Subpage under development, new version coming soon!
Subject: El fin del mundo y los mayas
eso supondría que los del cern están perdiendo el tiempo y mucho dinero a su paso
dinero estamos perdiendo con muchas investigaciones chorras que se hacen xD
pero puede que halla en un planeta a millones de kilometros de aqui un elemento quimico que permita crear enlaces mas fuertes que los de carbono no? es una suposicion xD
pero puede que halla en un planeta a millones de kilometros de aqui un elemento quimico que permita crear enlaces mas fuertes que los de carbono no? es una suposicion xD
que no, no es que sea una cosa muy complicada, es química básica que se da hasta en la ESO creo
Mou, se dice que la Matemática es universal (y, si está buena, más xDDDD), pero... ¿y la química? Creo que, de la misma forma que existimos nosotros, no vale hablar de probabilidad, pues el universo también es Caos... y digo "C-A-O-S", porque, sinceramente, estoy convencido de que nuestra ciencia no es la única, y hay infinitas manifestaciones que no entendemos y cientos que ni siquiera intuimos. Así que no desdeño en absoluto que, de la misma forma que los complejos del C-arbono crean formas de vida diversas, adaptadas y adaptables, también habrá otros compuestos A, O y S, sin que sean oxígeno ni azufre!!!-. El O-bvio y el S-inforoso, por eso de que las desgracias ocurren, más que las dichas.
"dinero estamos perdiendo con muchas investigaciones chorras que se hacen "
en esto no puedo estar de acuerdo,si para algo no se tira el dinero es para investigaciones,que muchas seran chorras,sin duda,que otras muchas acabaran en fracaso sin duda tambien,pero con que una sola de ellas pueda avanzar algo en medicina por ejemplo o en otros campos que mejoren la vida del ser humano ya estarn bien pagadas todas las chorras y fracasos...
en esto no puedo estar de acuerdo,si para algo no se tira el dinero es para investigaciones,que muchas seran chorras,sin duda,que otras muchas acabaran en fracaso sin duda tambien,pero con que una sola de ellas pueda avanzar algo en medicina por ejemplo o en otros campos que mejoren la vida del ser humano ya estarn bien pagadas todas las chorras y fracasos...
"estoy convencido de que nuestra ciencia no es la única, y hay infinitas manifestaciones que no entendemos y cientos que ni siquiera intuimos. Así que no desdeño en absoluto que, de la misma forma que los complejos del C-arbono crean formas de vida diversas, adaptadas y adaptables, también habrá otros compuestos A, O y S, sin que sean oxígeno ni azufre!!!"
en esto si estoy de acuerdo
en esto si estoy de acuerdo
los enlaces de carbono dan mucho juego y son los únicos que permiten estructuras complejas que puedan dar lugar a vida inteligente (humanos) o vida cuasinteligente (una jirafa, por así decirlo).
Que se sepa.
Decir que la vida en otro lugar estaría basada en otros procesos químicos es como decir que hay más elementos de la tabla periódica u "otra" tabla periódica, lo cual es absurdo.
No es tan absurdo. En determinadas condiciones que no conseguimos recrear en la Tierra podrían ser estables átomos con valencias superiores a las de la tabla periódica. Y vete tú a saber las propiedades que pueden tener.
Igualmente, en determinadas condiciones otros átomos podrían alcanzar la promiscuidad que tiene el carbono en las condiciones terrestres. Hasta hace poco se creía que la vida sin agua era imposible, y ya en la propia Tierra se ha descubierto una forma de vida que no depende de ella.
Pero vamos, estás diciendo que son absurdos un montón de científicos que están estudiando y creen en la posibilidad de una forma de vida basada en otros elementos, y que ya han obtenido algunos resultados positivos con otros como el arsénico.
Que se sepa.
Decir que la vida en otro lugar estaría basada en otros procesos químicos es como decir que hay más elementos de la tabla periódica u "otra" tabla periódica, lo cual es absurdo.
No es tan absurdo. En determinadas condiciones que no conseguimos recrear en la Tierra podrían ser estables átomos con valencias superiores a las de la tabla periódica. Y vete tú a saber las propiedades que pueden tener.
Igualmente, en determinadas condiciones otros átomos podrían alcanzar la promiscuidad que tiene el carbono en las condiciones terrestres. Hasta hace poco se creía que la vida sin agua era imposible, y ya en la propia Tierra se ha descubierto una forma de vida que no depende de ella.
Pero vamos, estás diciendo que son absurdos un montón de científicos que están estudiando y creen en la posibilidad de una forma de vida basada en otros elementos, y que ya han obtenido algunos resultados positivos con otros como el arsénico.
en esto no puedo estar de acuerdo,si para algo no se tira el dinero es para investigaciones,que muchas seran chorras,sin duda,que otras muchas acabaran en fracaso sin duda tambien,pero con que una sola de ellas pueda avanzar algo en medicina por ejemplo o en otros campos que mejoren la vida del ser humano ya estarn bien pagadas todas las chorras y fracasos...
wow creo que por una vez estamos de acuerdo tu y yo
respecto a lo que dice crisis y wedge... queda muy bonito e interesante decirlo así, tipo "yo solo se que no se nada", es más filosofía que ciencia. De todas formas yo estoy hablando de seres complejos, que pueda haber una bacteria "viva" de arsenico, Nitrógeno o Silicio o incluso plutonio no lo descarto.
wow creo que por una vez estamos de acuerdo tu y yo
respecto a lo que dice crisis y wedge... queda muy bonito e interesante decirlo así, tipo "yo solo se que no se nada", es más filosofía que ciencia. De todas formas yo estoy hablando de seres complejos, que pueda haber una bacteria "viva" de arsenico, Nitrógeno o Silicio o incluso plutonio no lo descarto.
Creo que sería importante diferenciar "vida inteligente" de "vida inteligente y además tecnológica".
Es consenso entre científicos que es requisito para la aparición de una civilización tecnológica el descubrimiento del fuego, lo cual es imposible bajo el agua.
Por tanto, una civilización sub-acuática puede ser inteligente pero no tecnológica.
Es consenso entre científicos que es requisito para la aparición de una civilización tecnológica el descubrimiento del fuego, lo cual es imposible bajo el agua.
Por tanto, una civilización sub-acuática puede ser inteligente pero no tecnológica.
el único elemento que se le acerca un poco a las propiedades del C es el N, pero tiene claras desventajas
y el silicio.
y el silicio.
de echo no puse silicio aleatoriamente en el post que tienes justo arriba
respecto a lo que dice crisis y wedge... queda muy bonito e interesante decirlo así, tipo "yo solo se que no se nada", es más filosofía que ciencia.
Mou, muchos de los descubrimientos de la ciencia que hoy día consideramos importantes en nuestra vida diaria, se hicieron por serendipia. Y bastante tiene que ver la Filosofía y la "intuición" espiritual de un científico. No es mejor científico el más avanzado técnicamente, sino el que, siendo científico, tiene una mente abierta y avanzada, donde no se limita a lo demostrado y "posible" o probable. La ciencia cae, no pocas veces, en la estupidez, negando o reduciendo al absurdo lo que no puede demostrar o descubrir.
Como ejemplo, citaría a Masaru Emoto, y "sus" cristales de agua. Una teoría reveladora, pero con muchos detractores del mundo científico, pero que, sin embargo, no se atreven a entrar demostrar lo contrario ni discutirlo más allá... Esa teoría, en la que yo, particularmente, creo, va en contra de los intereses de la INDUSTRIA FARMACÉUTICA y va más allá de lo irresoluble por parte de la doctrina médica actual, pues se adentra en un terreno espiritual y unas energías no conocidas ni aplicables para con la estructura científica actual. Intuye, además, un cambio de consciencia global, que es difícilmente asumible por los parámetros actuales de la sociedad.
Mou, muchos de los descubrimientos de la ciencia que hoy día consideramos importantes en nuestra vida diaria, se hicieron por serendipia. Y bastante tiene que ver la Filosofía y la "intuición" espiritual de un científico. No es mejor científico el más avanzado técnicamente, sino el que, siendo científico, tiene una mente abierta y avanzada, donde no se limita a lo demostrado y "posible" o probable. La ciencia cae, no pocas veces, en la estupidez, negando o reduciendo al absurdo lo que no puede demostrar o descubrir.
Como ejemplo, citaría a Masaru Emoto, y "sus" cristales de agua. Una teoría reveladora, pero con muchos detractores del mundo científico, pero que, sin embargo, no se atreven a entrar demostrar lo contrario ni discutirlo más allá... Esa teoría, en la que yo, particularmente, creo, va en contra de los intereses de la INDUSTRIA FARMACÉUTICA y va más allá de lo irresoluble por parte de la doctrina médica actual, pues se adentra en un terreno espiritual y unas energías no conocidas ni aplicables para con la estructura científica actual. Intuye, además, un cambio de consciencia global, que es difícilmente asumible por los parámetros actuales de la sociedad.
de acuerdo contigo una vez mas y vuelvo a citar al tesla famoso de la electricidad....les mando cartas a todos los cientificios de la epoca diciendoles que todos estaban equivocados por ir por un camino y que era el camino totalmente opuesto el que a el le habia llevado a conseguir multiplicar por miles o millones la potencia de sus inventos....esto lo mando a los periodicos y es publico que fue asi y esos inventos existieron.
sin cientificos que busquen verlo todo diferente no se conseguiria avanzar ya que lo obvio lo ve mas gente que un super inventor/cientifico,por eso salen tan pocos o eso pensamos,ya que tenemos mucha parte de la poblacion mundial fuera de esas posibilidades o muertos antes de los 10 años,por desgracia .
sin cientificos que busquen verlo todo diferente no se conseguiria avanzar ya que lo obvio lo ve mas gente que un super inventor/cientifico,por eso salen tan pocos o eso pensamos,ya que tenemos mucha parte de la poblacion mundial fuera de esas posibilidades o muertos antes de los 10 años,por desgracia .
yo... soy el primero en caer en este tipo de sentimentalismos, pero estamos hablando de química básica, la base de nuestro conocimiento, no por nada, sino por que está amplísimamente demostrado. De la misma manera que la física de Newton 'se cayó' con la teoría de la relatividad (no es más que una mejor aproximación); la química básica no se ha caído, los científicos siguen creyendo en que hay átomos y dentro de ellos hay electrones neutrones y protones, y así sucesivamente, hasta que han llegado a tal nivel de detalle de que conocen el 99,9% de la materia posible. Están buscando el último elemento y parece que están cerca de haberlo encontrado, según un artículo que curiosamente leí la semana pasada.
Que luego me salta gente diciendo que en condiciones extremas y mi abuela en bicicleta... yo hablaría más en condiciones de laboratorio.
Póngase el caso de que hay vida inteligente en condiciones extremas con elementos (átomos o no) muy raros... de la misma manera que nosotros para viajar al espacio necesitamos recrear nuestras condiciones de vida en la tierra, pues imagínate la cantidad de energía que tendrían que generar estos "marcianos" para salir de su morada... siguiendo por este hilo, nunca llegaríamos a conocerlos, ya que viviendo en condiciones tan extremas no podríamos acercarnos lo suficiente tanto nosotros a ellos como ellos a nosotros.
Cuánto daño ha echo la ciencia-aficción
Que luego me salta gente diciendo que en condiciones extremas y mi abuela en bicicleta... yo hablaría más en condiciones de laboratorio.
Póngase el caso de que hay vida inteligente en condiciones extremas con elementos (átomos o no) muy raros... de la misma manera que nosotros para viajar al espacio necesitamos recrear nuestras condiciones de vida en la tierra, pues imagínate la cantidad de energía que tendrían que generar estos "marcianos" para salir de su morada... siguiendo por este hilo, nunca llegaríamos a conocerlos, ya que viviendo en condiciones tan extremas no podríamos acercarnos lo suficiente tanto nosotros a ellos como ellos a nosotros.
Cuánto daño ha echo la ciencia-aficción
la tecnología actual no entiende a los delfines, y eso que hay casi más lenguas que tecnologías... al MARgen de que, incluso al fuego, la mar tiene un calor específico muy muy alto, aunque no lo presintamos. Esto sí es verdad que es filosofía a lo pobre, y con poco sentido científico, pero queda bonito xDDDD ah, y la mar está mojada, por eso el fuego le resbala jajajaja
ustedes que se perdonen, pero estoy trabajando, atollado de trabajo, me están dando leña, y es de la que no puedo dejar que prenda. tengo que tragar saliva para no combustionar espontáneamente!!! xDDD
ustedes que se perdonen, pero estoy trabajando, atollado de trabajo, me están dando leña, y es de la que no puedo dejar que prenda. tengo que tragar saliva para no combustionar espontáneamente!!! xDDD