Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Ayuda urgente Física.

2010-10-30 12:47:59
Ya, los dibujos ilustrativos siempre ayuda, últimamente es lo que más recomiendan, el caso es que si el coche está a 30 km de la localidad pero detrás, no entiendo porque sería en vez de -30k, 30k.
Cada vez se hace una cosa, macho...Gracias a todos;), un error que tenía era que pasaba a m/s, porque casi siempre nos lo dicen así, pero en este caso al ser 1h la solución que debe dar se supone que no se debe pasar, de todas maneras saldría lo mismo, al final pasaríamos a h y debe salir bien de todos modos:).

Ahora mismo ya me lo había resuelto un compi.

El problema es un MRU, y para resolverlo tenemos que tener en cuenta que la Xo del coche A es 30 y la del coche B es 0 y que la xf del coche A y la xf del coche B van a ser iguales, al igual que el tiempo. luego, tenemos que hacer un sistema de ecuaciones (no hay que pasar al S.I) con la ecuacion Xf= Xo + V·t

Xf (coche A) = 30 km + 80 km/h·t
Xf (coche B) = 0 m + 110 km/h·t

ahora despejamos, por ejemplo la Xf del coche B

Xf (B) = 110t

y sustituimos en la ecuacion del coche A y solucionamos:

110t= 30+80t

110t- 80t=30
30t=30
t=30/30
t= 1 hora


Es como me habíais dicho;), ahora a ver si sale el b que voy a intentarlo como decis. Ahora sí lo comprendo todo:), de porque llegan al mismo sitio etc...ha sido de gran ayuda;).

Ahora me pongo a ver si dejan de surgir las dudas con otros problemas...
(edited)
2010-10-30 13:05:59
b) Si un jugador del equipo contrario de 1,8m de altura se colocara a 6m de distancia¿interceptaría la pelota o pasaría por arriba?

Lo que te están preguntando es que calcules la altura a la que irá la pelota cuando avance seis metros en el eje horizontal, para comprobar si es mayor de 1.8 metros o no.


Lo he calculado pero así no sale, debe salir 1,65m, haciendo eso el 6 y el 1,8 ¿dónde los metes?

He hecho lo mismo que el anterior paso, pero no es lo mismo creo yo.
2010-10-30 13:33:30
Message deleted

2010-10-30 13:50:53
es pura trigonometria... haz el dibujo y sale facil.
(edited)
2010-10-30 14:27:58
El dibujo lo tengo hecho, ¿pero qué tengo que sacar?¿el ángulo formado? Así no sale aunque la solución puede estar mal.
2010-10-30 14:32:28
A ver, te dan el angulo y la distancia a la q esta colocado el objeto. Y te piden hallar la altura. COn trigonometria basica lo sacas. Si quieres te lo resuelvo, pero es mejor q lo intentes tu primero.
2010-10-30 14:39:41
Igual me equivoco, xk no estaba teniendo en cuenta lo del tiro oblicuo o parabolico o como sea... la verdad es q necesitaria saber como es la formula para saber como hacerlo. Pero es igual que el problema a) solo q esta vez tienes q calcular al altura a la q pasaria a los 6 metros dicho disparo, si es mayor que 1,8 le pasaria x encima sino le llegaria al contrario.
2010-10-30 14:59:39
Se supone que en el primero era el alcance máximo, y en este la altura máxima.

Ymax= Vinicial(elevado a 2) . Sen(alfa)(elevado a 2) / 2.g

Se supone que es esa fórmula...pero no sale. Supongo que el resultado estará mal.

Ymax= 9m/s(elevado a 2) . Sen(alfa)(elevado 2) / 2.9,8m/s2.

El seno lo he sacado a partir de la altura y la distancia pero no sale bien...y tomando el mismo ángulo tampoco.

(edited)
2010-10-30 15:03:12
si el angulo ya lo tienes... sen45=raiz de 2/2
2010-10-30 15:05:43
De todas formas te equivocas, no te piden la Ymax te piden la Y cuando x=6m...

Asi que tienes que coger la ecuacion de la trayectoria q vendra en tu libro y sustituir los valores.
2010-10-30 15:07:24
Sen45(elevado a 2) = 0.5, y sustituyo y nada

Además la distancia y el 1,8 de altura dónde lo metes?
2010-10-30 15:08:15
Ammm yaya...ahora sí. Había confundido el problema:). Gracias crack!
2010-10-30 15:09:31
es lo q te acabo de decir... no tienes q hayar la Ymax. Tienes q calcular la Y cuando x=6m. El 1,8 no tienes q meterlo en ningun sitio es solo la comparativa para el resultado final.

Busca en tu libro, k tiene que venir la ecuacion de un lanzamiento oblicuo y tienen que darte un Y(x) con el que sacar esa altura.
2010-10-30 15:10:59
Sí ahora sí entiendo;), lo había comprendido mal...
2010-10-30 15:23:27
La ecuación de la trayectoria del lanzamiento oblicuo es ésta:

Y= tgalfa . x - ( g / 2 . Vinicial(elevado a 2) . cosalfa(elevado a 2) ) . x(elevado a 2)

Y= 1 . 6 - ( 0,12 ) . 36= 211,68m

ME SALE UNA BARBARIDAD
2010-10-30 15:30:53
Por unidades es imposible q esa sea la ecuacion...



EDITO: la velocidad inciial al cuadrado debe ir dividiendo si o si.
(edited)