Subpage under development, new version coming soon!
Subject: »Yo lo siento (fútbol) Tomo IV
La culpa es de Elena :PPPp
ale feliz año a todos los del hilo toxico xD
ale feliz año a todos los del hilo toxico xD
Piqué
Para el Real Madrid es difícil ver que el rival gana muchas cosas. Aquí lo vivimos hace tiempo. Es jodido. Se tiene que aceptar como es, a veces ganan unos y a veces otros. Va por ciclos y el ciclo es para el Barça. La rivalidad es histórica y siempre se intenta que al rival le vaya peor
Alguien le tendrá que explicar a Piqué que, mientras ellos hablen día sí y día también del Madrid, el FC Barcelona seguirá siendo un club segundón. Por mucho y muy bien que ganen, en algún momento, deberían haber dejado de mirarse siempre y compararse siempre con el Madrid "para empezar a volar por su propia cuenta".
Al final, el mérito del Barcelona no es ganar títulos, ¡que debería serlo!, sino ganar más que el Madrid... y eso no es competencia sana, eso es una locura.
Para el Real Madrid es difícil ver que el rival gana muchas cosas. Aquí lo vivimos hace tiempo. Es jodido. Se tiene que aceptar como es, a veces ganan unos y a veces otros. Va por ciclos y el ciclo es para el Barça. La rivalidad es histórica y siempre se intenta que al rival le vaya peor
Alguien le tendrá que explicar a Piqué que, mientras ellos hablen día sí y día también del Madrid, el FC Barcelona seguirá siendo un club segundón. Por mucho y muy bien que ganen, en algún momento, deberían haber dejado de mirarse siempre y compararse siempre con el Madrid "para empezar a volar por su propia cuenta".
Al final, el mérito del Barcelona no es ganar títulos, ¡que debería serlo!, sino ganar más que el Madrid... y eso no es competencia sana, eso es una locura.
Es que es el equipo de moda, hay que saber ganar y perder y ellos solo saben ganar. Tras la derrota del Bayern no les pareció haber hecho nada mal, así que imagina.
Es lo que pasa cuando equipos que han estado en un segundo plano suben como la espuma. Mira el caso del Atlético, todos los colchoneros enloquecidos por una buena temporada, aunque al menos en este caso el cuerpo técnico tiene los pies en la tierra, en el caso del Barcelona siguen en su nube.
Al menos muchos madridistas (los que no leen la prensa de palo) nos hemos acostumbrado a que las cosas nos salgan mal, y si hay que decir que ahora mismo queda mucho camino, y que el Atlético está en mejor forma, se dice.
Es lo que pasa cuando equipos que han estado en un segundo plano suben como la espuma. Mira el caso del Atlético, todos los colchoneros enloquecidos por una buena temporada, aunque al menos en este caso el cuerpo técnico tiene los pies en la tierra, en el caso del Barcelona siguen en su nube.
Al menos muchos madridistas (los que no leen la prensa de palo) nos hemos acostumbrado a que las cosas nos salgan mal, y si hay que decir que ahora mismo queda mucho camino, y que el Atlético está en mejor forma, se dice.
pique le falta un algo, siempre ve campañas y mierda desde "la capital" pero no se da cuenta que el es el que cada 3 dias se dedica a lanzar mierda de todo y todos
enfin, mas le valdria centrarse, porque entre el y ramos vamos a pasar verguenza en el mundial, porque no veo a pantuflo teniendo iniciativa y poniendo a otros
enfin, mas le valdria centrarse, porque entre el y ramos vamos a pasar verguenza en el mundial, porque no veo a pantuflo teniendo iniciativa y poniendo a otros
O Del Bosque se inventa algo o atrás vamos a ser una banda.
todavia queda mucho para el mundial, confiemos en que se pongan en forma tanto ramos como pique, que para mi si estan bien pueden ser la mejor pareja de centrales del mundial.
esque a dia de hoy no tenemos defensa, el unico que esta dando el nivel es azpilicueta, los centrales titulares mal, arbeloa esta horrible, jordi alba viene de lesion....
por cierto, me he tomado la molestia de leer la entevista de pique y como siempre los periodistas haciendo su trabajo sucio del titular sensacionalista, muy normales las palabras de pique respecto al titular
por cierto, me he tomado la molestia de leer la entevista de pique y como siempre los periodistas haciendo su trabajo sucio del titular sensacionalista, muy normales las palabras de pique respecto al titular
jajajaja, a los madridistas os sienta muy bien perder... por eso inventais Villaratos y Platinatos cuando lo haceis.
Hombre, si no salieran exdirigentes del barcelona diciendo que siendo amigo de Villar se tienen mejores arbitrajes a lo mejor colaba.
De todas formas, que alguien se queje de eso y luego se crea a pies puntillas las teorías conspiranoicas del fútbol en la época del franquismo...
(edited)
De todas formas, que alguien se queje de eso y luego se crea a pies puntillas las teorías conspiranoicas del fútbol en la época del franquismo...
(edited)
Si yo no me quejo de nada, pero permiteme que me descojone cuando alguno dice que los madridistas son muy buenos perdedores XD.
ulubli to
jano [del]
De todas formas, que alguien se queje de eso y luego se crea a pies puntillas las teorías conspiranoicas del fútbol en la época del franquismo...
Y viceversa ;)
Y viceversa ;)
Leo Messi, el hombre de los 400 millones de euros
La agencia Alemana Euromericas Sport Marketing en asociación con cuatro prestigiosas empresas del mundo de la medición empresarial deportiva, han difundido el valor de mercado que tiene Leo Messi.
Es bueno explicar como los técnicos y especialistas en Marketing Deportivo han determinado el valor de referencia que la agencia bajo la dirección del Profesor Emerito y Especialista en Marketing Deportivo Gerardo Molina dio a la luz en conferencia de prensa. La cifra surge de los resultados de tres planes de medición cuali-cuantitativa que son los siguientes: El plan de los 20 pasos para valuar el precio de mercado de los jugadores de fútbol; El plan de evaluación del impacto mediático y reputacional del jugadores de fútbol y el plan de posicionamiento y reputación de marca de los jugadores,
En el primer caso, este plan es un mix de 20 variables a considerar a la hora de efectuar la tasación de un jugador, que van desde el puesto en que juega a los goles marcados, pasando por otras como su país de nacimiento, su condición de internacional, la edad o la clasificación de su equipo. A esta medición hay que sumarle una modelo racional relevante en la industria deportiva de la actualidad: saber que ahora un jugador no sólo es un activo y un elemento productivo sino también “un creador de valor de marca”
En cuanto al segundo plan de desarrollo, la evaluación del impacto mediático y el impacto reputacional del jugador, aquí lo que se hizo fue medir las percepciones del consumidor y no únicamente los impactos que recibe. Eso permite analizar noticias en cualquier parte del mundo incluidas las redes sociales y sitios web. La muestra abarco los principales mercados de fútbol del mundo según ranking FIFA.
En cuanto al tercer plan, posicionamiento y reputación de marca, se midieron los intangibles aplicados con éxito desde hace años, ha permitido el seguimiento del valor mediático y la reputación de la marca Messi. Aquí se investigaron todos los medios existentes en el circuito global y sus opiniones. Para ello se utilizaron todas las bases de datos que permitieron al equipo de Economía, Intangibles e innovación de Euromericas Sport Marketing llevar a cabo el estudio en Europa. Ese valor mediático comercial contempla aspectos como el perfil mediático, el valor de comercialización o los patrocinios que tiene.
A modo de ejemplo, Leo Messi es el jugador más mediático del planeta. Suma 77%, seguido por Cristiano Ronaldo con 32% y Wayne Rooney en tercera posición con 17.1 %. Este total abarca 145 países. El valor de Messi significa que su presencia en los medios es casi 82 veces superior a la media de lo 900 futbolistas que han disputado la Champions League. El valor de Messi (Mix valor futbolístico y comercial) sitúan a Leo como el jugador más valioso del mundo, siendo su valor de 400 millones de Euros
En cuanto al ámbito de los clubes el Barcelona utiizando el mismo parámetro se ubica con 98,1 puntos de valor mediático.
El informe no ha considerado como variable para la tasación la cláusula que coloco el club Barcelona de 250 millones de euros, por no contar en su momento con un racional objetivo verificable, sino más bien un monto utilizado como barrera de contención ante posibles pedidos de compras del jugador argentino.
La agencia Alemana Euromericas Sport Marketing en asociación con cuatro prestigiosas empresas del mundo de la medición empresarial deportiva, han difundido el valor de mercado que tiene Leo Messi.
Es bueno explicar como los técnicos y especialistas en Marketing Deportivo han determinado el valor de referencia que la agencia bajo la dirección del Profesor Emerito y Especialista en Marketing Deportivo Gerardo Molina dio a la luz en conferencia de prensa. La cifra surge de los resultados de tres planes de medición cuali-cuantitativa que son los siguientes: El plan de los 20 pasos para valuar el precio de mercado de los jugadores de fútbol; El plan de evaluación del impacto mediático y reputacional del jugadores de fútbol y el plan de posicionamiento y reputación de marca de los jugadores,
En el primer caso, este plan es un mix de 20 variables a considerar a la hora de efectuar la tasación de un jugador, que van desde el puesto en que juega a los goles marcados, pasando por otras como su país de nacimiento, su condición de internacional, la edad o la clasificación de su equipo. A esta medición hay que sumarle una modelo racional relevante en la industria deportiva de la actualidad: saber que ahora un jugador no sólo es un activo y un elemento productivo sino también “un creador de valor de marca”
En cuanto al segundo plan de desarrollo, la evaluación del impacto mediático y el impacto reputacional del jugador, aquí lo que se hizo fue medir las percepciones del consumidor y no únicamente los impactos que recibe. Eso permite analizar noticias en cualquier parte del mundo incluidas las redes sociales y sitios web. La muestra abarco los principales mercados de fútbol del mundo según ranking FIFA.
En cuanto al tercer plan, posicionamiento y reputación de marca, se midieron los intangibles aplicados con éxito desde hace años, ha permitido el seguimiento del valor mediático y la reputación de la marca Messi. Aquí se investigaron todos los medios existentes en el circuito global y sus opiniones. Para ello se utilizaron todas las bases de datos que permitieron al equipo de Economía, Intangibles e innovación de Euromericas Sport Marketing llevar a cabo el estudio en Europa. Ese valor mediático comercial contempla aspectos como el perfil mediático, el valor de comercialización o los patrocinios que tiene.
A modo de ejemplo, Leo Messi es el jugador más mediático del planeta. Suma 77%, seguido por Cristiano Ronaldo con 32% y Wayne Rooney en tercera posición con 17.1 %. Este total abarca 145 países. El valor de Messi significa que su presencia en los medios es casi 82 veces superior a la media de lo 900 futbolistas que han disputado la Champions League. El valor de Messi (Mix valor futbolístico y comercial) sitúan a Leo como el jugador más valioso del mundo, siendo su valor de 400 millones de Euros
En cuanto al ámbito de los clubes el Barcelona utiizando el mismo parámetro se ubica con 98,1 puntos de valor mediático.
El informe no ha considerado como variable para la tasación la cláusula que coloco el club Barcelona de 250 millones de euros, por no contar en su momento con un racional objetivo verificable, sino más bien un monto utilizado como barrera de contención ante posibles pedidos de compras del jugador argentino.
pero permiteme que me descojone cuando alguno dice que los madridistas son muy buenos perdedores XD.
Pues venga, permitido. Ahora solo falta que encuentres alguno.
Pues venga, permitido. Ahora solo falta que encuentres alguno.
jano [del] to
ulubli
Te daría la razón si no hubiera tres diferencias claras:
1ª) Hemos vivido lo que se dice que ha ocurrido, o ocurre en la competición. Creas una cosa u otra no son imágenes recortadas o comentarios en un periódico arcaico hace cincuenta años, son las cosas que ves, creas, no creas o quieras creer con tus propios ojos. No lo que te dice algún piltrafilla y que solo te crees porque tu antimadridismo necesita creérselo para encajar en los delirios futbolísticos de alguien.
2º) En la época de Franco el que más Ligas ganó fue el barcelona, el que más copas del Generalísimo consiguió fueron el Athletic y el barcelona. La realidad no encaja con la teoría conspiranoica.
3º) Yo he escuchado a un exdirigente del barcelona reconocer que para conseguir buenos arbitrajes hay que hacer amigos en la Federación. Cada uno le da la credibilidad que quiera darle.
Quitando esos tres puntos, que son objetivos y creo que no cuestionables, sí que es lo mismo.
(edited)
1ª) Hemos vivido lo que se dice que ha ocurrido, o ocurre en la competición. Creas una cosa u otra no son imágenes recortadas o comentarios en un periódico arcaico hace cincuenta años, son las cosas que ves, creas, no creas o quieras creer con tus propios ojos. No lo que te dice algún piltrafilla y que solo te crees porque tu antimadridismo necesita creérselo para encajar en los delirios futbolísticos de alguien.
2º) En la época de Franco el que más Ligas ganó fue el barcelona, el que más copas del Generalísimo consiguió fueron el Athletic y el barcelona. La realidad no encaja con la teoría conspiranoica.
3º) Yo he escuchado a un exdirigente del barcelona reconocer que para conseguir buenos arbitrajes hay que hacer amigos en la Federación. Cada uno le da la credibilidad que quiera darle.
Quitando esos tres puntos, que son objetivos y creo que no cuestionables, sí que es lo mismo.
(edited)