Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: »Política
no me atrevo a decir un porcentaje, seguramente no sean todos, pero tampoco te aseguro que es un porcentaje bajo, de los que creyeron que ahora madrid prometía paralizar los desahucios. Que seguramente el significado de lo que ellos se referían era eso, totalemente, pero son expertos en el lenguaje confuso.
a mi me parece también mal que no haya dación en pago, pero es tan simple como que la gente no firme el contrato. No hace falta que haya una ley. Que la debe haber, bien, pero que si no la hay y la gente no quiere firmar estos contratos, no tiene por qué hacerlo.
Luego nos ponemos a parir del capitalismo y nos compramos un iphone.
Luego nos ponemos a parir del capitalismo y nos compramos un iphone.
El tema es q lo único que ofrecían era con dación de pago. Ahí está el timo. Aún así yo entiendo que no puedes mandar a la gente a la calle porque no puede pagar su casa, es un derecho constitucional, así que entiendo que el estado debería proteger a esa gente, igual que protege al banco que no puede pagar.
Yo creo que en todo contrato debe haber un limite. Por ejemplo, y exagerando, si el contrato dice que si no pagas te cortan un brazo, ese contrato debería ser ilegal.
Está claro que los que firmaron eso firmaron que no había dación en pago, pero es que en si mismo que no lo haya me parece que sobrepasa todos los limites.
El banco siempre gana. Si todos pagan, e banco gana. Si no todos pagan, el banco gana, porque le siguen debiendo y además se queda la casa. Si aun así, el banco sigue teniendo perdidas, el banco gana porque la clase media se lo paga. Me parece un cachondeo esto.
El banco debería o bien asumir el riesgo que supone prestar a alguien que es susceptible de no pagarlo, o bien que apechugue con sus perdidas, y no tener a medio pais agonizando para pagarles los rescates. Pero este chiringuito en el que siempre ganan, me parece una risa.
Está claro que los que firmaron eso firmaron que no había dación en pago, pero es que en si mismo que no lo haya me parece que sobrepasa todos los limites.
El banco siempre gana. Si todos pagan, e banco gana. Si no todos pagan, el banco gana, porque le siguen debiendo y además se queda la casa. Si aun así, el banco sigue teniendo perdidas, el banco gana porque la clase media se lo paga. Me parece un cachondeo esto.
El banco debería o bien asumir el riesgo que supone prestar a alguien que es susceptible de no pagarlo, o bien que apechugue con sus perdidas, y no tener a medio pais agonizando para pagarles los rescates. Pero este chiringuito en el que siempre ganan, me parece una risa.
Luego nos ponemos a parir del capitalismo y nos compramos un iphone.
Típica frase de votante de centro y moderado xD
Típica frase de votante de centro y moderado xD
claro que lo único que ofrecían era con dación en pago, está permitido y es como menos riesgo asumen. Yo me refiero, a que si no quieres pagar ese "precio", no lo pagues, si piensas que una casa no vale eso. Seguramente si quitan la dación en pago, los intereses de los préstamos subirán, y la gente se echará las manos a la cabeza. Pero aquí todo el mundo quiere la tajá.
Ahora me dirás que a los bancos si se les protege (de hecho ya lo has dicho) pero que se haga mal una cosa no da pié a que se tenga que hacer mal otra cosa. Esto es más bien un problema de cómo funciona el sistema, y es lo que hay que cambiar, pero a partir de ahora pienso yo, no hay que tocar el pasado por que eso es muy peligroso. Creo que la gente podría hacer más si de verdad quisiese, uno a uno, pero gusta más el camino rápido y aparentemente fácil, que no existe, por que el camino es muy difícil por mucho que algunos lo pinten corto y fácil.
Ahora me dirás que a los bancos si se les protege (de hecho ya lo has dicho) pero que se haga mal una cosa no da pié a que se tenga que hacer mal otra cosa. Esto es más bien un problema de cómo funciona el sistema, y es lo que hay que cambiar, pero a partir de ahora pienso yo, no hay que tocar el pasado por que eso es muy peligroso. Creo que la gente podría hacer más si de verdad quisiese, uno a uno, pero gusta más el camino rápido y aparentemente fácil, que no existe, por que el camino es muy difícil por mucho que algunos lo pinten corto y fácil.
pero que estoy de acuerdo jumanji. la dación en pago existe en muchos lugares incluso más capitalistas que españa. Pero el caso es que fuese legal, que lo era, y la gente lo firmaba. Cuando todo era bonito nadie se quejaba. Ahora hemos descubierto que no nos gusta, vaya. Pues a cambiarlo, pero ya te digo, si se hiciese caracter retroactivo en este aspecto, pues sería injusto para el resto de los contratos cumplidos.
@tonal: no entiendo tu ¿gracia? Curiosamente eso mío sí era una gracia y creo que todo el mundo entiende por donde voy.
@tonal: no entiendo tu ¿gracia? Curiosamente eso mío sí era una gracia y creo que todo el mundo entiende por donde voy.
Yo creo que el estado debería proteger a sus ciudadanos como prioridad por encima de todo, y sin embargo vemos que ocurre lo contrario.
Yo creo que también, pero creo que tampoco hace falta quemar bancos para ello.
Que la gente tiene parte de culpa de lo que le ha pasado es indudable, pero que los bancos se han aprovechado de la gente creo que también lo es, porque los que se están teniendo que ir de casa por norma general son la gente más débil de la sociedad, gente fácilmente engañable.
Además, esto es muy fácil, hay un derecho a huelga que todo el mundo promugna hasta la saciedad, yo el primero. Pero la gente estando tan de acuerdo en poner la dación en pago, no se asocia para no firmar ni un sólo acuerdo con un banco hasta que no se ponga. Para esto no hace falta ni si quiera tener ningún derecho en ninguna ley. Creo que tambien la gente se tiene que mirar al espejo un poco y no echarle siempre la culpa a los demás.
Tranquilo la gente ya se lee bien las hipotecas y te aseguro que no avalan tan a las anchas como lo hacían antes. De las cosas se aprenden, lo que jode, es que siempre paguen el pato los mismos.
Bueno pero aún así tu imaginate que nos ponemos todos de acuerdo y no compramos más pisos con ayuda del banco. Quieres joder al banco, es muy fácil. O muy difícil según se vea, el caso es que nadie se propone joder a un banco legalmente, en su propio campo. Siempre por el camino "fácil" del decretazo.
Bueno a dia de hoy muchas empresas han dejado de recurrir a los bancos para financiarse via crowdlending, u otras mas grandes via prestamos entre empresas, la perdida de confianza en el sistema bancario (ganada a pulso) a empezado a tener sus consecuencias.
El problema es que a los de a pie pues nos sigue tocando financiarnos via bancos, ya que en general no hay una cultura financiera ni unos conocimientos que permitan que mucha gente acuda a los mercados como pasa en otros países.
El problema es que a los de a pie pues nos sigue tocando financiarnos via bancos, ya que en general no hay una cultura financiera ni unos conocimientos que permitan que mucha gente acuda a los mercados como pasa en otros países.
Pero es que a los de a pie no nos "hace falta" la financiacion. Al final el ciudadano de a pie se financia para consumir, no para producir. Cuando yo era pequeño la mayoria de la gente pagaba TODO a tocateja. Es una cuestion de cultura. Nos han vendido que para ser feliz hay que tener las cosas ya, que necesitamos tarjeta de credito, que nos merecemos unas vacaciones aunque no tengamos la pasta que ya pagaremos comodamente.... mis padres estuvieron de alquiler hasta que juntaron 2.000.000 de pesetas para su primer piso en propiedad. El seat seiscientos, el 127, el citroen BX fueron comprados a tocateja, aunque cuando el ultimo habia ya algun vecino que compro coche financiado
Tienes toda la razón del mundo.
Ahora no es que la gente,en su gran mayoria,quiere tener las cosas ya sino que además de lo bueno lo mejor.Las vacaciones ya no lo son si no se van al quinto coño,el coche tiene que ser con el máximo de prestaciones,del móbil ya mejor no hablar,el ordenador para ocio el de última generación,no hablo del que se usa para trabajar,televisores de 55",(para lo que dan),Navidad y Reyes regalos a doquier sobre todo a los peques aunque sean inapropiados para su edad y como remate las viviendas que,ahora ya no tanto por la que está cayendo,tenian que ser de un nivel sin importar el precio.
Desde luego muchos me diran que yo no,de acuerdo,pero seguro que muchísimos más dirian pues yo sí.
¿Que no tenemos derecho a todo esto?Pues claro que sí,siempre que se pueda pagar sin que nos condicione el dia a dia que es lo que realmente importa.
Se es más feliz no debiendo nada o casi nada y tener lo necesario,que el tener de todo y estar no sé cuántos años pagando y pagando,que por otra parte pongo por ejemplo un móbil,cuando has acabado de pagarlo ya es obsoleto.
Perdonad por el tocho pero es que aborrezco el consumismo sin ton ni son y más aun si se hace sin los recursos necesarios.
Ahora no es que la gente,en su gran mayoria,quiere tener las cosas ya sino que además de lo bueno lo mejor.Las vacaciones ya no lo son si no se van al quinto coño,el coche tiene que ser con el máximo de prestaciones,del móbil ya mejor no hablar,el ordenador para ocio el de última generación,no hablo del que se usa para trabajar,televisores de 55",(para lo que dan),Navidad y Reyes regalos a doquier sobre todo a los peques aunque sean inapropiados para su edad y como remate las viviendas que,ahora ya no tanto por la que está cayendo,tenian que ser de un nivel sin importar el precio.
Desde luego muchos me diran que yo no,de acuerdo,pero seguro que muchísimos más dirian pues yo sí.
¿Que no tenemos derecho a todo esto?Pues claro que sí,siempre que se pueda pagar sin que nos condicione el dia a dia que es lo que realmente importa.
Se es más feliz no debiendo nada o casi nada y tener lo necesario,que el tener de todo y estar no sé cuántos años pagando y pagando,que por otra parte pongo por ejemplo un móbil,cuando has acabado de pagarlo ya es obsoleto.
Perdonad por el tocho pero es que aborrezco el consumismo sin ton ni son y más aun si se hace sin los recursos necesarios.