Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: España en la segunda guerra mundial

2013-05-23 23:35:54
jano [del] to All
En condiciones normales no abriría un hilo para esto. PERO creo que esta noticia es suficientemente importante.

Reino Unido sobornó a altos cargos políticos y militares españoles para que no entraran en la segunda guerra mundial.
2013-05-24 00:23:47
¿y?
2013-05-24 08:16:06
XD pero aun nos llevamos las manos a la cabeza, desde Franco han estados bien untados, mira ahora como esta el pais XD
2013-05-24 10:53:03
Nada más acabar una guerra civil, aunque España hubiera entrado en esa guerra no habríamos pintado mucho, no crees?

Tampoco sé qué quieres decir con esto; si hay corrupción en la democracia como para no haberlas con una dictadura y un pais casi tercermundista.
2013-05-24 11:34:10
Hombre,entrar,entrar,no.Pero¿entonces quién mandó a la División Azul a luchar en Rusia contra los "rojos comunistas"?
Por cierto,no todos eran voluntarios,habia muchos que fueron obligados a ir del bando republicano.A mi pobre padre no le tocó por un pelo.

Aunque España no intervino oficialmente en la Segunda Guerra Mundial del lado de Alemania, el general Francisco Franco envió a voluntarios españoles para que se unieran al Ejército alemán. De este modo, podía mantener la neutralidad española mientras simultáneamente compensaba a Hitler por su ayuda durante la Guerra Civil Española (véase Legión Cóndor). El ministro español de Asuntos Exteriores de la época, Ramón Serrano Súñer, creó un cuerpo militar, al principio de la Operación Barbarroja, y Franco envió una oferta oficial de ayuda a Berlín. Hitler aprobó el uso de los reclutas españoles el 24 de junio de 1941. El reclutamiento se detuvo cuando se alcanzaron efectivos suficientes para formar una división (unos 18 000 hombres), cuyos elementos serían jefes y oficiales voluntarios provenientes del Ejército regular español, reclutados en las jefaturas provinciales de toda España, estudiantes universitarios pertenecientes al Sindicato Español Universitario (SEU), obreros y voluntarios en general deseosos de luchar contra el comunismo. Incluso altos cargos gubernamentales se alistaron como simples soldados.
(edited)
2013-05-24 12:37:11
Algo había leido que se había mandado alguna unidad...

Por cierto,no todos eran voluntarios,habia muchos que fueron obligados a ir del bando republicano.A mi pobre padre no le tocó por un pelo.

Aquí supongo que te refieres a la guerra civil no? Ahí voluntarios pocos o ninguno, mi abuelo y los de su generación fueron reclutados a la fuerza para el bando de Franco.
2013-05-24 13:23:41
de hecho si paquito el chocolatero no entra en la segunda guerra mundial es porque con la guerra entre unos y otros dejaron españa como un solar y la gente no tenia ni para comer


si llega a poder se mete con el bando de hitler seguro,ojo y si llega a ganar el bando republicano se hubieran metido a ayudar al bando "americano" que fue el que los ayudo en la guerra contra el bando de franco

sin nombrar en concreto,se de gente de los dos bandos que fueron obligados a ir a la guerra sin quererlo y sin hacer preguntas.

tambien conozco en jaen casos de lo mismo,con lo cual no creo yo que españa hubiera durado ni medio asalto con una tropa de hambrientos y gente obligada a pelearse en una guerra civil sangrienta y triste....

ademas como dice floc,mandaron a la legion azul....cosa mas que provada aunque algunos ni se lo hayan reconocido que tambien otros fueron obligados....otros eran presos a los que en vez de condenarlos les mandaron alli...y otros muchos si fueron porque les dio la gana a matarse en rusia.

esto de las guerras lo que mas claro queda,es que el pueblo nunca se entera de porque otros se estan matando,solo saben que caen bombas y tienen hambre

50 años despues se saben algunas cosas..pasa en la mayoria de guerras pero antes de que empiecen los que mandan siempre dicen que es por la patria.

he editado para explicarme mejor xD


(edited)
2013-05-24 17:56:05
Es que vendian la idea de que la División Azul eran todos voluntarios.Nada mas lejos de la realidad.
Y en la guerra civil habia de todo,por el bando republicano mi padre fué reclutado a la fuerza y mi tio,su hermano,voluntario.
2013-05-24 18:05:00
floc to floc
Una pequeña anécdota sobre lo que dice y con toda la razón Elena:cuando en casa mi padre me contaba sus historias de la guerra,porque yo se lo preguntaba,me contaba una en la que en unos viñedos cerca del Ebro,fueron a por uvas ya que la comida escaseaba y se encontraron con unos soldados del bando llamado nacional que estaban haciendo lo mismo.Después de la primera impresión,se pusieron a charlar y a compartir cigarrillos hasta que se despidieron con un:bueno pues,ya nos veremos luego.
Como siempre los de a pié,los que daban el callo por obligación o devoción,eran los que estaban más lejos de saber el porqué de esta maldita guerra en la que los dos bandos salieron perdiendo.
2013-05-24 22:04:56
Y luego viene la Llanos de Luna y les da medallitas a la división azul. En Alemania ni se lo creen.
2013-05-24 23:21:46
La delegada del Gobierno en Catalunya, María de los Llanos de Luna, cree que "es importante que haya gente pija y rica porque son los que "gastan y consumen". Así lo aseguró este jueves en declaraciones a 8TV, durante una visita al Trofeo Conde de Godó de tenis.

Que se puede esperar de un elemento de esta índole.
2013-05-25 00:43:33
¿y?

A mí me ha parecido interesantísimo, se conoce por fin las razones de por qué España no entró (más allá de la división azul) en la guerra mundial.

Es más, es un hecho que ha cambiado radicalmente el destino de España (diferente, no sé si mejor o peor) y tal vez de toda europa (no había soldados con tanta experiencia real como los españoles en esa época, como demostraron en el sur de Francia y Stalingrado).
2013-05-25 02:32:08
no digo que no sea interesante, lo que pasa es que lo pones y como si todos pudieramos leerte la mente sobre lo que piensas al respecto.
2013-05-25 09:32:41
no había soldados con tanta experiencia real como los españoles en esa época, como demostraron en el sur de Francia y Stalingrado).


por abundar en esa frase: los primeros que entraron en paris, los primeros tanques aliados me refiero, fueron pilotados por soldados españoles, republicanos concretamente
2013-05-25 11:24:52
Es más, es un hecho que ha cambiado radicalmente el destino de España (diferente, no sé si mejor o peor) y tal vez de toda europa (no había soldados con tanta experiencia real como los españoles en esa época, como demostraron en el sur de Francia y Stalingrado).

Pues probablemente. Si hubiesemos entrado en guerra, luego no habríamos tenido esa época oscura auspiciada por la europa que ahora "tanto amamos" que nos tuvieron en el más absoluto ostracismo durante dos décadas.

Si hubiesen ganado los aliados, nos habrían ayudado en la reconstrucción del pais, habrían impuesto una democracia a su antojo, y todo hubiese sido muy diferente.

Si hubiesen ganado los alemanes, pues hubiésemos sido ciudadanos de segunda categoría, pero también recibiendo las ayudas pertinentes para la reconstrucción del pais.

Esta claro que cualquiera de las dos opciones hubiesen mejorado el panorama de España. O no. Es hablar por hablar.

Hay mucha demagogia en este tema. La guerra civil fue un error de una epoca de errores que jamas deberíamos recordar ni defender. Si este era rojo, o el otro era nacional, a mi como ciudadano del siglo XXI me resbala bastante. Es triste que después de casi un siglo estemos aun con los roces y los rencores de algo que ninguno vivió, y ni se acercó a vivirlo.
2013-05-25 11:52:24
La guerra separó y enfrentó a muchísimas familias debido a la "voluntariedad" de los reclutamientos. Mi abuelo me contaba que él y su hermano estuvieron pegándose tiros en el Ebro, uno del bando republicano y otro del bando nacional, reclutados ambos a la fuerza. Cuando dejaban de pegarse tiros desde las trincheras se juntaban para ir a robar algunos huevos o verduras para comer. Una noche bebieron de un pozo y al otro día se pusieron malísimos. Alguien había tirado cadáveres al pozo para inutilizarlo y ellos no se dieron cuenta. Mi abuelo sobrevivió pero su hermano murió.