Subpage under development, new version coming soon!
Subject: cambio de carrera
y es verdad eso de que te dan cosas que no te sirven para absolutamente nada,que en una clase te puedes encontrar con todo tipo de problemas en los niños, pero al menos en mi universidad no hemos dado la forma de tratarlo, es decir, hemos podido ver 30 tipos de necesidades educativas especiales con sus nombre, síntomas y como diagnosticarlo de forma temprana pero nada sobre como tratarlo....
Yo me encontré el año pasado, en las practicas, dos niños extranjeros (uno sabia el idioma, el otro no), dos hiperactivos, uno con deficiencia motriz, otro con deficiencia mental, otro con déficit de atención (que no es lo mismo que hiperactivo), dos hermanas en riesgo de exclusión y marginación por la situación de los padres (Narco enjaulao y madre joven que pasa de las niñas)... Pues bien de todo lo q me encontré nada me sirvió de la carrera para tratar con ellos.
Porq si los padres vienen para buscar ayuda para sus niños que les digo? y más siendo un barrio malillo... Le explico la teoría de la Zona de desarrollo próximo de Vigotsky (o como cojones se escriba), la de Piaget? pues lo mínimo que puede hacer un padre de estos es mandarme a la mierda...
En fin, si te quieres cambiar no tardes mucho, por la pasta mas q nada, y busca algo con lo que sabes que te va a gustar en un futuro, pero eso sí prepárate para hacer búsquedas por tu cuenta y recopilación de información de la q poca t darán en la carrera.
Yo me encontré el año pasado, en las practicas, dos niños extranjeros (uno sabia el idioma, el otro no), dos hiperactivos, uno con deficiencia motriz, otro con deficiencia mental, otro con déficit de atención (que no es lo mismo que hiperactivo), dos hermanas en riesgo de exclusión y marginación por la situación de los padres (Narco enjaulao y madre joven que pasa de las niñas)... Pues bien de todo lo q me encontré nada me sirvió de la carrera para tratar con ellos.
Porq si los padres vienen para buscar ayuda para sus niños que les digo? y más siendo un barrio malillo... Le explico la teoría de la Zona de desarrollo próximo de Vigotsky (o como cojones se escriba), la de Piaget? pues lo mínimo que puede hacer un padre de estos es mandarme a la mierda...
En fin, si te quieres cambiar no tardes mucho, por la pasta mas q nada, y busca algo con lo que sabes que te va a gustar en un futuro, pero eso sí prepárate para hacer búsquedas por tu cuenta y recopilación de información de la q poca t darán en la carrera.
La universidad española es una mierda.
Ni más ni menos.
Tampoco hay que darle muchas vueltas a esto. En futbol tenemos 2 de los 3 mejores equipos del mundo, y la primera universidad española en el ranking de mejores universidades del mundo aparece más allá de la 200.
Es una cuestión de prioridades.
Mi experiencia de la carrera es que te meten una cantidad de asignaturas con la excusa de "para formar tu mente" que al final termine estudiando de todo pero no sabía de nada.
El cachondeo de que salga de la carrera sabiendo hacer series de fourier, verificaciones de modelos denotacionales, y aproximaciones de Taylor pero no sepa conectar una puta base de datos a una web es de coña.
Es cierto que luego aprendes más rapido que uno que no cursó la carrera, pero el problema radica en que el que no cursó la carrera te lleva cuanto menos 6 años de ventaja laboral.
Ni más ni menos.
Tampoco hay que darle muchas vueltas a esto. En futbol tenemos 2 de los 3 mejores equipos del mundo, y la primera universidad española en el ranking de mejores universidades del mundo aparece más allá de la 200.
Es una cuestión de prioridades.
Mi experiencia de la carrera es que te meten una cantidad de asignaturas con la excusa de "para formar tu mente" que al final termine estudiando de todo pero no sabía de nada.
El cachondeo de que salga de la carrera sabiendo hacer series de fourier, verificaciones de modelos denotacionales, y aproximaciones de Taylor pero no sepa conectar una puta base de datos a una web es de coña.
Es cierto que luego aprendes más rapido que uno que no cursó la carrera, pero el problema radica en que el que no cursó la carrera te lleva cuanto menos 6 años de ventaja laboral.
Yo no creo que las universidades españolas sean peores que ninguna otra.
Tampoco me creo esos rankings.
Por lo que sé de Universidades de otros países europeos y las de EEUU ofrecen un plan más sencillo, en donde es más sencillo aprobar. Al salir de la Universidad hice un cursillo online de programación en C++ ofrecido por una Universidad Estadounidense y el nivel de "mis compañeros americanos" era bajísimo, casi todos sacamos sobresaliente.
Tampoco me gusta el rollo "mezclar estudios entre diferentes carreras". No le veo sentido a alguien haciendo historia del arte que tenga un par de últimos cursos con asignaturas compartidas entre tres diferentes carreras y acabe con un CV mutante.
Luego, en el campus de mi universidad he tenido de todo. Una gran librería, centros deportivos de calidad, todo tipo de másters y cursos, becas... No creo que se pueda hacer sensiblemente mejor.
Tampoco me creo esos rankings.
Por lo que sé de Universidades de otros países europeos y las de EEUU ofrecen un plan más sencillo, en donde es más sencillo aprobar. Al salir de la Universidad hice un cursillo online de programación en C++ ofrecido por una Universidad Estadounidense y el nivel de "mis compañeros americanos" era bajísimo, casi todos sacamos sobresaliente.
Tampoco me gusta el rollo "mezclar estudios entre diferentes carreras". No le veo sentido a alguien haciendo historia del arte que tenga un par de últimos cursos con asignaturas compartidas entre tres diferentes carreras y acabe con un CV mutante.
Luego, en el campus de mi universidad he tenido de todo. Una gran librería, centros deportivos de calidad, todo tipo de másters y cursos, becas... No creo que se pueda hacer sensiblemente mejor.
Yo creo q deberían quitar asignaturas y obligar a hacer prácticas (con convenio) todos los años mínimo 3 meses.
en magisterio ya se hacen practicas de 3 meses, de hecho tenemos 2 periodos de practicas, 3 meses en 3º y 3 meses en 4º.
No se como sera en las demás, creo que mi hermana en psicología no tiene nada
No se como sera en las demás, creo que mi hermana en psicología no tiene nada
yo creo que el problema no es tanto los conceptos teoricos como que la gente se quiere ceñir a ellos en la vida real
no olvidemos que toda la teoria que estudiamos no es otra cosa que la observacion minuciosa dela realidad que ha echo una serie de gente con capacidades altisimas, gente brillante que ha conseguido explicar en la teoria lo que pasa en el mundo real dela forma mas identica posible
la cuestion es que es eso, casi identica a la realidad, en el mundo real, las cosas no funcionan asi, las formulas no son perfectas, y el problema esque mucha gente piensa que es asi, que si lo pone en el libro en la realidad es asi, que las formulas se puede usar igualmente en la realidad
por ejemplo segun la teoria tienes que meter un tornillo que no encaja muy bien no lo limaras 2 nanometros, sino que le pegaras un martillazo y palante
el problema para mi esmucha gente que solo sabe de libros, y solo se ciñe a ellos
no olvidemos que toda la teoria que estudiamos no es otra cosa que la observacion minuciosa dela realidad que ha echo una serie de gente con capacidades altisimas, gente brillante que ha conseguido explicar en la teoria lo que pasa en el mundo real dela forma mas identica posible
la cuestion es que es eso, casi identica a la realidad, en el mundo real, las cosas no funcionan asi, las formulas no son perfectas, y el problema esque mucha gente piensa que es asi, que si lo pone en el libro en la realidad es asi, que las formulas se puede usar igualmente en la realidad
por ejemplo segun la teoria tienes que meter un tornillo que no encaja muy bien no lo limaras 2 nanometros, sino que le pegaras un martillazo y palante
el problema para mi esmucha gente que solo sabe de libros, y solo se ciñe a ellos
Pues si a un tornillo q no entra le pegas un martillazo lo más fácil es q te cargues el tornillo y la rosca...
El problema es q el conocimiento es una cosa, y la experiencia es otra. Y o se complementan ambas desde el principio, o cuando te quieres dar cuenta tienes 8 años de conocimientos y 0 de experiencia, y eso es muy peligroso.
El problema es q el conocimiento es una cosa, y la experiencia es otra. Y o se complementan ambas desde el principio, o cuando te quieres dar cuenta tienes 8 años de conocimientos y 0 de experiencia, y eso es muy peligroso.
Ocho años en una carrera no son ocho años de conocimientos, son los tres/cuatro/cinco años de conocimientos de la carrera que han necesitado ocho años para ser aprendidos.
Son ocho años, o diez o doce, por circunstancias ajenas al sistema.
Hablando del sistema en sí se debe hablar de tres, cuatro o cinco años; que es lo estipulado para las diferentes carreras.
Hablando del sistema en sí se debe hablar de tres, cuatro o cinco años; que es lo estipulado para las diferentes carreras.
Pues si a un tornillo q no entra le pegas un martillazo lo más fácil es q te cargues el tornillo y la rosca...
no has captado la hiperbole del comentario ¬¬
Cinco años de los cuales 3 años de esos conocimientos sirven para lo mismo que para limpiarse el culo.
El problema no es tener o no experiencia. El problema es que lo que estudias no está adaptada a la realidad laboral, está adaptada a una realidad paralela en la que viven la gente de la universidad.
El problema no es tener o no experiencia. El problema es que lo que estudias no está adaptada a la realidad laboral, está adaptada a una realidad paralela en la que viven la gente de la universidad.
"está adaptada a una realidad paralela en la que viven la gente de la universidad. "
enmarca esta frase en un azulejo ;))
enmarca esta frase en un azulejo ;))
me la apunto para el discurso de fin de carrera xDDD
Pues no estoy del todo de acuerdo.
Seguro que en el entorno académico de informatica, que lo usaré como ejemplo por ser de lo que entiendo, hoy en día se habla de programación extrema, de metodologías ágiles, de buen modelado de código y de patrones de diseño. Ya se hablaba cuando yo iba, hace diez años, ahora se hablará más.
El estudiante puede darlo por encima y apuntar al cinco matado o interesarse y sacar una matrícula, pero aprovechar o no ese conocimiento está en su mano. Y es un conocimiento extremadamente valioso para cualquier programador.
Luego, por supuesto, está el conocimiento que no es valioso para determinadas personas. Eso depende de los objetivos que tengas en tu vida.
Seguro que en el entorno académico de informatica, que lo usaré como ejemplo por ser de lo que entiendo, hoy en día se habla de programación extrema, de metodologías ágiles, de buen modelado de código y de patrones de diseño. Ya se hablaba cuando yo iba, hace diez años, ahora se hablará más.
El estudiante puede darlo por encima y apuntar al cinco matado o interesarse y sacar una matrícula, pero aprovechar o no ese conocimiento está en su mano. Y es un conocimiento extremadamente valioso para cualquier programador.
Luego, por supuesto, está el conocimiento que no es valioso para determinadas personas. Eso depende de los objetivos que tengas en tu vida.
Un profesor mio en la carrera decía "El sistema educativo en España está para aprender algo hoy, vomitarlo mañana en el examen y olvidarlo pasado"... En cierto sentido lleva razon, ya que, poniendo el ejemplo de magisterio, se dan muchos datos pero poca aplicación, me explico.
Está muy bien que sepamos cosas generales, pero siempre buscando la aplicación en el aula tanto para la resolucion de problemas en el alumnado como para motivar y mejorar la confianza de los niños en si mismos y su motivación por el estudio. Pero la realidad es que en muy pocas asignaturas he tenido una formación orientada a la realidad que me encuentro en las aulas, porque en papel quedan geniales las Unidades Didácticas de los que sea, pero poco en cuenta se tiene al alumno de primaria en la carrera, es decir, yo puedo crear una UD sobre futbol y que me pongan un 10, pero es irreal, ya que al intentar llevarla a cabo te das cuenta de que lo planeado casi no sirve.
Hoy por ejemplo, la misma unidad didactica en la que tengo un 8 en la carrera, cuando la he querido llevar a cabo no he podido ni la mitad de la sesión que tocaba.
Está muy bien que sepamos cosas generales, pero siempre buscando la aplicación en el aula tanto para la resolucion de problemas en el alumnado como para motivar y mejorar la confianza de los niños en si mismos y su motivación por el estudio. Pero la realidad es que en muy pocas asignaturas he tenido una formación orientada a la realidad que me encuentro en las aulas, porque en papel quedan geniales las Unidades Didácticas de los que sea, pero poco en cuenta se tiene al alumno de primaria en la carrera, es decir, yo puedo crear una UD sobre futbol y que me pongan un 10, pero es irreal, ya que al intentar llevarla a cabo te das cuenta de que lo planeado casi no sirve.
Hoy por ejemplo, la misma unidad didactica en la que tengo un 8 en la carrera, cuando la he querido llevar a cabo no he podido ni la mitad de la sesión que tocaba.