Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Viajes en el tiempo

2011-11-12 00:59:48
2011-11-12 01:26:28
el tiempo es algo relativo xD
2011-11-12 08:16:59
+2
XD
2011-11-12 09:16:01
Hostia! me gusta este tema... yo he estudiado algunas cosas de estas en la carrera, a ver si luego puedo explicar un poco de algo, q ahora me voy.

2011-11-12 09:36:40
El tema de las masas y la velocidad de la luz es suponiendo que Einstein tuviera razón al 100%... no creo que alguien, una sola persona, haya conseguido encontrar "el sentido de la vida, el universo, y todo lo demás" (más que nada porque todo el mundo sabe que eso es el número 42).
2011-11-12 10:49:08
Yo no estoy muy puesto en fisica pero creo que el premio nobel de este año se lo dieron a un cientifico por descubrir unas particulas que podian viajar mas rapido que la velocidad de la luz.

Me parece que eso invalidaba la teoria de la relatividad como verdad absoluta y por lo tanto daba alguna opcion a los saltos en el tiempo.

Si alguien esta puesto en fisica que lo explique mejor pero era algo asi
2011-11-12 11:01:52
si solo se puede viajar al futuro, al tipo que envíen le están sentenciando no??? no podría volver, ya que al pasado no se puede y él ya estaría en el futuro.
2011-11-12 11:04:30
El neutrino, teóricamente, pudo ir a mayor velocidad que la luz. Pero el margen de error es lo suficientemente amplio como para que pueda no ser verdad.

Además, la versión oficial tira más hacia un error que hacia una velocidad más alta que la de la luz.

Por cierto, CREO que hay elementos que van más rápido que la luz, pero porque no tienen masa.
2011-11-12 11:06:43
Además, la versión oficial tira más hacia un error que hacia una velocidad más alta que la de la luz.

No se, pero si le han dado el nobel no creo que sea un error; el de fisica no es como el de la paz que se lo pueden dar a cualquiera
2011-11-12 11:07:32
Me equivoqué:

"La radiación de Cherenkov (también escrito Cerenkov o Čerenkov) es una radiación de tipo electromagnético producida por el paso de partículas en un medio a velocidades superiores a las de la luz en dicho medio. La velocidad de la luz depende del medio, y alcanza su valor máximo en el vacío. El valor de la velocidad de la luz en el vacío no puede superarse pero sí en un medio en el que ésta es forzosamente inferior. La radiación recibe su nombre del físico Pavel Alekseyevich Cherenkov quien fue el primero en caracterizarla rigurosamente y explicar su producción. Cherenkov recibió el Premio Nobel de Física en 1958 por sus descubrimientos relacionados con esta radiación."
2011-11-12 11:09:10
El premio nobel de física de este año se lo dieron a unos científicos por demostrar que el Universo se está expandiendo aceleradamente.
exactamente. Los viajes al pasado son imposible porque ya ha pasado y no se puede retroceder en el tiempo, solo se podra viajar al futuro creo yo,por ejemplo te subes a una nave de 299.999 km/s durante 10 años y cuando vuelvas abran pasado mas años que en la nave.
2011-11-12 11:46:31
Pero muchos años...
2011-11-12 11:47:50
Me gusta todo este tema, y lo que más me ha llamado la atención del hilo es que todos descartais saber nada del pasado, cuando yo he leido en distintos medios lo contrario. Eso sí, no hablo de viajes al pasado, sino de ver, sin opción a interactuar, el pasado.

No recuerdo bien el método, pero partía de la base de que si uno coloca un espejo en la Luna y lo ve con un telescopio desde aqui, estará viendo lo que pasaba en la Tierra unos segundos antes. A mayor distancia, mayor retroceso en el tiempo. El problema, claro ,es que deberíamos tener es espejo situado a muchos años luz para ver algo de interes xD pero la cuestión es que trabajaban en este tema, que para mí es mas sencillo que todo lo que habeis puesto sobre viajes a una velocidad superior a la luz sin masa...
2011-11-12 11:55:13
Pero empezariamos a ver en el momento que se pone el espejo, antes que no habia espejo, no veremos nada. A mi tambien me gustan mucho estos temas xD
2011-11-12 12:03:38
Tiene su logica; lo que nosotros vemos de una estrella a 100 años luz, no es como esta ahora sino como estaba hace 100 años, evidentemente lo mismo al reves; por lo tanto si se consiguiera un metodo que nos hiciera ver lo que se ve desde alli estariamos viendo el principio del siglo XX.