Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2015-07-05 21:51:52
El pueblo es soberano para decidir sobre su dinero, no sobre el de otros. En su día también fue soberano para poner un gobierno que los llevó a esa situacion. Son responsables con su voto. Es el pueblo el que ha llegado a lo que es. Y en España pasa exactamente lo mismo.

Sus opciones son una puta mierda. Esto no depende de Grecia depende de otros paises. Asi que poca solución hay. Que no aceptan, pues esos otros paises tomarán medidas mucho más duras.

No se cual es la solución, pero desde luego la culpa de todo esto lo tiene únicamente Grecia. Al igual que el que va a un Bingo y empeña su casa.

Como digo, no entiendo nada de lo que está pasando. Y va a ser interesante ver un avance de lo que nos espera en España.
2015-07-05 22:04:51
yo lo veo una mala noticia en todos los sentidos, aunque la unica solución posible

PD: No estoy de acuerdo en que la culpa sea solo de los griegos, aqui no hay buenos ni malos (bueno algunos si), sino que ha habido errores por ambas partes que ninguno ha admitido
(edited)
2015-07-05 22:43:20
El problema es todo esto, es que la mierda de politica de globalizacion capitalista sanguinaria que existe hace que lo mejor sea que los inversores confíen en tu país, independientmente de las consecuencias, que normalmente suponen pagar intereses desproporciona mientras dejamos de pagar servicios minimos necesarios como sanidad o educación.

Si uno mira los datos macroeconomicos de España, te das cuenta que con las políticas austeras, contrarias totalmente a las leyes keynesianas de recuperación economica, por no decir contrarias a las leyes humanitarias, el pais crece. Es completamente cierto que economicamente España está mejorando en esta legislatura del PP. Se ha crecido economicamente, se ha reducido un poco la deuda, ha bajando el paro, y la tendencia es completamente al alza.

¿Y todo esto a que se debe? A los putos inversores, y a los putos mercados que ahora ven a España un pais con futuro gracias a seguir la putas recomendaciones de austeridad del fondo monetrio internacional y el Banco Europeo, que cada cierto tiempo incluso deslizan que hace falta "aun" más austeridad.

Al final, lo que tienes es, que si prácticas politicas "teoricamente buenas" para levantar la economica, estos hijos de puta te lo echan abajo subiendo la prima de riesgo a niveles catastroficos, poniendo en funcionamiento a todas las auditorias financieras para destruir la imagen de España y haciendo que economicamente el pais sea practicamente embargado.

Por tanto. Lo que tenemos es que o nos humillamos, ponemos el culo y dejamos que los mercados y los inversores nos la vayan metiendo poquito a poquito hasta que la notemos en la garganta para poder salir de la crisis, o hacemos como Grecia, y tenemos un pais pseudo embargado sin posibilidades de salir económicamente en este mundo capitalista.
2015-07-05 23:04:45
Grecia no se ha negado a pagar, simplemente ha dicho ''basta'' a la extorsión de la Troika. Quieren decidir ellos las medidas a tomar para salir del pozo donde los propios Griegos y la Troika le han metido.

A mí me parece fenomenal porque creo que finalmente van a conseguir llegar a un acuerdo mejor para todos, y q creará un precedente para el resto. No hay que ser idiotas, a la UE no le interesa la salida de Grecia del Euro, a EEUU tampoco... sería un descalabro brutal para ''los mercados'' ver como Grecia es rescatada por Rusia y China.
2015-07-06 13:45:25
Si uno mira los datos macroeconomicos de España, te das cuenta que con las políticas austeras, contrarias totalmente a las leyes keynesianas de recuperación economica, por no decir contrarias a las leyes humanitarias, el pais crece. Es completamente cierto que economicamente España está mejorando en esta legislatura del PP. Se ha crecido economicamente, se ha reducido un poco la deuda, ha bajando el paro, y la tendencia es completamente al alza.

Lo siento pero no estoy para nada de acuerdo; el actual "crecimiento" se debe simplemente a que Rajoy ha aumentado la deuda aún más que el inútil de ZP. La única diferencia es que hace 3 años en Europa no había una unión bancaria ni monetaria real; después la hicieron y fue cuando salió Draghi a decir la famosa frase de "haré lo que sea necesario para salvar el euro y será suficiente". A partir de ahí, la prima de riesgo se relajó y por eso Rajoy ha podido pedir prestado a mansalva.

Por cierto, como siempre que digo algo, lo respaldo con datos:



P.D. También es cierto que buena parte del incremento de deuda pública se debe a Bankias, CaixasCatalunyas, Castores y similares. Espero que algún día se pidan responsabilidades por estas cosas, aunque curiosamente en Grecia ya nadie se acuerda de los políticso que falsearon cuentas y demás; parece que al final se van a ir de rositas.
(edited)
2015-07-06 13:55:10
El problema no creo que esté en devolver la deuda (q no se va a devolver en la vida, como la de España),

Me encanta este nuevo mantra que se ha creado de que ninguna deuda se puede devolver; no sé de dónde habrá salido pero toda la gente de izquierdas la abraza sin pararse a pensar lo más mínimo. Y también la repiten como loros, también sin pensar.

Me pregunto cómo lo estarán haciendo los japos, que ya van por el 170% y nadie se plantea nunca que dejen de pagar:



Por cierto, nosotros también estamos reduciendo bastante la deuda privada, al igual que los japos. Afortunadamente, las empresas y las familias sí hacen su parte del trabajo; ya sólo falta que el Gobierno realmente se ajuste el cinturón y empiece a eliminar diputaciones y las CCAA eliminen el montón de consejerías y subconsejerías que sólo sirven para enchufar a amigotes.

Otro gráfico, aunque sólo hasta 2013; no he encontrado algo más actualizado

2015-07-06 14:03:32
Este año pasamos del 100% del PIB, pero como crecemos...
2015-07-06 14:04:24
al final lo que hace un país es el comportamiento individual, que es al final el que paga al estado. Un estado lo puede hacer realmente mal y crecer mucho (caso españa 1996-2006) pero si el estado lo hace mal y los ciudadanos peor, vamos al caso de grecia.

Ciudadanos ahora en prime time en la TVE, me gustaría ver a Pablito también xD
2015-07-06 14:05:43
además que yo considero absurdo comparar el la deuda con el PIB, es comparar manzanas con peras. que no sé seguro, pero alguno que sepa que lo explique

es como si yo tengo 10M € en el banco y soy mileurista, y me compro un piso con hipoteca de 2M €. Evidentemente no voy a tener problema en pagarlo. Pero que no sé eh
2015-07-06 14:09:49
joer han puesto en tve la tia esa rara prehistórica de telemadrid....

por qué no se prohibe de una puñetera vez hablar de política en televisiones públicas? XD
2015-07-06 14:30:54
Pues a mí me parece bastante significativo que la deuda sea mayor que el producto interior bruto de un país.
2015-07-06 17:42:58
PIB= consumo + inversión + gasto público + exportaciones - importaciones

En España crece a buen ritmo dentro de la zona euro en estos momentos el PIB gracias al consumo privado (que en nuestro pais es mas de la mitad del PIB). Las exportaciones, aun creciendo representan el 23% del PIB , un bajo porcentaje... que nos situa en el puesto 103 de 183 paises.
2015-07-06 17:57:15
El problema no es endeudarse para crecer, sino que la unica forma de crecer sea en base a endeudarse, y eso no se cambia con soberanía, democracia referéndums o hastags en Twitter. Ni siquiera reduciendo deuda
2015-07-06 17:57:32
La deuda puede ser mas o menos grande pero culturalmente Japon tiene acreditado una formalidad, puntualidad y abnegacion en el trabajo que lleva a que los mercados le presten todo lo que necesiten y mas- Ademas lo emplean para inovacion (robotica, electronica, procesos de ingenieria..) o infraestructuras entre otros.

Puesto el ejemplo del primo. ¿Tu le prestas 30k euros al primo fiestero que gana 30k al año para que cambie de coche y se vaya de viaje al caribe o 40k al primo estudioso y formal que gana 15k para ampliar estudios en una universidad prestigiosa?
2015-07-06 18:06:31
El pib es lo que un país es capaz de generar en un año, digamos el "sueldo" que tendria ese país, si lo comparas con lq deuda es una buena forma de saber cuanto tiempo has de estar "trabajando" para pagar esa deuda.
2015-07-06 18:07:08
Por no hablar que la mayor parte de esa deuda no está en manos externas sino que está dentro del pais