Azərbaycan dili Bahasa Indonesia Bosanski Català Čeština Dansk Deutsch Eesti English Español Français Galego Hrvatski Italiano Latviešu Lietuvių Magyar Malti Mакедонски Nederlands Norsk Polski Português Português BR Românã Slovenčina Srpski Suomi Svenska Tiếng Việt Türkçe Ελληνικά Български Русский Українська Հայերեն ქართული ენა 中文
Subpage under development, new version coming soon!
 Topic closed!!!

Subject: »Política

2017-06-29 21:36:45
2017-06-29 23:21:14
2017-06-30 13:15:52
La Ley de Montes actual,de 2003,incluyó como una de sus principales novedades la prohibición del cambio de uso forestal de las zonas incendiadas al menos durante 30 años.Se trataba de evitar que se provocaran fuegos con fines especulativos.

El artículo 50 del único borrador conocido hasta ahora de la nueva norma, adelantado por EL PAÍS en marzo de 2013,echaría por tierra esa precaución al incluir esta frase: “Con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar cambio de uso forestal cuando concurra un interés general prevalente”.Esa frase se ha modificado en el texto aprobado en el Consejo de Ministros.

La nueva Ley de Montes permite recalificar áreas quemadas,(Enero 2015)aprobada por el consejo de ministros.

Y en Junio 2017arde el Parque Natural de Huelva y parte del de Doñana.

No deja de ser curioso,por no decir otra cosa.
2017-06-30 16:52:06
Tonal to floc
2017-07-01 09:09:30
Lo que arde es alrededor del parque, que si es recalificable

Casualidad?
(edited)
2017-07-01 15:00:41
Aunque es cierto que la reforma de la Ley de Montes aprobada en 2015 deja la puerta abierta a las recalificaciones de los terrenos que se hayan podido quemar tras un incendio, no es algo que ocurra de manera automática ni que sea aplicable al caso del incendio de Doñana. En primer lugar, es necesario que cada comunidad incluya esa posibilidad en su normativa autonómica y, en segundo, la ley estipula que sólo pueden recalificarse terrenos que ya estaba previsto recalificar previamente.

Theo Oberhuber, portavoz de Ecologistas en Acción, entiende que la gente esté “mosqueada”, pero asegura que en este caso no hay razones para vincular el incendio en Doñana con la especulación inmobiliaria.

Además, el parque de Doñana está formado por un área de Parque Natural (donde sí han llegado las llamas) y una de Parque Nacional (que todavía no se ha quemado), y que, al ser zonas protegidas, se rigen por sus propias leyes y no por la Ley de Montes. Los Parques Nacionales, las áreas de mayor protección en el territorio nacional, tienen una normativa propia y los Parques Naturales se rigen por la Ley de Patrimonio Natural, que impide las recalificaciones en cualquier terreno quemado, sin ninguna excepción.
(edited)
(edited)