Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Telemadrid
Nadie dijo que la libertad de prensa no tuiera defectos...
;)
A tragar toca con la libertad.
Creo que los que se fueron de Telemadrid no lo llamarían a eso "libertad de prensa" precisamente.... xDDDDDDDDDD
En mi opinión, que privaticen todas las autonómicas, que no son más que un saco roto donde tirar el dinero para enchufar a amiguetes y demás. Como las demás empresas públicas, por cierto. Por eso nunca estaré de acuerdo con IU, porque sus ideas de que todo sea público son muy bonitas, pero son irrealizables porque todas estas empresas acaban siendo un nido de reptiles (guiño guiño). Aunque algunas son impresciondibles, como los mercados (mercaSevilla por ej) y otras como las cadenas, no.
Si hay empresas que ganan dinero con las cadenas, no entiendo por qué para las administraciones públicas iba a ser un saco roto... :S :S :S Si es por una mala gestión, o porque enchufan a sus amigos, o porque se politizan de forma exagerada como Telemadrid y no hay Cristo que se las trague... yo creo que lo que hay que hacer es cambiar de filosofía y pararle los pies a esa gente, que es, al fin y al cabo, lo que hará una empresa privada que quiera ganar dinero xDDDDDD Saco roto es lo que están haciendo las gestiones de hoy en día, que ellos ponen la pasta, y las empresas privadas se llevan los beneficios, como está pasando con los hospitales concertados que está abriendo últimamente el PP en Madrid. Las administraciones públicas no pueden deshacerse de productos potenciales con los que pueden ganar dinero sólo porque estén corruptas. Y mucho menos con la visión que tienen los partidos actuales de la privatización xDDD Que encima nosotros corremos con los gastos para que sea una empresa la que se lucre, eso ya sí que es de traca.......
;)
A tragar toca con la libertad.
Creo que los que se fueron de Telemadrid no lo llamarían a eso "libertad de prensa" precisamente.... xDDDDDDDDDD
En mi opinión, que privaticen todas las autonómicas, que no son más que un saco roto donde tirar el dinero para enchufar a amiguetes y demás. Como las demás empresas públicas, por cierto. Por eso nunca estaré de acuerdo con IU, porque sus ideas de que todo sea público son muy bonitas, pero son irrealizables porque todas estas empresas acaban siendo un nido de reptiles (guiño guiño). Aunque algunas son impresciondibles, como los mercados (mercaSevilla por ej) y otras como las cadenas, no.
Si hay empresas que ganan dinero con las cadenas, no entiendo por qué para las administraciones públicas iba a ser un saco roto... :S :S :S Si es por una mala gestión, o porque enchufan a sus amigos, o porque se politizan de forma exagerada como Telemadrid y no hay Cristo que se las trague... yo creo que lo que hay que hacer es cambiar de filosofía y pararle los pies a esa gente, que es, al fin y al cabo, lo que hará una empresa privada que quiera ganar dinero xDDDDDD Saco roto es lo que están haciendo las gestiones de hoy en día, que ellos ponen la pasta, y las empresas privadas se llevan los beneficios, como está pasando con los hospitales concertados que está abriendo últimamente el PP en Madrid. Las administraciones públicas no pueden deshacerse de productos potenciales con los que pueden ganar dinero sólo porque estén corruptas. Y mucho menos con la visión que tienen los partidos actuales de la privatización xDDD Que encima nosotros corremos con los gastos para que sea una empresa la que se lucre, eso ya sí que es de traca.......
para que las empresas publicas ( fuera de educacion y sanidad que no tienen animo de lucro), fueran eficientes yo pondria una ley muy dura que mandara a la trena a los que se aprovecharan de fondos publicos o enchufaran amiguitos, así las empresas publicas podrian ser competitivas como las privadas
Hombre, la ley esa yo creo que existe xDDD Otra cosa es que luego se cumpla... Muchas veces no puede demostrarse que hayas contratado a alguien por ser tu amiguito xDDD Incñuso en los concursos públicos se hacen trampas como dar muy poco tiempo para la presentación de los proyectos (lógicamente, los amiguitos ya saben de antemano que se va a hacer y van haciéndolo), o añadiendo campos puntuables muy subjetivos.
(edited)
(edited)
Edité y te adelantaste xDDD Es que al final, es muy difícil de demostrar esas cosas... aunque todo el mundo sepa que se está haciendo.
Sep, la verdad es que es complicado, casi me conformaria con que se mire con lupa las adjudicaciones por parte del sector publico al privado de cualquier cosa 8 alumbrar una calle x ej), xk me juego una mano ( y no la pierdo) a que el 90% de concejales de urbanismo se llevan una pasta ( o un traje xD ) por adjudicar a X empresa en vez de a Y, y luego si la empresa X no es la mas rentable la pagamos con nuestros impuestos entre todos igualmente :(
Conozco algún caso de primera mano en Madrid que lo corrobora ;) e imagino que en todas partes funcionará igual.
Precisamente por lo complicado que es demostrar todo, privatización ya! :P
Asi miles... y esto lo pagamos NO-SO-TROS XDDD
Por no decir el tio que empezó a decir obscenidades delante de NIÑOS! pfffffff
Y joder, de estos videos hay muchos muchos, es que es exageradísimo, y me meo de risa cuando se meten con el grupo de música Lujuria xDDDDD
Bueno, lo de "privatización ya" en España puede ser muy peligroso xD. Tenemos el caso de las empresas energéticas, que fueron privatizadas en su época por presidentes del gobierno que ahora trabajan en ellas (casos de Felipe y Aznar). Subidas de precios y apagones no son un buen ejemplo de que privatizando se solucionen algunos ejemplos de corrupción.
Igualmente tenemos a Telefónica, que pese a la "promesa" de que con la privatización debería ofrecer un buen servicio a los ciudadanos, España sigue siendo uno uno de los países más atrasados en telecomunicaciones. La entrada en el mercado de competencia, no ha solucionado esto.
Tanto Telefónica como las energéticas tienen amplios ingresos. Imagínate que esas ganancias fueran para el Estado en lugar de para una empresa privada......
Tenemos la "privatización" de la Sanidad pública que está haciendo aquí el PP, que consiste en que el Estado pone el dinero, y la empresa privada lo gestiona. Tampoco creo que funcione muy bien eso. Se han creado un montón de hospitales, pero misteriosamente el personal se mantiene. Se traslada gente de los hospitales públicos a los privados para desacreditarlos, pero a la vez los "privados" evitan en la medida de lo posible aplicar ciertos tratamientos que les suponen un coste adicional a enfermos que realmente los necesitan. La privada mira mucho más el dinero, y esto en términos de salud es inadmisible. A veces parece que están esperando que el tio se muera para ahorrarse los tratamientos. También sé casos de muy primera mano. De hecho esta persona tuvo que recurrir a la sanidad privada, y eso significa que si no tienes dinero te jodes y la endiñas.
La educación, esa gran boikoteada en España. Los países con mejores sistemas educativos tienen sistemas 100% públicos (como Noruega, que es un referente económico y social). Allí, incluso las empresas privadas más grandes tienen un gran control estatal (como es el caso de sus petroleras), para evitar cosas como las que se dan en grandes empresas españolas.
La corrupción no existe únicamente a niveles públicos, así que la privatización no es una solución contra la corrupción. ¿Privatización? Pues hombre, depende de qué, yo en general lo veo una tontería. Hay ciertos servicios esenciales en un estado de bienestar (sanidad, educación, comunicaciones, energía,...) que deberían estar completamente gestionados por el Estado para asegurarse de que son ofrecidos. Otros que afectan a la economía, como son bancos, inmobiliarias y constructoras o grandes multinacionales deberían estar muy controlados, porque en esa falta de control que tenemos aquí se escapan grandes cantidades de PIB por la corrupción privada. Y luego están las pymes o empresas grandes e incluso multinacionales que no son esenciales para la economía del país, que son las que deberían ser completamente privadas.
Igualmente tenemos a Telefónica, que pese a la "promesa" de que con la privatización debería ofrecer un buen servicio a los ciudadanos, España sigue siendo uno uno de los países más atrasados en telecomunicaciones. La entrada en el mercado de competencia, no ha solucionado esto.
Tanto Telefónica como las energéticas tienen amplios ingresos. Imagínate que esas ganancias fueran para el Estado en lugar de para una empresa privada......
Tenemos la "privatización" de la Sanidad pública que está haciendo aquí el PP, que consiste en que el Estado pone el dinero, y la empresa privada lo gestiona. Tampoco creo que funcione muy bien eso. Se han creado un montón de hospitales, pero misteriosamente el personal se mantiene. Se traslada gente de los hospitales públicos a los privados para desacreditarlos, pero a la vez los "privados" evitan en la medida de lo posible aplicar ciertos tratamientos que les suponen un coste adicional a enfermos que realmente los necesitan. La privada mira mucho más el dinero, y esto en términos de salud es inadmisible. A veces parece que están esperando que el tio se muera para ahorrarse los tratamientos. También sé casos de muy primera mano. De hecho esta persona tuvo que recurrir a la sanidad privada, y eso significa que si no tienes dinero te jodes y la endiñas.
La educación, esa gran boikoteada en España. Los países con mejores sistemas educativos tienen sistemas 100% públicos (como Noruega, que es un referente económico y social). Allí, incluso las empresas privadas más grandes tienen un gran control estatal (como es el caso de sus petroleras), para evitar cosas como las que se dan en grandes empresas españolas.
La corrupción no existe únicamente a niveles públicos, así que la privatización no es una solución contra la corrupción. ¿Privatización? Pues hombre, depende de qué, yo en general lo veo una tontería. Hay ciertos servicios esenciales en un estado de bienestar (sanidad, educación, comunicaciones, energía,...) que deberían estar completamente gestionados por el Estado para asegurarse de que son ofrecidos. Otros que afectan a la economía, como son bancos, inmobiliarias y constructoras o grandes multinacionales deberían estar muy controlados, porque en esa falta de control que tenemos aquí se escapan grandes cantidades de PIB por la corrupción privada. Y luego están las pymes o empresas grandes e incluso multinacionales que no son esenciales para la economía del país, que son las que deberían ser completamente privadas.
Lo que pasa es que Noruega tiene mucha pasta por el petróleo xD Y estoy de acuerdo en no privatizar servicios básicos como energía, comunicaciones, educación, sanidad, transportes, etc. Pero la Tv no es uno de esos servicios, creo yo.
La televisión es de las pocas cosas que se deberían privatizar... estoy con Dexter. Y si no tiran, que se cierren.
Se entiende la necesidad en su momento de una televisión pública, porque nadie más podía gastarse el dinero en arrancar ese sistema en España y era claramente un paso social hacia delante.
Sin embargo eso dejó de tener sentido hace muchos años... a día de hoy solo sirven robarle el dinero a la gente, como Canal9.
Se entiende la necesidad en su momento de una televisión pública, porque nadie más podía gastarse el dinero en arrancar ese sistema en España y era claramente un paso social hacia delante.
Sin embargo eso dejó de tener sentido hace muchos años... a día de hoy solo sirven robarle el dinero a la gente, como Canal9.
Sí, la televisión es entretenimiento, así que se puede privatizar. Tampoco sé los beneficios que reporta. Si es una fuente de ingresos para las administraciones públicas, no es necesario hacerlo. Aunque creo que las autonómicas no deben dar demasiado dinero, y las del estado, después de haber quitado los anuncios, tampoco... Telemadrid o la catalana (por lo que habéis dicho por ahí, que yo no lo sé) se mantienen para hacer campaña electoral, eso está claro. Tve1 y Tve2, imagino que tendrán otro tipo de intereses, como enchufar a los colegas o algo así xD
mira, una razón por la cual existe tve es para cumplir esa ley que dice que algunos programas son retransmisiones "de interés general".
No solamente algunos partidos de fútbol... también Eurovisión...
Y, por supuesto, también hace una labor "cultural"; apoquinando dinero por el cine español y permitiendo que esas películas sean retransmitidas.
No solamente algunos partidos de fútbol... también Eurovisión...
Y, por supuesto, también hace una labor "cultural"; apoquinando dinero por el cine español y permitiendo que esas películas sean retransmitidas.
xDDD Y ahora algunos partidos ni eso. De hecho me suena (corregidme si me equivoco), que Tve no fue la encargada de retransmitir los partidos de la Selección Española....
(edited)
(edited)