Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Yo lo siento (futbol sin Real ni Barsa)
Marcelino presentado en el SEvilla, entrenador que me gusta bastante a ver que tal se leda
Y nosotros traemos a Manzano XD, me rio por no llorar. El tio se fue de un atletico que era lamentable y viene para entrenar a un atletico que va a ser peor aun (en este noe sta ni Torres XD). Madre mia, yo ya empiezo a cruzar los dedos para que Koke se convierta en el proximo Pirlo XD, sino somos carnaza de segunda.
Este año sí que no os vamos a ver diciendo que podeis luchar de igual a igual con Madrid y Barça xDD
Eso no dejand e ser iditoeces de la prensa, ningun equipo ahora mismo puede hacer 90 puntos para disputar la liga, y son los minimos que haceis vosotros. La Liga ya la teneis bien amañada para los proximos 5 o 6 años.
Por cierto, otro que se apunta a la Ley Concursal, el Zaragoza. Vaya negocio este macho, es increible.
A mi Manzano es que me transmite poca sangre, al igual que Lotina, son tan depresivos que no me los imagino levantando la moral a un vestuario, que poca vitalidad xD
Cerezo ahora en @cope "Osvaldo..De ese no tengo ni idea..Imagino que es un jugador" #Atleti
Yo paso de escuchar a ese imbecil porque me pone negro.
Lo primero decente y sincero que se lee en el As sobre este club... a ver cuanto dura en portada.
¿Papá, por qué me hiciste del Atleti?
Artículos de Juan Luis Cano Juan Luis Cano | 09/06/2011
Mi padre me contaba que me llevaba al Metropolitano siendo casi un bebé. Yo, por supuesto, no me acuerdo, pero siempre lo cuento, quizás para que la gente con la que hablo sepa que el que yo sea del Atleti no es consecuencia del azar. Es extraño que me sienta orgulloso de algo que nunca he llegado a experimentar conscientemente, pero que siento y que llegó a marcarme profundamente. El sentir unos colores no puede ser nunca racional y si lo es, no puede ser un afecto auténtico. Rememoro muy a menudo aquellas tardes de domingo maravillosas en las que en compañía de mi padre, mi tío y mi primo, bajábamos camino del Calderón, cuesta de la Ermita del Santo hacia abajo, con la ilusión en ristre, deseosos de ver a nuestro Atleti. Y recuerdo la carita de felicidad de mi hermano siendo muy pequeñito cuando salíamos del estadio habiendo ganado un partido. Recuerdo a ese equipo que salía siempre a ganar, que comenzaba cada temporada con aspiraciones y que si no se llevaba un título, muy a menudo andaba rondando aquellas mieles. Aquellos eran otros tiempos. Ya lo sé.
Eran tiempos en los que los futbolistas de cualquier otra esfera deseaban venir a formar parte de ese club, eran tiempos en los que si teníamos un gran jugador, ni por asomo se le pasaba a nadie por la cabeza la posibilidad de venderle, eran tiempos en los que hacíamos sombra a cualquier grande del mundo, tiempos en los que el Atleti era un equipo al que se respetaba dentro y fuera del terreno de juego. Sí, definitivamente, eran otros tiempos. Luego llegó el declive ¿Cuándo empezó? Creo que todos los atléticos, e incluso quienes no lo son, lo saben. Año tras año el mismo cuento. Los mismos argumentos manidos e infumables. A lo mejor, tengo que dar las gracias a Cerezo y a Gil. A lo mejor, voy a tener más tiempo los fines de semana para disfrutar con mi familia, porque no los voy a tener hipotecados por el partido de marras. Además, voy a ahorrar dinero ya que no compraré más la retransmisión del partido cuando juegue fuera. Posiblemente, mi corazón se ahorre desazones y no tenga que ponerse mustio tan repetidamente. A lo mejor, puedo ver alguna buena película más en la tele para coronar la semana, en vez de hacerlo viendo los resúmenes de la jornada (Si el Atleti gana, que si pierde nunca veo programa deportivo alguno). Sí, quizás vaya a tener que darles las gracias. Ya no tendré que sacar argumentos de la chistera para replicar los siempre arrogantes comentarios de tanto y tanto madridista Sí, definitivamente, gracias señor Cerezo y gracias familia Gil.
Por supuesto, sé que a los dueños del club lo que piense un simple aficionado como yo no debe de importarles nada, pero también creo que habiendo dado la cara por el club tantas y tantas veces como he hecho, habiendo acudido a su llamada para aquellas presentaciones y eventos para los que mi amigo Emilio Gutiérrez requirió mi presencia, habiendo ejercido de atlético, tan sinceramente, en tantos y tantos momentos de mi carrera profesional, al menos, creo que es casi un deber el hacer público mi abandono. No renuncio a mi equipo del alma, renuncio a quienes lo dirigen, renuncio a quienes me han hecho desilusionarme tan profundamente, renuncio a quienes me siguen contando milongas año tras año, renuncio a conformarme con la mediocridad y renuncio a asumirla como si fuese algo inevitable.
Seguiré siendo del Atleti, porque no puedo suprimir de un plumazo tanto sentimiento. Quizás mire de reojo el AS y pase deprisa las primeras páginas que hablen del Madrid para echar un vistazo a lo que cuenten del Atleti Sí, seguramente lo haré, pero como prueba empírica y hasta nuevos acontecimientos, que se prevén improbables, me borro. Por cierto, es triste también comprobar que el Kun lo bueno de verdad sólo lo tiene en los pies. Le doy las gracias por estos años y que le vaya bien. O mal, que el destino casi siempre es caprichoso.
¿Papá, por qué me hiciste del Atleti?
Artículos de Juan Luis Cano Juan Luis Cano | 09/06/2011
Mi padre me contaba que me llevaba al Metropolitano siendo casi un bebé. Yo, por supuesto, no me acuerdo, pero siempre lo cuento, quizás para que la gente con la que hablo sepa que el que yo sea del Atleti no es consecuencia del azar. Es extraño que me sienta orgulloso de algo que nunca he llegado a experimentar conscientemente, pero que siento y que llegó a marcarme profundamente. El sentir unos colores no puede ser nunca racional y si lo es, no puede ser un afecto auténtico. Rememoro muy a menudo aquellas tardes de domingo maravillosas en las que en compañía de mi padre, mi tío y mi primo, bajábamos camino del Calderón, cuesta de la Ermita del Santo hacia abajo, con la ilusión en ristre, deseosos de ver a nuestro Atleti. Y recuerdo la carita de felicidad de mi hermano siendo muy pequeñito cuando salíamos del estadio habiendo ganado un partido. Recuerdo a ese equipo que salía siempre a ganar, que comenzaba cada temporada con aspiraciones y que si no se llevaba un título, muy a menudo andaba rondando aquellas mieles. Aquellos eran otros tiempos. Ya lo sé.
Eran tiempos en los que los futbolistas de cualquier otra esfera deseaban venir a formar parte de ese club, eran tiempos en los que si teníamos un gran jugador, ni por asomo se le pasaba a nadie por la cabeza la posibilidad de venderle, eran tiempos en los que hacíamos sombra a cualquier grande del mundo, tiempos en los que el Atleti era un equipo al que se respetaba dentro y fuera del terreno de juego. Sí, definitivamente, eran otros tiempos. Luego llegó el declive ¿Cuándo empezó? Creo que todos los atléticos, e incluso quienes no lo son, lo saben. Año tras año el mismo cuento. Los mismos argumentos manidos e infumables. A lo mejor, tengo que dar las gracias a Cerezo y a Gil. A lo mejor, voy a tener más tiempo los fines de semana para disfrutar con mi familia, porque no los voy a tener hipotecados por el partido de marras. Además, voy a ahorrar dinero ya que no compraré más la retransmisión del partido cuando juegue fuera. Posiblemente, mi corazón se ahorre desazones y no tenga que ponerse mustio tan repetidamente. A lo mejor, puedo ver alguna buena película más en la tele para coronar la semana, en vez de hacerlo viendo los resúmenes de la jornada (Si el Atleti gana, que si pierde nunca veo programa deportivo alguno). Sí, quizás vaya a tener que darles las gracias. Ya no tendré que sacar argumentos de la chistera para replicar los siempre arrogantes comentarios de tanto y tanto madridista Sí, definitivamente, gracias señor Cerezo y gracias familia Gil.
Por supuesto, sé que a los dueños del club lo que piense un simple aficionado como yo no debe de importarles nada, pero también creo que habiendo dado la cara por el club tantas y tantas veces como he hecho, habiendo acudido a su llamada para aquellas presentaciones y eventos para los que mi amigo Emilio Gutiérrez requirió mi presencia, habiendo ejercido de atlético, tan sinceramente, en tantos y tantos momentos de mi carrera profesional, al menos, creo que es casi un deber el hacer público mi abandono. No renuncio a mi equipo del alma, renuncio a quienes lo dirigen, renuncio a quienes me han hecho desilusionarme tan profundamente, renuncio a quienes me siguen contando milongas año tras año, renuncio a conformarme con la mediocridad y renuncio a asumirla como si fuese algo inevitable.
Seguiré siendo del Atleti, porque no puedo suprimir de un plumazo tanto sentimiento. Quizás mire de reojo el AS y pase deprisa las primeras páginas que hablen del Madrid para echar un vistazo a lo que cuenten del Atleti Sí, seguramente lo haré, pero como prueba empírica y hasta nuevos acontecimientos, que se prevén improbables, me borro. Por cierto, es triste también comprobar que el Kun lo bueno de verdad sólo lo tiene en los pies. Le doy las gracias por estos años y que le vaya bien. O mal, que el destino casi siempre es caprichoso.
sabeis de alguna pagina donde te ponga al dia sobre los rumores de fichajes de la liga escoces o alemana xDD?
Vaya partido mas penco del Granada , el Fabri ese no vale un duro y no lo quieren cambiar , pues nada seguiremos haciendo el ridiculo en todas nuestras visitas a otros campos xdxd
Como sigan vendiendo, creo que me toca ir a mí a jugar al Calderón... o a la Peineta, o donde sea xDD