Subpage under development, new version coming soon!
Subject: Bolsa
riete con sacyr pero hace poco si saqué un buen pellizco xDD cuando se anunció lo del canal de Panamá pegó un gran bajón y en cuanto salió la noticia de que iba a ir la minsitra de fomento para allá las compré, sólo por la visita oficial de alguien del gobierno para intentar soucionarlo ya tuvo un efecto muy positivo al dia siguiente ^^
Personalmente soy partidiario de dejar en cuenta una pequeñisima parte de los ahorros, ponle un 15%, en fondos una gran parte , un 70% y en bolsa un 15%, y dependiendo del año que sea metes menos en bolsa y mas en fondos conservadores...
(edited)
Personalmente soy partidiario de dejar en cuenta una pequeñisima parte de los ahorros, ponle un 15%, en fondos una gran parte , un 70% y en bolsa un 15%, y dependiendo del año que sea metes menos en bolsa y mas en fondos conservadores...
(edited)
Si a mi me parece eso todo muy bien, pero creo q es un sistema especulativo q no crea riquezas en la sociedad solo a unos cuantos, y no me refiero a ti como pequeño inversor
Y como inviertes en bolsa?, a través de tu banco?, a través de una aplicación?. Porque para mi estos temas son completamente nuevos. De hecho, me da 'miedo' meterme en cosas que no sean plazo fijo por mi puro desconocimiento.
A traves del banco, al principio igual mejor en la oficina pero luego directamente a traves de la pagina web si quieres
jano [del] to
ulubli
A mí se me escapan estos temas.
Cuando hablamos de invertir en bolsa, ¿de qué cantidades hablamos? porque si hablamos de veinte mil euros para mí es otro mundo, pero si se pueden invertir cinco mil ya es algo posible.
Cuando hablamos de invertir en bolsa, ¿de qué cantidades hablamos? porque si hablamos de veinte mil euros para mí es otro mundo, pero si se pueden invertir cinco mil ya es algo posible.
no croe que sea oportuno hablar de cantidades pero 20 000 ni de coña ;) aunque tuviese posibilidad de hacerlo tampoco lo haría, pero 5000 podría ser una cantidad aceptable.
Desdeluego si no estás muy familiarizado con fondos ...bolsa y demás , la bolsa es el ultimo sitio en el que me metería xD, si no me equivoco por ejemplo ING te deja entrar en fondos a partir de 10 euros, quizás es una buena manera de empezar a conocerlo
Desdeluego si no estás muy familiarizado con fondos ...bolsa y demás , la bolsa es el ultimo sitio en el que me metería xD, si no me equivoco por ejemplo ING te deja entrar en fondos a partir de 10 euros, quizás es una buena manera de empezar a conocerlo
Depende de la pasta que tengas; meter en un valor menos de 3000€ no creo que sea rentable pero para hablar de cantidades mayores ya tendrias que tener mucho dinero disponible.
Posiblemente como dice David la mejor opcion para empezar es entrar en algun fondo que te invierta por ti, los hay de todos los tipos mixtos de renta fija y variable
Posiblemente como dice David la mejor opcion para empezar es entrar en algun fondo que te invierta por ti, los hay de todos los tipos mixtos de renta fija y variable
Sólo entro porque he leido algo de los bancos españoles y me he asustado. Espero que los que esteis dentro os salgais, y los que los esteis pensando se os quite de la cabeza.
Y esto de sudamérica es realmente lo de menos; no es por ser agorero pero a la banca le queda mucha crisis por pasar aún.
Y esto de sudamérica es realmente lo de menos; no es por ser agorero pero a la banca le queda mucha crisis por pasar aún.
Oirte decir eso solo consigue una cosa... que me entren ganas de invertir en bolsa...
Por qué? Tantas veces me he equivocado en el tema económico? xD
Creo que no esta bien; ¿De donde has sacado las cifras?
Por ejemplo el santander
El 55% del beneficio tiene su origen en economías emergentes (Latinoamérica y Polonia) y el resto, en maduras. Por países, la mayor aportación corresponde a Brasil (24%), seguido de Reino Unido (15%), México y Estados Unidos (11%, cada uno) y España 7%.
Por ejemplo el santander
El 55% del beneficio tiene su origen en economías emergentes (Latinoamérica y Polonia) y el resto, en maduras. Por países, la mayor aportación corresponde a Brasil (24%), seguido de Reino Unido (15%), México y Estados Unidos (11%, cada uno) y España 7%.
Por tus palabras "Sólo entro porque he leido algo de los bancos españoles y me he asustado."
Cuando la gente tiene miedo de la bolsa es probablemente el mejor momento para comprar.
Es una estrategia que funciona muy bien en el largo plazo y que demuestra el poco sentido común que tiene la gente en general a la hora de invertir en bolsa.
Por poner un ejemplo (no es mío es de Warren Buffet :p), cuando quieres comprar una camisa y sabes que en unos días habrá rebajas lo más lógico es que esperes para comprar la misma camisa más barata.
La bolsa española lleva 2 años de rebajas. Desde mediados de 2012 podrías haber doblado tu inversión en casi cualquier valor del mercado continuo español escogido al azar y hay algunos que han multiplicado su valor varias veces.
Pero no hay que invertir en bolsa que da mucho miedo... hasta que un día empiezas a ver lo mucho que ha subido, lo que podías haber ganado y que hasta el panadero te cuenta que ha ganado dinero invirtiendo en bolsa y compras... justo en lo más alto, quedándote atrapado antes del gran ciclo bajista y perdiendo gran parte de tu dinero. Y por supuesto la culpa será de la bolsa que es muy mala.
La bolsa como ha dicho ulubli es posiblemente la mejor forma de rentabilizar tus ahorros, pero está claro que hay que tener un cierto conocimiento de lo que se hace...
Yo recomendaría a todo el que quiera probar que sobre todo lea un montón. El saber no ocupa lugar y en estos asuntos te puede ayudar a no perder dinero.
Y sobre todo si lo vas a hacer con miedo NUNCA inviertas en bolsa. xD
Cuando la gente tiene miedo de la bolsa es probablemente el mejor momento para comprar.
Es una estrategia que funciona muy bien en el largo plazo y que demuestra el poco sentido común que tiene la gente en general a la hora de invertir en bolsa.
Por poner un ejemplo (no es mío es de Warren Buffet :p), cuando quieres comprar una camisa y sabes que en unos días habrá rebajas lo más lógico es que esperes para comprar la misma camisa más barata.
La bolsa española lleva 2 años de rebajas. Desde mediados de 2012 podrías haber doblado tu inversión en casi cualquier valor del mercado continuo español escogido al azar y hay algunos que han multiplicado su valor varias veces.
Pero no hay que invertir en bolsa que da mucho miedo... hasta que un día empiezas a ver lo mucho que ha subido, lo que podías haber ganado y que hasta el panadero te cuenta que ha ganado dinero invirtiendo en bolsa y compras... justo en lo más alto, quedándote atrapado antes del gran ciclo bajista y perdiendo gran parte de tu dinero. Y por supuesto la culpa será de la bolsa que es muy mala.
La bolsa como ha dicho ulubli es posiblemente la mejor forma de rentabilizar tus ahorros, pero está claro que hay que tener un cierto conocimiento de lo que se hace...
Yo recomendaría a todo el que quiera probar que sobre todo lea un montón. El saber no ocupa lugar y en estos asuntos te puede ayudar a no perder dinero.
Y sobre todo si lo vas a hacer con miedo NUNCA inviertas en bolsa. xD
yo en lo unico que voy a invertir es en la bolsa del super que tengo que llenar todos los meses xDD
Pues no inviertas la bolsa del super que sino se cae la comida xD
Digo que me he asustado precisamente porque veía por aquí un exceso de confianza en los bancos patrios. Y es que se sabe que tanto HSBC como Deutsche Bank tienen unos agujeros tales que lo de Bankia se queda en un resfriado. Creo que era el de HSBC que leí hace unos dias que podría ser un Lehman 2.0.
Por supuesto que todas las informaciones, incluidas éstas, son interesadas. Pero como mínimo creo que conviene saberlo antes de tomar cualquier decisión porque ésto no es sokker, aquí jugamos con dinero real... aunque no esté respaldado por oro ni por un bien tangible.
Por supuesto que todas las informaciones, incluidas éstas, son interesadas. Pero como mínimo creo que conviene saberlo antes de tomar cualquier decisión porque ésto no es sokker, aquí jugamos con dinero real... aunque no esté respaldado por oro ni por un bien tangible.