Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!

Subject: Deuda subordinada

  • 1
  • 2
2013-06-23 23:36:43
Buenas. Introduzco el tema por si hay algun 'experto' o alguien con un minimo de idea sobre el tema.

Mis padres tenían con Caixa Catalunya una deuda subordinada con plazo hasta 2020, donde los intereses eran mensuales y 'elevados' (3-5% con el paso de los años). Todo iba bien hasta hace poco que ha salido un decreto europeo para cancelar este tipo de productos.

El FROB ha obligado a convertir ese capital en acciones, con una perdida del 10% del capital (increible pero cierto). Obviamente como a día de hoy cualquiera se fia de tener esa pasta en acciones para que otros especulen y te arruinen, te dan la opcion de convertir esas acciones en cash, con una nueva perdida del 13% (toma atraco).

Total, que despues de todo esto resulta que te han mangado mas de un 20% de tu capital inicial, el que tú en teoria le prestabas a la entidad bancaria. Así es como protege el Estado a los ahorradores.

Como paso intermedio a la demanda judicial, te ofrecen un arbitraje.

Aqui mis preguntas:

Para que sirve el arbitraje?, que ganas o que pierdes?

Si tu aceptas el pacto del arbitraje, perdiendo dinero, puedes luego seguir con una demanda judicial?

Cualquier tipo de informacion sobre el tema me interesa, asi que si sabeis algo hacedmelo saber. Y sobre todo, si conoceis los pasos a seguir en semejante estafa contadmelo también.

2013-06-23 23:40:47
esto es la 3º guerra mundial, se está jugando a ver si nos roban lo poco que tenemos y endeudan más a la gente. es otra forma de esclavizar.
2013-06-23 23:44:47
Segun la wikipedia:

La deuda subordinada son títulos valores de renta fija con rendimiento explícito, emitidos habitualmente por entidades de crédito y grandes sociedades, en los que el cobro de los intereses puede estar condicionado a la existencia de un determinado nivel de beneficios. De igual manera, en caso de liquidación o quiebra de la entidad emisora, al establecerse el orden de pago a los acreedores, esta deuda se coloca por detrás de los acreedores ordinarios, por tanto el reembolso de estos bonos subordinados se paga únicamente cuando ya se han satisfecho las deudas ordinarias; es decir con los bienes existentes en una empresa en liquidación, se paga en primer lugar las deudas ordinarias y con la cantidad que resta, en su caso, se satisface la deuda subordinada. A cambio de este mayor riesgo que asumen los compradores de bonos subordinados, suelen ofrecen una rentabilidad mayor a la del mercado de renta fija estricto, con el objetivo de atraer y captar los inversores y compensar el menor rango y peor orden de prelación de cobro


No se que decirte, es el tipico producto que no se explica bien al cliente porque se cree que nunca va a pasar nada; creo que si solo pierden un 20% no salen mal del todo teniendo en cuenta como esta Caixa Catalunya
(edited)
2013-06-23 23:52:46
Cojed la pasta y adiós muy buenas que,como dice Ulubli,no está el horno para bollos en Caixa Catalunya.
Tengo amistades en la banca y esta entidad hace tiempo que está muy tocada.
2013-06-23 23:58:07
La pasta se coge y se lleva a otro lado, pero habrá que denunciar por lo q es nuestro...
2013-06-24 00:00:49
En un producto de riesgo el perder un 20% no es ninguna locura; el problema es que seguramente tus padres no sabian que contrataban un producto de riesgo porque no se lo explicaron.

No se que decirte pero es un producto muy parecido a las preferentes, ojala tengais suerte y os devuelvan lo mas posible
2013-06-24 00:03:04
Podéis hacerlo,pero hay tanta letra pequeña y cambios de "última hora" impuestos en este caso por el FROB,que os pueden salir por donde les de la gana.
2013-06-24 00:16:03
CatalunyaCaixa mantiene un acuerdo con la Agència Catalana del Consum (ACC) para que determinadas reclamaciones por participaciones preferentes y deuda subordinada sean resueltas por la Junta Arbitral de Consum de Catalunya para ofrecer a nuestros clientes la posibilidad de recuperar su inversión.
De hecho, hasta fecha de hoy, CatalunyaCaixa (pese a no estar adherida al Sistema Arbitral de Consumo) mantiene el compromiso de someterse a arbitraje en determinados casos. Debe saber que la decisión de firmar un convenio arbitral se someterá siempre al juicio de un experto independiente que analizará en cada caso las circunstancias concurrentes.

El arbitraje es una vía alternativa al proceso judicial, con ausencia de costes y con una mayor agilidad en la tramitación del proceso. Sin embargo, se debe tener en cuenta que la decisión del árbitro (laudo) es vinculante para ambas partes, sin que permita ser recurrida. Asimismo, en el supuesto de que el laudo no le sea favorable, supone para usted la renuncia a presentar una demanda judicial sobre los mismos hechos y, por lo tanto, poder reclamar por otras vías.

Sacado de la normativa de Caixa Catalunya.





(edited)
2013-06-24 00:38:29
De lo unico que te puedo hablar es de los arbitrajes.

Son vinculantes, si se someten las partes tiene que acatar la decision.

Tanto el banco como tus padres, "beneficie" o "perjudique".
(edited)
2013-06-24 10:57:07
Lo más importante creo que te lo han respondido ya; en el fondo es muy parecido a las preferentes por lo que pones.

Sólo voy a hacer 2 matizaciones, que no creo que te ayuden a tomar ninguna decisión pero hay que tenerlo en cuenta:
1) Al menos en el tema preferentes, tanto el gobierno como los bancos están como locos por que la gente vaya al arbitraje. Así que eso ya indica que si vas a un juicio, ellos no tienen todas las de ganar...

2) Por otro lado es cierto que Caixa Catalunya y NoCaga (Nova Caixa Galicia, malpensados :P) están a punto de ser liquidadas porque ningún otro banco las quiere tocar ni con un palo, y si eso pasa esta deuda valdría casi cero. Pero aquí vuelvo al punto 1, si ellos ganaran con no ofrecer arbitraje, no lo ofrecerian, así que mi consejo es que busques en foros y en asociaciones de usuarios de banca.
2013-06-24 14:16:05
Voy a poner mi granito de arena. Nosotros puede que tengamos que meternos en un juicio por un swap ilegal. El banco ya ha perdido varios casos, pero en palabras de nuestro abogado: "mientras no se pierda la mayoría, es mejor no denunciar".

Así que lo primero es intentar apretar al banco con una carta formal a ver si puedes sacar algo. Si pasan de ti ya sí que tendrías que valorar opciones. Lo más probable es que el arbitraje esté amañado y el juicio es algo muy "a suerte". Según el abogado hay muchos jueces comprados que no van a ceder, otros no. Eso sí, si peleas por, pon 100000 €, entre honorarios de tu abogado, del abogado del banco, tasas y etc etc, acabas pagando más de 200000€ si pierdes.
2013-06-24 18:27:15
Lo cachondo del asunto es q en el contrato que firmaron mis padres pone en mayusculas:

PRODUCTO CONSERVADOR.

Y en la descripcion pone que es un producto para ahorradores que no quieran gastar ese dinero a corto plazo...

Vamos, q mas claro el agua.
2013-06-24 19:41:57
ojito con los arbitrajes, q hay mucho amiguismo en el sector, por lo menos en tenerife
2013-06-24 23:03:20
yo se de los arbitrajes de preferentes de novacaixagalicia y los primeros fueron de reembolso del 100%. Tanto el banco como la Xunta (mediador) quieren/querian dar el 100% a sus clientes es "Europa" la que quiere penalizar a los "avaros" ahorradores. En estos momentos me temo que incluso la via de los arbitrajes esta fiscalizada desde europa ya que era un resquicio por el que si iba la pasta
2013-06-25 11:34:38
que hijos de puta son


si al arquitecto que se le cae la casa le juzgan, no veo porque a estos no ( y x estos ni siquiera me refiero a directores de sucursal, sino a los jefazos de los bancos quie dieron orden de comercializar estos productos, y encima con informacion falsa como eso de producto conservador para ahorradores

No conoceis a algun abogado? Porque esa info que os dan es falsda, asi de simple. Como si te ponen que hay un chicle, lo abres y es un caramelo. Pues un chicle no es


(edited)
2013-06-25 12:07:03
si al arquitecto que se le cae la casa le juzgan

Desde luego no lo dices por Calatrava...
  • 1
  • 2