Subpage under development, new version coming soon!
Topic closed!!!
Subject: »Política
Al menos a ti te pagaban en el bar
Yo cuando llegue a este pueblo en busca de trabajo empece en un bar donde solo me daban el plato de comida y el paquete de tabaco, por supuesto sin asegurar ni nada
Eso me sirvio para encontrar un trabajo algo mas decente
Y lo cuentas como algo normal o que???
Pregunto, porque parece ser que es un hecho normal, cuando no lo es, lo que te paso a ti es explotacion, lo normal es que te paguen
Yo cuando llegue a este pueblo en busca de trabajo empece en un bar donde solo me daban el plato de comida y el paquete de tabaco, por supuesto sin asegurar ni nada
Eso me sirvio para encontrar un trabajo algo mas decente
Y lo cuentas como algo normal o que???
Pregunto, porque parece ser que es un hecho normal, cuando no lo es, lo que te paso a ti es explotacion, lo normal es que te paguen
Si supieras como son los empresarios de este pueblo... como ejemplo te pongo a Ruiz mateos
estoy de acuerdo :S
repecto a lo que pone yusep, siempre desde mi experiencia personal he tenido jefes muy muy vagos que no eran su propia empresa y se embolsaban 3000 napos al mes(esto en una fabrica durante 3 meses).
he trabajado para un fontanero que no me pagaba mal, él no se eslomaba pero al menos trabajaba.
arreglando bicis donde no recuerdo ni al jefe jejej.
en una tienda de informatica donde los jefes estaban forrados se tocaban los cojones a dos manos y encima eran unos inutiles (cobrando 600€ por jornada completa, contrato practicas).
ahora llevo 6 años en una multinacional (COBRA) y he de decir que aqui hay de todo, mi jefe solo sabe trabajar, pero otros delegados (directivos los llamo el jefe de cobra mientras me daba una charla por contestarle mal a uno de ellos) son unos vagos redomados, unos medallitas y otros son unos currantes de puta madre. el jefe de cobra españa y el jefe supremo de cobra abren y cierran la empresa, yo no se ke hacen pero se pasan el dia en la oficina.
y mi mejor trabajo fue en su día con un empresario de guadalajara que se buscaba las castañas dia tras día, ha trabajado como el que más, pero a mi siempre me pagó bien, si tu correspondías él correspondía, ahora ya tiene su casa y sus cositas pero sin muchos dispendios sigue con la empresa y cada vez creciendo mas y dando trabajo a mas gente.
creo ke de todo hay en la viña del señor, lo k eno es justo eske nos bajen el sueldo mes tras mes y a un señor que le largan de la empresa le den 1,3 millones de euros para que se vaya con 61 años.
repecto a lo que pone yusep, siempre desde mi experiencia personal he tenido jefes muy muy vagos que no eran su propia empresa y se embolsaban 3000 napos al mes(esto en una fabrica durante 3 meses).
he trabajado para un fontanero que no me pagaba mal, él no se eslomaba pero al menos trabajaba.
arreglando bicis donde no recuerdo ni al jefe jejej.
en una tienda de informatica donde los jefes estaban forrados se tocaban los cojones a dos manos y encima eran unos inutiles (cobrando 600€ por jornada completa, contrato practicas).
ahora llevo 6 años en una multinacional (COBRA) y he de decir que aqui hay de todo, mi jefe solo sabe trabajar, pero otros delegados (directivos los llamo el jefe de cobra mientras me daba una charla por contestarle mal a uno de ellos) son unos vagos redomados, unos medallitas y otros son unos currantes de puta madre. el jefe de cobra españa y el jefe supremo de cobra abren y cierran la empresa, yo no se ke hacen pero se pasan el dia en la oficina.
y mi mejor trabajo fue en su día con un empresario de guadalajara que se buscaba las castañas dia tras día, ha trabajado como el que más, pero a mi siempre me pagó bien, si tu correspondías él correspondía, ahora ya tiene su casa y sus cositas pero sin muchos dispendios sigue con la empresa y cada vez creciendo mas y dando trabajo a mas gente.
creo ke de todo hay en la viña del señor, lo k eno es justo eske nos bajen el sueldo mes tras mes y a un señor que le largan de la empresa le den 1,3 millones de euros para que se vaya con 61 años.
Adri [del] to
vik md
Hay de todo, yo he estado un 1 de Enero a las 11 de la mañana subido a una escalera cambiando los led de la marquesina de nuestra empresa mientras veía a la gente volver borracho, llegué a escuchar un comentario de: "pobres, les ha tocado trabajar".
Tampoco es raro verme un domingo arreglando algo que se haya roto, o simplemente la acera porque el ayuntamiento supone que es nuestra y nos obliga a mantenerla (no podemos cambiarla pero sí hay que pagarla) y los skaters suelen romper las baldosas.
Ahora llevo unas semanas cambiando todos los fluorescentes por leds, para ahorrar electricidad, lo que conlleva hacer derivaciones en las líneas de la luz para poner transformadores ya que no pueden ir conectados directamente a los 220V.
El único descanso que tengo es ahora en examenes, si a estudiar se le puede llamar descansar. Generalmente solo puedo salir el viernes y no hasta muy tarde porque el sábado o el domingo siempre me toca hacer algo. Durante la semana tengo entre 6 y 10 horas de universidad al día.
Lo que veo es que se está metiendo a todo el mundo en el mismo saco. Se extrapola una minoría (tíos que ganan 100k al año sin dar palo al agua) a la mayoría de jefes y autónomos. Yo ya he dicho que estoy por ver a cualquiera de los empleados que tenemos trabajando un sábado y un domingo, y no por eso me atrevería a decir que ningún trabajador asume nunca ninguna responsabilidad.
(edited)
Tampoco es raro verme un domingo arreglando algo que se haya roto, o simplemente la acera porque el ayuntamiento supone que es nuestra y nos obliga a mantenerla (no podemos cambiarla pero sí hay que pagarla) y los skaters suelen romper las baldosas.
Ahora llevo unas semanas cambiando todos los fluorescentes por leds, para ahorrar electricidad, lo que conlleva hacer derivaciones en las líneas de la luz para poner transformadores ya que no pueden ir conectados directamente a los 220V.
El único descanso que tengo es ahora en examenes, si a estudiar se le puede llamar descansar. Generalmente solo puedo salir el viernes y no hasta muy tarde porque el sábado o el domingo siempre me toca hacer algo. Durante la semana tengo entre 6 y 10 horas de universidad al día.
Lo que veo es que se está metiendo a todo el mundo en el mismo saco. Se extrapola una minoría (tíos que ganan 100k al año sin dar palo al agua) a la mayoría de jefes y autónomos. Yo ya he dicho que estoy por ver a cualquiera de los empleados que tenemos trabajando un sábado y un domingo, y no por eso me atrevería a decir que ningún trabajador asume nunca ninguna responsabilidad.
(edited)
Si supieras como son los empresarios de este pueblo... como ejemplo te pongo a Ruiz mateos
No se le puede llamar empresario, mas bien esclavista
No se le puede llamar empresario, mas bien esclavista
Siento tu experiencia, pero efectivamente no tienes mucha idea.
Trabajé en la oficina de una central instaladora, llevando la facturación, los presupuestos y las nóminas con 17 miserables años, cobrando 0 € ya que eran las prácticas de empresa y con ello 4 meses.
Posiblemente no sea una PyME
Trabajé 6 meses en Hipercor, y 1 mes en Leroy Merlin
Ninguno de los dos son PyME
1 año entero en Eurolent S.L
Tampoco PyME
Camarero
El único ejemplo que me vale, y has dado con el jefe malo.
El objetivo principal de la empresa es el máximo beneficio, así sale estudiado, así sale reflejado y así obligan a serlo, cuando el valor humano se lo pasan por el mismísimo forro de los mismísimos cojones.
Esto es una patada en los huevos a todas las empresas del sector sanitario y otros sectores como el de la restauración. Hay gente que se desvive por la satisfacción de sus clientes.
Repito para los que no me hayan leido, se perfectamente todos los trámites burocráticos, las trabas, los métodos de financiación, los costes, el trabajo y todo lo que implica el montar una empresa.
No te confundas, montarla es lo fácil. Hacer frente a las deudas, denuncias sin sentido, marketing y enfrentarte día a día con muchos clientes y trabajadores (que se supone que están de tu lado) es lo difícil.
Y en el caso de los empresarios, en la vida la inmensa mayoría se han comportado como tales hijos de la gran puta, saltándose las leyes si hace falta con el fin de llenar más sus bolsillos, si te quejas por no tener las medidas de seguridad? te llaman vago, si te quejas porque se vulneran tus derechos? te llaman vago
Vuelves a generalizar cuando solo has trabajado para grandes cadenas.
Trabajé en la oficina de una central instaladora, llevando la facturación, los presupuestos y las nóminas con 17 miserables años, cobrando 0 € ya que eran las prácticas de empresa y con ello 4 meses.
Posiblemente no sea una PyME
Trabajé 6 meses en Hipercor, y 1 mes en Leroy Merlin
Ninguno de los dos son PyME
1 año entero en Eurolent S.L
Tampoco PyME
Camarero
El único ejemplo que me vale, y has dado con el jefe malo.
El objetivo principal de la empresa es el máximo beneficio, así sale estudiado, así sale reflejado y así obligan a serlo, cuando el valor humano se lo pasan por el mismísimo forro de los mismísimos cojones.
Esto es una patada en los huevos a todas las empresas del sector sanitario y otros sectores como el de la restauración. Hay gente que se desvive por la satisfacción de sus clientes.
Repito para los que no me hayan leido, se perfectamente todos los trámites burocráticos, las trabas, los métodos de financiación, los costes, el trabajo y todo lo que implica el montar una empresa.
No te confundas, montarla es lo fácil. Hacer frente a las deudas, denuncias sin sentido, marketing y enfrentarte día a día con muchos clientes y trabajadores (que se supone que están de tu lado) es lo difícil.
Y en el caso de los empresarios, en la vida la inmensa mayoría se han comportado como tales hijos de la gran puta, saltándose las leyes si hace falta con el fin de llenar más sus bolsillos, si te quejas por no tener las medidas de seguridad? te llaman vago, si te quejas porque se vulneran tus derechos? te llaman vago
Vuelves a generalizar cuando solo has trabajado para grandes cadenas.
Perdona pero por muchos estudios que tengas no significa que sepas, conozcas y hayas vivido lo que es emprender, y lo demuestras con tus comentarios. Que en este país hay mas directivos que putas, y que la mayoría cobran disparates infumables, vale.
Pero en este pais lo que te da de comer es la empresa o el autoempleo, o el estado que es un caso especial y no me voy a meter porque eso da para 3 hilos del foro mas, no hay mas. Lo único que yo creo que se debe regular es que las empresas/empresarios tengan los medios para crear empleo digno, y eso empieza porque las cargas sociales no sean estratosfericas.
Y lo segundo que haya mecanismos de control para que ese enriquecimiento sea licito. Porque si Yusep como bien sabrás la única forma de que un país progrese es crear riqueza y si nos ponemos en plan marxista aquí el capital huye y como dice Dexter montan la empresa en países mucho mas estables y favorables.
Pues eso, en vez de crucificar a todo Dios como en tiempos de los romanos, que haya mecanismos de control para que quien lo haga bien se le deje vivir en paz e incluso ayudarle y darle caña al que no.
Cosa que también haría con el dinero publico, te doy dinero publico, muy bien ahora quiero una memoria de en que se ha gastado cada puto € y facturas a poder ser. No como muchos en mis tiempos que tenían becas de instituto del tal cuantía que les daba para una moto y luego ni aparecían, ese desprecio por las ayudas publicas lo crea la alegría con la que las regalan muchas veces y la falta absoluta de control sobre su uso.
(edited)
Pero en este pais lo que te da de comer es la empresa o el autoempleo, o el estado que es un caso especial y no me voy a meter porque eso da para 3 hilos del foro mas, no hay mas. Lo único que yo creo que se debe regular es que las empresas/empresarios tengan los medios para crear empleo digno, y eso empieza porque las cargas sociales no sean estratosfericas.
Y lo segundo que haya mecanismos de control para que ese enriquecimiento sea licito. Porque si Yusep como bien sabrás la única forma de que un país progrese es crear riqueza y si nos ponemos en plan marxista aquí el capital huye y como dice Dexter montan la empresa en países mucho mas estables y favorables.
Pues eso, en vez de crucificar a todo Dios como en tiempos de los romanos, que haya mecanismos de control para que quien lo haga bien se le deje vivir en paz e incluso ayudarle y darle caña al que no.
Cosa que también haría con el dinero publico, te doy dinero publico, muy bien ahora quiero una memoria de en que se ha gastado cada puto € y facturas a poder ser. No como muchos en mis tiempos que tenían becas de instituto del tal cuantía que les daba para una moto y luego ni aparecían, ese desprecio por las ayudas publicas lo crea la alegría con la que las regalan muchas veces y la falta absoluta de control sobre su uso.
(edited)
Y lo segundo que haya mecanismos de control para que ese enriquecimiento sea licito. Porque si Yusep como bien sabrás la única forma de que un país progrese es crear riqueza y si nos ponemos en plan marxista aquí el capital huye y como dice Dexter montan la empresa en países mucho mas estables y favorables.
Es que acaso no se estan llevando las empresas ya?? o yo vivo en mi mundo. Esta claro que se pueden tomar medidas drasticas, empresa que se vaya empresa que no se le deja vender aqui y punto. Puede ser drastico pero tambien eficaz, un mercado de 40 millones de posibles compradores.
Pero en este pais lo que te da de comer es la empresa o el autoempleo, o el estado que es un caso especial y no me voy a meter porque eso da para 3 hilos del foro mas, no hay mas. Lo único que yo creo que se debe regular es que las empresas/empresarios tengan los medios para crear empleo digno, y eso empieza porque las cargas sociales no sean estratosfericas.
Aqui lo que da de comer, es lo que sale de la tierra, siento ser tan fisiocrata, pero es que es asi. Que lo de la empresa y el empleo esta muy bien, pero en la "viña" del señor tiene que haber de todo.
Yo soy de los que piensa que hay que pontenciarlo, por eso en la segunda parte estoy contigo, pero tambien hay que potenciar ciertos sectores
Pues eso, en vez de crucificar a todo Dios como en tiempos de los romanos, que haya mecanismos de control para que quien lo haga bien se le deje vivir en paz e incluso ayudarle y darle caña al que no.
En esto estamos de acuerdo y es curiosamente lo que mas falta, ni todos los empresarios son santos ni todos unos esclavistas. El Estado siempre se ha preocupado mas por intentar sancionar al trabajador que lo hace en negro (lo cual esta muy bien), pero tendria que hacer mas un esfuerzo porque estas practicas abusivas y esclavistas desaparecieran, porque tambien perjudican a los demas empresarios que lo hacen legalmente y no pueden competir en igualdad de condiciones con otro que paga menos en salarios
Cosa que también haría con el dinero publico, te doy dinero publico, muy bien ahora quiero una memoria de en que se ha gastado cada puto € y facturas a poder ser. No como muchos en mis tiempos que tenían becas de instituto del tal cuantía que les daba para una moto y luego ni aparecían, ese desprecio por las ayudas publicas lo crea la alegría con la que las regalan muchas veces y la falta absoluta de control sobre su uso.
Aqui hay una apreciacion erronea por tu parte. La moto no se la ha comprado con la beca, porque previamente se habra gastado ese dinero y mucho mas, o es que acaso los pobres no pueden tener motos???
Aqui la cuestion no es que haya pobres y ricos lo cual es logico, aqui el problema es que haya gente mendigando 1/5 de los hogares españoles no llega a fin de mes, y aya ricos riquisimos, en su mayor medida enriquecidos ilicitamente.
Control del dinero publico, si por supuesto, recortes, en lo que no funcione, y potenciacion de lo que funcione
Es que acaso no se estan llevando las empresas ya?? o yo vivo en mi mundo. Esta claro que se pueden tomar medidas drasticas, empresa que se vaya empresa que no se le deja vender aqui y punto. Puede ser drastico pero tambien eficaz, un mercado de 40 millones de posibles compradores.
Pero en este pais lo que te da de comer es la empresa o el autoempleo, o el estado que es un caso especial y no me voy a meter porque eso da para 3 hilos del foro mas, no hay mas. Lo único que yo creo que se debe regular es que las empresas/empresarios tengan los medios para crear empleo digno, y eso empieza porque las cargas sociales no sean estratosfericas.
Aqui lo que da de comer, es lo que sale de la tierra, siento ser tan fisiocrata, pero es que es asi. Que lo de la empresa y el empleo esta muy bien, pero en la "viña" del señor tiene que haber de todo.
Yo soy de los que piensa que hay que pontenciarlo, por eso en la segunda parte estoy contigo, pero tambien hay que potenciar ciertos sectores
Pues eso, en vez de crucificar a todo Dios como en tiempos de los romanos, que haya mecanismos de control para que quien lo haga bien se le deje vivir en paz e incluso ayudarle y darle caña al que no.
En esto estamos de acuerdo y es curiosamente lo que mas falta, ni todos los empresarios son santos ni todos unos esclavistas. El Estado siempre se ha preocupado mas por intentar sancionar al trabajador que lo hace en negro (lo cual esta muy bien), pero tendria que hacer mas un esfuerzo porque estas practicas abusivas y esclavistas desaparecieran, porque tambien perjudican a los demas empresarios que lo hacen legalmente y no pueden competir en igualdad de condiciones con otro que paga menos en salarios
Cosa que también haría con el dinero publico, te doy dinero publico, muy bien ahora quiero una memoria de en que se ha gastado cada puto € y facturas a poder ser. No como muchos en mis tiempos que tenían becas de instituto del tal cuantía que les daba para una moto y luego ni aparecían, ese desprecio por las ayudas publicas lo crea la alegría con la que las regalan muchas veces y la falta absoluta de control sobre su uso.
Aqui hay una apreciacion erronea por tu parte. La moto no se la ha comprado con la beca, porque previamente se habra gastado ese dinero y mucho mas, o es que acaso los pobres no pueden tener motos???
Aqui la cuestion no es que haya pobres y ricos lo cual es logico, aqui el problema es que haya gente mendigando 1/5 de los hogares españoles no llega a fin de mes, y aya ricos riquisimos, en su mayor medida enriquecidos ilicitamente.
Control del dinero publico, si por supuesto, recortes, en lo que no funcione, y potenciacion de lo que funcione
No es una percepción erronea para nada. Se matriculaban, cogían la pasta de la beca, se compraban la moto con esa pasta y nunca mas aparecían por clase. Que percepción errónea se puede tener de eso?
Aqui la cuestion no es que haya pobres y ricos lo cual es logico, aqui el problema es que haya gente mendigando 1/5 de los hogares españoles no llega a fin de mes, y aya ricos riquisimos, en su mayor medida enriquecidos ilicitamente.
Exactamente, hay que trabajar para que haya una redistribución de la riqueza. Pero el problema es cómo. Inflamos a impuestos a las grandes riquezas y les regalamos el dinero a los pobres. Que ojo, no quiero hacer demagogia, pero muchos son pobres porque nunca han querido dar un palo al agua. Y como bien dijo Mou, no se puede hacer de la vagancia una forma de vida (financiándola).
Y me diréis hay mucha gente que quiere trabajar y no puede. Y a eso respondo y muchos que pueden trabajar y no quieren. Estoy harto de ver gente que dice por menos de X no me muevo.
(edited)
Exactamente, hay que trabajar para que haya una redistribución de la riqueza. Pero el problema es cómo. Inflamos a impuestos a las grandes riquezas y les regalamos el dinero a los pobres. Que ojo, no quiero hacer demagogia, pero muchos son pobres porque nunca han querido dar un palo al agua. Y como bien dijo Mou, no se puede hacer de la vagancia una forma de vida (financiándola).
Y me diréis hay mucha gente que quiere trabajar y no puede. Y a eso respondo y muchos que pueden trabajar y no quieren. Estoy harto de ver gente que dice por menos de X no me muevo.
(edited)
Que en este país hay mas directivos que putas, y que la mayoría cobran disparates infumables, vale.
Es que ahí vamos; por algún extraño motivo la gente se piensa que un autónomo o el jefe de una pyme es un señor con traje y corbata, que se levanta 3000 napos al mes por aparecer por la oficina un par de horas al día y con todos los fines de semana y puentes libres. Ah, y por supuesto, defraudamos a Hacienda todo lo posible, claro.
Y digo que es extraño porque en este país ha llegado a haber 3 millones de autónomos de los de verdad, no como ahora que para ser comercial te obligan a darte de alta como autónomo, así que por estadística seguro que la mitad de la población ha conocido algún autónomo en su vida y debería saber que no. Que trabajamos tantas o más horas que nadie, que en un comienzo arriesgamos nuestro dinero (yo ahora trabajo en la empresa familiar, pero con 22 años monté mi propia empresa) y nuestra salud (ya os contaré como tengo la espalda y por qué tengo que ir al fisio cada semana).
A lo que iba, confundir directivos de tres al cuarto con autónomos o jefes de pymes debería ser delito. Pero una cosa sí te voy a decir Yusep: aquellos que no es preocupan del negocio y que sólo aparecen para recaudar, les va a durar muy poquito o tendrán grandes pérdidas salvo que tengan la suerte de haber delegado en alguien válido y de confianza. Y aún así no es lo mismo cuidar tu empresa que la de otro.
Es que ahí vamos; por algún extraño motivo la gente se piensa que un autónomo o el jefe de una pyme es un señor con traje y corbata, que se levanta 3000 napos al mes por aparecer por la oficina un par de horas al día y con todos los fines de semana y puentes libres. Ah, y por supuesto, defraudamos a Hacienda todo lo posible, claro.
Y digo que es extraño porque en este país ha llegado a haber 3 millones de autónomos de los de verdad, no como ahora que para ser comercial te obligan a darte de alta como autónomo, así que por estadística seguro que la mitad de la población ha conocido algún autónomo en su vida y debería saber que no. Que trabajamos tantas o más horas que nadie, que en un comienzo arriesgamos nuestro dinero (yo ahora trabajo en la empresa familiar, pero con 22 años monté mi propia empresa) y nuestra salud (ya os contaré como tengo la espalda y por qué tengo que ir al fisio cada semana).
A lo que iba, confundir directivos de tres al cuarto con autónomos o jefes de pymes debería ser delito. Pero una cosa sí te voy a decir Yusep: aquellos que no es preocupan del negocio y que sólo aparecen para recaudar, les va a durar muy poquito o tendrán grandes pérdidas salvo que tengan la suerte de haber delegado en alguien válido y de confianza. Y aún así no es lo mismo cuidar tu empresa que la de otro.
Estoy harto de ver gente que dice por menos de X no me muevo.
+1, de estos me he encontrado unos cuantos, que mientras tengan paro sólo curran si encuentran algo que no puedan rechazar.
Y sobre el 20% de familias que viven por debajo del umbral de la pobreza, de esos no dudo que quieran y no puedan trabajar. Pero precisamente, si no podemos dar un trabajo digno al 20% de la población, ¿por qué abrir la frontera entonces? ¿Para que haya aún más trabajadores no cualificados que hagan bajar aún más los sueldos? Llamadme demagogo, pero al final es la ley de la oferta y la demanda: en aquellos sectores donde faltan trabajadores cualificados, los salarios suben para atraer los pocos que hay. Y al revés, si sobra gente para trabajar de camarero (porque lo puede hacer casi cualquiera), pues los salarios serán más bajos, y cuanta más gente opte a ese puesto, más bajo aún. Se puede regular por ley, pero siempre habrá quién se la salte, y más en este pais. Pero aparte de eso, el problema ya no es tanto de sueldos sino lo que decía al principio ¿cómo dar trabajo al 26% de gente en paro?
+1, de estos me he encontrado unos cuantos, que mientras tengan paro sólo curran si encuentran algo que no puedan rechazar.
Y sobre el 20% de familias que viven por debajo del umbral de la pobreza, de esos no dudo que quieran y no puedan trabajar. Pero precisamente, si no podemos dar un trabajo digno al 20% de la población, ¿por qué abrir la frontera entonces? ¿Para que haya aún más trabajadores no cualificados que hagan bajar aún más los sueldos? Llamadme demagogo, pero al final es la ley de la oferta y la demanda: en aquellos sectores donde faltan trabajadores cualificados, los salarios suben para atraer los pocos que hay. Y al revés, si sobra gente para trabajar de camarero (porque lo puede hacer casi cualquiera), pues los salarios serán más bajos, y cuanta más gente opte a ese puesto, más bajo aún. Se puede regular por ley, pero siempre habrá quién se la salte, y más en este pais. Pero aparte de eso, el problema ya no es tanto de sueldos sino lo que decía al principio ¿cómo dar trabajo al 26% de gente en paro?
No es una percepción erronea para nada. Se matriculaban, cogían la pasta de la beca, se compraban la moto con esa pasta y nunca mas aparecían por clase. Que percepción errónea se puede tener de eso?
Aqui el problema no es del que la pide, aqui el problema es del que lo permite, en este caso el Estado o a quien le corresponda la beca. El 90% de los que se quedan con la Beca lo gastan en asuntos de estudios.
Y lo se porque trabajo en los IES, veo la Beca6000, y es verdad que hay casos como el que dices pero para nada generalizado. La asistencia por cierto es obligatoria para dar la beca, por lo tanto a clases debe ir seguro si no no cobra
Aqui el problema no es del que la pide, aqui el problema es del que lo permite, en este caso el Estado o a quien le corresponda la beca. El 90% de los que se quedan con la Beca lo gastan en asuntos de estudios.
Y lo se porque trabajo en los IES, veo la Beca6000, y es verdad que hay casos como el que dices pero para nada generalizado. La asistencia por cierto es obligatoria para dar la beca, por lo tanto a clases debe ir seguro si no no cobra
Exactamente, hay que trabajar para que haya una redistribución de la riqueza. Pero el problema es cómo. Inflamos a impuestos a las grandes riquezas y les regalamos el dinero a los pobres. Que ojo, no quiero hacer demagogia, pero muchos son pobres porque nunca han querido dar un palo al agua. Y como bien dijo Mou, no se puede hacer de la vagancia una forma de vida (financiándola).
Y me diréis hay mucha gente que quiere trabajar y no puede. Y a eso respondo y muchos que pueden trabajar y no quieren. Estoy harto de ver gente que dice por menos de X no me muevo.
No hay generalizar, y es verdad que debe existir gente asi, pero no la gran mayoria que lo que quiere es trabajar. Yo no he visto cosa mas vaga que grandes directivos y esos ganan mucho mas. Y de esos si tengo a varios conocidos.
Tambien los conozco que se mueven por la empresa, como es obvio, porque tampoco quiero generalizar, pero vagos, hay en todos los sectores
Y me diréis hay mucha gente que quiere trabajar y no puede. Y a eso respondo y muchos que pueden trabajar y no quieren. Estoy harto de ver gente que dice por menos de X no me muevo.
No hay generalizar, y es verdad que debe existir gente asi, pero no la gran mayoria que lo que quiere es trabajar. Yo no he visto cosa mas vaga que grandes directivos y esos ganan mucho mas. Y de esos si tengo a varios conocidos.
Tambien los conozco que se mueven por la empresa, como es obvio, porque tampoco quiero generalizar, pero vagos, hay en todos los sectores
+1, de estos me he encontrado unos cuantos, que mientras tengan paro sólo curran si encuentran algo que no puedan rechazar.
Esto siempre hay que ponerlo entre comillas, yo rechace trabajos porque no tenia la seguridad de que fuera a cobrar, conozco a gente que ha rechazado trabajos porque era romper la unidad familiar, y te lo dice uno que lleva 7 años recorriendo Andalucia, dos años en Almeria, uno en Granada, tres en Malaga y uno en Cadiz, y veo logico que se rechaze.
Veo logico que alguien rechace un trabajo como el que comento antorioroman, o un trabajo que el que no esta dignamente pagado ¿que hay de malo en eso?. Es que sencillamente no deberia ni de existir ese trabajo, asi que si os referiis a eso no estoy de acuerdo.
He conocido a gente que rechazan el trabajo porque son vagos, a gente que lo rechaza porque no quiere irse lejos sin ningun tipo de cargas, o a gente que lo rechaza porque esperan ganar mas aunque el sueldo es digno, eso no lo entiendo.
¿cómo dar trabajo al 26% de gente en paro?
Tan sencillo como que no hay un 26% de paro en España, lo que hay es mucho dinero negro y empleo "negro", que es lo que hay que combatir.
Si aqui hubiera un 26% de paro estaba el pais ardiendo
Esto siempre hay que ponerlo entre comillas, yo rechace trabajos porque no tenia la seguridad de que fuera a cobrar, conozco a gente que ha rechazado trabajos porque era romper la unidad familiar, y te lo dice uno que lleva 7 años recorriendo Andalucia, dos años en Almeria, uno en Granada, tres en Malaga y uno en Cadiz, y veo logico que se rechaze.
Veo logico que alguien rechace un trabajo como el que comento antorioroman, o un trabajo que el que no esta dignamente pagado ¿que hay de malo en eso?. Es que sencillamente no deberia ni de existir ese trabajo, asi que si os referiis a eso no estoy de acuerdo.
He conocido a gente que rechazan el trabajo porque son vagos, a gente que lo rechaza porque no quiere irse lejos sin ningun tipo de cargas, o a gente que lo rechaza porque esperan ganar mas aunque el sueldo es digno, eso no lo entiendo.
¿cómo dar trabajo al 26% de gente en paro?
Tan sencillo como que no hay un 26% de paro en España, lo que hay es mucho dinero negro y empleo "negro", que es lo que hay que combatir.
Si aqui hubiera un 26% de paro estaba el pais ardiendo
Yo hablo de gente joven, sin familia, y algún caso incluso viviendo ya fuera de su ciudad de origen... pero no pagaban suficiente o es que el viernes salía a las 7 de la tarde, inconcebible. Eso sí, este caso es de una persona muy preparada que encontró un trabajo como quería y de hecho lo ha dejado por otro que le gusta más.
pero también conozco casos de los que apuran el paro al máximo y se han dado de bruces con la realidad luego.
pero también conozco casos de los que apuran el paro al máximo y se han dado de bruces con la realidad luego.