Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Terremoto en Japón

2011-03-15 08:28:34
buf, parece ser que ahora se ha dañado un cacharro de contencion del marerial nuclear y ha aumentado la zona de riesgo, parece que se les complica la cosa
2011-03-15 08:57:35

Volcán entra en erupción en Indonesia tras el sismo en Japón

El volcán Karangetang, uno de los más activos de Indonesia, entró este viernes en erupción en la islas Célebes horas después de que un sismo de 8,9 grados de magnitud en la escala de Richter sacudiera el noreste de Japón y provocase un tsunami.

El Karangetang comenzó a expulsar por su cráter nubes de gas y lava que ha descendido por sus laderas.

Las autoridades indonesias indicaron que están llevando a cabo la evacuación de los residentes que viven en las aldeas cercanas al volcán y apuntaron que hasta ese momento no disponían de información acerca de eventuales daños materiales o víctimas.

La montaña, de 1.784 metros de altura, ubicada en la isla de Siau (norte de las islas Célebes) ya entró en erupción el pasado agosto y causó la muerte de cuatro personas.

Indonesia está asentada en el denominado “Anillo de Fuego” del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por unos 7.000 temblores al año, la mayoría de escasa magnitud.
2011-03-15 12:16:14
No se´quien lo dijo por ahí atrás:

Que os parece que se acuse a USA de la "creacion"(?) del terremoto a través de su estación HAARP? a mi no me termina de convencer pero bueno hay que tener todos los putos de vista abiertos...

Lo que yo no veo es el interés que tendría USA en crearlo en Japón. Otra cosa sería que intentaran crear un terremoto en China u otro país "rival", pero Japón ahora mismo no creo que sea ninguan preocupación seria para Estados Unidos
2011-03-15 12:22:25
No creo que lo hayan creado los americanos, pero Japón sí es rival, y prácticamente toda Asia en general, debido a su barata mano de obra y la concepción del trabajo, están hundiendo la economía de otros países (aunque afecta mucho más a Europa).

Japón es cuna de todas las tecnologías, Intel antes de sacar productos al mundo los saca en Japón y China, por poner un ejemplo. USA iba a durar arriba hasta el fin del petroleo (son los que más tienen) pero después el poder iba a Japón seguro. Tardarán más de 50 años en llegar donde estaban tras el maremoto/terremoto/tsunami, un problema menos para los americanos.
(edited)
2011-03-15 12:30:47
Japón no se caracteriza por ser mano de obra barata, no en vano Tokyo creo que es la capital más cara del mundo, o al menos de las 3 más caras.

Por otro lado, Japón no es (era) ningún riesgo a corto plazo tampoco, tenía una deuda del doble de su PIB cuando aquí hemos llegado al 10% y la UE nos ha tirado de las orejas... y de las cejas. Y por último, nadie sabe que pasará dentro de 50 años, pero China le lleva mucha ventaja a Japón, India también será un gran motor económico... No digo que los americanos no sean capaces de hacerlo, lo que digo es que ya puestos, hay otros "objetivos" que beneficiarian más a lso yankis
2011-03-15 12:41:07
Hablando de teorías conspiracionistas: escribid illuminati al revés y añadid .com

Sorpresa.

PD: Si no quereis pensar http://www.itanimulli.com.
2011-03-15 12:44:11
Una broma, ese dominio lo registró un particular
2011-03-15 12:44:55
Lo del HAARP me da risa como poco...

HAARP y la conspiranoia
2011-03-15 12:48:15
amigos, es el momento de llamar a Iker y su cuarto trastero

uaaaaaaaaaaaaahhhh aaaaaah aaaaaaaaaaaaah


ahora en serio, aqui si que tenemos una central pegada a la costa, en Cofrentes, la verdad que acojona el pensar " y si pasa" aunque aseguran que no puede pasar ( en Japon tb lo aseguraban)

lo curioso es que en japon de la energia nuclear se consigue el 20% de electricidad, seria interesante si en España fuera el mismo porcentaje que se fuera reduciendo poco a poco ( centrales eolicas, hidroelectricas etc..), es que si peta aqui una central se queda todo el pais radiactivo que tampoco es un pais tan grande
2011-03-15 12:49:34
Si peta alguna central en Francia nos jodemos nosotros igual, tienen alguna cerca de España.
2011-03-15 12:51:07
pues sí, seria lo mismo


mirar ahora evacuan de 20 a 30 km y hablan de que quedan unos 50 ingenieros trabajando para "evitar una catastrofe":

La radiactividad aumenta tras otra explosión en Fukushima
R. MÉNDEZ / G. HIGUERAS - 831 comentarios
El primer ministro pide no salir a la calle en un radio de 30 kilómetros

50 operarios luchan para impedir la catástrofe nuclear tras la evacuación hace unas horas de los 800 ingenieros que trabajaban en la central.- Detectadas partículas radiactivas en Tokio, a 240 kilómetros del lugar.- Nueva explosión en el reactor 2.- El incendio del 4, controlado


yo os digo que si fuera japones estaria muy acojonado
2011-03-15 12:53:44
En España creo que es el 14% de energía nuclear. Y a ver, por poder podemos reducir la nuclear a cero, pero a costa de quemar más petróleo y gas. No creo que nadie, ni Mou quiera tener nucleares en funcionamiento para siempre, pero hasta que las renovables generen el 100% de la energía necesaria para el pais, es lo que hay
2011-03-15 12:55:44
el 14% solo? pues para el porcentaje que es lo veo un riesgo enorme, a ver si trabajan para ir reduciendo ese porcentaje poco a poco y que en unas decadas se puedan cerrar las centrales :/

2011-03-15 12:57:07
para el porcentaje que es lo veo un riesgo enorme

No es tan poco, e imagínate la de CO2 que se está evitando echar a la atmósfera. Porque repito, quemar petróleo también mata gente...
2011-03-15 12:59:04
Sí pero no existe el riesgo de catastrofe con las mismas dimensiones ( la catastrofe ) que si peta una nuclear. El tema seria conseguir otras fuentes de energia y acabar con las nucleares, es que comparando beneficios con riesgos no salen las cuentas, como si un dia hay un fallo humano por ejemplo
2011-03-15 13:16:27
El tema seria conseguir otras fuentes de energia y acabar con las nucleares

Pero aquí es donde está la diferencia entre vivir en una nube y vivir en la realidad. A ver si te crees que a mí me gusta que existan las centrales nucleares, claro que no. Pero hay que ser realista, la gente demanda energía y la energía es limitadísima, hasta el petróleo empieza a acabarse ya, por lo tnato, qué alternativas hay? Si mañana hubiera un referéndum para acabar con la nuclear a cambio de que haya cortes de luz durante 8 horas al día, por ejemplo, qué crees que votaría la gente? Supongamos que se vota a favor, a las 2 semanas la gente se estaría tirando de los pelos por no poder usar el móvil o ver la TV con normalidad.

Para mí, a día de hoy este tema es como el comunismo: la idea es cojonuda, la realidad tozuda.