Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Pregunta legal

  • 1
  • 2
2011-06-25 12:12:12
jano [del] to All
Una cosa que me carcome...

a) Si cobras menos de ¿22000? euros anuales no tienes por qué presentar la declaración de la renta.

b) Las empresas son libres de ponerte el IRPF que quieran, total, ya lo ajusta Hacienda en la declaración de la renta.

Entonces... ¿los que cobramos menos de 22000 euros anuales podemos pedirle a nuestra empresa que nos reduzca el mínimo posible el IRPF sabiendo que aunque no salga a pagar no tenemos por qué entregarla?

¿No es demasiado chollo?
2011-06-25 12:21:10
pues yo creo que si que puedes, lo suyo es que hablaras con algun conoocido que trabaje en una gestoria, que como se dedican a esas cosas lo sabra al 100%

yo sin saberlo al 100%, de entrada si que me parece legal que te apliquen el IRPF mas bajo.. ( mas bajo posible teniendo en cuenta el escalon donde este con tu sueldo)

aunque lo logico seria que te aplicaran el escalon mas bajo ya de entrada no? no te van a aplicar que ganas 40.000 euros si ganas 22.000
2011-06-25 12:26:03
ellos te pueden aplicar el IRPF que quieran (creo), al fin y al cabo luego llega la declaración de la renta y te pone las cosas en su sitio.
2011-06-25 12:28:20
entonces hablalo con los de tu empresa no sea que te esten aplicando un irpf excesivo, que luego te salga a devolver y cono mo tienes obligacion de hacer la declaracion, no te devuelven
2011-06-25 12:43:34
Ahora mismo me pagan un IRPF bajo, creo que el mínimo, porque cobro 100 euros al mes más de lo que debería.

Por lo visto es práctica habitual que primero te pongan ese IRPF y después te lo suban, aunque no entiendo muy bien por qué... por eso quería preguntar, para saber si les puedo decir que cobrando cien euros más al mes soy feliz.

Por otro lado, la declaración la hago igualmente... por si acaso, lo que no es obligatorio es presentarla :P Al estar de alquiler es casi, casi seguro que te sale a devlver (devuelven un 10 o 15% de lo pagado el año)
2011-06-25 12:46:10
si haces la declaracion hay se te equilibra todo, da lo mismo que te cpobren de menos y luego te lo pasen a que te cobren irpf de mas cada mes y luego te lo devuelvan todo con la declaracion si no llegas al minimo

pero vamos para saber los detalles de pk hacen eso, en cualquier gestoria te lo pueden decir, pero si haces declaracion ya te equilibras todo
2011-06-25 13:11:27
Eso no es cierto. La empresa solo puede aplicar el irpf mínimo del 2% si es un contrato temporal de duración inferior a un año.

Si el contrato dura más de un año la empresa tiene que calcular el irpf que corresponda con un programa que proporciona hacienda (en función de la situación familiar y los ingresos de cada persona, la mayoría de programas de calculo de nóminas ya llevan incorporado este programa) y si no calcula correctamente el irpf hacienda se lo reclamara con intereses y sanción.
2011-06-25 13:59:06
b) Las empresas son libres de ponerte el IRPF que quieran, total, ya lo ajusta Hacienda en la declaración de la renta.

ES ilegal y un delito, si pillan a la empresa poniendo un irpf inferior al q corresponde q se prepare, q le cae una gorda encima

ahora si cuando rellenas el 125 creo recordar, y tu has mentido pues el problema para ti
2011-06-25 13:59:52
yo aunq sea parcial le calculo el q corresponde intento no poner nunca el 2%
2011-06-25 14:18:43
b) Las empresas son libres de ponerte el IRPF que quieran, total, ya lo ajusta Hacienda en la declaración de la renta.

Tienen que cuadrar con unas tablas y es ilegal poner un irpf inferior.
2011-06-25 18:49:49
La empresa solo puede aplicar el irpf mínimo del 2% si es un contrato temporal de duración inferior a un año.

Exacto, luego si te renuevan o pasas a indefinido ya tienen el cálculo hecho (por hacienda) y suele subir hasta el 12'5% aprox.

Si sabes que vas a estar ahí temporalmente, es mejor que te lo pongan al 2%. Tu cobras más y luego no tienes que hacer la declaración si no pasas esos 22.000 al año :)
2011-06-25 21:22:46
cosas de la vida, estoy temporal por seis meses :P

¿Si voy a temporales, entonces, me sirve la trampilla esta?
2011-06-25 22:14:01
el maximo de temporalidad son 13 meses luego o te hacen uno fijo u 8 dias por ano durante esa temporalidad si hay una retencion aplicable especial hay unas tablas y ddmas te lo haran automatico
2011-06-26 00:33:04
1. lo que deben retenerte es el 2% como mínimo. es preferible que te retengan un poco más a que te llegue que de golpe tienes que pagar 2 o 3mil euros...
2. a partir del primer año de contrato, si te vuelven a renovar, te tienen que retener en función de los ingresos brutos para el periodo del contrato que firmes. el cálculo lo suele hacer la empresa con las tablas de hacienda.
3. si estás por debajo del límite no tienes porqué declarar, a menos que a ti te interese por devolución (deducciones por vivienda o hipoteca, alquiler, hijos u otras personas a tu cargo, ...)
4. puedes pedir voluntariamente un incremento en las retenciones y la empresa no se puede negar.

Mi caso personal: 20% de retención mensual y no llego al tope para estar obligado a declarar, pero como tengo una hipoteca declaro y me sale a devolver todos los años ;) así que tengo una paga extra tooooodos los veranos ^^
2011-06-26 20:09:55
¿20%?
2011-06-26 21:52:57
es lo que tenemos los autónomos :P un 20% por ley, en pagos trimestrales ^^
  • 1
  • 2