Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Linuxeros

2011-04-11 13:12:10
Message deleted

2011-04-11 13:15:13
Gracias por todo :) por cierto, el arch sigue siendo tan complicado como hace unos años? Iba todo por comandos, e inclus oen el entorno gráfico cualquier instalación requería comandos xD lo dejé por imposible. Ubuntu lo tengo muy visto y Suse me tardaba en cargar casi más que Windows xD
2011-04-11 13:19:02
Arch sigue siendo complicado, pero ese es el estilo XD

Si quieres volver a la toma de contacto, bajate Ubuntu y tunealo hasta límites inimaginables. Si ves que te gusta, te va bien y te interesa aprender más sobre Linux, prueba con Arch siguiendo al Beginners guide (https://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners'_Guide) ahí va todo masticadísimo, pero requiere más conocimiento ya que empiezas solo con una triste línea de comandos.

En mi caso, después de usar Ubuntu durante un año, tardé 4 intentos en instalar Arch Linux, la verdad es que es una tontería, ahora no tardo más de 30 minutos (descargando todo, configurando y actualizando al completo) porque la instalación realmente son dos cosas, pero hasta que te acostumbras... :P Arch va muchísimo más rápido y está más personalizado a tu gusto, pero eso ya es para tiquismiquis como yo XD

edito: Si ves que Ubuntu te aburre prueba Fedora, eso sí, no he probado el modem ni lo he utilizado nunca, así que no sabría decirte cuan bueno o malo es.

reedito: La guía de Arch puede parecer inmensamente larga, pero porque te da miles de opciones para hacer lo mismo, puedes ir saltando rapidamente entre apartados porque lo más probable es que no tengas un hardware superantiguo que requiera unos drivers hiperespeciales y con un comando tengas el apartado resuelto XD
(edited)
2011-04-11 13:29:11
ok, ahora ando liado entre trabajo y webs dodne practico php y sql (ya os pediré opinión en breve al respecto) pero en julio que tendré tiempo me pondré con ello
2011-04-11 15:50:15
A ver... creo que no se puede hablar de "Linux". Si te parece largo, léete directamente la conclusión xD

Linux, o correctamente GNU Linux, no es un sistema operativo, o, al menos no es sólo eso. Linux es el máximo exponente del Open Source. Al final lo que llamamos "Linux", no es más que un conjunto de paquetes con licencia GNU basados en Unix que forman desde el propio core del sistema operativo hasta las herramientas con las que va a trabajar. Pero el conjunto de paquetes que vas a instalar en tu PC (también llamadas distribuciones o distros) puede ser casi cualquiera que puedas imaginar en función de tus necesidades (hay quien hace sus propias distros...).

Linux nació siendo una cosa muy geek, sólo para gente con altos conocimientos, y se ha ganado fama de que si no sabes de informática, mejor no lo toques. Esta creencia es equivocada desde Ubuntu, que en realidad, es más sencillo de manejar para alguien que sea completamente novel que Windows, ya que no sólo te gestiona fácilmente algunas cosas (como la búsqueda e instalación de programas, que sólo tienes que buscar lo que quieres, señalarlo, y darle a Instalar), sino que te evita el engorro de los problemas de seguridad que tiene Windows (debido a su sistema de gestión del usuario administrador no puede tener virus que afecten a los componentes críticos del sistema).

Lo que más recursos consume de Windows es precisamente todos los gestores y administradores internos y las ventanas que tiene para intentar hacernos la vida un poco más fácil. Por esto mismo, Ubuntu no es mucho más rápido que Windows (sí un poco más, pero apenas se nota).

Después de esta aclaración, mi experiencia: yo me instalé Ubuntu para aprender a manejar Linux de vez en cuando. Al instalarlo se me puso como primer sistema y siempre me arrancaba en él, ya que yo, mientras enciendo el ordenador, suelo hacer otras cosas y no estaba atento para elegir Windows xDDD. Como Ubuntu era tan similar a Windows y para lo que hacía yo era exactamente igual (MSN, navegar por Internet, etc.), me acabé quedando con él durante uno o dos años, y estuve muy contento. La única pega que encontré fue el MSN. Yo usaba aMSN que era un clon del MSN Messenger, pero iba un poco más lento que éste. Decidí cambiarme y pasé a usar Kopete. Cuando lo empecé a usar me sentí raro al principio, ya que es bastante distinto al Messenger. El caso es que estaba mejor organizado, y por el hecho de poder usar a la vez otros sistemas de mensajería (como IRC) y poder poner la vista previa de las fotos (ahora esto también lo lleva MSN), terminó gustándome más.

En este tiempo, tenía un amigo que no tiene ni idea de informática. Le hablé de las maravillas de Linux, y como tenía el PC hecho trizas me dijo que ya que iba a formatearle el PC (típico xD), que se lo instalara para probarlo. Al intentar instalarle Windows, dio varios errores (hay un pantallazo muy gracioso xD) y seguía sin irle muy bien. En cambio Linux le iba perfecto. Desde entonces utiliza Ubuntu. Su juego favorito era el Civilization, que ha sustituido por FreeCiv, un clon Open Source. Casi todos los géneros tienen un clon gratuito para Linux (todo en Linux ex gratis). Por cierto, él para sustituir al MSN creo que utiliza Pidgin (o algo así), y también dice que le gusta más que el MSN.

Yo, en cambio, empecé a echar de menos jugar online a juegos como XWing vs Tie Fighter o algún mod del Counter Strike, por lo que me tocó volver a Windows, ya que hay muy pocas empresas que den soporte a Linux. Se intentó con el Unreal Tournament 3, que está para este sistema, pero debió ser un fiasco (es normal, Linux es un poco de la filosofía "aquí todo es gratis") porque no he oído hablar de muchos más intentos de sacar juegos comerciales en Linux (aunque tampoco estoy muy informado)...

Con las aplicaciones pasa un poco lo mismo. Por lo general las mejores aplicaciones son para Windows, aunque en Linux, si te gusta mucho programar, puedes verle el código y modificarlas a tu antojo. Un claro ejemplo es Visual Studio que ha comentado Jano, que da mil vueltas a cualquier otro IDE. El nuevo Office 2007 también deja algo atrás al Open Office (que sí que estaba a la altura del MS Office), Photoshop siempre será mejor que GIMP, etc.

Conclusión:
Si tu Windows te está dando algún problema, o tienes muchos virus y no te apetece estar pendiente del antivirus, del cortafuegos, del antispyware y el anti ad-aware, etc., no quieres jugar a un juego en concreto, y estás dispuesto a renunciar a la apariencia de tu MSN por otra que te puede gustar más o no, pero que casi seguro será diferente (a lo mejor hay algún clon de MSN, o algún skin que sea igual que el MSN, no lo sé...), no te lo pienses: instálate Ubuntu o Kubuntu (la versión de Ubuntu con el escritorio KDE, que dicen que es mejor y es el que usa mi amigo el no-informático... además viene con el mejor navegador del mundo en cuanto a rapidez y seguridad: el Konqueror).

Si, en cambio, utilizas algunas aplicaciones, te recomiendo que mires antes las limitaciones de las alternativas en Linux (que casi seguro que habrá alguna), por si acaso... Por ejemplo GIMP probablemente no sea muy distinto que Photoshop a la hora de tunear alguna foto, pero si vas a trabajar de forma más profesional con él, olvídalo.

Si quieres jugar al último juego que han sacado o a un título en concreto, vas a explotar todas las posibilidades que te ofrecen las últimas versiones de MS Office (o cualquier otra aplicación), o, sencillamente, estás acostumbrado a Windows y no tienes problemas de seguridad ni ningún motivo para cambiar de sistema operativo... pues qué quieres que te diga, sigue con él. "Si funciona, no lo toques" xD

Si eres un puto friki que quiere trastear con las entrañas del sistema y flipar con tus colegas de lo guay que eres por ello, no pagar un duro por nada y considerar a todo el que usa Windows como un eslabón inferior en la escala evolutiva del homo sapiens, tampoco te lo pienses: búscate la versión más chunga de Linux e instálatela (y si va por consola como el MS-DOS antiguo, mejor). En este caso, Ubuntu es para maricas, ni lo toques xDDD
2011-04-11 16:09:43
Yo creo que no me has leido nada, porque me hablabas como si fuera Braña y yo instalé Linux seguramente antes que tú xDD para que te hagas una idea, el 1º que probé era un Mandrake que vino en una revista, no recuerod la versión pero recuerdo que al arrancar, el icono del ratón era una X

En fin, que me es más útil lo que me ha dicho adrián que tú xDD
2011-04-11 16:16:21
Creo que hablaba en general no solo a tí :)
2011-04-11 16:21:27
Hablaba en general, pero en particular a Braña xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Lo que pasa es que contesté al último que habló xD

EDITO: Sí te he leído, pero la conversación sobre Arch y todo eso ya supera mis escasos conocimientos xDDD
(edited)
2011-04-11 16:25:28
pues no me cites pkt xDD
2011-04-11 16:35:29
Coño, no me apetecía tener que buscar el comentario de Braña para responder xDDDDDD El paquete es el que ha hecho un foro que te obliga a responder a alguien xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
2011-04-11 17:57:36
Cuando decimos Linux damos por hecho que hablaoms de sus distribuciones.

Lo que más recursos consume de Windows es precisamente todos los gestores y administradores internos y las ventanas que tiene para intentar hacernos la vida un poco más fácil. Por esto mismo, Ubuntu no es mucho más rápido que Windows (sí un poco más, pero apenas se nota).

Ubuntu teniendo el doble de efectos, va increíble comparado con lo que incluye Vista o Win7, además tienes diferentes gestores de ventanas (metacity, compiz, kwin, e17, emerald...) para elegir el que más te guste.


Pidgin y Kopete son los mejores para MSN, los demás programas son mierda XD Además ahora se está trabajando en un nuevo framework, telepathy, que permite hacer cosas realmente alucinantes, hasta el punto de que en GNOME 3, el propio escritorio te avisa si tienes un mensaje en twitter o facebook!

http://gnome3.org/

Yo, en cambio, empecé a echar de menos jugar online a juegos como XWing vs Tie Fighter o algún mod del Counter Strike, por lo que me tocó volver a Windows, ya que hay muy pocas empresas que den soporte a Linux. Se intentó con el Unreal Tournament 3, que está para este sistema, pero debió ser un fiasco (es normal, Linux es un poco de la filosofía "aquí todo es gratis") porque no he oído hablar de muchos más intentos de sacar juegos comerciales en Linux (aunque tampoco estoy muy informado)...

A mi me sorprendió ver este video:



Había otro de más calidad aun, dragon age en mi ordenador portatil va hiperpetado en Windows (en Linux también, pero funciona XD)

Además nos pegamos una viciada con unos amigos al Sacred 2, y había un bug en el multijugador que impedía la creación del servidor con ordenadores en doble núcleo, yo con solo editar el arranca de Ubuntu y poner maxcpus=1, arrancaba con un sólo nucleo, algo que mi amigo en Windows no pudo hacer.

Si eres un puto friki que quiere trastear con las entrañas del sistema y flipar con tus colegas de lo guay que eres por ello, no pagar un duro por nada y considerar a todo el que usa Windows como un eslabón inferior en la escala evolutiva del homo sapiens, tampoco te lo pienses: búscate la versión más chunga de Linux e instálatela (y si va por consola como el MS-DOS antiguo, mejor). En este caso, Ubuntu es para maricas, ni lo toques xDDD

+1 XDDDD
(edited)
2011-04-12 09:34:28
Ubuntu teniendo el doble de efectos, va increíble comparado con lo que incluye Vista o Win7, además tienes diferentes gestores de ventanas (metacity, compiz, kwin, e17, emerald...) para elegir el que más te guste.

Es cierto que el que Windows vaya peor no es sólo por los programas que se ejecutan en background, tienes razón que además, esos programas tienen un rendimiento bastante malo. Ubuntu, en cambio, sí que va más lento que otras distribuciones por la cantidad de servicios que tiene para facilitarle la vida al usuario.

Y sí, se me olvidó comentar que en lo que está creciendo Linux a pasos agigantados es en aplicaciones capaces de virtualizar Windows, como Wine, que era capaz de correr un montón de aplicaciones creadas para Windows, incluso algunos juegos (he oído que algunas funcionaban incluso mejor que en el propio Windows, pero eso ya no sé si era real o pura propaganda xD). Creo que aún quedaba un poco para que pudieras meter cualquier juego ahí. No obstante no tengo ni idea de cómo van esos temas ahora, y el vídeo del Dragon Age 2 sobre Crossover indica que no lo llevan mal :P
2011-04-12 13:40:54
A mi el CS 1.6 con Steam me iba de lujo hace un par de añitos XDDD

Sé que es un juego viejo pero con Windows iba más lento y me daba muchísimo ping, fue ponerme Linux y un ping mínimo (para Telefónica, que sigue siendo mucho) y el juego ligerísimo. Si además lo conectaba por cable apaga y vamonos XD
2011-04-15 02:26:48
de todo lo que e leido hay parte de verdades y partes que no comparto. empesare con la afirmacion de gimp y photoshop. ya que conozco a publicistas que trabajan al 90% en gimp. solo para usar algun efecto muy rebuscado o algun filtro que no este ne gimp. usan el photoshop. cierto que gimp es un poco mas dificil de ocupar sobretodo si estas muy acostumbrado a photoshop. cuetas mas pero hay filtros y efectos profesionales en linux(gimp)

en cuanto al office 2007 core facilmente en linux con wine o con crossover y va mejor que en windows. sin embargo sigo usando openoffice o ahora libreoffice. el port que sacaron cuando oracle compro sun.
y me va mucho mejor documentos mucho mas compatibles. y ademas los porto directamente a pdf. en office debo usar un programa aparte.

en cuanto a los juegos si es cierto muchos corren mejor en linux que en windows, pero tb es cierto que muchos no corren o corren con problemas. los que usan opengl corren suamente bien el linux. de echo muchos tienen sus intaladores antes habia una empresa que se llamaba lokigames que vendia los instaladores para linux de juegos windows.

y juegos como neverwinter nigths 1 salieron para linux. lastima que no salgan muchos titulos.

ahora ubuntu personalmente no me gusta uso debian que es muy similar pero sin asistentes que se cargen en la memoria se puede hacer todo graficamente pero para mi es mas rapido la consola. XD
2011-04-15 09:36:39
de todo lo que e leido hay parte de verdades y partes que no comparto. empesare con la afirmacion de gimp y photoshop. ya que conozco a publicistas que trabajan al 90% en gimp. solo para usar algun efecto muy rebuscado o algun filtro que no este ne gimp. usan el photoshop. cierto que gimp es un poco mas dificil de ocupar sobretodo si estas muy acostumbrado a photoshop. cuetas mas pero hay filtros y efectos profesionales en linux(gimp)

Estoy de acuerdo con que se puede trabajar profesionalmente a cualquier nivel con Gimp. Pero aún así es peor programa que Photoshop.
No lo digo yo, que no tengo ni idea... repito lo que me han dicho. Que sobre todo con las últimas versiones el trabajo en Photoshop es mucho más rápido y fácil.
2011-04-15 14:48:45
A mi el Photoshop me parece de todo menos fácil XD pero aun así para edición profesional de imágenes es lo mejor.

El Gimp sin embargo tiene puntos fuertes, por ejemplo su utilización en motores gráficos. Es muy versátil y a la hora de crear texturas para modelos 3D es infinitamente superior a Photoshop.