Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Linuxeros
lo que pasa es que cada vez lo intentan hacer más amigable al usuario... y sçi es cierto que en alguna cosa la cagan, pero para iniciarse en Linux, trastear con la consola y demás, vale perfectamente yo creo..
Es cierto que Windows7 no les salió mal, pero estamos en lo de siempre, aunque las últimas versiones de Ubuntu como dicen han tenido quejas, sigue siendo un SO casi tan bueno como W7, con la clara diferencia de que es gratis.
Porque... ¿cuántos de los presentes han pagado por Windows 7 o por el Office 2007? ¿Cuántos han pagado por el Photoshop o el Nero? Y vale, no pasa nada, no pasa nada, hasta que se pongan serios y empiece a pasar. Tampoco pasaba nada con los programas y las web, y primero fue Napster, luego otros, y el último Megaupload. Y lo que queda, que esto no ha terminado.
Así que yo hace tiempo que lo tuve claro, y desde la versión 8.04 en mis ordenadores no ha habido otra cosa que Ubuntu (quitando otras distros que de cuando en cuando he instalado para probar, como Suse).
(edited)
Porque... ¿cuántos de los presentes han pagado por Windows 7 o por el Office 2007? ¿Cuántos han pagado por el Photoshop o el Nero? Y vale, no pasa nada, no pasa nada, hasta que se pongan serios y empiece a pasar. Tampoco pasaba nada con los programas y las web, y primero fue Napster, luego otros, y el último Megaupload. Y lo que queda, que esto no ha terminado.
Así que yo hace tiempo que lo tuve claro, y desde la versión 8.04 en mis ordenadores no ha habido otra cosa que Ubuntu (quitando otras distros que de cuando en cuando he instalado para probar, como Suse).
(edited)
Cuando te compras un portátil pagas por Windows, no te preocupes :P
Para mí la clara diferencia es que hay muchos programas que no van ni irán nunca por las leyes lógicas de mercado.
Yo lo que me pregunto es, "¿qué me ofrece Linux que no me ofrezca windows?" y desde mi punto de vista la respuesta es "nada".
Para mí la clara diferencia es que hay muchos programas que no van ni irán nunca por las leyes lógicas de mercado.
Yo lo que me pregunto es, "¿qué me ofrece Linux que no me ofrezca windows?" y desde mi punto de vista la respuesta es "nada".
Desde el mío es: ¿Qué me ofrece Linux que no me ofrece Windows? Tener tu ordenador con todo legal de forma gratuita.
Porque sí, cuando te lo compras pagas el Windows, pero sólo eso (con suerte también una versión vieja del Office). El Office nuevo te lo pirateas. Si sale una versión nueva de Windows te la pirateas. El antivirus (algo que no es necesario en Linux) te lo pirateas. El fotochof o similares te lo pirateas. Etc. Porque vamos a hacer una encuesta sincera:
¿Cuántos habéis pagado los 30 euros de media que vale una licencia de un antivirus?
O, aceptando que tengáis antivirus gratuitos, que los hay, tipo AVG, Avira o sobre todo Avast, del que soy ferviente defensor y del que fui traductor, añadimos pregunta:
¿Cuántos habéis pagado los 800 euros que vale la licencia para estudiantes del Photoshop (a un estudio fotográfico le cuesta unos 2000)?
¿Cuántos vais a pagar los cerca de 100 euros que se espera que valga la nueva versión de Office?
Respuestas sinceras, por favor, que aquí nadie va a llamar a la policia para que vaya a vuestras casas (ya saldrá una ley para eso, tranquilos, que todo llegará).
Para mí la clara diferencia radica en eso, teniendo Linux soy y seré un usuario legal. Si fuera un usuario Windows acabaría casi con toda seguridad siendo un ilegal, un pirata, un hipócrita, o probablemente las tres cosas juntas, que es lo que era cuando usaba Windows. Es más, conozco casos concretos de gente que está tan acostumbrada al pirateo güindosero que ya ni es consciente de que lo que hace es ilegal. Sin ir más lejos al comienzo del curso pasado cuando estaba encendiendo el ordenador y en la pizarra digital salió lo de Ubuntu una chica (de bachillerato, es decir, ya mayorcita) me preguntó, tras haber tenido que explicarle qué era eso de "Ubuntu" ante sus sorpresa de no ver la ventanita de Windows, "¿Por qué no usas Windows como todo el mundo?", y ante mi respuesta de "Porque Ubuntu es gratuito" me soltó tan tranquila "Y Windows también".
Porque de nuevo sí, siempre habrá programas que sólo existirán para Windows, porque los intereses comerciales así obligan, o porque a las empresas no les compensa el gasto por los pocos usuarios Linux, pero por un lado es falta de visión (como la que demuestran por ejemplo esas páginas web que están optimizadas para Explorer), y por otro Linux se encarga de conseguir sus sustitutos 100% operativos, de manera que vale, quizá si quieres un programa para calcular el ruido que se filtrará desde una autovía hasta una urbanización que planeas construir a 100 metros de la misma colocando un muro de material semi-aislante tengas que irte a Windows, pero para el 99% de los usuarios reales Linux es 100% operativo, tanto como Windows o seguramente más ya que no tendrán que estar formateando cada dos por tres porque se han infectado con virus o porque algo ha petado.
Puf, gracias, necesitaba soltar una parrafada de este estilo, que llevo un sábado mu malo...
Porque sí, cuando te lo compras pagas el Windows, pero sólo eso (con suerte también una versión vieja del Office). El Office nuevo te lo pirateas. Si sale una versión nueva de Windows te la pirateas. El antivirus (algo que no es necesario en Linux) te lo pirateas. El fotochof o similares te lo pirateas. Etc. Porque vamos a hacer una encuesta sincera:
¿Cuántos habéis pagado los 30 euros de media que vale una licencia de un antivirus?
O, aceptando que tengáis antivirus gratuitos, que los hay, tipo AVG, Avira o sobre todo Avast, del que soy ferviente defensor y del que fui traductor, añadimos pregunta:
¿Cuántos habéis pagado los 800 euros que vale la licencia para estudiantes del Photoshop (a un estudio fotográfico le cuesta unos 2000)?
¿Cuántos vais a pagar los cerca de 100 euros que se espera que valga la nueva versión de Office?
Respuestas sinceras, por favor, que aquí nadie va a llamar a la policia para que vaya a vuestras casas (ya saldrá una ley para eso, tranquilos, que todo llegará).
Para mí la clara diferencia radica en eso, teniendo Linux soy y seré un usuario legal. Si fuera un usuario Windows acabaría casi con toda seguridad siendo un ilegal, un pirata, un hipócrita, o probablemente las tres cosas juntas, que es lo que era cuando usaba Windows. Es más, conozco casos concretos de gente que está tan acostumbrada al pirateo güindosero que ya ni es consciente de que lo que hace es ilegal. Sin ir más lejos al comienzo del curso pasado cuando estaba encendiendo el ordenador y en la pizarra digital salió lo de Ubuntu una chica (de bachillerato, es decir, ya mayorcita) me preguntó, tras haber tenido que explicarle qué era eso de "Ubuntu" ante sus sorpresa de no ver la ventanita de Windows, "¿Por qué no usas Windows como todo el mundo?", y ante mi respuesta de "Porque Ubuntu es gratuito" me soltó tan tranquila "Y Windows también".
Porque de nuevo sí, siempre habrá programas que sólo existirán para Windows, porque los intereses comerciales así obligan, o porque a las empresas no les compensa el gasto por los pocos usuarios Linux, pero por un lado es falta de visión (como la que demuestran por ejemplo esas páginas web que están optimizadas para Explorer), y por otro Linux se encarga de conseguir sus sustitutos 100% operativos, de manera que vale, quizá si quieres un programa para calcular el ruido que se filtrará desde una autovía hasta una urbanización que planeas construir a 100 metros de la misma colocando un muro de material semi-aislante tengas que irte a Windows, pero para el 99% de los usuarios reales Linux es 100% operativo, tanto como Windows o seguramente más ya que no tendrán que estar formateando cada dos por tres porque se han infectado con virus o porque algo ha petado.
Puf, gracias, necesitaba soltar una parrafada de este estilo, que llevo un sábado mu malo...
Respuestas sinceras, por favor, que aquí nadie va a llamar a la policia para que vaya a vuestras casas (ya saldrá una ley para eso, tranquilos, que todo llegará).
Windows comprado con el PC, antivirus gratuitos, open office...
Lo que no he pagado ha sido el Visual Studio (una de las grandes razones por las cuales Linux no me es útil) y un videojuego (de los dos que tengo instalados).
Estás olvidando que todos los programas gratuitos de Linux también son gratuitos en Windows. PERO, además, la oferta es mayor, tanto en programas gratuitos como de pago.
pero para el 99% de los usuarios reales Linux es 100% operativo, tanto como Windows o seguramente más ya que no tendrán que estar formateando cada dos por tres porque se han infectado con virus o porque algo ha petado.
Yo creo que para el único usuario al que Linux es 100% operativo es el que solo quiere conectarse a internet sin contenido flash y ver películas. El que quiere echarse una partida a cualquier juego de Facebook (flash) también estará mejor con Windows.
El usuario que solo quiera conectarse un poquito a internet y que sea tan patoso como para apretar a todo tipo de malware existente Linux le va mejor. Pero como quieras jugar a cualquier juego, programar, diseñar, editar video o audio Windows es mejor.
También es mejor Linux si quieres hacer de tu ordenador un servidor, eso no lo negaré. De hecho creo que es la única ventaja real con Windows que tiene.
(edited)
Windows comprado con el PC, antivirus gratuitos, open office...
Lo que no he pagado ha sido el Visual Studio (una de las grandes razones por las cuales Linux no me es útil) y un videojuego (de los dos que tengo instalados).
Estás olvidando que todos los programas gratuitos de Linux también son gratuitos en Windows. PERO, además, la oferta es mayor, tanto en programas gratuitos como de pago.
pero para el 99% de los usuarios reales Linux es 100% operativo, tanto como Windows o seguramente más ya que no tendrán que estar formateando cada dos por tres porque se han infectado con virus o porque algo ha petado.
Yo creo que para el único usuario al que Linux es 100% operativo es el que solo quiere conectarse a internet sin contenido flash y ver películas. El que quiere echarse una partida a cualquier juego de Facebook (flash) también estará mejor con Windows.
El usuario que solo quiera conectarse un poquito a internet y que sea tan patoso como para apretar a todo tipo de malware existente Linux le va mejor. Pero como quieras jugar a cualquier juego, programar, diseñar, editar video o audio Windows es mejor.
También es mejor Linux si quieres hacer de tu ordenador un servidor, eso no lo negaré. De hecho creo que es la única ventaja real con Windows que tiene.
(edited)
Debo decir que estoy con Jano: hace ya unos años que apenas se venden equipos sin el Windows ni version Starter de Office incluidas en el precio, para el que quiere más siempre estara el open office. Antivirus más de los mismo y edicion de foto todas las cámaras digitales incluyen un software gratuito valido para hacer unos pinitos y hay ordenadores que incluyen la licencia del photshop elements en el precio, el picasa algo tambien permite hacer... No discuto a Matsu que hace 8 años el usuario medio tenia instalado en su equipo el XP (profesional) con el office completo 2003 el Photoshop y/o el Corel Draw y una porrada de DVD's y CD's rotulados con indeleble, hoy creo que eso es cosa del pasado y apenas un reducto sigue con esa inercia.
e usado tanto linux como windows por años. de echo windows me da de comer. soy tecnico en computación.
para mi linux es una real alternativa a windows. pero para cada usuario lo que le convenga. si windows hace lo que quieres y no nesesitas mas por que cambiarte ?
lo mismo con los progrmas por ejemplo office si solo escribes cartas y cosas asi y tienes office 2007 para que cambiarte al 2010 ?
linux es para mi uno de los mejores sistemas operativos. no tengo ningun problema con flash de echo funciona mejor que en windows. que no se por que me carga lento algunos juegos de face XD
pero en algo en que linux no a superado a windows es en el apartado juegos, si bien hay muchos que se pueden emular y corren mejor inclusive que en windows. aún hay una gran catidad que no corre. y eso mata a cualquier sistema operativo.
en cuanto a lo de edicion de video Jano te aseguro que las herramientas linux son muchos mejores que las para windows tb gimp no tiene nada que envidiar a photoshop. claro son mas dificiles de usar pero te dan una gran cantidad de posibilidades que no te dan las herramientas pagas de windows.
en cuanto a realizar auditorias en sistemas computacionales simpre uso linux. pero ese es un uso más avanzado que el que le da el comun de los usuario.
ahora si quieren probar a usar windows kubuntu es una buena opción, inclusive mas que ubuntu. basicamente por el escritorio la curva de aprendizaje y de adaptacion es mas rapida.
para mi linux es una real alternativa a windows. pero para cada usuario lo que le convenga. si windows hace lo que quieres y no nesesitas mas por que cambiarte ?
lo mismo con los progrmas por ejemplo office si solo escribes cartas y cosas asi y tienes office 2007 para que cambiarte al 2010 ?
linux es para mi uno de los mejores sistemas operativos. no tengo ningun problema con flash de echo funciona mejor que en windows. que no se por que me carga lento algunos juegos de face XD
pero en algo en que linux no a superado a windows es en el apartado juegos, si bien hay muchos que se pueden emular y corren mejor inclusive que en windows. aún hay una gran catidad que no corre. y eso mata a cualquier sistema operativo.
en cuanto a lo de edicion de video Jano te aseguro que las herramientas linux son muchos mejores que las para windows tb gimp no tiene nada que envidiar a photoshop. claro son mas dificiles de usar pero te dan una gran cantidad de posibilidades que no te dan las herramientas pagas de windows.
en cuanto a realizar auditorias en sistemas computacionales simpre uso linux. pero ese es un uso más avanzado que el que le da el comun de los usuario.
ahora si quieren probar a usar windows kubuntu es una buena opción, inclusive mas que ubuntu. basicamente por el escritorio la curva de aprendizaje y de adaptacion es mas rapida.
Yo creo que para el único usuario al que Linux es 100% operativo es el que solo quiere conectarse a internet sin contenido flash y ver películas. El que quiere echarse una partida a cualquier juego de Facebook (flash) también estará mejor con Windows.
¿Desde cuando no se puede reproducir el contenido flash en linux? ¿No estaremos confundiendolo con el IOS?
A lo mejor te he entendido mal, pero llevo más de 3 años reproduciendo contenido flash sin problemas en mi ubuntu.
El usuario que solo quiera conectarse un poquito a internet y que sea tan patoso como para apretar a todo tipo de malware existente Linux le va mejor. Pero como quieras jugar a cualquier juego, programar, diseñar, editar video o audio Windows es mejor.
Si quiero programar las posibilidades que te da la consola de linux no te las da ni soñando la consola de windows. De hecho lo que hace mucha gente es instalarse prgramitas que simulan parte de dicha consola, porque ms-dos es bastante limitadito. En mi opinión es infinitamente mejor linux para programar que windows. En el resto de cosas no lo se. No he diseñado , editado video ni audio en toda mi vida, pero lo que es programar, para mi no hay color.
(edited)
¿Desde cuando no se puede reproducir el contenido flash en linux? ¿No estaremos confundiendolo con el IOS?
A lo mejor te he entendido mal, pero llevo más de 3 años reproduciendo contenido flash sin problemas en mi ubuntu.
El usuario que solo quiera conectarse un poquito a internet y que sea tan patoso como para apretar a todo tipo de malware existente Linux le va mejor. Pero como quieras jugar a cualquier juego, programar, diseñar, editar video o audio Windows es mejor.
Si quiero programar las posibilidades que te da la consola de linux no te las da ni soñando la consola de windows. De hecho lo que hace mucha gente es instalarse prgramitas que simulan parte de dicha consola, porque ms-dos es bastante limitadito. En mi opinión es infinitamente mejor linux para programar que windows. En el resto de cosas no lo se. No he diseñado , editado video ni audio en toda mi vida, pero lo que es programar, para mi no hay color.
(edited)
en cuanto a lo de edicion de video Jano te aseguro que las herramientas linux son muchos mejores que las para windows tb gimp no tiene nada que envidiar a photoshop. claro son mas dificiles de usar pero te dan una gran cantidad de posibilidades que no te dan las herramientas pagas de windows.
Tengo entenidido (según una diseñadora, que usa mac) Que photoshop es mucho más completo que Gimp. Que gimp está genial para cierto tipo de cosas porque es muy rapido e intuitivo, pero cuando quieres algo prfesional no te sirve. Pero yo de esto no tengo ni idea porque no trabajo con ello.
Eso si, Gimp también esta para windows :P.
Tengo entenidido (según una diseñadora, que usa mac) Que photoshop es mucho más completo que Gimp. Que gimp está genial para cierto tipo de cosas porque es muy rapido e intuitivo, pero cuando quieres algo prfesional no te sirve. Pero yo de esto no tengo ni idea porque no trabajo con ello.
Eso si, Gimp también esta para windows :P.
bash, sed, perl, tcl tk y cantidad de lenguajes de scripting y no scripting que te vienen por defecto en todas las distros.
linux es para mi uno de los mejores sistemas operativos. no tengo ningun problema con flash de echo funciona mejor que en windows. que no se por que me carga lento algunos juegos de face XD
Te equivocas de todas, todas. Flash va horriblemente mal en Linux, y sé de esto porque me da de comer :P De hecho hemos desistido de dar soporte a Linux por los problemas extraños e intragables que da el Flash Player.
Ojo, obviamente no es problema de Linux, sino de Adobe.
en cuanto a lo de edicion de video Jano te aseguro que las herramientas linux son muchos mejores que las para windows tb gimp no tiene nada que envidiar a photoshop. claro son mas dificiles de usar pero te dan una gran cantidad de posibilidades que no te dan las herramientas pagas de windows.
GImp no es video :P Gimp es mejor que photoshop en algunas cosas pero no en todas. En Windows están los dos, no tener photoshop es un lastre para Linux.
Si quiero programar las posibilidades que te da la consola de linux no te las da ni soñando la consola de windows. De hecho lo que hace mucha gente es instalarse prgramitas que simulan parte de dicha consola, porque ms-dos es bastante limitadito. En mi opinión es infinitamente mejor linux para programar que windows
La consola de comandos es una cosa. Programar es otra. Sin Visual Studio programar en C++ o C# es directamente programar peor y este es un punto no discutible. Para Java están los dos IDE fasmosos que también están en Windows. No hay mejora alguna en Linux más que una consola de comandos mejor... que básicamente es nada :P
Luego está Flash, programar en Flash en Linux no es buena idea porque los programas de Adobe no van bien, ni más ni menos. Hace mucho que Adobe se cagó en Linux.
Obviamente, para programar cosas PARA LINUX lo mejor es tener Linux. Cuando hablo de programar no hago referencia a hacer cositas para tu propio sistema operativo, hablo de programar aplicaciones. Cosas de las que te dan de comer, vaya.
Por ejemplo, con Linux programar una app para un iPhone es infinitamente más complicado que con Windows. Hay gente que se ha preocupado en sacar ide para Windows y no necesitar un Mac. ¿Linux?
Te equivocas de todas, todas. Flash va horriblemente mal en Linux, y sé de esto porque me da de comer :P De hecho hemos desistido de dar soporte a Linux por los problemas extraños e intragables que da el Flash Player.
Ojo, obviamente no es problema de Linux, sino de Adobe.
en cuanto a lo de edicion de video Jano te aseguro que las herramientas linux son muchos mejores que las para windows tb gimp no tiene nada que envidiar a photoshop. claro son mas dificiles de usar pero te dan una gran cantidad de posibilidades que no te dan las herramientas pagas de windows.
GImp no es video :P Gimp es mejor que photoshop en algunas cosas pero no en todas. En Windows están los dos, no tener photoshop es un lastre para Linux.
Si quiero programar las posibilidades que te da la consola de linux no te las da ni soñando la consola de windows. De hecho lo que hace mucha gente es instalarse prgramitas que simulan parte de dicha consola, porque ms-dos es bastante limitadito. En mi opinión es infinitamente mejor linux para programar que windows
La consola de comandos es una cosa. Programar es otra. Sin Visual Studio programar en C++ o C# es directamente programar peor y este es un punto no discutible. Para Java están los dos IDE fasmosos que también están en Windows. No hay mejora alguna en Linux más que una consola de comandos mejor... que básicamente es nada :P
Luego está Flash, programar en Flash en Linux no es buena idea porque los programas de Adobe no van bien, ni más ni menos. Hace mucho que Adobe se cagó en Linux.
Obviamente, para programar cosas PARA LINUX lo mejor es tener Linux. Cuando hablo de programar no hago referencia a hacer cositas para tu propio sistema operativo, hablo de programar aplicaciones. Cosas de las que te dan de comer, vaya.
Por ejemplo, con Linux programar una app para un iPhone es infinitamente más complicado que con Windows. Hay gente que se ha preocupado en sacar ide para Windows y no necesitar un Mac. ¿Linux?
Por ejemplo, con Linux programar una app para un iPhone es infinitamente más complicado que con Windows. Hay gente que se ha preocupado en sacar ide para Windows y no necesitar un Mac. ¿Linux?
Programar en Iphone sin apple es una autentica mierda. Sea windows o Linux. Decir que en windows es mejor, es como decir que para ir de Madrid a Moscú es mejor ir en burro que andando. Mientras, otros van en avión.
No hay mejora alguna en Linux más que una consola de comandos mejor... que básicamente es nada :P
Si bueno, una consola de comandos que te integra tropecientos tipos de script, que te permite ver logs en tiempo real, que te permite cargas dinamicas de base de datos, que se integra a la perfección con todas las herramientas de control de versiones, integración continua, gestión del código, gestión de dependenciase, gestión de memoria, de procesos etc etc etc. Y todo en la misma consola, no en 400 programitas distintos totalmente disconexos. Por no hablar de las seguridad de los archivos, de las carpetas, ssl, etc.
Por favor, decir que eso es nada, es darle muchas patadas a todo lo que significa la ingeniería del software.
Programar en Iphone sin apple es una autentica mierda. Sea windows o Linux. Decir que en windows es mejor, es como decir que para ir de Madrid a Moscú es mejor ir en burro que andando. Mientras, otros van en avión.
No hay mejora alguna en Linux más que una consola de comandos mejor... que básicamente es nada :P
Si bueno, una consola de comandos que te integra tropecientos tipos de script, que te permite ver logs en tiempo real, que te permite cargas dinamicas de base de datos, que se integra a la perfección con todas las herramientas de control de versiones, integración continua, gestión del código, gestión de dependenciase, gestión de memoria, de procesos etc etc etc. Y todo en la misma consola, no en 400 programitas distintos totalmente disconexos. Por no hablar de las seguridad de los archivos, de las carpetas, ssl, etc.
Por favor, decir que eso es nada, es darle muchas patadas a todo lo que significa la ingeniería del software.
Programar en Iphone sin apple es una autentica mierda. Sea windows o Linux. Decir que en windows es mejor, es como decir que para ir de Madrid a Moscú es mejor ir en burro que andando. Mientras, otros van en avión.
No lo es en absoluto. Hay motores que funcionan MUY bien para los juegos, aunque supongo que también se puede hacer algo para aplicaciones.
Aún así para cualquier tipo de aplicación se puede hacer en Flash (compilado como aplicación) y utilizar los controladores Flex. Por supuesto, así también se pueden hacer juegos.
Es muy sencillo hacer una app para iPhone sin un mac. Solo hay que dar un pequeño rodeo.
Si bueno, una consola de comandos que te integra tropecientos tipos de script, que te permite ver logs en tiempo real, que te permite cargas dinamicas de base de datos, que se integra a la perfección con todas las herramientas de control de versiones, integración continua, gestión del código, gestión de dependenciase, gestión de memoria, de procesos etc etc etc. Y todo en la misma consola, no en 400 programitas distintos totalmente disconexos. Por no hablar de las seguridad de los archivos, de las carpetas, ssl, etc.
Por favor, decir que eso es nada, es darle muchas patadas a todo lo que significa la ingeniería del software.
Cosas que ya hace un IDE. Y el IDE lo acabas necesitando igualmente a no ser que quieras programar como se hacía en ensamblador.
No lo es en absoluto. Hay motores que funcionan MUY bien para los juegos, aunque supongo que también se puede hacer algo para aplicaciones.
Aún así para cualquier tipo de aplicación se puede hacer en Flash (compilado como aplicación) y utilizar los controladores Flex. Por supuesto, así también se pueden hacer juegos.
Es muy sencillo hacer una app para iPhone sin un mac. Solo hay que dar un pequeño rodeo.
Si bueno, una consola de comandos que te integra tropecientos tipos de script, que te permite ver logs en tiempo real, que te permite cargas dinamicas de base de datos, que se integra a la perfección con todas las herramientas de control de versiones, integración continua, gestión del código, gestión de dependenciase, gestión de memoria, de procesos etc etc etc. Y todo en la misma consola, no en 400 programitas distintos totalmente disconexos. Por no hablar de las seguridad de los archivos, de las carpetas, ssl, etc.
Por favor, decir que eso es nada, es darle muchas patadas a todo lo que significa la ingeniería del software.
Cosas que ya hace un IDE. Y el IDE lo acabas necesitando igualmente a no ser que quieras programar como se hacía en ensamblador.
personalmente en linux nunca e tenido problemas con flash player.
en cuanto a edicion de video no me referia a gimp que claramente es un editor de imagenes.
para edicion de video tienes progrmas tanto gratis como de pago. cinelerra es gratuito auqnue si muy complicado de usar pero te da unos efectos muy buenos.
lo de programas para ios no podria decirte nada. pero nos fuimos del tema original.
aunque para programar en c++ y otros lenguajes hay varios ide que te permiten programar multiplataforma. lo mismo para java rubi y otros muchos lenguajes.
por cierto que gimp este para windows no significa que corra mejor en windows. hay muchos programas que estan tanto para linux como para windows. lo que no es discusion, la discusión seria en que plataforma corre mejor.
y ojo que entamos entrando en tierra santa. XD, como dije antes si tienes un S.O que te satisfaga y funcione para lo que nesesites no tienes por que cambiarte. pero como el amigo pregunto sobre linux se le dio una respuesta que creo que es bueno que pruebe y vea como funciona. quizas no lo tenga como plataforma principal. de echo yo uso linux para trabajar me da mas confianza. y mas versatilidad.
Aunque siempre tengo mi consola de juegos instalada que es lo que ocupo casi siempre. juegon online que no e logrado correr en linux por el maldito xtrap
en cuanto a edicion de video no me referia a gimp que claramente es un editor de imagenes.
para edicion de video tienes progrmas tanto gratis como de pago. cinelerra es gratuito auqnue si muy complicado de usar pero te da unos efectos muy buenos.
lo de programas para ios no podria decirte nada. pero nos fuimos del tema original.
aunque para programar en c++ y otros lenguajes hay varios ide que te permiten programar multiplataforma. lo mismo para java rubi y otros muchos lenguajes.
por cierto que gimp este para windows no significa que corra mejor en windows. hay muchos programas que estan tanto para linux como para windows. lo que no es discusion, la discusión seria en que plataforma corre mejor.
y ojo que entamos entrando en tierra santa. XD, como dije antes si tienes un S.O que te satisfaga y funcione para lo que nesesites no tienes por que cambiarte. pero como el amigo pregunto sobre linux se le dio una respuesta que creo que es bueno que pruebe y vea como funciona. quizas no lo tenga como plataforma principal. de echo yo uso linux para trabajar me da mas confianza. y mas versatilidad.
Aunque siempre tengo mi consola de juegos instalada que es lo que ocupo casi siempre. juegon online que no e logrado correr en linux por el maldito xtrap