Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2016-02-18 20:19:40
Bueno, yo no descarto nada. A tenor de quién a twiteado esto (un coordinador de zona de un partido político), los retweets (de incluso el cabeza de lista nacional) y el propio número de retweets (más de 400) y me gustas, pues parece que puede ser verdad o medianamente verdad.

El tema es que con la afinidad que tiene Podemos con respecto al tema Okupa y revolucionario (al menos de boquilla), se podría meter en un fregado cuando menos curioso diciendo que no es verdad o está en contra, fregado me refiero frente a una parte de su electorado.
(edited)
2016-02-20 11:30:16
yo, sin creerme que eso venga de ahora madrid, y viendo esas cuestiones con tanta gente a favor, me doy cuenta lo absolutamente gilipollas que somos la clase media trabajadora. Yo no se que cojones hago pagando un alquiler que me deja frita la nomina todos los meses, si puedo okupar casas gratis. Yo no se que hace mi madre pagando religiosamente y sin faltar una hipoteca que la deja tiesa el resto del mes, que muchas semanas termina en mi casa comiendo porque ya no le queda nada, si hubiese sido tan facil okupar una casa de otro.

Yo solo se, que si me encuentro un okupa en mi edificio, lo primero que pienso hacer es justo lo contrario que lo que pone en ese cartel. Algún día saldrá un partido que defienda a la clase que realmente paga impuestos en este pais.
2016-02-20 12:50:02
Ahora es Colau quien paga la luz a unos okupas (Colau no, el ayuntamiento). La verdad esque es loable cómo han conseguido que sectores de la sociedad que nunca votaban ahora voten y les voten, pero era loable cuando lo hicieron con costes para Podemos, no para todos los ciudadanos.
2016-02-24 16:29:00
Hoy se ha constatado de nuevo que Podemos sabe negociar al mismo nivel que yo compro jugadores en Sokker.

De momento le voy a dar mi primer negativo a Ciudadanos. No porque no me guste que pacte, sino porque no me gusta las falsas promesas. Si decían que iban a abstenerse y que no iban a entrar en gobierno, me parece que deberían seguirlo. Es el último partido que quedaba sin faltar a la palabra (PSOE, PP, Podemos, IU, etc. ya habían faltado a su palabra numerosas veces). Asi que tras lo visto hoy siendo el partido que me parece más sensato pierde bastante confianza por mi parte.
2016-02-24 17:17:48
El PSOE no puede llegar a un acuerdo con la estrategia mediáticarrogante de Podemos.
Apoyar a Rajoy es radiactivo
El pacto del PSOE+Cs es para salvar los muebles ante la campaña electoral que lleva haciendo Podemos desde el 20-D

La condena a nuevas elecciones está servida. Cuando vean que las diferencias son de +-2% de votos salvo en el PP que parece que pueden perder 3-5%, y ya con la tranquilidad de que vean que la gente les sigue votando, se formará gobierno

Jumanji, si no se cede o se incumple algo de lo dicho es imposible llegar a acuerdos. Lo que no se puede hacer es proponer reformas constitucionales que suponen un acuerdo de 3/5 de la cámara (mayoría absoluta del PP en el Senado, por si fuera poco) a sabiendas que eso sí que es imposible. Se puede defender tu programa, pero también puedes hacer cosas que representen a los que no te han votado, vamos yo lo veo así.
2016-02-24 17:44:11
Por cierto, y menuda pataleta de Errejón tras el acuerdo de Ciudadanos y PSOE. No ha podido decir más mentiras sobre el acuerdo en menos tiempo. Primero ha dicho que se lo ha leido y luego suelta que han acordado una bajada del salario minimo, cuando precisamente el acuerdo sube el salario mínimo un 1%. Estaremos de acuerdo en que es poco, pero también en que no es una bajada como dice Errejón.

Luego dice que la indemnización por despido en contratos temporales pasa del 20 % al 12 %, que no tiene nada que ver con la realidad, tergiversando como lleva haciendo desde hace tiempo. Si hay despido dependerá de si es procedente o no es procedente. Si es improcedente es del 33%, y si es procedente dependerá de la sitación pero suele ser 0. La indemnización a la que se refiere es por finalización de contrato y nunca ha sido del 20%. La indemnización por finalización en contratos temporales siempre fue del 8%, y con la reforma se subió al 12%. Ese 20 % al que se refiere Errejón es la indemnización que apareció en la última reforma en contratos fijos (nunca temporales) cuando la empresa certifica 6 meses de perdidas. O sea, nada que ver. Lo gracioso del tema, es que el contrato fijo se quedaría exactamente igual, y lo que pasaría realmente es que el contrato temporal se unificaría con una indemnización al 12% el primer año y 16% el segundo año. Vamos, que subiría la indemnización por finalización de contrato. Y añadiendo la coletilla de que al 3er año se convertiría en fijo.

Entiendo la pataleta. Pero no entiendo las mentiras.
(edited)
2016-02-24 17:50:26
Entonces estamos de acuerdo en que ante la tesitura de PSOE de haga lo que haga pierdo (pacto con PP o pacto con Podemos), lo que ha hecho en mi opinión es una jugada muy buena.

Yo acuerdo con Ciudadanos unas medidas que PP podría afrontar pero no Podemos y deja la papeleta en el tejado de los otros dos.

Si PP no cede estará dando a entender que les importa un rabano todo lo que no sea el sillón. Pero si cede, estara permitiendo a Sanchez ser presidente.

Si Podemos cede estará llendo en contra de su programa economico y de sus promesas de referendums. Y si no cede, estará votando lo mismo que el PP.

Buena manera de quitarse el muerto el PSOE ante unas segurísimas nuevas elecciones.
2016-02-25 18:12:03
yo creo que hay tablas entre PSOE y Podemos en cuanto a estrategia, Cs con la representación que tiene poco más puede hacer, y al único que no le beneficia la repetición de elecciones creo que es al PP, vería totalmente surrealista que ganasen votos con todo lo que está pasando (no entiendo cómo la gente de su partido no se carga a Rajoy, Cospe, Rita y gente del estilo esto ya es para dimitir en bloque)
2016-02-28 11:15:50
Cuando a veces escribo que estoy harto de que todas las noticias giren en torno a Cataluña, me refiero a días como hoy.

Ni en el mundo.es, ni en el pais.com hay una sola reseña a que hoy es el día de Andalucía. NADA. Ni los festejos, ni los eventos, nada.

En jerez hoy es el Festival de Flamenco que viene gente de todo el mundo, y que es de los más importantes que existen. Se hace hoy porque es 28 de Febrero, día de Andalucía. Hay multitud de eventos en toda la región. Ni una sola vinculación al día de Andalucía.
(edited)
2016-02-28 14:16:32
Cuando a veces escribo que estoy harto de que todas las noticias giren en torno a Cataluña

????
2016-02-28 15:58:58
Todo se centra en Cataluña. El resto de regiones de España no importamos una mierda. Estamos todo el día hablando de esa region, y del resto no se habla ni el mismo dia de la región.

Hoy nadie en España se ha enterado que es el día de Andalucía. Pero es que yo nunca me entero cual es el día de Asturias, el dia de Castilla León o el día de Murcía. Pero cuando es el día de Cataluña tenemos 30 noticias sobre cualquier tema sobre Cataluña en todos los periodicos de España.
2016-02-28 16:07:29
en twitter es trending topic desde ayer y, salvo de lo de Begoña Villacís, sólo se habla de eso.

Por cierto que es repugnante la falacia de asociar el ataque a esta señora con el machismo. Todos sabemos de dónde provienen los ataques.
2016-02-28 16:32:15
Justo he pensado lo mismo. Que tendrá que ver el machismo en esto. Esta clarisimo de donde proviene.

Es normal lo de Twitter. Somos 10 millones de andaluces, y Twitter es una red social donde cada uno escribe individualmente como hago yo aqui. Pero no verás nada en prensa, ni en televisión. A lo mejor hace falta hacer ruido para joder al sistema. Se ve que es lo único que funciona.
2016-02-28 18:35:19
Haz como hace mucha gente, no sigas a los medios generalistas y punto...
2016-02-28 20:02:52
Pero cuando es el día de Cataluña tenemos 30 noticias sobre cualquier tema sobre Cataluña en todos los periodicos de España.

Será por la repercusión política que conlleva,no por favoritismo.xD
2016-02-28 21:21:06
es una "pena" lo de la libertad de prensa, al final en la tele ponen lo que la gente sintoniza, ni más ni menos.