durante años ha residido en las páginas de miles de tebeos que tal vez ahora muchos se lancen a descubrir sin prejuicios. Tiene todos los ingredientes que necesita el buen cine y los que hacen de una película un evento social antológico. The Dark Knight es una película imprescindible para conocer el auténtico noveno arte. Para comprender la carga que supone ser un héroe. Para valorar el alto precio del bien en unos tiempos oscuros. Para darnos cuenta que es el sacrificio lo que convierte a un hombre en héroe. Para contemplar sin dudas que, a todos los niveles, este Batman no es un héroe, sino algo más
Bat, esta noticia va dedicada a tí XD:
Frank Miller quiere a Sylvester Stallone para encarnar a un ajado Batman
Yo no veo del todo mal a Stallone haciendo de Batman viejuno (salvo, quizá, por la estatura). Lo que me parte es lo de Cher haciendo de Catwoman XD
Frank Miller quiere a Sylvester Stallone para encarnar a un ajado Batman
Yo no veo del todo mal a Stallone haciendo de Batman viejuno (salvo, quizá, por la estatura). Lo que me parte es lo de Cher haciendo de Catwoman XD
Buf. Tuve que buscar que era eso de FBI. Si lo se no lo hago XD.
Pues no se, Stallone como Batman... suena raro, pero es un especialista en películas de acción, y el papel que interpretaría no requeriría de muchos alardes, puesto que se trataría de un Bruce Wayne de la tercera edad.
Pero vamos, que Cher de Catwoman... Que yo sepa, Catwoman nunca pareció un travelo...
Pues no se, Stallone como Batman... suena raro, pero es un especialista en películas de acción, y el papel que interpretaría no requeriría de muchos alardes, puesto que se trataría de un Bruce Wayne de la tercera edad.
Pero vamos, que Cher de Catwoman... Que yo sepa, Catwoman nunca pareció un travelo...
hombre de la tercera edad exactamente no seria el Bruce Wayne seria de un 50 años largitos.De todas maneras ya estaba al corriente hace dias de esta noticia y es una pena que una persona como Frank Miller a quien el personaje de batman le debe el resurgir de sus cenizas justo cuando mas falta le hacia (con su Dark Night -precisamente la obra que adaptaria con Stallone- y su Year one-que parte de esta ultima en batman begins ya fue pasada al celuloide-) se le haya ido completamente la pelota ultimamente tan solo con leer sus ultimos trabajos en el comic ya es suficiente para saber que este señor se ha fumado mas de un caliqueño de los malos aunque bueno peor es lo que esta haciendo Grant Morison que esta destrozando al personaje por completo...pero eso es otra historia.De todas maneras con la boca tan particular que tiene mister "no me siento la piernas" (o sea Stallone) no pegaria `para nada con la capucha de Batman ya que seria harto elocuente el fallo y justificar un Bruce/Bats sin que nadie se diera cuenta de esos labios seria imposible.Supongo que todo quedara en el chascarrillo al final y en otra tontuna del señor Miller que bastante tiene ya con su pelicula de Spirit que me da que se va a pegar un gran batacazo ¡¡Si Eisner levantara la cabeza!!.
Acabo de ver "La habitación de Fermat"... ¡¡¡por fin!!! mira que me ha costado verla :)
Es tan buena como dicen, "una saw sin sangre". Inteligente, para nada pesada, bien llevada y dirigida... perfecta.
Es tan buena como dicen, "una saw sin sangre". Inteligente, para nada pesada, bien llevada y dirigida... perfecta.
Joder, y que la ultima peli que haya visto sea madagascar 2 ... que triste :-(
P.D: La peli no estuvo mal de todos modos xDDDD
P.D: La peli no estuvo mal de todos modos xDDDD
dicen que lo mejor de la película es el final alternativo que se puede encontrar en el DVD... ¿sabes algo?
no se pierdan Australia, esta muy buena...
NO veais Australia ni de coña, cacho mierdaca de pelicula.
Si quereis ver alguna ver RocknRolla.
NO veais Australia ni de coña, cacho mierdaca de pelicula.
Si quereis ver alguna ver RocknRolla.
pues por internet es imposible de encontrar :(
Sobre Australia... tengo un amigo al que le gustan los pastelones y me dijo que era demasiado pastelón para él :S De hecho me extraña que alguien la recomiende, todo el mundo me ha dicho pestes sobre ella.
Sobre Australia... tengo un amigo al que le gustan los pastelones y me dijo que era demasiado pastelón para él :S De hecho me extraña que alguien la recomiende, todo el mundo me ha dicho pestes sobre ella.
mi hermana la vio y me fio bastante de su criterio.. me dijo q es " la peor pelicula q ha visto en su vida", un quiero y no puedo de mezclar lo q el viento se llevo, memorias de africa y algun q otro pastel, todo bien agitado y 3 horas de infierno. a los 20 minutos se queria ir, asi q yo me doy por satisfecho con la critica y la dejo para "amantes" del genero.
Yo recuerdo una pelicula que todo el mundo que la vio salió echando pestes de ella, diciendo que era infumable, "gangs of New york", yo la vi un poco con miedo y me encantó. Igual ha pasado al contrario peliculas que me dijeron que eran la hostia en verso, que no me gustaron "El caballero oscuro" por ejemplo. Yo más o menos me puedo fiar de una critica, pero prefiero verlo con mis propios ojos.