Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: »15M y acampada Sol

2011-08-22 19:10:12
Y porque no lo finanian como al resto de eventos. Es que lo del JMJ este era exagerado. Ha sido como en plan, tomad las llaves de la ciudad durante una semana y haced lo que os salga del rabo, que papi y mami se van a Cancun.
2011-08-22 19:12:00
Pero en España se financia todo; el cine, los conciertos, el deporte ..... Absolutamente todo. ¿Por que el vicio de los catolicos que es este no lo va a estar?

A mí nadie me paga la entrada al cine, al concierto o a un evento deportivo. ¿Por qué a los peregrinos sí les pagan la estancia, el transporte y la comida? Te vuelvo a repetir que el que financien la infraestructura me parece cojonudo, pero que luego cada uno se pague su asistencia, digo yo xDDD No creo que esté diciendo nada disparatado, vamos... es que me parece de lógica.
2011-08-22 19:14:17
Entonces te pido que saques un post donde yo pida que se prohiban las jornadas.
Creo que ha quedado clara mi opinión, tan respetable como la de cualquiera, de que no me gusta que se financie con dinero público o concesiones en servicios públicos.
Pero no permito que se diga que yo estoy defendiendo la prohibición de un evento y menos que me hables de la españa negra envidiosa como si yo formara parte de ella (por lo de negra tampoco me importa mucho, un poquito de toque racial nunca viene mal.
2011-08-22 19:16:56
yo cambiaria una cosa fundamentalmente en el movimiento 15M:

Un unico objetivo; el que sea, una sola idea: nacio porque la gente se canso de ver que los politicos en tiempos de crisis seguian con sus mismos privilegios

Pues esa es la idea; ni el papa, ni los desaucios de viviendas ni ninguna otra cosa. Cuanto mas se quiere abarcar menos capacidad de presion se tiene porque no todo el mundo estara de acuerdo en todo.

Una vez que se consiguiera el objetivo de limpiar la clase politica, yo creo que la unica solucion es que se vuelva a confiar en ellos y se les deje gobernar, una democracia participativa con 50 millones de personas es inviable
2011-08-22 19:18:09
A mi el 15M me parece que se ha diluido en un mar (u oceano) de ideas... Me da pena, porque el objetivo no tenia que haber sido ese. Si se hubiesen hecho las cosas bien, solo deberia haber una linea de accion, pero esto se fue de madre hace meses.

Arkantos, yo antes pensaba como tú, pero ¿qué haces entonces con otros problemas graves? ¿Te quedas cruzado de brazos con la privatización del Canal de Isabel II? ¿No haces nada mientras hacen recortes y pensionazos? Es que al final es lo que digo: el 15m es un movimiento, no una organización con un fin. Es una plataforma democrática, si hay gente que quiere realizar determinadas acciones, es lógico que el 15M utilice su poder de convocatoria si se decide en asamblea que son reivindicaciones justas. Es lo que tiene el hecho de que no sea ninguna organización, que es lo que parece que la gente cree que es. Por supuesto, no se olvida la línea principal de acción, y se seguirán haciendo acciones con ese fin.
2011-08-22 19:22:25
ulubli, una vez más te digo lo de Arkantos. El 15M no es una organización, sino un movimiento. Si tú sólo quieres centrarte en las acciones centradas en abolir los privilegios de la clase política, me parece perfecto. Para que el 15M fuera en una única línea, debería estar dirigido por alguien, es decir, no sería un movimiento, sino una organización con la que puedes estar de acuerdo o no. En cuanto que es un movimiento, todas las ideas y opiniones cuentan y se valoran, y si resulta que una gran mayoría quiere hacer una determinada acción, quién es nadie para decir que no, que sólo nos centremos en una cosa. Por supuesto, existe un consenso de mínimos sobre el que se sigue trabajando para formular una propuesta lo más democrática posible sobre cada uno de los 4 puntos básicos. Pero mientras tanto, el 15M seguirá apoyando las acciones que en asamblea se decida que son justas.
2011-08-22 19:22:35
Un unico objetivo; el que sea, una sola idea: nacio porque la gente se canso de ver que los politicos en tiempos de crisis seguian con sus mismos privilegios


Eso, realmente, es lo único en lo que todos estamos de acuerdo. Ahora si veo a gente haciendo lo que está haciendo con la bandera del "15M" pues a mi que no me busquen porque yo a ellos tampoco.

No me vale que hagan Asambleas de barrio al más puro estilo anarquico sindicalista, cuando al final lo que se va a decidir por mayoría no representa a todo a todo el mundo. ¿Qué es lo que SI nos une a TODOS? Terminar con la clase política actual, pues hay que centrarse en eso. Si no se centran en eso, ya te digo que a mi el 15 no me busque.
(edited)
2011-08-22 19:23:43
Una vez que se consiguiera el objetivo de limpiar la clase politica, yo creo que la unica solucion es que se vuelva a confiar en ellos y se les deje gobernar, una democracia participativa con 50 millones de personas es inviable

¿Por qué? En otros sitios funciona.
2011-08-22 19:27:51
Pues para mi el movimiento fracasara, ira perdiendo adeptos y al final no se conseguira nada. En algun momento alguien tenia que haber cogido las riendas de esto y saber dirigirlo a buen puerto.
2011-08-22 19:28:26
De todas formas va a ser complicado que la gente no se desilusione. Según pasa el tiempo muchos empiezan a creer que no vale para nada y desde los medios se sigue denostando, que si son extrema izquierda, que si son perroflautas, que son violentos, que no tienen objetivos claros... y el mensaje va calando entre muchos... es lo que hay.

ulubli, sigo esperando...
2011-08-22 19:28:41
Eso, realmente, es lo único en lo que todos estamos de acuerdo. Ahora si veo a gente haciendo lo que está haciendo con la bandera del "15M" pues a mi que no me busquen porque yo a ellos tampoco.

No me vale que hagan Asambleas de barrio al más puro estilo anarquico sindicalista, cuando al final lo que se va a decidir por mayoría no representa a todo a todo el mundo. ¿Qué es lo que SI nos une a TODOS? Terminar con la clase política actual, pues hay que centrarse en eso unicamente.


Piensa en el 15M como una especie de movimiento sindical en cuanto a capacidad de convocatoria, aunque luego tiene otra serie de ventajas, como su horizontalidad. Que estás de acuerdo con una convocatoria, vas. Que no lo estás, no vas. Aunque antes de no ir, si realmente quieres participar en el cambio, trata de hacer oír tu opinión en las asambleas. Siempre es fácil criticar desde el sillón. Lo realmente jodido es moverse e intentar colaborar para que se hagan las cosas bien. ¿Fuiste a la manifestación del 15 de mayo? Porque esa sí que reivindicaba las cuestiones que nos unen a todos. Pero claro, para muchos, mejor que los demás luchen por nuestros derechos, y si hacen algo que no nos gusta, a desacreditar todo su esfuerzo. Personalmente me parece una actitud muy cómoda y cínica.
2011-08-22 19:30:08
Cuando dices que en las encuestas sale que el 80% de la gente apoya al al 15 M, yo la sensacion que tengo es que se apoya esa idea basica; en eso si que estamos todos de acuerdo.

Por supuesto que es solo una conjetura porque como el 15m en realidad no es nada pues no se puede saber quien le apoya y el porque.

Para que se os tome en serio primero hace falta una cabeza visible, luego una propuesta seria y luego que esa propuesta se vote entre todos pero no en las asambleas de barrio que no representan a nadie sino en un referendum.

Para que se convoque ese referendum necesitariais una burrada de firmas, de momento yo no veo que se trabaje en eso, tengo la sensacion de que perdeis el tiempo en chorradas locales como eso que dices siempre del canal de isabel II o en ir a que no desaucien a alguien sin saber si el desaucio es logico o es abusivo (de los dos tipos hay)
2011-08-22 19:31:01
De todas formas va a ser complicado que la gente no se desilusione. Según pasa el tiempo muchos empiezan a creer que no vale para nada y desde los medios se sigue denostando, que si son extrema izquierda, que si son perroflautas, que son violentos, que no tienen objetivos claros... y el mensaje va calando entre muchos... es lo que hay.

Vivimos en un mundo lleno de mentes cortoplacistas. Pasarán años antes de que se consigan avances importantes, si se consiguen. Claro, hay quien quiere chasquear los dedos y fraguar el cambio, pero me temo que eso no es posible. Poco a poco, de momento va a establecerse un impuesto sobre las transacciones. Eso es una noticia cojonudísima ;).
2011-08-22 19:31:04
¿Fuiste a la manifestación del 15 de mayo?

No, fuí a las siguientes donde si se luchaba por algo que creiamos todos.

Porque esa sí que reivindicaba las cuestiones que nos unen a todos. Pero claro, para muchos, mejor que los demás luchen por nuestros derechos, y si hacen algo que no nos gusta, a desacreditar todo su esfuerzo. Personalmente me parece una actitud muy cómoda y cínica

Pues esos que no hablen, pero como yo si estuve, hablo.
2011-08-22 19:31:24
Aunque el mensaje fuera para ti, las contestaciones son siempre mas amplias; para mas gente.
2011-08-22 19:35:44
Tambien le veo otro problema al 15M

Yo conozco gente de derechas , de izquierdas, del Opus; ateos, liberales, socialdemocratas, etc

Todas las propuestas que salen del 15 M disparan hacia el mismo lado, se dejan siempre fuera a uno de cada dos casos de los que he puesto arriba. ¿De verdad no crees que os arrogais una representatividad que en realidad no teneis?