Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Yo lo siento (futbol sin Real ni Barsa)
X cierto España-sub21 gano contra holanda y encaminamos la clasificacion. Con un gran Bojan y Mata, Javi Martinez muy mal y el resto normal tirando a bien.
capel me gusto mucho, bojan que pena que fallase ese penalty pero bueno
de q equipo es el centra q hace pareja con dominguez??, xk tampoco me gusto mucho.
Aqui un poco de memoria de mi blog favorito.
Editoriales y Memoria
vie sep 03 16:52
Todo pecho, Enrique Cerezo llevó a cabo su tradicional posado periodístico anual - aunque no en bikini como Ana Obregón- y repasó la actualidad colchonera desde su peculiar visión de los acontecimientos. Su tarjeta de presentación fue que "Cristiano no tiene sitio en el Atleti" y que, ahora sí, se ve capacitado para mirar por el retrovisor. Paradojas de la vida y hemeroteca al canto, el todavía presidente del Atlético dio más juego en su entrevista-posado hace exactamente un año. Por aquellas fechas, EC pronunció aquello de: "¿El Atleti campeón de Liga? Cosas peores se han visto...". Ahí tuvo toda la razón del mundo. Con él se vieron cosas mucho peores: Hacerse con el control de un club sin poner ni un solo euro, como probó el Tribunal Supremo, por ejemplo. O pretender seguir dirigiendo un club de fútbol a pesar de haber sido condenado y salirse con la suya por la inacción del prójimo, por ejemplo. O convertir al Atleti en una cosa de dos y no de todos, mientras que a él le vendía unas acciones del club a un precio irrisorio, mientras que al resto de socios se las vendían con unos precios prohibitivos, por ejemplo. O ser responsable de una gestión donde el club tiene levantadas actas millonarias en Hacienda, donde que en vez de pagar con activo inmovilizado, se ofrece como garantía ceder el 50% de los derechos federativos de los jugadores, por ejemplo.
Un año más, el caso es que EC se explayó y el medio en cuestión publicó un editorial titulado "Con Cerezo, el Atlético aspira a todo". Según el diario deportivo, ahora el Atlético "puede presumir de contar con una afición ejemplar pero también de tener un presidente que piensa exclusivamente en el bien del club". Nada más lejos de la realidad. Porque esa afición ejemplar, que puede presumir de pagar el abono año sí y año también, tiene constancia de que la idea del bien del club que tiene Cerezo poco o nada tiene que ver con el estado de bienestar de las finanzas del Atlético. Don Enrique no debió pensar en el bien del club cuando fue cooperador necesario de Gil en un delito de apropiación indebida, hoy prescrito. Ni cuando puso cara de empate a cero cuando se le inquirió que las cuentas del ATM reflejaban un pasivo exigible de más de 500 millones de euros. Ni cuando la afición leyó que el club amasa unas pérdidas anuales que según el estudio del profesor José María Gay Liébana, las más altas de la Liga BBVA. Y tampoco pensó en el bien del club cuando no fue capaz de persuadir al Consejero Delegado de que, en tiempos de crisis, no parecía buena idea que se publicara que percibía un sueldo anual de 1.200.000 euros, hoy rebajados a "sólo" 900.000 brutos. Todo sea por el bien del club. Perdón, del "Cluz".
Parapetado en un magnífico entrenador, Quique Sánchez Flores, Cerezo ve con entusiasmo cómo dos títulos bastan para que la prensa Lewinsky le lave los pies con agua de rosas. Al aún presidente el "Marca" le da un beso en la boca con su editorial. Con una afición casi anestesiada y ahora elevada a los cielos, el Gilifato ha puesto punto y seguido a su mandato, consciente de que la actual cortina de humo, apoyada por una buena cobertura mediática, le permitirá salir otra vez indemne de tanta tropelía. Los ilegítimos dueños del Atlético han encontrado, nada nuevo bajo el sol, una balsa de aceite para seguir perpetrando el genocidio del tercer equipo de España. El Atlético ha ganado dos títulos continentales, pero el motivo de la alegría se ha redoblado por la mala memoria de los propios hinchas del Atlético, que ya no recuerdan que lo único que ha hecho el equipo es cumplir con su obligación que es ganar títulos, tal y como exige la grandeza de su historia. Cuando el Atlético perdía, muchos aficionados gritaban al palco y pedían su marcha. Hoy, cuando gana, esa legítima reclamación empieza a quedarse sin voz, afónica por dos títulos. Allá la afición con su conciencia.
La prensa, por desgracia, sigue sin abandonar su papel de cómplice. Quizá porque para ellos, delincuencia prescrita es igual a inocencia. Con la coartada perfecta - dos títulos (sic)-, no falta quien hace el caldo gordo a los Giles y Cerezos con editoriales que son un insulto a la inteligencia de los atléticos. "Marca" titula su editorial diciendo "Con Cerezo, el Atlético aspira a todo". Cada uno tiene la opinión que quiere, pero habría sido más ajustado a la realidad que el título hubiera sido "El Atlético aspira a todo, a pesar de Cerezo". La mala noticia para Cerezo y compañía es que aún hay quien conserva la memoria histórica de lo que pasó en el Atlético de Madrid. Nada personal tengo contra el señor Cerezo, ni contra Gil Marín. Pero esa memoria histórica, la tape quien la tape y la silencie quien la silencie, es la que es. Y la realidad es que Gil padre y Cerezo se hicieron con el control del Atlético de Madrid sin haber puesto un euro, mientras que el resto de accionistas sí lo puso. Y eso no hay Europa League, ni Supercopa, ni editoriales que lo tapen. No es triste la verdad. Lo que no tiene, es remedio.
Rubén Uría / Eurosport
Posdata: Habrá algún lector que pase "olímpicamente" de este tema. Perfecto. Habrá algún lector que diga que soy anti-atlético. Perfecto. Habrá algún lector del Atlético que me tache de madridista. Perfecto. Habrá algún hincha del Atlético que pensará que la gestión de Cerezo y Gil Marín es modélica. Perfecto. Y por haber, incluso habrá lectores del Atlético que piensen que es una pena que este tipo de artículos deberían tener más repercusión en medios más "importantes". A estos últimos, si existen, sólo les pido un favor: Que dejen aquí su opinión sobre el Atlético de Madrid y sus ilegítimos dueños. Todo suma. A todos, gracias.
Editoriales y Memoria
vie sep 03 16:52
Todo pecho, Enrique Cerezo llevó a cabo su tradicional posado periodístico anual - aunque no en bikini como Ana Obregón- y repasó la actualidad colchonera desde su peculiar visión de los acontecimientos. Su tarjeta de presentación fue que "Cristiano no tiene sitio en el Atleti" y que, ahora sí, se ve capacitado para mirar por el retrovisor. Paradojas de la vida y hemeroteca al canto, el todavía presidente del Atlético dio más juego en su entrevista-posado hace exactamente un año. Por aquellas fechas, EC pronunció aquello de: "¿El Atleti campeón de Liga? Cosas peores se han visto...". Ahí tuvo toda la razón del mundo. Con él se vieron cosas mucho peores: Hacerse con el control de un club sin poner ni un solo euro, como probó el Tribunal Supremo, por ejemplo. O pretender seguir dirigiendo un club de fútbol a pesar de haber sido condenado y salirse con la suya por la inacción del prójimo, por ejemplo. O convertir al Atleti en una cosa de dos y no de todos, mientras que a él le vendía unas acciones del club a un precio irrisorio, mientras que al resto de socios se las vendían con unos precios prohibitivos, por ejemplo. O ser responsable de una gestión donde el club tiene levantadas actas millonarias en Hacienda, donde que en vez de pagar con activo inmovilizado, se ofrece como garantía ceder el 50% de los derechos federativos de los jugadores, por ejemplo.
Un año más, el caso es que EC se explayó y el medio en cuestión publicó un editorial titulado "Con Cerezo, el Atlético aspira a todo". Según el diario deportivo, ahora el Atlético "puede presumir de contar con una afición ejemplar pero también de tener un presidente que piensa exclusivamente en el bien del club". Nada más lejos de la realidad. Porque esa afición ejemplar, que puede presumir de pagar el abono año sí y año también, tiene constancia de que la idea del bien del club que tiene Cerezo poco o nada tiene que ver con el estado de bienestar de las finanzas del Atlético. Don Enrique no debió pensar en el bien del club cuando fue cooperador necesario de Gil en un delito de apropiación indebida, hoy prescrito. Ni cuando puso cara de empate a cero cuando se le inquirió que las cuentas del ATM reflejaban un pasivo exigible de más de 500 millones de euros. Ni cuando la afición leyó que el club amasa unas pérdidas anuales que según el estudio del profesor José María Gay Liébana, las más altas de la Liga BBVA. Y tampoco pensó en el bien del club cuando no fue capaz de persuadir al Consejero Delegado de que, en tiempos de crisis, no parecía buena idea que se publicara que percibía un sueldo anual de 1.200.000 euros, hoy rebajados a "sólo" 900.000 brutos. Todo sea por el bien del club. Perdón, del "Cluz".
Parapetado en un magnífico entrenador, Quique Sánchez Flores, Cerezo ve con entusiasmo cómo dos títulos bastan para que la prensa Lewinsky le lave los pies con agua de rosas. Al aún presidente el "Marca" le da un beso en la boca con su editorial. Con una afición casi anestesiada y ahora elevada a los cielos, el Gilifato ha puesto punto y seguido a su mandato, consciente de que la actual cortina de humo, apoyada por una buena cobertura mediática, le permitirá salir otra vez indemne de tanta tropelía. Los ilegítimos dueños del Atlético han encontrado, nada nuevo bajo el sol, una balsa de aceite para seguir perpetrando el genocidio del tercer equipo de España. El Atlético ha ganado dos títulos continentales, pero el motivo de la alegría se ha redoblado por la mala memoria de los propios hinchas del Atlético, que ya no recuerdan que lo único que ha hecho el equipo es cumplir con su obligación que es ganar títulos, tal y como exige la grandeza de su historia. Cuando el Atlético perdía, muchos aficionados gritaban al palco y pedían su marcha. Hoy, cuando gana, esa legítima reclamación empieza a quedarse sin voz, afónica por dos títulos. Allá la afición con su conciencia.
La prensa, por desgracia, sigue sin abandonar su papel de cómplice. Quizá porque para ellos, delincuencia prescrita es igual a inocencia. Con la coartada perfecta - dos títulos (sic)-, no falta quien hace el caldo gordo a los Giles y Cerezos con editoriales que son un insulto a la inteligencia de los atléticos. "Marca" titula su editorial diciendo "Con Cerezo, el Atlético aspira a todo". Cada uno tiene la opinión que quiere, pero habría sido más ajustado a la realidad que el título hubiera sido "El Atlético aspira a todo, a pesar de Cerezo". La mala noticia para Cerezo y compañía es que aún hay quien conserva la memoria histórica de lo que pasó en el Atlético de Madrid. Nada personal tengo contra el señor Cerezo, ni contra Gil Marín. Pero esa memoria histórica, la tape quien la tape y la silencie quien la silencie, es la que es. Y la realidad es que Gil padre y Cerezo se hicieron con el control del Atlético de Madrid sin haber puesto un euro, mientras que el resto de accionistas sí lo puso. Y eso no hay Europa League, ni Supercopa, ni editoriales que lo tapen. No es triste la verdad. Lo que no tiene, es remedio.
Rubén Uría / Eurosport
Posdata: Habrá algún lector que pase "olímpicamente" de este tema. Perfecto. Habrá algún lector que diga que soy anti-atlético. Perfecto. Habrá algún lector del Atlético que me tache de madridista. Perfecto. Habrá algún hincha del Atlético que pensará que la gestión de Cerezo y Gil Marín es modélica. Perfecto. Y por haber, incluso habrá lectores del Atlético que piensen que es una pena que este tipo de artículos deberían tener más repercusión en medios más "importantes". A estos últimos, si existen, sólo les pido un favor: Que dejen aquí su opinión sobre el Atlético de Madrid y sus ilegítimos dueños. Todo suma. A todos, gracias.
Deportivamente es el mejor Atletico de Madrid que he visto desde el doblete. Economicamente y su historia no la conozco a la perfeccion pero todo apunta a que se gasta mas de lo que recibe
deportivamente por una vez si somos la tercera plantilla de España. Ahora habra q verlo en el campo. Pero esto es mas q nada para q no se nos olviden los años pasados por 2 titulos. LOs q nos robaron el club han convertido al atletico en un equipo mediano, cuando antes eramos un equipo grande.
Pues razon tienes la verdad, a ver si al menos dais guerra en liga que ver un tercero alli arriab estaria de lujo, aunque lo dudo.
A ver si le ganas al madrid de una vez cojones .
A ver si le ganas al madrid de una vez cojones .
Aqui otro articulo del señor uria, para los q no saben q hicieron los Gil, xk como estan cubiertos por todos los medios de comunicaicon casi nadie lo sabe:
Las Mentiras del Gilifato
dom sep 05 19:27
Dicen que una mentira repetida mil veces llega a convertirse en verdad. Exactamente eso ocurre con el Atlético de Madrid, que antes de Jesús Gil era un club histórico y que hoy es una sociedad anónima histérica. Con la complicidad de unos medios de comunicación, el silencio de otros y el apoyo pesebrero de la mayoría, el modelo Giles y Cerezo sigue campando a sus anchas. Hoy parece que a nadie le importa conocer cómo se produjo el genocidio del tercer grande de España, donde las tropelías cometidas por el clan gilista y sus satélites fueron atroces. Tal es el desinterés sobre lo que le hicieron al Atleti, que existen generaciones de atléticos, los más jóvenes, que desconocen cómo se fraguó la apropiación indebida del club. Un delito ya prescrito pero que fue, es y sigue siendo el mayor escándalo de la historia del fútbol europeo. Al grano: Para entender y asimilar cómo es posible que unos señores se apropiaran de un club de fútbol sin poner del dinero, baste con rescatar algunos fragmentos de la historia. Extraños aliados del mundo de las finanzas, la prensa y la política, contribuyeron a aupar a Gil padre para usar el Atlético como un trampolín para su fama y negocios privados. La piedra angular del Gilifato fue servirse del club colchonero para explotar "la mina de oro del Manzanares", a través de un holding de empresas. La familia Gil y Cerezo contaron con la inestimable ayuda de poderosos y extraños compañeros de viaje, los cuales asintieron con la cabeza, en su papel de cómplices, mientras el modelo Giles y Cerezos repetía, una y mil veces, una gran mentira. A fuerza de repetir sus mentiras, el pueblo se las creyó y las asumió como verdades absolutas y universales. Pero hemeroteca al canto, papeles y sentencias en mano, las mentiras de los Gil tienen las patas muy cortas. El mayor escándalo de la historia de nuestro fútbol se basó en una maraña de patrañas, donde la versión gilista-periodística decía una cosa y la realidad, los tribunales y las cuentas bancarias, decían otra cosa bien diferente.
Primer mentia, el fichaje de Futre. Gil padre siempre alardeó de que había conseguido el fichaje de Paolo Futre con su dinero. Rotundamente falso. Gil viajó a Oporto con un par de abogados, con Rubén Cano y el agente Roberto Dale, para convencer al presidente del Oporto. Tras horas de regateo, se fichó a Futre por unos 415 millones de pesetas más 100 para el jugador, casa y coche. Se le presentó a bombo y platillo, en la discoteca Jácara de Madrid. Esa operación relámpago fue crucial para que Gil llegara a la presidencia y derrotara en las elecciones a Sánchez de León. Gil sacó pecho y declaró que Futre era suyo, pero el contrato suscrito no decía eso. Más bien, decía lo contrario: "...El Club Atlético de Madrid se compromete a pagar 415 millones de pesetas por el fichaje de Paolo Dos Santos Futre...". El primer pago era de 115 millones. Y el segundo, de 300, a través de unas letras de cambio. Es decir, que el dinero que costó Futre lo pagaron los socios del club y no Gil, el cual sólo se puso de garante en caso de que la LFP no diera validez al fichaje. Por cierto, algunas fuentes cuentan que aquel traspaso, valorado en 415 millones, llegó a figurar en algunos informes del club como una operación de 589, un precio más inflado del original, tal y como recoge Juan Luis Galiacho en una investigación periodística.
La segunda gran mentira: "Si no estás con Gil, no eres atlético". Después de las elecciones, ganador y presidente, Jesús Gil llegó a dirigirse al entonces gerente atlético y según el libro "El gran comediante", le dijo: "Guardad bien las urnas, porque en este club ya nunca volverá a haber unas elecciones". Dicho y hecho. Gil se las apañó para bloquear a Sánchez de León, el doctor Ibáñez (clave en el gilismo) y al hijo de Vicente Calderón. Este grupeto interpuso una demanda en el Juzgado de primera instancia nº 7 de Madrid, impugnando los acuerdos sociales adoptados por Gil por la fuerza. El juzgado falló contra Gil y declaró la nulidad de las decisiones del constructor. Después de recurrir esa sentencia en la Audiencia Provincial, Gil volvió a perder y la Justicia dio la razón a la oposición colchonera. Como no quería perder el club ni someterse a unas elecciones cada cuatro años, el de Burgo de Osma ganó tiempo y removió Roma con Santiago para paralizar un posible relevo en la presidencia del Manzanares. Gil decía que quien no estuviera con él no era un buen atlético, pero la Justicia decía que todas y cada una de las deciciones que él había tomado en asambleas ordinarias y extraordinarias eran nulas. Se se encargó de transformar el club en SAD en 1992 y dos años más tarde, en 1994, Sánchez de León, Calderón junior y demás decidieron no ejecutar la sentencia contra Gil, dando manos libres al gilismo. De haber ejecutado esa sentencia, de la Sala I del Tribunal Supremo, el Atlético no habría caído en las garras del Gilifato.
La tercera mentira, "aquí nadie pone el dinero, sólo Gil". La mayor falsedad del gilismo quedó con el culo al aire por una sentencia del Tribunal Supremo, tan esclarecedora como terrorífica, donde se probó que Gil y Cerezo se habían apropiado indebidamente del club sin poner una sóla peseta. Con el designio ya expuesto de hacerse con la totalidad del Club, Jesús Gil, en colaboración con Enrique Cerezo, hizo que el Atlético de Madrid le fuera reconociendo deudas no reflejadas en la contabilidad del Club, otorgándose escrituras notariales. Gil se pasó por el forro el proceso de elecciones y huyó hacia adelante, con la transformación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas deportivas. Para tal efecto, había que poner el dinero. El 30 de junio de 1992 Enrique Cerezo depositó 650.255.200 ptas., procedentes del anticipo del préstamo, en la cuenta 465085-001. Esos ingresos no tenían otra finalidad que APARENTAR EL DESEMBOLSO, para inmediatamente ser reintegrados. Luego Gil dirigió una carta al Banco de Vitoria, expresando que, habiéndose procedido en aquella fecha a firmar Escritura de la cesión de la totalidad de los derechos de transferencia de los jugadores profesionales de la plantilla del Club, rogaba se sirviesen transferir a la cuenta corriente abierta a su nombre en la sucursal la cantidad de 1.300.000.000 ptas. De esta manera Jesús Gil llegaba a ser propietario del 95% de las acciones, SIN HABER HECHO GIL O CEREZO LA APORTACION EFECTIVA DE 1.300 millones de pesetas por un lado y de 650 "kilos" por otro, correspondientes a tal desembolso. Ellos decían que ponían el dinero, pero nunca lo pusieron.
La cuarta mentira, el precio de las acciones. El 17 de Noviembre de 1992, Enrique Cerezo, que no tenía acción alguna del Atlético de Madrid, suscribió con Jesús Gil un contrato por el que este último vendía al primero, por veinte millones de pesetas, 23.507 acciones que representan el 9,46% del capital, lo que arroja un precio por acción de 850.- ptas, mientras que los 3.174 socios que sí desembolsaron el importe de las acciones que compraron abonaron por cada acción, cinco meses antes, ocho mil trescientas pesetas (8.400.-ptas). Así reza en la página número 11 de la sentencia del TS a respecto, firmada por Luis-Román Puerta Luis, Joaquín Giménez García, Julián Sánchez Melgar, Francisco Monterde Ferrer y Diego Ramos Gancedo, jueces del Tribunal Supremo.
Es decir, que Gil no fichó a Futre con su dinero, sino con el del Atlético; que se pasó por el forro el proceso electoral y se benefició de la inacción de sus opositores, a los cuales la Justicia había dado la razón; que convirtió el club en una SAD sin poner un sólo euro mientras se llenaba la boca de decir que se jugaba su patrimonio; y que vendía acciones a precio de oro a los socios, mientras se las regalaba a Cerezo a precio de chatarra; hizo que el Atlético le reconociera deudas no reflejadas en contabilidad, aparentó un desembolso nunca hecho y junto a Cerezo, se hizo el dueño del club SIN HABER PUESTO EL DINERO, mientras que el resto de socios minoritarios SI LO PUSIERON. Como el delito ya ha prescrito, resulta que todavía existen generaciones de atléticos que jamás han podido desentrañar las grandes mentiras del gilismo. Hoy son muchos los que se rasgan las vestiduras sobre las irregularidades presuntamente cometidas por Ramón Calderón o Joan Laporta y se dan palmaditas en la espalda por sus trabajos de investigación. Me pregunto cómo es posible que esos mismos callen sobre el escándalo del Atlético. Me pregunto cómo se hace para ignorar la verdad del Tribunal Supremo para seguir comprando las mentiras de unos señores condenados por apropiación indebida, por mucho que el delito haya prescrito. Y sobre todo, me pregunto cómo pueden tener el cuajo de decir que quieren al Atlético de Madrid. Lo quieren tanto que se hicieron con él sin poner ni una sola peseta, mientras que los que sí que lo quieren se dejaban sus ahorros para salvarlo. Hay amores que matan. Y el Atleti, como el amor, es ciego. Pero los vecinos, no.
Posdata: Muchos atléticos me dicen que es una "lástima que estos artículos no tengan repercusión en medios más importantes y relevantes". Estoy harto de eso. EUROSPORT es un medio importante, una referencia europea y mundial, donde la LIBERTAD prima sobre todas las cosas, y donde los intereses bastardos no consiguen que los periodistas pierdan primero su honestidad y después el puesto de trabajo. Eso, sin duda, se merece un reconocimiento y un apoyo. Allá quien quiera quejarse de los que publican otros medios y los siga comprando convirténdolos en referencia. Desde EUROSPORT apostamos por contar las cosas como son. Como periodista, a pesar de ser uno entre un millón y no tener ni fuerza ni poder, mi obligación es contar la verdad. Y si tanto desean que esto tenga relevancia, los lectores tienen en su mano conseguir que EUROSPORT sea su medio de referencia y su audiencia sea la mayor posible, lo tienen fácil. Hagan que EUROSPORT sea su MEDIO y su MENSAJE. una vez más, GRACIAS.
Las Mentiras del Gilifato
dom sep 05 19:27
Dicen que una mentira repetida mil veces llega a convertirse en verdad. Exactamente eso ocurre con el Atlético de Madrid, que antes de Jesús Gil era un club histórico y que hoy es una sociedad anónima histérica. Con la complicidad de unos medios de comunicación, el silencio de otros y el apoyo pesebrero de la mayoría, el modelo Giles y Cerezo sigue campando a sus anchas. Hoy parece que a nadie le importa conocer cómo se produjo el genocidio del tercer grande de España, donde las tropelías cometidas por el clan gilista y sus satélites fueron atroces. Tal es el desinterés sobre lo que le hicieron al Atleti, que existen generaciones de atléticos, los más jóvenes, que desconocen cómo se fraguó la apropiación indebida del club. Un delito ya prescrito pero que fue, es y sigue siendo el mayor escándalo de la historia del fútbol europeo. Al grano: Para entender y asimilar cómo es posible que unos señores se apropiaran de un club de fútbol sin poner del dinero, baste con rescatar algunos fragmentos de la historia. Extraños aliados del mundo de las finanzas, la prensa y la política, contribuyeron a aupar a Gil padre para usar el Atlético como un trampolín para su fama y negocios privados. La piedra angular del Gilifato fue servirse del club colchonero para explotar "la mina de oro del Manzanares", a través de un holding de empresas. La familia Gil y Cerezo contaron con la inestimable ayuda de poderosos y extraños compañeros de viaje, los cuales asintieron con la cabeza, en su papel de cómplices, mientras el modelo Giles y Cerezos repetía, una y mil veces, una gran mentira. A fuerza de repetir sus mentiras, el pueblo se las creyó y las asumió como verdades absolutas y universales. Pero hemeroteca al canto, papeles y sentencias en mano, las mentiras de los Gil tienen las patas muy cortas. El mayor escándalo de la historia de nuestro fútbol se basó en una maraña de patrañas, donde la versión gilista-periodística decía una cosa y la realidad, los tribunales y las cuentas bancarias, decían otra cosa bien diferente.
Primer mentia, el fichaje de Futre. Gil padre siempre alardeó de que había conseguido el fichaje de Paolo Futre con su dinero. Rotundamente falso. Gil viajó a Oporto con un par de abogados, con Rubén Cano y el agente Roberto Dale, para convencer al presidente del Oporto. Tras horas de regateo, se fichó a Futre por unos 415 millones de pesetas más 100 para el jugador, casa y coche. Se le presentó a bombo y platillo, en la discoteca Jácara de Madrid. Esa operación relámpago fue crucial para que Gil llegara a la presidencia y derrotara en las elecciones a Sánchez de León. Gil sacó pecho y declaró que Futre era suyo, pero el contrato suscrito no decía eso. Más bien, decía lo contrario: "...El Club Atlético de Madrid se compromete a pagar 415 millones de pesetas por el fichaje de Paolo Dos Santos Futre...". El primer pago era de 115 millones. Y el segundo, de 300, a través de unas letras de cambio. Es decir, que el dinero que costó Futre lo pagaron los socios del club y no Gil, el cual sólo se puso de garante en caso de que la LFP no diera validez al fichaje. Por cierto, algunas fuentes cuentan que aquel traspaso, valorado en 415 millones, llegó a figurar en algunos informes del club como una operación de 589, un precio más inflado del original, tal y como recoge Juan Luis Galiacho en una investigación periodística.
La segunda gran mentira: "Si no estás con Gil, no eres atlético". Después de las elecciones, ganador y presidente, Jesús Gil llegó a dirigirse al entonces gerente atlético y según el libro "El gran comediante", le dijo: "Guardad bien las urnas, porque en este club ya nunca volverá a haber unas elecciones". Dicho y hecho. Gil se las apañó para bloquear a Sánchez de León, el doctor Ibáñez (clave en el gilismo) y al hijo de Vicente Calderón. Este grupeto interpuso una demanda en el Juzgado de primera instancia nº 7 de Madrid, impugnando los acuerdos sociales adoptados por Gil por la fuerza. El juzgado falló contra Gil y declaró la nulidad de las decisiones del constructor. Después de recurrir esa sentencia en la Audiencia Provincial, Gil volvió a perder y la Justicia dio la razón a la oposición colchonera. Como no quería perder el club ni someterse a unas elecciones cada cuatro años, el de Burgo de Osma ganó tiempo y removió Roma con Santiago para paralizar un posible relevo en la presidencia del Manzanares. Gil decía que quien no estuviera con él no era un buen atlético, pero la Justicia decía que todas y cada una de las deciciones que él había tomado en asambleas ordinarias y extraordinarias eran nulas. Se se encargó de transformar el club en SAD en 1992 y dos años más tarde, en 1994, Sánchez de León, Calderón junior y demás decidieron no ejecutar la sentencia contra Gil, dando manos libres al gilismo. De haber ejecutado esa sentencia, de la Sala I del Tribunal Supremo, el Atlético no habría caído en las garras del Gilifato.
La tercera mentira, "aquí nadie pone el dinero, sólo Gil". La mayor falsedad del gilismo quedó con el culo al aire por una sentencia del Tribunal Supremo, tan esclarecedora como terrorífica, donde se probó que Gil y Cerezo se habían apropiado indebidamente del club sin poner una sóla peseta. Con el designio ya expuesto de hacerse con la totalidad del Club, Jesús Gil, en colaboración con Enrique Cerezo, hizo que el Atlético de Madrid le fuera reconociendo deudas no reflejadas en la contabilidad del Club, otorgándose escrituras notariales. Gil se pasó por el forro el proceso de elecciones y huyó hacia adelante, con la transformación de los clubes de fútbol en sociedades anónimas deportivas. Para tal efecto, había que poner el dinero. El 30 de junio de 1992 Enrique Cerezo depositó 650.255.200 ptas., procedentes del anticipo del préstamo, en la cuenta 465085-001. Esos ingresos no tenían otra finalidad que APARENTAR EL DESEMBOLSO, para inmediatamente ser reintegrados. Luego Gil dirigió una carta al Banco de Vitoria, expresando que, habiéndose procedido en aquella fecha a firmar Escritura de la cesión de la totalidad de los derechos de transferencia de los jugadores profesionales de la plantilla del Club, rogaba se sirviesen transferir a la cuenta corriente abierta a su nombre en la sucursal la cantidad de 1.300.000.000 ptas. De esta manera Jesús Gil llegaba a ser propietario del 95% de las acciones, SIN HABER HECHO GIL O CEREZO LA APORTACION EFECTIVA DE 1.300 millones de pesetas por un lado y de 650 "kilos" por otro, correspondientes a tal desembolso. Ellos decían que ponían el dinero, pero nunca lo pusieron.
La cuarta mentira, el precio de las acciones. El 17 de Noviembre de 1992, Enrique Cerezo, que no tenía acción alguna del Atlético de Madrid, suscribió con Jesús Gil un contrato por el que este último vendía al primero, por veinte millones de pesetas, 23.507 acciones que representan el 9,46% del capital, lo que arroja un precio por acción de 850.- ptas, mientras que los 3.174 socios que sí desembolsaron el importe de las acciones que compraron abonaron por cada acción, cinco meses antes, ocho mil trescientas pesetas (8.400.-ptas). Así reza en la página número 11 de la sentencia del TS a respecto, firmada por Luis-Román Puerta Luis, Joaquín Giménez García, Julián Sánchez Melgar, Francisco Monterde Ferrer y Diego Ramos Gancedo, jueces del Tribunal Supremo.
Es decir, que Gil no fichó a Futre con su dinero, sino con el del Atlético; que se pasó por el forro el proceso electoral y se benefició de la inacción de sus opositores, a los cuales la Justicia había dado la razón; que convirtió el club en una SAD sin poner un sólo euro mientras se llenaba la boca de decir que se jugaba su patrimonio; y que vendía acciones a precio de oro a los socios, mientras se las regalaba a Cerezo a precio de chatarra; hizo que el Atlético le reconociera deudas no reflejadas en contabilidad, aparentó un desembolso nunca hecho y junto a Cerezo, se hizo el dueño del club SIN HABER PUESTO EL DINERO, mientras que el resto de socios minoritarios SI LO PUSIERON. Como el delito ya ha prescrito, resulta que todavía existen generaciones de atléticos que jamás han podido desentrañar las grandes mentiras del gilismo. Hoy son muchos los que se rasgan las vestiduras sobre las irregularidades presuntamente cometidas por Ramón Calderón o Joan Laporta y se dan palmaditas en la espalda por sus trabajos de investigación. Me pregunto cómo es posible que esos mismos callen sobre el escándalo del Atlético. Me pregunto cómo se hace para ignorar la verdad del Tribunal Supremo para seguir comprando las mentiras de unos señores condenados por apropiación indebida, por mucho que el delito haya prescrito. Y sobre todo, me pregunto cómo pueden tener el cuajo de decir que quieren al Atlético de Madrid. Lo quieren tanto que se hicieron con él sin poner ni una sola peseta, mientras que los que sí que lo quieren se dejaban sus ahorros para salvarlo. Hay amores que matan. Y el Atleti, como el amor, es ciego. Pero los vecinos, no.
Posdata: Muchos atléticos me dicen que es una "lástima que estos artículos no tengan repercusión en medios más importantes y relevantes". Estoy harto de eso. EUROSPORT es un medio importante, una referencia europea y mundial, donde la LIBERTAD prima sobre todas las cosas, y donde los intereses bastardos no consiguen que los periodistas pierdan primero su honestidad y después el puesto de trabajo. Eso, sin duda, se merece un reconocimiento y un apoyo. Allá quien quiera quejarse de los que publican otros medios y los siga comprando convirténdolos en referencia. Desde EUROSPORT apostamos por contar las cosas como son. Como periodista, a pesar de ser uno entre un millón y no tener ni fuerza ni poder, mi obligación es contar la verdad. Y si tanto desean que esto tenga relevancia, los lectores tienen en su mano conseguir que EUROSPORT sea su medio de referencia y su audiencia sea la mayor posible, lo tienen fácil. Hagan que EUROSPORT sea su MEDIO y su MENSAJE. una vez más, GRACIAS.
El mensaje es acojonantemente bueno... si es verdad lo que cuenta, que no lo dudo, menuda lacra fue/son Gil y el "simpático" Cerezo. Ahora con los dos títulos no los sacan de ahí hasta el fin de sus días.
La afición también debería haber puesto en su sitio a esta gente... pero la afición del Atlético peca de no tener una visión crítica, se dedica a animar pero nunca a criticar cuando es necesario. A esta gente en Valencia les cortan el cuello por la calle.
La afición también debería haber puesto en su sitio a esta gente... pero la afición del Atlético peca de no tener una visión crítica, se dedica a animar pero nunca a criticar cuando es necesario. A esta gente en Valencia les cortan el cuello por la calle.
LA aficion tiene culpa, no lo niego, pero es q los Giles han sido y son muy listos. LA prensa lleva encubriendo sus fechorias desde hace años y la resolucion del ribunal supremo apenas paso desaprecibida para todo el mundo. De hecho si tu te vas al Calderon a preguntar a los abonados y socios si saben la verdadera historia de lo q paso, todos te diran q son unos ladrones (igual q todos los politicos, como se dice popularmente) pero te soprenderia la cantidad de gente que no tiene ni idea de que esta gente robo el club y todas las fechorias que han hecho de ahi en adelante.
Los Giles tienen comprada a gran parte de la prensa, sobre todo a las lieas editoriales, tienen compradas a la peñas (o les sigen el juego o les putean) y los unicos canales para saber lo q real mente paso son internet (con blogs como este, o el foro atletico) y una organizacion 'Señales de humo' que ha sido desprestigiada por la prensa y los Giles a mas no poder, hasta dejarlos como a unos idiotas (deberias haber escuchado la entrevista del Señor de la Morena al presidente de esta organizacion... desde aquel dia yo ya no le escucho ni le escuchare a ese hijo de la gran puta que se hace llamar atletico). El problema es q la mayoriade la gente ve la tele, y lee el As y el Marca, y de ahi no les saques... y x tanto viven en las mentiras encubiertas pro estos delincuentes.
Encima los tios tienen suerte, el año pasado si no es x Quique este equipo no se donde hubiera acabado, y se hubiera liado una buna de verdad que quizas hubiera acabado destrozando a esta lacra. Pero mira, encima de su pesima gestion ganamos 2 titulos... y ahora seguraemnte nos los vamos a comer hasta que nos dejen en la ruina y quizas en tercera division.
Los Giles tienen comprada a gran parte de la prensa, sobre todo a las lieas editoriales, tienen compradas a la peñas (o les sigen el juego o les putean) y los unicos canales para saber lo q real mente paso son internet (con blogs como este, o el foro atletico) y una organizacion 'Señales de humo' que ha sido desprestigiada por la prensa y los Giles a mas no poder, hasta dejarlos como a unos idiotas (deberias haber escuchado la entrevista del Señor de la Morena al presidente de esta organizacion... desde aquel dia yo ya no le escucho ni le escuchare a ese hijo de la gran puta que se hace llamar atletico). El problema es q la mayoriade la gente ve la tele, y lee el As y el Marca, y de ahi no les saques... y x tanto viven en las mentiras encubiertas pro estos delincuentes.
Encima los tios tienen suerte, el año pasado si no es x Quique este equipo no se donde hubiera acabado, y se hubiera liado una buna de verdad que quizas hubiera acabado destrozando a esta lacra. Pero mira, encima de su pesima gestion ganamos 2 titulos... y ahora seguraemnte nos los vamos a comer hasta que nos dejen en la ruina y quizas en tercera division.
Pues ahora mismo todos sabemos que el Valencia está muy mal económicamente, y no veo que les corteis el cuello por ello. Yo soy el 1º que les he dicho que algo más deberían haber hecho en lugar de protestar por los foros o hacer alguna kdd donde iban 4 gatos, pero es que al final todos vamos a ver fútbol los domingos y punto.
Si no hacemos nada por mejorar la política a nivel nacional y autonómico, que es lo que realmente nos afecta, mucho menos haremos nada porque un presidente se traiga chanchullos con un club. Y sería de traca que con esto sí se movilizara la gente y no con la política.
Si no hacemos nada por mejorar la política a nivel nacional y autonómico, que es lo que realmente nos afecta, mucho menos haremos nada porque un presidente se traiga chanchullos con un club. Y sería de traca que con esto sí se movilizara la gente y no con la política.
Ahora me dirás que la situación de Llorente es idílica... hay mucha gente criticándole, por las malas ventas, por como trató a Fernando, por la reducción drástica de la inversión en cantera, por el sueldo que tiene (le molesta mucho que se lo digan en las entrevistas); el día de la presentación en tribuna se cantó contra él precisamente por el sueldo.
Pero la situación no es crítica... se estuvo preparando a la gente para que se mentalizaran de la ventas, y por lo menos este año hemos ingresado bastante dinero, se esperan recibir noticias del nuevo estadio y se ha reforzado el equipo a bajo coste. El único pero en el tema de fichajes es la defensa, falta un buen central.
Soler dejó de ir al campo por "motivos de salud" (claro...) hasta que se fue/lo echaron, a Ortí se le metió una pitada de escándalo por no fichar nada el verano después de ganar una Liga ("que se refuerce el resto que somos los campeones"), y Roig también se fue por presión popular...
La gente tiene muy fácil movilizarse por el fútbol porque cada dos semanas se juntan todos en un campo... en la política hay que coordinar mcuhas cosas para manifestación y demás.
Pero la situación no es crítica... se estuvo preparando a la gente para que se mentalizaran de la ventas, y por lo menos este año hemos ingresado bastante dinero, se esperan recibir noticias del nuevo estadio y se ha reforzado el equipo a bajo coste. El único pero en el tema de fichajes es la defensa, falta un buen central.
Soler dejó de ir al campo por "motivos de salud" (claro...) hasta que se fue/lo echaron, a Ortí se le metió una pitada de escándalo por no fichar nada el verano después de ganar una Liga ("que se refuerce el resto que somos los campeones"), y Roig también se fue por presión popular...
La gente tiene muy fácil movilizarse por el fútbol porque cada dos semanas se juntan todos en un campo... en la política hay que coordinar mcuhas cosas para manifestación y demás.
el tema es q el valencia tenia relativamente distribuidas las acciones. Y cuando se hace un cambio de dueño se hace a un precio razonable.
LOs gles tienen el 95% de las acciones y las venden a un precio desorbitado. Porque te aseguro q en las ultimas 15 temporadas ha habido como minimo 20 intentos de asaltar el palco. Solo q como te digo, todas esas cosas las sacan en el telenoticias, y a los 2 dias se ha olvidado todo. Para que una cosa asi salga a flote hace falta presion mediatica y de eso carece el at.madrid. Los periodistas delegados al at.madrid estan vendidos.
El valencia por el contrario tiene una prensa que se molesta x su equipo. Como decia Uría, es un tanto sorprendente q salgan los cahnchullos de Laporta y Calderon, y los del Atletico q estan al descubierto desde hace años ( solo hay q irse al tribunal supremo e informarse ) nadie quiere saber nada.
LOs gles tienen el 95% de las acciones y las venden a un precio desorbitado. Porque te aseguro q en las ultimas 15 temporadas ha habido como minimo 20 intentos de asaltar el palco. Solo q como te digo, todas esas cosas las sacan en el telenoticias, y a los 2 dias se ha olvidado todo. Para que una cosa asi salga a flote hace falta presion mediatica y de eso carece el at.madrid. Los periodistas delegados al at.madrid estan vendidos.
El valencia por el contrario tiene una prensa que se molesta x su equipo. Como decia Uría, es un tanto sorprendente q salgan los cahnchullos de Laporta y Calderon, y los del Atletico q estan al descubierto desde hace años ( solo hay q irse al tribunal supremo e informarse ) nadie quiere saber nada.
Teniendo razón en lo que dices, dudo que el que se ha ido sea por presión popular, sino más bien por afán de hacer negocio con el equipo. O porque ya lo había hecho, más bien. Y el que está, desde luego algo gana con ello.
se estuvo preparando a la gente para que se mentalizaran de la ventas, y por lo menos este año hemos ingresado bastante dinero, se esperan recibir noticias del nuevo estadio y se ha reforzado el equipo a bajo coste.
Pero todas estas acciones vienen de una mala gestión previa de la cual, si no recuerdo mal, bastante tiene que ver Llorente. También el Atleti ha hecho para mí un auténtico equipazo, pero después de una apropiación ilegal, después de usar (y seguir usando) al equipo para intereses propios - como casi todos los presidentes- , después de malvender el estadio, después de varias temporadas fichando con el culo...
se estuvo preparando a la gente para que se mentalizaran de la ventas, y por lo menos este año hemos ingresado bastante dinero, se esperan recibir noticias del nuevo estadio y se ha reforzado el equipo a bajo coste.
Pero todas estas acciones vienen de una mala gestión previa de la cual, si no recuerdo mal, bastante tiene que ver Llorente. También el Atleti ha hecho para mí un auténtico equipazo, pero después de una apropiación ilegal, después de usar (y seguir usando) al equipo para intereses propios - como casi todos los presidentes- , después de malvender el estadio, después de varias temporadas fichando con el culo...
No había leido el artículo de Uria (vaya tochacos) pero 1 de 2: o es un ingenuo que no sabe nada de la vida, o saca esa comparación a sabiendas de que no tiene ningún valor. Tanto en el caso de Calderón como de Laporta, sólo se publicó todas las ilegalidades que cometieron una vez no estaban en el cargo. A Laporta se le atacó, sí, pero recordemos que era más por las formas (borracheras y nacionalismo) que por desfalco, y a Calderón el Marca le puso a parir 2 años (2 años!) después de que Abellán ya hablara y probara el robo de las elecciones, los VPOs que se había agenciado, las comisiones en fichajes, la venta ilegal de entradas, etc etc.
Una vez que se vayan los giles, no os preocupeis que saldrá toda la mierda.
Una vez que se vayan los giles, no os preocupeis que saldrá toda la mierda.