Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Han chapao Megaupload

2012-01-21 12:51:19
si pero si tambien hay un interes social que limpien y abran, pero eso no sucedera ya que no interesa a las grandes multinacionales.
2012-01-21 12:58:58
Es que si abrieran como tú dices, ¿quién grabaría discos? ;)
2012-01-21 13:27:17
Los cantantes viven de los conciertos, las discograficas viven de los discos.
2012-01-21 13:34:30
¿Y quién iría a ver conciertos de un grupo al que no conoce nadie? Si se les conoce es porque hay unas discográficas que graban discos y sobre todo, los promocionan por la radio, tv, internet etc.

¿Que ese papel lo podrían hacer los mismos artistas? A día de hoy es algo más fácil, pero seguirían necesitando tener un buen material para grabarse sus propios discos, un material que no es nada barato.

Para mí un sector donde la empresa no pinta nada es en los libros. El caso contrario son las películas, donde sí es necesario un productor que ponga la pasta, porque hablamos de millones de euros por pelicula.
2012-01-21 13:42:47
En el de la musica yo tampoco le encuentro mucho sentido, aunq como dicen hacen una buena labor de lavados de cerebro para q se escuche lo q ellos quieren. Solo hay q ver el 'au seu ti pego'.
2012-01-21 13:47:31
En el caso ese creo que la productora tiene poco qeu ver, es todo cosa de Ronaldo xD
2012-01-21 13:48:40
Hoy la mayoría de artistas se han dado a conocer en Internet. Justin Bieber, Pablo Alborán, y todos los artistas que están saliendo ahora, se han conocido en Internet. Así que no dependen de una discográfica para dar conciertos. Dependen de ella para vender DISCOS, un formato que empieza a estar obsoleto.

Por otro lado, TODOS los servidores que permiten el almacenamiento de contenidos, y eso implica a empresas como Google, Mediafire, Rapidshare, etc. tienen guardado contenido con copyright y se lucran con ello. Lo que ocurre es que estas empresas tratan de controlar esos contenidos. Si el artista denuncia, el contenido se borra. Y esto lo ha hecho también Megaupload.

No entiendo bien la criminalización de este servicio (lo del blanqueo de dinero lo entendería, pero son 5 años), sobre todo lo de organización criminal.... ¿sólo por almacenar contenidos protegidos que ni siquiera ellos han subido?
2012-01-21 13:53:24
Hoy la mayoría de artistas se han dado a conocer en Internet. Justin Bieber, Pablo Alborán, y todos los artistas que están saliendo ahora, se han conocido en Internet. Así que no dependen de una discográfica para dar conciertos. Dependen de ella para vender DISCOS, un formato que empieza a estar obsoleto.

Hay que pensar en que este mundo da trabajo a mucha gente, piensa que todas las radios se irían al carajo ya que viven no sólo de publicidad sino sobre todo de lo que las discgráficas les pagan para poner más a unos que a otros. Si no recuerdo mal, por cada canción que quieras "anunciar" en una cadena de radio de las principales, te tocaría pagar hasta 1200€ según el nº de oyentes, claro.

Con los libros probablemente pase algo parecido, aunque grandes editoriales apenas haya 3 ó 4.

No entiendo bien la criminalización de este servicio (lo del blanqueo de dinero lo entendería, pero son 5 años), sobre todo lo de organización criminal.... ¿sólo por almacenar contenidos protegidos que ni siquiera ellos han subido?

Del tema legal no conozco nada, pero imagino que cuando salga el juicio darán todos los detalles.
2012-01-21 15:43:42
¿Que cerraron MEgaloquesea? ¡¡CHAPÓ!! y más que deberían cerrar.

Como dijo Reverte, ni ataque a las libertades ni a la cultura ni pollas en vinagre(esto en itálicas es mío).

¿Qué es ese pobre argumento de que un artista se hace conocido "gracias" a la descarga ilegal de su trabajo? eso son sandeces, argumentos sin valor de quien quiere obtener las cosas de manera fácil.

Un cantante debe hacerse un hueco en el panorama musical por lo que vale y no por ser "conocido" gracias a servicios de piratería.
La estúpida idea de que lo que no está en Internet no existe es solo eso, una idea estúpida de marketing que ha calado demasiado. Dicho de otro modo, es una mentira que a base de repetirla muchísimas veces se ha convertida en una verdad.(falsa verdad porque parte de una falsa premisa).

La afirmación anterior no estov en contra de Internet, al contrario, sin suda es un gran invento que en muchos aspectos nos facilita nuestra vida cotidiana, pero como todas las cosas tiene su lado oscuro y lo que hay que tratar de hacer es que ese lado oscuro sea lo más pequeño posible, ya que nunca desaparecerá.
En ese lado oscuro se encuentran los sitios de descarga ilegal (de lo que sea); los delitos de suplantación de identidades (pishing); el lavado de dinero de grupos terroristas y narcotraficantes; los pederastas buscando nuevas víctimas y un largo etcétera.
Por cierto en sitios como ese que han cerrado es donde se guardan para su posterior descarga el material de los pedófilos, ya saben vídeos de atrocidades cometidas con bebés de meses y con niños de más edad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Por otro lado es cierto que hay gente que ha usado esos sitios para colgar material legítimo, como fotos o vídeos de su familia; de sus vacaciones; estadísticas; trabajos varios y otro lago etcétera.
Buscar una solución para terminar con la piratería de lo que sea debería ser sencillo tal como está la informática hoy en día, con programas que filtren el contenido de los usuarios y con usuarios que se impliquen en ello. Youtube lo ha hecho hace mucho, no puedes encontrar material porno en él como se encontraba en sus comienzos; en Imageshack o en subirimágenes si denuncias una foto como pornográfica o inadecuada la borran, aunque en estos sitios ya tiene unos filtros que descartan de forma automática muchas fotos.

Las soluciones quizás no sean bonitas ni del agrado de todos pero hay que aplicarlas tratando de encontrar el equilibrio entre los derechos del usuario de la red y los derechos del creador.
Además será necesario que en el mundo real se eduque desde pequeños para tener mejores usuarios en la red, usuarios responsables con los contenidos, así como se educa para tener mejores ciudadanos del mundo concienciados del cuidado del medio ambiente.




2012-01-21 16:14:29
"¿Qué es ese pobre argumento de que un artista se hace conocido "gracias" a la descarga ilegal de su trabajo? eso son sandeces, argumentos sin valor de quien quiere obtener las cosas de manera fácil.
"

Que tengamos otra opinión no convierte nuestros argumentos en sandeces, un poco de respeto escriba.

Los artistas ganan gran parte de su dinero, por no decir la mayoría, por los conciertos y giras, y publicidad, lo que se sacan con la venta de discos es un porcentaje bastante menor, y si no me quieres hacer caso a mi, haz caso a los propios artistas.


Que su musica se pueda descargar gratuitamente, hace que mas gente les escuche y les conozcan, y por tanto, mas gente que va a sus conciertos, mas publicidad, y mas giras.

Es un argumento que cae por su propio peso, aun así tampoco diré que tus argumentos son sandeces y no tienen ningún valor.


2012-01-21 16:15:52
+1
2012-01-21 16:17:06
2012-01-21 16:23:08
Aun así hablo del sector de la música, en el cine es otra historia, donde que la gente se baje las películas hace bastante daño, pero es que quien va a pagar 7 pavos por ver una película tras otra, es que...no xD.

De todas formas, esto tiene un mayor alcance, el mundo está cambiando con internet, le cueste aceptarlo o no a gente ya crecidita como Escriba xDDDD, y la cultura cada vez es más libre y todos los conocimientos y actividades son cada vez más compartidos, que esto atenta contra determinada logica? si, está claro, pero todo cambio importante lo hace xDD, e internet está cambiando la forma de ver el mundo, y todo lo que está pasando con anonymous y demás es el claro ejemplo de la lucha entre lo que viene y lo que está establecido.

Cuanto mas entienda uno hacia donde va el cambio , mejor aceptará este tipo de actividades xD

2012-01-21 16:31:43
Atenta contra los grandes negocios.

Yo creo q al cine le afecta en contra para los 'taquillazos', pero le hace un gran favor al resto de peliculas, q sino las tuvieras a tu alcance de esta forma seguramente no las verías.

Con la musica estoy convencido de que el formato de discografica actual se ha quedado anticuado.

Y respecto a los libros con el Notebook va a pasar mas de lo mismo.

El tema es q las grandes compañias deberian darse cuenta de q internet es su futuro y no un enemigo. El día q se den cuenta de eso igual no es necesario el pirateo. Pero lo q no vamos a hacer es pagar los derechos de autor a precio de oro, sobretodo por algunas cosas que las usas como pasatiempo.
2012-01-21 16:34:04
¿Qué es ese pobre argumento de que un artista se hace conocido "gracias" a la descarga ilegal de su trabajo? eso son sandeces,

Un cantante debe hacerse un hueco en el panorama musical por lo que vale y no por ser "conocido" gracias a servicios de piratería.
Completamente de acuerdo. Antes de internet, y aún ahora, muchos se hacen famosos simplemente porque un tio de una discográfica unta a las radios para que emitan una y otra vez su single. Así es cómo Pitbull, Enrique Iglesias o Britney Spears se hicieron famosos, porque si les tenemos que evaluar por su calidad musical...

Un cantante debe hacerse un hueco en el panorama musical por lo que vale y no por ser "conocido" gracias a servicios de piratería.

Un cantante debe hacerse un hueco en el panorama musical por lo que vale y no por ser el "conocido" o estar bajo el auspicio de una gran compañía discográfica.
2012-01-21 16:35:09
es que el problema radica en que cuando un usuario compra un disco, va a ver la pelicula, o se compra un libro, le esta dando unos centimillos al artista y unos cuantos euros a los intermediarios, productoras, discograficas y demás.

de todas formas, en la industria cinematografica ocurre un fenomeno que tampoco acabo de entender mucho, series, por ejemplo Walking Dead, son consumidas gratuitamente por el usuario, y sin embargo siguen sacando una temporada tras otra, donde esta el negocio ahí? por ahí...no hay taquillazos...ni taquillitas...no? :) y sin embargo el presupuesto para llevarlo a cabo es mucho mas alto que para muchisimas peliculas
(edited)