Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Arboles tree en C++

  • 1
2010-04-05 13:54:23
Elio__ [del] to All
Alguien tiene prácticas de árboles trie, con las típicas operaciones de insertar, extraer y bla bla?
es que tengo que hacer una práctica con montón de operaciones y prefiero ir testeando pruebas con ambas prácticas o si me quedo atascado en algún punto, poder interpretar el código y salir del paso, ya que tengo que hacer par de prácticas y esta es bastante peluda, y me quitará montón de tiempo...
Saludos y Gracias!
(edited)
2010-04-05 15:19:07
Tengo unas preciosas con todas las polladas, pero son por terminal, sin librería gráfica de por medio, si te valen las busco.
2010-04-05 15:47:56
Es decir, solo kerria ver los codigos .cpp y el .h..
a mí que hayan movidas gráficas y demás, no me sirven pa nah...
ya que todo lo que entregamos nosotro son los dos ficheros y a tomar por culo xD...


Este es el enunciadoooo, putos arboles TRIE XD


“Árbol TRIE”

Fecha de disponibilidad: lunes, 22 de marzo de 2.010, 00:05

Fecha límite de entrega: domingo, 25 de abril de 2.010, 23:55

Objetivos: Con esta práctica se persigue que el alumno de Estructura de Datos II practique en la implementación de un caso práctico de estructura de datos en C++.

Prerrequisitos: Dominar los conceptos relacionados con la creación de clases en C++ y el funcionamiento de la estructura Trie.

Enunciado: Diseñe una nueva clase llamada “ArbolTriePalabras” con la que desarrollará la estructura Trie vista en las clases de teoría. Los elementos de información serán palabras válidas del castellano, por lo que habrá que considerar la “ñ”, los acentos y las diferencias entre mayúsculas y minúsculas.

La clase debe tener las siguientes operaciones:

* Un constructor por omisión que permita crear árboles vacíos.
* Un constructor que permita inicializar un objeto con un vector de palabras de un tamaño determinado, pasado por parámetro. El orden de los parámetros debe ser: primero el vector y luego el tamaño del vector.
* Un constructor que admita como parámetro una palabra y que inicialice el árbol con el valor pasado.
* Una función "cuantas" que devuelva el número de palabras presentes en el árbol.
* Una función "esVacio" que devuelva verdadero si el árbol está vacío y falso en caso contrario.
* Una función "incluye" que añada al árbol una nueva palabra, devolviendo verdadero si la añadió y falso en caso de que no la añada porque ya esté en el árbol.
* Una función "saca" que elimine del árbol una palabra pasada por parámetro, devolviendo verdadero si la eliminó y falso en caso de que no esté en el árbol.
* Una función "esta" que devuelva verdadero si la palabra pasada por parámetro se encuentra en el árbol y falso en caso contrario.
* Un procedimiento "componentes" al que se le pasa un vector de palabras y la modifica rellenándolo desde el principio con las palabras del árbol. El vector pasado tiene que ser suficientemente grande para almacenar las palabras del árbol.

Desarrolle además, las siguientes funciones no miembro de la clase (friend o no):

* Una función no miembro que sobrecargue el operador + para realizar la operación de unión de árboles. A+B devuelve un árbol donde se encuentren todos los elementos de A y de B.
* Una función no miembro que sobrecargue el operador == para realizar la comparación de igualdad entre árboles. A==B devuelve verdadero si todas las palabras de A están en B y todas las de B están en A. O sea, que A y B tienen las mismas palabras.
* Una función no miembro que sobrecargue el operador < para realizar la operación de inclusión entre árboles. A
(edited)
  • 1