Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Grave accidente de tren Santiago Compostela
jano [del] to
Tonal
El problema es que por ahorrar en muchas partes del recorrido de los Alvia se mezclaban vías de alta velocidad con vías de la época de Franco.
Pero parece que me equivocaba al principio, pese a que ese tramo tenía sistemas de seguridad anticuados, pese a que existe la posibilidad de que fallasen la culpa es completamente del maquinista. El sindicato intentará vender de forma desesperada que hubieron más errores pero lo hacen porque es su trabajo.
No sería sorprendente que se descubriera que el maquinista había desactivado el sistema de seguridad porque le molestan las luces ("y no pasa nada apurar un poco cuando llegas tarde, que no me molesten las luces de seguridad") o que debido a la costumbre los hubiera desactivado por costumbre cuando el sistema le avisó del exceso de velocidad.
De hecho la costumbre es un peligro en los trenes ya que algunos maquinistas han seguido dándole al pedal del hombre muerto (si se deja de pulsar un pedal durante un tiempo el tren se para por seguridad por si el maquinista está muerto) al haberse dormido en los mandos.
Estoy convencido de que acabará en la cárcel porque se demostrará que tuvo toda la culpa del accidente.
(edited)
Pero parece que me equivocaba al principio, pese a que ese tramo tenía sistemas de seguridad anticuados, pese a que existe la posibilidad de que fallasen la culpa es completamente del maquinista. El sindicato intentará vender de forma desesperada que hubieron más errores pero lo hacen porque es su trabajo.
No sería sorprendente que se descubriera que el maquinista había desactivado el sistema de seguridad porque le molestan las luces ("y no pasa nada apurar un poco cuando llegas tarde, que no me molesten las luces de seguridad") o que debido a la costumbre los hubiera desactivado por costumbre cuando el sistema le avisó del exceso de velocidad.
De hecho la costumbre es un peligro en los trenes ya que algunos maquinistas han seguido dándole al pedal del hombre muerto (si se deja de pulsar un pedal durante un tiempo el tren se para por seguridad por si el maquinista está muerto) al haberse dormido en los mandos.
Estoy convencido de que acabará en la cárcel porque se demostrará que tuvo toda la culpa del accidente.
(edited)
muchas partes del recorrido de los Alvia se mezclaban vías de alta velocidad con vías de la época de Franco.
El problema no es ése. Que haya una curva de 80 es más un problema de que el tren perderá 4 minutos, que de seguridad. Imaginemos que el tramo fuera todo recto. Con el mismo despiste, el tren entra a 200 en la estación de Santiago y ahí puede provocar una catástrofe aún mayor.
No sería sorprendente que se descubriera que el maquinista había desactivado el sistema de seguridad
Hasta donde yo sé, sólo lo puede hacer si la central se lo autoriza, no? O eso dicen algunos "expertos".
El problema no es ése. Que haya una curva de 80 es más un problema de que el tren perderá 4 minutos, que de seguridad. Imaginemos que el tramo fuera todo recto. Con el mismo despiste, el tren entra a 200 en la estación de Santiago y ahí puede provocar una catástrofe aún mayor.
No sería sorprendente que se descubriera que el maquinista había desactivado el sistema de seguridad
Hasta donde yo sé, sólo lo puede hacer si la central se lo autoriza, no? O eso dicen algunos "expertos".
la culpa se la va a comer el conductor, pero ya te digo yo que no es culpa del conductor...
sin querer hacer de juez dire mi opinion
el tramo tenia que tener unos sistemas de seguridad que no tenia,por los motivos que sean
con lo cual la culpa no puede ser nunca toda del conductor,tendran que depurar responsabilidades
el problema que es tan viendo,es que hay un contrato por parte de la empresa que gestiona el tema para construir por valor de 14000 millones de euros vias en brasil como las de aqui
esa posibilidad se romperia si la empresa susodicha fuera responsable de algun modo del accidente ya que solo empresas que lleven 5 años sin tener un accidente pueden presentarse al concurso para realizar la obra en brasil
se las va a cargar el conductor,pero yo me pregunto,que hacia ese tramo de via sin la seguridad suficiente para ese tipo de trenes? es culpa eso del conductor?
descansen en paz las victimas,y me uno al apoyo con pancartas que se vio ayer en el partido sabadell-espanyol,
FUERZA GALICIA,los pericos mandamos nuestros animos.
el tramo tenia que tener unos sistemas de seguridad que no tenia,por los motivos que sean
con lo cual la culpa no puede ser nunca toda del conductor,tendran que depurar responsabilidades
el problema que es tan viendo,es que hay un contrato por parte de la empresa que gestiona el tema para construir por valor de 14000 millones de euros vias en brasil como las de aqui
esa posibilidad se romperia si la empresa susodicha fuera responsable de algun modo del accidente ya que solo empresas que lleven 5 años sin tener un accidente pueden presentarse al concurso para realizar la obra en brasil
se las va a cargar el conductor,pero yo me pregunto,que hacia ese tramo de via sin la seguridad suficiente para ese tipo de trenes? es culpa eso del conductor?
descansen en paz las victimas,y me uno al apoyo con pancartas que se vio ayer en el partido sabadell-espanyol,
FUERZA GALICIA,los pericos mandamos nuestros animos.
la culpa no es ni de la empresa, ni del conductor, es del político que es quien maneja la pasta. eso siempre es así.
floc to
elena [del]
Pero es que además,en el caso extremo,que no digo que sea este,de que a un conductor se le fuera la olla por cualquier motivo,estando en el siglo XXI y con estos super trenes que en teoria van equipados con los más sofisticados sistemas de seguridad,¿el culpable de todo es un fallo humano?
Si es así,que se ahorren el dinero que se gastan en equipar a estos trenes,ya que por lo que parece no estan a la altura de las necesidades y sino que se gasten más en trenes e infraestucturas.
Pasa lo mismo que en las carreteras,cientos de puntos negros y la culpa siempre es del conductor del vehículo.
Pero a pringar los de siempre,los pobres que iban en el tren que en paz descansen.
Si es así,que se ahorren el dinero que se gastan en equipar a estos trenes,ya que por lo que parece no estan a la altura de las necesidades y sino que se gasten más en trenes e infraestucturas.
Pasa lo mismo que en las carreteras,cientos de puntos negros y la culpa siempre es del conductor del vehículo.
Pero a pringar los de siempre,los pobres que iban en el tren que en paz descansen.
El problema no es ése. Que haya una curva de 80 es más un problema de que el tren perderá 4 minutos, que de seguridad. Imaginemos que el tramo fuera todo recto. Con el mismo despiste, el tren entra a 200 en la estación de Santiago y ahí puede provocar una catástrofe aún mayor.
Lo digo por los sistemas de seguridad que tenían.
Hasta donde yo sé, sólo lo puede hacer si la central se lo autoriza, no? O eso dicen algunos "expertos".
Depende del sistema de seguridad, pero en este caso en específico sí que se puede desactivar.
la culpa se la va a comer el conductor, pero ya te digo yo que no es culpa del conductor...
Claro que es culpa del maquinista. O quitó las alarmas de seguridad o pasó olímpicamente de ellas y se olvidó (y no vio) las señales de reducción de velocidad en la vía.
Lo digo por los sistemas de seguridad que tenían.
Hasta donde yo sé, sólo lo puede hacer si la central se lo autoriza, no? O eso dicen algunos "expertos".
Depende del sistema de seguridad, pero en este caso en específico sí que se puede desactivar.
la culpa se la va a comer el conductor, pero ya te digo yo que no es culpa del conductor...
Claro que es culpa del maquinista. O quitó las alarmas de seguridad o pasó olímpicamente de ellas y se olvidó (y no vio) las señales de reducción de velocidad en la vía.
Yo no sé, pero mi parte familiar gallego me dijo que el conductor había llamado a la estación avisando que no podía detener el tren.
Yo creo que se va a echar la culpa al maquinista y este va a estar prejubilado y la empresa y el gobierno frescos con los pagos de indemnizaciones y todo eso. Yo leí por allí que el tren pasó 3 controles de seguridad, así que mi presentimiento es ese, que el dinero no tiene escrúpulos
Yo creo que se va a echar la culpa al maquinista y este va a estar prejubilado y la empresa y el gobierno frescos con los pagos de indemnizaciones y todo eso. Yo leí por allí que el tren pasó 3 controles de seguridad, así que mi presentimiento es ese, que el dinero no tiene escrúpulos
Bueno, he estado enterándome un poco preguntando a gente y me he sacado mis conclusiones (que diferirán mucho de lo que digan unos u otros por los medios).
Sistemas de seguridad:
En la vía en cuestión no había sistemas de seguridad (o sí, pero estaban deshabilitados). ¿Por qué? porque se pasa de inmediato de una vía de alta velocidad a una normal, en la normal no iban a poner (quien sabe por qué) el sistema caro. Lo normal era meter el más barato PERO dada la proximidad de la zona lenta con la vía del AVE obligaba a ponerlo en plena vía del AVE, obligando a todos los trenes de alta velocidad a reducir velocidad en su camino.
Ahora han puesto esos sistemas... cuestan un centenar de euros. Y los AVE tardarán algunos minutos más en llegar.
No es la única zona "ciega" de España, hay una zona más pero está planificado ponerlos los próximos meses.
Teniendo en cuenta que todo se dio porque el maquinista tardó 4-5 segundos en reaccionar y darle al freno de emergencia, y que el pedal del hombre muerto para la máquina tras medio minuto de inactividad... en esa zona habría habido un accidente si el maquinista se hubiera, por ejemplo, desmayado.
Tren
El tren era una chapuza típica española que mezclaba vagones ligeros con vagones pesados con gasolina y motores diesel. Se hace esto para compatibilizar máquinas nuevas con vías viejas. El tren no habría descarrilado si no hubiera tenido los vagones ligeros que debería tener y si las vías no cambiasen cada centenar de kilómetros.
Se ve en el video como estos vagones mixtos explotan y son los que salen de la via.
Maquinista
El maquinista era el único sistema de seguridad en ese momento y tuvo un despiste que no debería haber tenido.
Recibió una llamada telefónica avisándole acerca de unas maniobras especiales que tenía que realizar al acercarse a la estación. Con la llamada perdió la atención de la vía y cuando volvió a estar completamente atento ya era demasiado tarde.
El problema aquí es el protocolo, que manda no parar nunca el tren. Lo más seguro sería obligar a los maquinistas a parar el tren cuando reciban una llamada.
Ahora que creo que lo sé todo, desde mi punto de vista, el maquinista debería ir a la cárcel porque es el mayor culpable. Sin embargo muchos dirigentes de ADIF y de RENFE deberían dimitir e ir a juicio porque esa zona no era segura. Un desmayo de un maquinista habría terminado en la misma catástrofe y es algo que no se puede permitir.
Sistemas de seguridad:
En la vía en cuestión no había sistemas de seguridad (o sí, pero estaban deshabilitados). ¿Por qué? porque se pasa de inmediato de una vía de alta velocidad a una normal, en la normal no iban a poner (quien sabe por qué) el sistema caro. Lo normal era meter el más barato PERO dada la proximidad de la zona lenta con la vía del AVE obligaba a ponerlo en plena vía del AVE, obligando a todos los trenes de alta velocidad a reducir velocidad en su camino.
Ahora han puesto esos sistemas... cuestan un centenar de euros. Y los AVE tardarán algunos minutos más en llegar.
No es la única zona "ciega" de España, hay una zona más pero está planificado ponerlos los próximos meses.
Teniendo en cuenta que todo se dio porque el maquinista tardó 4-5 segundos en reaccionar y darle al freno de emergencia, y que el pedal del hombre muerto para la máquina tras medio minuto de inactividad... en esa zona habría habido un accidente si el maquinista se hubiera, por ejemplo, desmayado.
Tren
El tren era una chapuza típica española que mezclaba vagones ligeros con vagones pesados con gasolina y motores diesel. Se hace esto para compatibilizar máquinas nuevas con vías viejas. El tren no habría descarrilado si no hubiera tenido los vagones ligeros que debería tener y si las vías no cambiasen cada centenar de kilómetros.
Se ve en el video como estos vagones mixtos explotan y son los que salen de la via.
Maquinista
El maquinista era el único sistema de seguridad en ese momento y tuvo un despiste que no debería haber tenido.
Recibió una llamada telefónica avisándole acerca de unas maniobras especiales que tenía que realizar al acercarse a la estación. Con la llamada perdió la atención de la vía y cuando volvió a estar completamente atento ya era demasiado tarde.
El problema aquí es el protocolo, que manda no parar nunca el tren. Lo más seguro sería obligar a los maquinistas a parar el tren cuando reciban una llamada.
Ahora que creo que lo sé todo, desde mi punto de vista, el maquinista debería ir a la cárcel porque es el mayor culpable. Sin embargo muchos dirigentes de ADIF y de RENFE deberían dimitir e ir a juicio porque esa zona no era segura. Un desmayo de un maquinista habría terminado en la misma catástrofe y es algo que no se puede permitir.
El problema aquí es el protocolo, que manda no parar nunca el tren. Lo más seguro sería obligar a los maquinistas a parar el tren cuando reciban una llamada.
O no parar pero si reducir bastante la velocidad...
O no parar pero si reducir bastante la velocidad...