Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Diferencia precio catálogo-real

  • 1
  • 2
2010-04-23 14:03:32
Eso no es cierto. Tienen que hacerlo si ya lo has pedido. Yo por ejemplo, hice un pedido online a El Corte Inglés de una cámara de 200€ que por error vendían por 30€.

Como se les agotó y yo YA LO HABÍA PEDIDO, tuvieron que darme otra cámara ligeramente superior.

Si no lo has pedido no puedes reclamar nada xD

Por cierto, si lo pides, sí es cierto que normalmente te tocará pelearte mucho para que te lo den, a menso que sea una tienda de prestigio (ya sabéis que El Corte Inglés lleva a rajatabla lo de "el cliente lleva siempre la razón", pero hay otros sitios donde te pondrán todas las pegas que puedan... eso sí, al final tendrán que dártelo xD)
2010-04-23 14:09:12
Perooo en el supuesto de vendetta no había nada pedido ;) si hay un pedido en firme es obvio que te lo tienen que dar.
no habia pedido, pero tp especifican k sea hasta fin de existencias, si no lo especifican aun hay alguna k otra posibilidad de que te lo tengan que dar no?
Lo que yo tengo entendido, es que da exactamente igual que se ponga el pie de página o no, al menos en lo que a precios se refieren. Pero si no tienes pedido y no hay unidades, no creo que haya mucho que hacer, ponga "hasta fin de existencias" o no.

De hecho muchas veces lo pone, y cuando lo vas a comprar te dicen que no quedan pero que traerán más al mismo precio. Así que lo de las existencias es relativo :P
2010-04-23 15:58:08
propongo que todo sokkero que vea una ofertaza lo cuelgue aqui,para que podamos conseguirla
xDD taria bien k se pusieran y un telefono de contacto con el lugar donde se vende xDDD
2010-04-23 20:24:06
Hasta fin de existencias y salvo error tipográfico


Las expresiones que dan título a este artículo son ejemplos de cláusulas abusivas por omisión de datos fundamentales. La publicidad que incluya estas fórmulas es publicidad engañosa, por lo tanto ilícita, y por lo tanto ilegal según la Ley General de Publicidad de 1988.

Los anunciantes no pueden emplear este tipo de mensajes sin indicar las condiciones concretas de la promesa, que aclaren al receptor en qué medida puede o no beneficiarse de la oferta: en estos dos ejemplos el consumidor no conoce el número de existencias y sólo el anunciante puede saber si se trata o no de un error tipográfico.

Al contrario de lo que algunos puedan creer, la ilegalidad de estos mensajes no se limita a la teoría. De lo que se trata es de que denunciemos, de que no dejemos pasar la ocasión de impedir que nos engañen.

Autocontrol ha resuelto en este sentido numerosas reclamaciones. A continuación mostramos algunos ejemplos curiosos y que merece la pena conocer, porque realmente todos tenemos la posibilidad de denunciar (con todas las de ganar) ante casos como estos:

* La empresa Esil de Alba editó un folleto con promociones en mobiliario en el que aseguraba “salvo error tipográfico y hasta fin de existencias”. La Asociación de Usuarios dela Comunicación (AUC) lo detectó y lo denunció. En consecuencia, Autocontrol instó al anunciante a rectificar la publicidad por infringir la norma 4 del Código de Conducta Publicitaria (La publicidad no deberá constituir nunca un medio para abusar de la buena fe del consumidor), además de diversos aspectos de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la Ley General de Publicidad y el Código Civil.
* S&S Pools Piscinas aseguraba que si adquirías una piscina te obsequiaban con algo valorado en 200€, pero sólo hasta fin de existencias. De nuevo AUC denuncia y Autocontrol también decidió que, al no especificar cuál era el obsequio y de cuántas existencias constaba la oferta, el anunciante debía rectificar su publicidad.
* La compañía Valles de Esla aseguraba “Llámenos y recibirá como obsequio el libro* La carne de vacuno en la alimentación humana, editado por la Fundación Española de la Nutrición”. Habréis adivinado que el asterisco remitía al ya manido “hasta fin de existencias” y que Autocontrol resolvió declarar ilícita la publicidad e instar a la rectificación.

Más allá de la rectificación, hay casos en los que la empresa anunciante debe compensar al consumidor, si ha podido provocar un perjuicio en su comportamiento económico:

* La inglesa Hoover ofreció, en 1992, dos viajes de ida y vuelta a Europa o a los Estados Unidos al comprar una lavadorao una aspiradora por valor superior a 100 libras. La estrategia era disuadir a los consumidores con la letra pequeña sobre las fechas disponibles y la elección del hotel, para así afrontar el gasto de los billetes una vez que el mercado de los electrodomésticos se hubiese recuperado. Sin embargo, 200.000 solicitudes en 6 meses de personas que habían gastado 120 libras y querían un premio de 500, desbordaron los 6.000 billetes reservados por Hoover. La obligación de cumplir con lo publicitado costó a la empresa 48 millones de libras (inicialmente sólo se habían reservado 1,5) más indemnizaciones por las molestias causadas a los consumidores que ganaron sus juicios.

* Error tipográfico en un folleto de Carrefour: una scooter de 50cc por 12,90€(en 20 cómodos plazos y con el casco y el antirobo regalado, vamos, una ganga).
* Mercedes tuvo que vender un vehículo de lujo a 9.000 eurosa una señora que lo vio en un folleto. El Instituto Regional de Arbitraje del Consumo le dio la razón a ella.

Y es que la publicidad es un contrato. Lo que se publica y se utiliza para captar clientes se ha de cumplir, porque de lo contrario es publicidad ilícita por engañosa (ilegal).

Se trata de que los consumidores exijan sus derechos. ¿Cómo? Pues denunciando, si es que nosotras no nos cansaremos de decirlo…
2010-04-24 11:59:18
bueno, pues ya tengo el móvil por los 99 € :)
resulta que era verdad y todo xDDD
2010-04-24 13:15:09
o k se han acojonao no vaya a ser k les metan un pakete xDDDD


edit: ahora k recuerdo, en un mes de la revista Hobby Consolas, creo que habia publicidad de la tienda Game Stop, en la cual ponia que te vendian una play 3 por 99€, segun se de gente que la compro (lastima k me entere tade) no ponia nada de "salvo error tipografico" y demas, y la empresa tubo k palmar unas cuantas xDDD
(edited)
  • 1
  • 2