Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Inglaterra vs Irlanda

  • 1
2011-09-03 20:38:40
Wedge [del] to All
Muy buenas chavales.

Tengo una duda sobre una cuestión de vital importancia y he decidido usar el comodín del público para recurrir al Consejo de Sabios de Sokker Spain (CSSÑ) xDDDDDD

Unos colegas y yo llevamos un tiempo barajando la posibilidad de ir a Londres a aprender inglés con un plan de estos de "Work & Study". A mí Londres nunca me ha convencido desde el principio, pero a medida que se acerca el momento de la decisión, me convence cada vez menos.

A medida que iba hablando con la gente e informándome, cada vez me parece más claro que la mejor opción sería una ciudad irlandesa (quizás Dublín). Los motivos que encuentro son los siguientes:

Lo que más o menos me han dicho de Londres es:
- El coste de la vida es muy caro.
- La sociedad inglesa es bastante clasista, y muchas veces ven a los extranjeros como inmigrantes que vamos a quitarles el trabajo (más si encima no sabemos inglés).
- A Londres va mucha gente a aprender inglés, por lo que hay muchos españoles e italianos.

El contraste entre el clasismo inglés y la cantidad de hispanohablantes hará que lo más probable es que terminemos juntándonos entre españoles y no practiquemos mucho inglés.

Me han recomendado otros destinos como EE.UU., Australia o Irlanda, pero queríamos quedarnos en la UE por las facilidades que ofrece en cuanto a seguridad social, etc., y la única opción europea es Irlanda. Sobre este país me han dicho lo siguiente:
- El coste de la vida es bastante más barato que en Londres.
- Los irlandeses son gente más amistosa que los ingleses, y nos costaría menos relacionarnos con ellos.
- El salario mínimo de Irlanda es de 1468.85€, así que imagino que cobraríamos más.


Tambien he consultado esta web, y me ha hecho pirrarme un poco más por Irlanda: http://travbla.com/All/WhatCountry/sp.html.


Así que dadme vuestras opiniones y experiencias (o la de vuestros amigos), para dar motivos reales a mis colegas de que Irlanda es mejor, o, al contrario, convencerme a mí de que Londres sigue siendo la mejor opción a pesar de todo xDDD

¡Muchas gracias a todos!

Por cierto, me voy una semana a Segovia a un curso de guión, así que si no contesto es por eso, pero intentaré leeros, o, en cualquier caso, lo haré cuando vuelva, que es cuando me tocará hacer todo el tema (aunque mis amigos van a moverlo esta semana, así que si allí tengo Internet seguiré vuestras opiniones).

¡Salud!
(edited)
2011-09-03 20:46:12
Yo tengo amigos que han ido a los dos sitios y de los dos han vuelto contentos, solo un par de precisiones:
- Es trabajo tuyo no relacionarte con españoles si vas a aprender ingles, lo logico es que intenetes hablar con nativos o con extranjeros de otras nacionalidades; ahora bien si vais a ir varios amigos mal empezais....
- En Dublin hay tantos españoles o mas que en Londres porque es una ciudad muy pequeña y es mas facil que coincidais. Por cierto tampoco se que trabajo vais a hacer pero no creo que os paguen mas de 1500 € ni de coña
2011-09-03 22:07:45
2011-09-03 22:32:14
Yo he estado en los dos sitios y te puedo decir que Irlanda se te acaba haciendo bastante repetitivo, además que si pretendes ligar y mides menos de 1.80 olvidate, la que menos lleva zancos por tacones XD Lo que sí es cierto es que hay mucho español, muchísimo español y no tendrás problemas en hacerte entender (en Inglaterra, especialmente Londres, te miran peor si hablas mal).

En cuanto a en qué ciudad hay más cosas por si quereis divertiros, sin duda diría que Londres, aunque si quieres aprender inglés y prefieres que la gente hable mucho español y no te miren demasiado tu acento, Dublín es tu elección.
2011-09-03 23:34:21
Yo he Irlanda he estado, y diría que ligar allí seria la menor de mis preocupaciones xDDD Si acaso, lo feas que son las cabronas xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD Sobre todo miro cosas rollo donde se aprende mas ingles y donde nos va a salir mas rentable hacerlo.
2011-09-03 23:41:15
pobrecico el enanito q no liga :P jejeje
2011-09-03 23:48:21
Es que a mi no me vienen tías por Tuenti en el día 14 del periodo. Tu flor se extendió del Sokker a tu día a día.
(edited)
2011-09-04 11:51:28
Yo solo he estado en Londres, así q poco puedo hablarte de Irlanda -solo q un amigo mio se fue para allá y está super contento con trabajo bien remunerado (de camarero) y con muchas posibilidades de ir cambiando-.

Lo q dices de londres de q es caro... es caro el alojamiento y el Ocio, pero uno se puede apañar perfectamente en el día a día a base de Tesco (el mercadona londines) y tanto comprar ropa como comer en la calle si t lo curras, va a ser muy barato.

Lo de los españoles es verdad, pero Londres es grandísimo; siempre puedes irte a la zona 4 o 5 y alli pocos españoles t vas a encontrar.
2011-09-04 12:15:00
Yo tengo un primo que estuvo trabajando durante más de un año en Londres. Estaba alojado en una casa en la que le trataron muy bien. Iba a trabajar en bicicleta y una vez le asaltaron y le robaron todo el dinero y lo de valor que llevaba encima (hasta la bicicleta). En lineas generales me comentaba que los londinenses eran muy secos, aunque el, gracias a su trabajo, se relacionaba con turistas de todo el mundo más que con los oriundos de la Pérfida Albión.

Yo veo dos claras diferenciaciones entre Londres y Dublín: en Londres son más endogámicos, mientras que en Dublin hay buena cerveza XD
2011-09-04 18:56:56
Edimburgo es muy buena opción
2011-09-05 01:05:44
Que tal Wedge como andamos?

Yo te comento, he estado un mes en las dos.


Españoles hay un montón en ambas... EVITALOS y si vas con amigos mete en tu grupo a extranjeros, te aconsejo especialmente aleman@s o nordic@s, los primeros son mas introvertidos pero ambos por lo general hablan muy buen inglés, además entre ellos no tienen problemas de hablar inglés.
No te aconsejo franceses ni italianos pero mejor eso que nada, así si sois educados evitaréis hablar español entre vosotros en español ;).


A mi me moló mucho más Londres, es enorme y tienes muchas mas cosas que ver y hacer que en Dublín. Pateé con mi hermana Londres como un cabrón. Solíamos pasear de noche (2am-6am) por la zona centro (que es GRANDE) y nunca tuvimos problemas.

De Dublín no puedo decir lo mismo, digamos que solo tiene una calle principal, si sales de ahí es zona salvaje, especialmente en la zona sur del río. Os podría contar mil historias, desde niños que nos tiraban huevos (y cuando se les acabaron los huevos piedras) hasta un irlandés que claramente buscaba bronca, al que no le gustaban los extranjeros, en especial los españoles, italianos ni franceses... los niños son unos DEMONIOS, ya desde pequeños 7-9 años fuman y beben alcohol (lo he visto). Una irlandesa me comentaba que allí tienen un grave problema con las drogas, se cobra semanalmente y como dices se cobra bastante dinero, así que se puede esperar de un adolescente que todos los jueves tiene 300€ en la cuenta del banco...peleas he visto varias, en Londres solo vi una pelea en un concierto.

A mi en Londres me fue muy sencillo entablar conversación con gente, a mi me pareció mucho más amigable que en Dublín. El metro es un lugar muy interesante para encontrar conversación y conocer gente.
En Dublín recuerdo que la policía era majísima, de pararlos a preguntar algo y terminar hablando un rato con ellos, nos pasó varias veces, en Londres la verdad que no vi mucha policía.

En cuanto a medios de transporte no hay color, en Londres hay metro, está todo bastante bien organizado y encima tiene metro ¿he dicho que tiene metro?. Los buses en Dublin me parecieron un caos, los usé lo justo, al pagar no te dan la vuelta, será por algo...(atracos quizás?) tienes que ir a la oficina central a recoger el cambio.

Una razón de peso más a favor de Londres: CANDEM, podría hacer un post a parte sobre este barrio, mejor busca tu información. En las tiendas de ropa también conocí un montón de gente interesante.

Estando en Londres me coincidió que iba AC/DC y M. Jackson iba a ir (pero falleció antes), ademas de grupetes heavies como Falconer.
Estando en Dublín nadie que yo recuerde.

La vida es cara en Londres si pero Dublin no es barato yo no he encontrado GRAN diferencia, en Londres tienes un monton de mercadillos donde puedes hacer la compra hasta barata.

Si kieres más info ya sabes donde econtrarme ;)

No es por joder pero te recomiendo Londres a ojos cerrados

(edited)
(edited)
2011-09-05 14:06:47
Aunque no he estado trabajando alli, sí estuve en Londres estudiando 3 semanas además de otras 2 veces como turista. En Dublín estuve de turista, y tambiéne en Edimburgo ya que alguien lo ha comentado por ahi.

Sobre el tema de españoles, te los vas a encontrar a patadas tanto en un sitio como en otro, quizá en otras ciudades inglesas haya menor concentración.

Una vez que este factor queda anulado, te digo que Dublín para alguien que va de Madrid es poco más que un pueblo que conoces en 2 días, y por lo tanto vivir allí debe ser muy monótono. Londres es una gran capital mundial donde siempre vas a tener cosas que ver, espectáculos, mercadillos, etc. Es espectacular, para mí en lo que se refiere a la ciudad en sí Londres sin ninguna duda.

Sobre lo que dices:

Lo que más o menos me han dicho de Londres es:
- El coste de la vida es muy caro.
- La sociedad inglesa es bastante clasista, y muchas veces ven a los extranjeros como inmigrantes que vamos a quitarles el trabajo (más si encima no sabemos inglés).
- A Londres va mucha gente a aprender inglés, por lo que hay muchos españoles e italianos.


El coste de la vida es caro relativamente. Si pretendes salir a comer por 2 duros como aquí olvídate, porque por poco dinero sólo tienes kebaps y hamburguesas, pero la ropa es más barata (véase Lillywhite's / Sport direct para ropa deportiva de marca, Primark para ropa de vestir), lso alimentos son similares aunque ciertos sectores son más caros (sobre todo fruta, y lo peor, olvídate de un aceite decente para cocinar) y salir pues depende, porque una pinta te puede costar 2€.

La gente más que clasista es desagradable en general, hasta los indios (que son allí lo que aquí los chinos) son bordes. Entre ellos serán muy educados, pero con lso extranejors no lo son aunque tú debes serlo.

la única opción europea es Irlanda. Sobre este país me han dicho lo siguiente:
- El coste de la vida es bastante más barato que en Londres.
- Los irlandeses son gente más amistosa que los ingleses, y nos costaría menos relacionarnos con ellos.
- El salario mínimo de Irlanda es de 1468.85€, así que imagino que cobraríamos más.


Irlanda es más barato desde luego, lo de la gente es en teoría pero como siempre, hay de todo en todos sitios. Piensa también que en Londres puedes conocer a asiáticos o europeos del este aparte de por supuesto italianos que son muy parecidos a nosotros... y con ellos no deberías hablar en español xD

Lo del sueldo ya no lo sé, pero tal y como está Irlanda, no creo que encuentres trabajo tan fácil como en Londres, allí sí es fácil encontrarlo aunque te paguen algo peor (que no sé qué diferencia habrá).

En resumen, que auqnue en Irlanda ganaras más dinero, lo primero no tienes donde gastarlo y segundo, creo que compensa más ganar menos pero tener mejores experiencias en Londres :)
2011-09-05 14:09:58
en Londres la verdad que no vi mucha policía

Estás seguro de que estuviste en Londres? En los barrios residenciales no, pero en la City hay policia en cada esquina por no hablar de las miles de cámaras que lo controlan todo. Absolutamente todo. Un consejo: cuidado cuando meeis en baños públicos, suelen tener cámaras justo encima de los urinarios xDDD

Una razón de peso más a favor de Londres: CANDEM, podría hacer un post a parte sobre este barrio, mejor busca tu información. En las tiendas de ropa también conocí un montón de gente interesante.

Sólo este barrio merece más la pena que Dublin entero. Y mira que me gustó Irlanda. Pero la gente de las tiendas, más que interesante la definiría como curiosa xDDD
  • 1