Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Invertir dinero
sí, los q tengan bonos de grecia para especular se estaran dando con un canto en los dientes xDD
hoy le han vuelto a bajar la clasificacion a España, como pa comprar deuda, LOL si si si una buena inversion, mete la pasta en una caja de zapatos y ponla al fondo de un armario q estaran mas seguras q en cualquier otro lado
hoy le han vuelto a bajar la clasificacion a España, como pa comprar deuda, LOL si si si una buena inversion, mete la pasta en una caja de zapatos y ponla al fondo de un armario q estaran mas seguras q en cualquier otro lado
Cuidado con los ratones
Cuidado con los ratones
Pues con la clasificacion baja daran mas intereses por la deuda publica para colocarla, y quiza sea mejor inversion. Porque la seguridad y la solvencia de una nacion no depende de como la califiquen S&P por muy expertos que sean.
PD: La mejor inversion en tiempos de crisis es en TALENTO PERSONAL que se hara productivo en epoca de bonanza. No habra quien te quite o confisque lo que hayas invertido en formacion propia.
PD: La mejor inversion en tiempos de crisis es en TALENTO PERSONAL que se hara productivo en epoca de bonanza. No habra quien te quite o confisque lo que hayas invertido en formacion propia.
Piensa una cosa cualquier empresa que este en BOLSA puede QUEBRAR, un pais IMPOSIBLE.
Y los "grecios" que?? xDDDDD
Y los "grecios" que?? xDDDDD
Pues con la clasificacion baja daran mas intereses por la deuda publica para colocarla, y quiza sea mejor inversion. Porque la seguridad y la solvencia de una nacion no depende de como la califiquen S&P por muy expertos que sean.
PD: La mejor inversion en tiempos de crisis es en TALENTO PERSONAL que se hara productivo en epoca de bonanza. No habra quien te quite o confisque lo que hayas invertido en formacion propia.
El gran problema de todo esto de la bolsa, productos bancarios, inversiones, si siempre lo digo es q no son tangibles, ni los tocas ni los ves, es un papel, depende de otros, banqueros, etc, y yo como no me fio de ni sombra pues ya te digo todo.
La economia es global y las clasificaciones, a lo mejor un español dice: no pasa nada porq esta aqui y veo lo q sucede, pero cualquier persona extrangera, q invierta o lo q sea, pues todos esos datos le aportan una negatividad del pais, si el TIMES dice algo de españa, pues medio USA se lo cree, no si pillas la ironia de la bola de nieve.
La mejor inversion en crisis es no deber nada, luego tener cash y luego saberlo gestionar.
PD: La mejor inversion en tiempos de crisis es en TALENTO PERSONAL que se hara productivo en epoca de bonanza. No habra quien te quite o confisque lo que hayas invertido en formacion propia.
El gran problema de todo esto de la bolsa, productos bancarios, inversiones, si siempre lo digo es q no son tangibles, ni los tocas ni los ves, es un papel, depende de otros, banqueros, etc, y yo como no me fio de ni sombra pues ya te digo todo.
La economia es global y las clasificaciones, a lo mejor un español dice: no pasa nada porq esta aqui y veo lo q sucede, pero cualquier persona extrangera, q invierta o lo q sea, pues todos esos datos le aportan una negatividad del pais, si el TIMES dice algo de españa, pues medio USA se lo cree, no si pillas la ironia de la bola de nieve.
La mejor inversion en crisis es no deber nada, luego tener cash y luego saberlo gestionar.
ahora mismo, si tienes dinero suficiente, lo mejor k veo es comprar un piso o una casa. Aqui en Sevilla con el rollo este de la crisis ves casas tiradas de precio y en Dos Hermanas mas, aunque aqui se ha notao un poco menos esa bajada que en plena Sevilla
Discrepo.
Si no la necesitas como prioridad para vivir, creo que hoy por hoy una inversión en un piso será tirar el dinero. Hay millones de pisos que únicamente son "productos especulativos" porque la gente los compró en su momento para revenderlos y forrarse con las plusvalías, por el boom del pelotazo que parecía el maná que no iba a acabarse nunca y que al final se ha visto en lo que ha acabado.
Los pisos hoy en día y aún con la crisis siguen muy sobrevalorados por encima de su valor real (están por lo menos al triple de lo que deberían valer), y si los precios no se han derrumbado es porque a los bancos, que tienen montañas de pisos embargados y pueden ajustar sus balances y trapicheos ajustando el "valor" del mercado inmobiliariocomo les convenga, y al gobierno porque lo de Grecia se quedaría pequeño, aparte de a muchos especuladores "de andar por casa" (es decir, particulares) no les haría gracia malvenderlos y aún siguen confiando en la "reactivación económica" de ZP.
Así pues, no les interesa que eso ocurra. PERO ahora bien, con el paro incrementándose al alza y sin visos de que la cosa vaya a mejor, la próxima generación puede ser mayormente parados que no tenga un duro para comprarse un piso (y no digamos a los precios falseados a los que están). La cosa no creo que llegue a tanto (no se arriesgarán a que la gente se levante y tire el sistema político-económico entero), así que (si no acabamos en un estado policial) es de esperar que los precios sigan cayendo poco a poco. y con esa perspectiava, ¿realmente será sensato "invertir"?
Para invertir, lo mejor sería algo en que las previsiones de ganar dinero sean reales y tengan cierta seguridad. Ahora con lo de Grecia las cosas por Europa van a in un poco de culo (en cuanto a margenes de beneficios bursátiles), y veamos cómo acaba en año el IBEX a este paso. Y teniendo en mente el asunto del petroleo, que se va a llevar fondos yankis (al menos hasta que BP pague, cuando lo haga -que tratandose del Gran Hermano, lo hará porque no le queda otra; si fuera España, ya nos reíríamos...-).
Por tanto, y puesto que Japón está bastante estático, tal vez la mejor opción ahora mismo sean los paises emergentes. China, la India, etc, y salvo alguna sorpresa, no parece que vayan a verse afectado por los problemas de primera plana, y posiblemente mantengan su crecimiento del año pasado. Algunos bancos (por ejemplo ING, el que tengo yo) permiten invertir en ellos en paquetes de renta variable y/o fija, por lo que no hay que ser un experto broker (aunque a quien le vaya es rollo y quiera gestionar sus inversiones día a día y donde quiera, también tiene posibilidad de hacerlo).
Ahora bien, cada un que haga con su dinero lo que quiera. Aunque pueda opinar, yo tampoco (no voy a creerme mejor que los "expertos", faltaba más: si alguien me hace caso y pierde pasta, lo hace libre y exclusivamente bajo SU responsabilidad) garantizo resultados ^^.
Si no la necesitas como prioridad para vivir, creo que hoy por hoy una inversión en un piso será tirar el dinero. Hay millones de pisos que únicamente son "productos especulativos" porque la gente los compró en su momento para revenderlos y forrarse con las plusvalías, por el boom del pelotazo que parecía el maná que no iba a acabarse nunca y que al final se ha visto en lo que ha acabado.
Los pisos hoy en día y aún con la crisis siguen muy sobrevalorados por encima de su valor real (están por lo menos al triple de lo que deberían valer), y si los precios no se han derrumbado es porque a los bancos, que tienen montañas de pisos embargados y pueden ajustar sus balances y trapicheos ajustando el "valor" del mercado inmobiliariocomo les convenga, y al gobierno porque lo de Grecia se quedaría pequeño, aparte de a muchos especuladores "de andar por casa" (es decir, particulares) no les haría gracia malvenderlos y aún siguen confiando en la "reactivación económica" de ZP.
Así pues, no les interesa que eso ocurra. PERO ahora bien, con el paro incrementándose al alza y sin visos de que la cosa vaya a mejor, la próxima generación puede ser mayormente parados que no tenga un duro para comprarse un piso (y no digamos a los precios falseados a los que están). La cosa no creo que llegue a tanto (no se arriesgarán a que la gente se levante y tire el sistema político-económico entero), así que (si no acabamos en un estado policial) es de esperar que los precios sigan cayendo poco a poco. y con esa perspectiava, ¿realmente será sensato "invertir"?
Para invertir, lo mejor sería algo en que las previsiones de ganar dinero sean reales y tengan cierta seguridad. Ahora con lo de Grecia las cosas por Europa van a in un poco de culo (en cuanto a margenes de beneficios bursátiles), y veamos cómo acaba en año el IBEX a este paso. Y teniendo en mente el asunto del petroleo, que se va a llevar fondos yankis (al menos hasta que BP pague, cuando lo haga -que tratandose del Gran Hermano, lo hará porque no le queda otra; si fuera España, ya nos reíríamos...-).
Por tanto, y puesto que Japón está bastante estático, tal vez la mejor opción ahora mismo sean los paises emergentes. China, la India, etc, y salvo alguna sorpresa, no parece que vayan a verse afectado por los problemas de primera plana, y posiblemente mantengan su crecimiento del año pasado. Algunos bancos (por ejemplo ING, el que tengo yo) permiten invertir en ellos en paquetes de renta variable y/o fija, por lo que no hay que ser un experto broker (aunque a quien le vaya es rollo y quiera gestionar sus inversiones día a día y donde quiera, también tiene posibilidad de hacerlo).
Ahora bien, cada un que haga con su dinero lo que quiera. Aunque pueda opinar, yo tampoco (no voy a creerme mejor que los "expertos", faltaba más: si alguien me hace caso y pierde pasta, lo hace libre y exclusivamente bajo SU responsabilidad) garantizo resultados ^^.
pues yo he flipado con la parte de que estan al triple de lo que deberian estar
esa valoracion de donde la sacas: de los otros paises del entorno? de los costes de construccion? es igual en toda españa?
Porque admito en mi zona que es la que conozco una sobrevaloracion de un 20-30% maximo en los pisos y algunos bancos estan sacando muy muy por debajo de los precios anteriores al crack el stock de pisos embargados. Enfrente mismo de donde vivo la caixa vendio los 19 pisos embargados del edificio de 27 viviendas enfrente del mio que se "comio con patatas" en una semana tras "bajarlos" de media un 30% yo pregunte por plaza de garaje ya que tengo solo una y donde antes pedian 18 mil euros ahora piden 12 mil.
YO discrepo y pienso que quiza sea momento de buscar esas ofertillas como inversion, ya que los alquileres no han bajado ese 30% y ademas con la restriccion del credito los jovenes tendran que abandonar la idea de hipotecarse ya que con solo nominas de mileurista se acabo poder acceder a propiedad como antes. Tarde o temprano las parejas se buscan un nidito y si no hay trabajos estables o el despido se abarata (veamos la reforma laboral) el numero de demandantes de pisos en alquiler tambien se incrementara.
Aunque sigo diciendo que cuando las aguas van turbulentas para un inversor con aversion al riesgo lo mejor es estarse quieto. Siendo joven lo suyo es invertir en formacion, que aumente las posibilidades de aspirar a un mejor trabajo y remuneracion.
esa valoracion de donde la sacas: de los otros paises del entorno? de los costes de construccion? es igual en toda españa?
Porque admito en mi zona que es la que conozco una sobrevaloracion de un 20-30% maximo en los pisos y algunos bancos estan sacando muy muy por debajo de los precios anteriores al crack el stock de pisos embargados. Enfrente mismo de donde vivo la caixa vendio los 19 pisos embargados del edificio de 27 viviendas enfrente del mio que se "comio con patatas" en una semana tras "bajarlos" de media un 30% yo pregunte por plaza de garaje ya que tengo solo una y donde antes pedian 18 mil euros ahora piden 12 mil.
YO discrepo y pienso que quiza sea momento de buscar esas ofertillas como inversion, ya que los alquileres no han bajado ese 30% y ademas con la restriccion del credito los jovenes tendran que abandonar la idea de hipotecarse ya que con solo nominas de mileurista se acabo poder acceder a propiedad como antes. Tarde o temprano las parejas se buscan un nidito y si no hay trabajos estables o el despido se abarata (veamos la reforma laboral) el numero de demandantes de pisos en alquiler tambien se incrementara.
Aunque sigo diciendo que cuando las aguas van turbulentas para un inversor con aversion al riesgo lo mejor es estarse quieto. Siendo joven lo suyo es invertir en formacion, que aumente las posibilidades de aspirar a un mejor trabajo y remuneracion.
Ahora mismo estamos los 2 estudiando y trabajando. El dinero que digamos tenemos ahorrado es lo que vamos dejando sin gastar, aunque ahora vamos a reservar una cantidad de las nominas de cada mes al ahorro.
La verdad es que comprar una casa no entra en mis planes de momento, ya que en la zona los precios siguen muy inflados (siendo una localidad costera y de turismo como es) y claro trabajando a media jornada no te da una hipoteca ni el tato, ni yo la quiero tener XD
Aunque lo que dice Tiolucas es cierto, el precio de la vivienda debe bajar y ahora porque el euribor está bajisimo, que si no a mas de uno lo crujen a nada que suba y los bancos a verse con montones de inmuebles de nuevo.
La verdad es que comprar una casa no entra en mis planes de momento, ya que en la zona los precios siguen muy inflados (siendo una localidad costera y de turismo como es) y claro trabajando a media jornada no te da una hipoteca ni el tato, ni yo la quiero tener XD
Aunque lo que dice Tiolucas es cierto, el precio de la vivienda debe bajar y ahora porque el euribor está bajisimo, que si no a mas de uno lo crujen a nada que suba y los bancos a verse con montones de inmuebles de nuevo.
uy q bonito ver como se desploma la bolsa hoy, eso eso invertir en ella, ;)). Ojo a mañana q se reunen nuestros grnades lideres y se va armar la de diol
guarda la pasta en una caja de zapatos como te dije
guarda la pasta en una caja de zapatos como te dije
En una caja de zapatos que no en una caja controlada por Zapatero XD
a ese no le doy ni la hora, es lo q mas me jode es q rajoy es otro inepto por no poner otra cosa, es q increible con la q esta cayendo y no se pida la dimision de zapatero, al final todos prefieren agarrarse al palo y hundirse todos
dios q asco de politicos
dios q asco de politicos