Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Viajes en el tiempo
Ya, pero por muy baja que sea la probabilidad existe la posibilidad xDD
Si nos ponemos así, también puedes morir al pisar tu barba o por resbalarte con una piel de naranja: Las 30 muertes más absurdas
Si nos ponemos así, también puedes morir al pisar tu barba o por resbalarte con una piel de naranja: Las 30 muertes más absurdas
Has visto 1000 maneras de morir? me rio mucho con ese programa, igual dentro de poco deben incluir la opcion del asteroide :P
Hombre, a partir de cuanta destruccion se considera desastre? no amenazaran la vida en la tierra, pero de Rusia si en vez de caer en los Urales, cae en Nueva York, Tokio o Mexico DF palma mas de uno...
La probabilidad es infima
La probabilidad es infima
El lugar del impacto se puede preveer con mucha exactitud, así que debe ser tenido en cuenta a la hora de evaluar los riesgos, por eso todos los meteoritos capaces de cargarse una ciudad o un pueblo son peligrosos.
Evidentemente yo me refiero a asteroides que pudieran acabar con la vida del planeta. Los pequeños pueden no ser descubiertos nunca pero nunca acabaran en desastre
El de Rusia fue una explosión equivalente a 300 kilotones, la bomba nuclear de Hyroshima creo que 13 kiltones y Nagasaki 22 kilotones. Y "solo" hacía 15m de diámetro.
Si, la posibilidad de que caiga en una gran ciudad es muy poca, pero con el tiempo la tendencia va a 1. Tampoco es que creo que nos debamos volver locos, y teniendo en cuenta que la ISS de momento ha costado unas 10 veces el LHC... Tenemos unas 4 agencias públicas que hacen misiones muy a menudo, la NASA, la ESA, los rusos y los chinos, aunque estos dos últimos son más o menos lo mismo, y ya existen 3 empresas privadas con proyectos (muy a largo plazo) para analizar, traer y montar explotaciones mineras en los asteroides.
El de Rusia fue una explosión equivalente a 300 kilotones, la bomba nuclear de Hyroshima creo que 13 kiltones y Nagasaki 22 kilotones. Y "solo" hacía 15m de diámetro.
Si, la posibilidad de que caiga en una gran ciudad es muy poca, pero con el tiempo la tendencia va a 1. Tampoco es que creo que nos debamos volver locos, y teniendo en cuenta que la ISS de momento ha costado unas 10 veces el LHC... Tenemos unas 4 agencias públicas que hacen misiones muy a menudo, la NASA, la ESA, los rusos y los chinos, aunque estos dos últimos son más o menos lo mismo, y ya existen 3 empresas privadas con proyectos (muy a largo plazo) para analizar, traer y montar explotaciones mineras en los asteroides.
Se pueden preveer con mucha antelación si se han podido seguir durante mucho tiempo.
Hablo de preveer el lugar de impacto, si los pillas un poco antes y sabes su velocidad y distancia.
Preveer un meteorito creo que aún no se puede preveer ninguno :S
Preveer un meteorito creo que aún no se puede preveer ninguno :S
Yo hablo de preveer la trayectoria y luego el lugar del impacto de un asteroide ya conocido.
Explicándolo mejor, estoy diciendo que para preveer la trayectoria y/o lugar de impacto, hacen falta muchas observaciones y espaciadas en el tiempo.
y aun con esas es muy dificil saberlo exactamente y se habla de probabilidades, ya que las trayectorias de los asteroides son muy excéntricas y para su cálculo influyen muchos factores que varían mucho en el tiempo
Yo tengo entendido que es justo al revés. No se puede preveer el desgaste del meteorito con la atmósfera y los grados que va a desviarse en su caída.
A lo máximo que llegan es a "algún lado del atlántico"
A lo máximo que llegan es a "algún lado del atlántico"
Cada asteroide tiene una forma distinta, velocidad de movimiento, velocidad de rotación... Si hay tiempo para estudiarlo pueden acercarse bastante, pero si son días allí no hay nada que calcular.
No creo que el punto justo, pero prácticamente hacen lo mismo con los trasbordadores e incluso con los satélites que pretenden derribar.
A una velocidad no tan cambiante por la falta de fricción, con la rotación del espacio, y a un ángulo de impacto, creo que puedes estimar, con cierto error, más o menos donde va a caer.
Por cierto error digo de kilometros, pero creo que se sabía si va a impactar en tierra y si ese trozo de tierra en riesgo de impacto tiene una densidad de población importante.
A una velocidad no tan cambiante por la falta de fricción, con la rotación del espacio, y a un ángulo de impacto, creo que puedes estimar, con cierto error, más o menos donde va a caer.
Por cierto error digo de kilometros, pero creo que se sabía si va a impactar en tierra y si ese trozo de tierra en riesgo de impacto tiene una densidad de población importante.
El transbordador no cuenta que no deja de ser un avión. La cápsulas pueden calcularlo muy bien, pero al hacer los últimos quilometros en paracaídas ya depende del viento.
Mirarlo por el lado bueno, si cae en España se acaba la crisis...